Desde 1997 * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine
  • agnosticfront-13-2
  • agnosticfront-13-3
  • agnosticfront-13-4
  • agnosticfront-13-5
  • agnosticfront-13-6
  • agnosticfront-13-7
  • agnosticfront-13-8
  • agnosticfront-13-9
  • grankapo1
  • grankapo2
  • grankapo3
  • grankapo4
  • nuevadireccion11
  • nuevadireccion13
  • plagueofhate1
  • plagueofhate2
  • plagueofhate4
  • agnosticfront-13-1

FOTOGALERÍA AGNOSTIC FRONT, SALA LA TRINCHERA, FOTOS: JUAN PABLO GARCÍA SÁNCHEZ PALENCIA * INDYROCK




AGNOSTIC FRONT



Agnostic Front + Grankapo + Nueva Dirección + Plague of Hate

Sala La Trinchera, Málaga (04-12-2013)
Fotos y crónica Juan Pablo García Sanchez-Palencia

El siempre complicadillo comienzo de velada, corrió a cargo de los locales Plague of Hate, este cuarteto, pese a su corta trayectoria aún, está compuesto por miembros de cierta veteranía en el panorama hardcore-punk malagueño, hecho bastante notable en la selección, escogida para su actuación, de temas de su primer trabajo de estudio "Anger". Los también malagueños Nueva Dirección, que tan bien lo hicieran en su día teloneando a Rise of the North Star, no podían faltar en el cartel, salvo algún "problemilla" de primera hora, su actuación contó con la intensidad y las ganas que siempre le ponen a sus directos, a lo largo de su actuación desgranaron los temas de su recientísimo y homónimo EP. 

El país vecino se ha convertido también en un vivero de bandas hardcore, y esto se ve reflejado nuevamente en la presencia de Grankapo como principales teloneros por España de Agnostic Fornt, los lusos se hicieron con la audiencia desde el primer tema, y con un frontman cargado de energía, nos ofrecieron una más que excelente muestra de sus virtudes en escena.

Treinta años de vida y Agnostic Front siguen con la misma energía que en sus comienzos, los de New York hicieron vibrar a toda la sala con un repertorio donde temas de ayer y de hoy se daban la mano y producían "pogos" y "espontáneos voladores" a cada momento. No podían faltar temas como "Eliminator", "My life my way", "For my family", "Friend or foe", "Gotta go", "Riot,riot upstart" o "A mi manera" en una noche en la que todos celebramos el cumpleaños de Vinnie Stigma (acaecido hacía unos días), Roger Miret seguía demostrando lo bien que conecta con el público y Pokey ayudaba a no echar de menos al bueno de Steve Gallo. No podían terminar de otra manera el show sin que Vinnie se luciera en "Pauly the dog" y cerrando de forma magnífica con el "Blitzkrieg bop" de los Ramones.

Por último solo dar gracias a Igor y a Iñaki por lo bien que se lo montan y espero de verdad que en febrero la gente responda como es debido a lo que nos tienen preparado: Hatebreed+Napalm Death+ The Exploited. Hay lo llevas. 

Set list Agnostic Front:
Eliminator - Dead to me - My life my way - That's life - For my family - Friend or foe - Victim in pain - Now + forever - All is not forgotten - Peace - Crucified - Gotta go - Riot, riot upstart - Police state - Take me back - A mi manera - Addiction - Pauly the dog - Blitzkrieg bop. 
 

PERSISTENCE TOUR 2007:

AGNOSTIC FRONT + SWORN ENEMY + EVERGREEN TERRACE
Sala Vivero (17-11-07), Málaga.
Fotos y crónica Juan Pablo García Sanchez-Palencia 


Otro año más y, como no, de la mano de la gente de Sonic Club, arribaba en la capital malacitana el Persistente Tour, tour que se encarga de sembrar de buen hardcore todo el globo terráqueo. En esta nueva edición volvía a contar con un cartel de primera categoría, trayendo a la ciudad a una banda reciente pero no por ello carente de interés, como es la banda de Jacksonville (Florida) Evergreen Terrace; otra banda ya asentada en el panorama hardcore neoyorkino, Sworn Enemy; y todo unos veteranos del género como son Agnostic Front.



 En torno a las diez de la noche saltaba a escena Evergreen Terrace, banda que, pese a hacer un hardcore de corte melódico, también cuenta en su repertorio con canciones más aceleradas y con voces más agresivas a cargo de su vocalista principal, Andrew Carey, dejando éste los temas de corte más melódico al guitarrista acompañante, Craig Chaney. Ofrecieron temas de su primer y único disco "Wolfbiker".



A continuación les llegaba el turno a Sworn Enemy, bastante esperados por el público presente desde que vinieran a Málaga hace dos años acompañando a Madball. Con su tercer disco en el mercado, "Maniacal", ya son todo un referente del hardcore neoyorquino, con un ritmo frenético y un vocalista sublime como es Sal LoCoco que le imprime a la banda más fuerza con una voz que casi pasa al trash o, si se me permite decirlo, al death. Una pena que el set se viera reducido debido a unos problemas de sonido que tuvieron a la banda parada durante unos diez minutos tras el tercer tema, aunque, todo hay que decirlo, la banda salió bien del bache bromeando con el público mientras tanto, y tocando temas más potentes el resto de la actuación.

Y les llegó el turno a los llamados "padrinos del hardcore", los también neoyorquinos Agnostic Front nos traían su nuevo disco "Warriors", aunque sólo nos ofrecieron cuatro temas de éste, entre ellos su primer single "For my family", el resto de actuación consistió en un repaso a su ya extensa carrera que se remonta allá por el año 1983, tocando entre otros temas como su himno "Gotta go", "So pure to me", la cachonda "Pauly the dog", o la del bis, "Another voice", acordándose también de sus colegas Madball tocando un tema de esta otra banda neoyorquina de hardcore. A pesar de los años, Roger Miret sigue como siempre recorriendo toda la amplitud del escenario a la vez que canta y animando al público, el cual se convierte en una bola humana en la que es fácil entrar, pero de la que cuesta salir una barbaridad; acompañado todo ello de los potentes riffs  de Vine Stigma y Joseph James y la firme y potente base rítmica de los hermanos Gallo, hicieron botar de lo lindo a una sala repleta de fieles al hardcore, que son bastante numerosos en la capital malagueña.
  Por último sólo queda dar nuestro más sincero agradecimiento a la gente de Sonic Club y en especial a Igor, que fue el que organizó todo el cotarro y se portó bastante bien con éste medio, y a ver que nos tiene reservado para el próximo año. 





Formación
Joseph James - Guitarra
Steve Gallo - Batería
Vinnie Stigma - Guitarra
Mike Gallo - Bajo
Roger Miret - Voz


BIOGRAFÍA
Los comienzos de Agnostic Front hay que ubicarlos a principios de los años 80, en el Lower East Side neoyorquino donde el punkrock estaba de capa caída. El sonido punk se había recrudecido, acelerado, sobre el que primaban las influencias de bandas como Black Flag, Jerry Kids, the FU's.... El guitarrista Vinnie Stigma había estado tocando con The Eliminators, una banda que en directo acostumbraba a vestirse como los protagonistas de la película La Naranja Mecánica. La banda no llegó a ningún sitio pero sí que metió a Stigma dentro del ambiente underground de la ciudad, de esta forma entró en contacto con Roger Miret en una formación llamada Zoo Crew que, se puede decir, es el germen de Agnostic Front. 
Desde luego que las primeras formaciones de la banda no tuvieron ninguna estabilidad, por ella pasó mucha gente, "músicos" que no habían cogido un instrumento en su vida; otros prestados, como el caso de Rabeez o Ray Beez (batería de Warzone) y así hasta lograr una formación con la que en 1983 grabaron su primer EP United Blood. La formación estaba completada por Adam Moochie y la grabación se realizó con Don Fury, el que con el tiempo se convertirá en uno de los productores más reputados de NYHC. En el Ojo del Huracán En ese momento, la banda se definía como un grupo de skinheads, aquí comenzará tanto la polémica como la leyenda negra que ha existido alrededor del grupo durante dos décadas. 

Eran miembros de la Lower East Side Crew, como cualquier otro miembro de cualquier grupo de hardcore de la ciudad, así como el propio Stigma encabezó la intentona de crear una división para la costa este de Better Youth Organization. Tras el EP, que puso en el mapa a Agnostic Front, vino en 1984 todo un larga duración titulado Victim in Pain, editado en el sello Ratcage que será grabado con una nueva formación donde estaban Rob Kabula al bajo y Jim Coletti en la batería. Desde luego que, definitivamente, será Victim in Pain el disco que sitúe a Agnostic Front en el ojo del huracán, todo ello debido a la portada que era una imagen de un campo de concentración. El magazine Maximum RocknRoll, biblia todopoderosa del mundo del hardcore/punk, calificará a AF como fascistas. Siempre ha sido una banda marcada y acusada de ser un grupo nazi, ellos han intentado quitarse esta etiqueta, aunque han reconocido tanto su pensamiento conservador como su sentimiento nacional. 

De hecho la actitud de la banda respecto al magazine puede quedar reflejada en las siguientes declaraciones extraídas de la entrevista publicada en el número 2 del fanzine Task: "Mira, hay skins que son violentos, también hay punks que son violentos y mucha gente que no es ni skin, ni punk, que también son violentos. Hay gente violenta en cada pit. No me culpes de la violencia de los skins" También declararon "tu abres cualquier número de Maximum Rocknroll y, al menos, hay tres cartas metiendose con nosotros. ¿Qué hemos hecho para merecernos esto? Nos limitamos a ser nosotros mismos, en lugar de ir dando saltos como pacifistas alegres y cosas así, sabes lo que queremos decir, no?" 

Desde luego que Agnostic Front hicieron buena esa máxima periodística de que lo importante es que los medios hablen de ti, aunque sea para mal. Afortunadamente, Maximum RocknRoll no es la MTV, pero desde luego que la polémica entre la publicación y la banda ayudó bastante a dar a conocer a AF, de hecho llegaron a tocar en un festival en contra de este magazine celebrado en la misma ciudad de San Francisco donde compartieron escenario con los no menos políticamente incorrectos The Fuck Ups (The F.U.'s). Esto unido a que durante 1984 pasaron a mejor vida muchas de las bandas más representativas del hardcore: Minor Threat, SSD, .... hizo que Agnostic Front se convirtiesen en uno de los principales grupos en el ámbito nacional y, también, hizo que se centrase la atención en la incipiente nueva generación de bandas procedentes de la gran manzana. 

Los siguientes años fueron tiempos de gran movimiento dentro de la escena neoyorquina, en buena parte debido a las Sunday Hardcore Matinee del CBGB's, donde además de las nuevas formaciones locales acudían otros grupos de todo el país. Agnostic Front pasó gran parte del tiempo transcurrido entre la edición de Victim in Pain y de Cause for Alarm en 1986, girando, tocando en multitud de conciertos en su propia ciudad y alrededores. Con el nuevo disco, una nueva formación con Louie Beatto a la batería y un segundo guitarrista que sería Alex Kinon. El disco fue editado por Combat Records, sello que, principalmente, se dedicaba a las bandas de metal, curiosamente el sonido de este nuevo trabajo estaba más cercano o, al menos, influenciado en gran medida por el thrash metal, ya que Nueva York también tuvo, en esos momentos, varios representantes en este estilo como Anthrax o Nuclear Assault. Aunque este nuevo disco no tuvo una gran acogida entre los fans de la banda, también, es cierto, lograron atraer a otro buen número de seguidores, casi todos ellos provenientes del mundo del metal lo que, en algunos conciertos, derivó en violencia entre punks y metaleros debido a la mutua aversión existente entre ambas tribus urbanas.

En 1987 vio la luz Liberty and Justice For... , también editado por Combat Records, que contará con Steve Martin como segundo guitarrista, Alan Peters como bajista, y, la formación se completará, con el batería Will Shepler. Este nuevo trabajo significará una vuelta hacia el hardcore, así como algunos temas, como el que da título al disco o Crucified, parecen presagiar el futuro inmediato de Roger Miret. Bad Times for NYHC Corrían malos tiempos para la escena hardcore en la ciudad, el movimiento se había dividido en múltiples ramificaciones: skins, punks, khrisnas,.... la tensión era palpable en cada concierto, la violencia moneda de curso legal y la escena estaba disgregada, aunque, paradójicamente, en estos años se hicieron discos clásicos como Break Down The Walls de Youth of Today (1987), Open Your Eyes de Warzone (1989), Best Wishes de Cro-Mags (1989); e, incluso, también los primeros discos de una nueva generación de grupos como Start Today de Gorilla Biscuits (1989), Bringin' it Down de Judge (1989). Blood, Sweat & No Tears de Sick of it All (1989). 1989 será el año en que Agnostic Front publique Live at CBGB's, con un nuevo bajista Craig Setari (más tarde en SOIA), que se entendió como el testamento de lo que fue la primera ola del NYHC. 

Esos malos tiempos afectaron a Agnostic Front, sobretodo a la figura de su cantante, Roger Miret, que será detenido y acusado de varios cargos relacionados con la posesión de drogas, lo que le llevará a ser condenado a dos años de prisión, aunque "sólo" terminaría cumpliendo dieciocho meses. Mientras Miret pasaba una temporada a la sombra, escribiendo nuevas letras; Stigma decidió mantener AF con vida, por lo que realizó el primer tour europeo de la banda, donde ahora se encontraban Matt Henderson como guitarrista y Alan Peters también hará de cantante. 

Con la salida de prisión de Roger Miret, la banda vuelve a retomar su actividad discográfica y grabará un nuevo disco One Voice (Relativity, 1992). Desde luego que no corrían buenos tiempos para el hardcore, ni en NYC, ni en EE.UU., ni a nivel mundial. El hardcore que había estado llamado a convertirse en "the next big thing", había estado destinado a acabar con el reinado de las hair bands, continuó siendo algo totalmente underground y ajeno a las grandes compañías discográficas. Ahora lo que se llevaban eran las nuevas bandas alternativas de Seattle, la MTV no paraba de bombardear a la juventud americana con los nuevos iconos del rock alternativo. Agnostic Front habían perdido mucha aceptación, tras una gira de presentación de One Voice, la banda decide dar un concierto de despedida en el CBGB's que les vio nacer y crecer. 

Ese concierto será el 20 de Diciembre de 1993, el cuál será grabado y publicado bajo el título Last Warning (Relativity, 1994), además del concierto el disco contenía una versión remasterizada del EP de 1983 United Blood. Stigma y Henderson se unirán al hermano de Roger Miret, un tal Freddie, para formar otra de las leyendas del playground neoyorquino: Madball; mientras que, Miret se centrará en proyectos personales. Vuelta a la Carretera A partir de 1997 Stigma y Miret comienzan a hablar sobre la posibilidad de retomar el proyecto de Agnostic Front. Finalmente, el retorno de la banda se plasmará cuando Epitaph Records comienza a interesarse por la reunión y ofrece a Agnostic Front un contrato por tres discos.

 La formación para el nuevo disco, Something's Gotta Give (Epitaph Records, 1998), es completada por Rob Kabula y Jim Coletti. Un nuevo trabajo discográfico que pone a la banda en primera línea del panorama internacional gracias, en primer lugar, a temas tan coreados como Gotta Go y, en segundo lugar, al apoyo de Epitaph, que en estos momentos era un sello referencia en todo lo concerniente al punkrock y hardcore. La banda presenta algunas novedades en su sonido, mucho más punk, cercanos al streetpunk, aunque conservando sus raíces hardcore. Reciben excelentes críticas, además del impulso favorable que siempre supone la reunión de un grupo mítico al cuál, toda una nueva generación de punks y hardcore kids, no habían podido ver en directo. 

En 1999 saldrá editado Riot, Riot, Upstart (Epitaph Records, 1999) que supondrá una vuelta al sonido que AF tenía durante los primeros ochenta, vuelven a retomar el aspecto más hardcore del grupo pero sin lograr tener tanta aceptación y éxito como con su primer disco para Epitaph. La aventura dentro del sello californiano se terminará con el discreto Dead Yuppies (Epitaph Records, 2001). En la gira de presentación de este nuevo disco, en su visita a Europa formando parte del Resistance Tour del 2002, se grabarán los temas que irán en el disco en directo compartido con Discipline titulado Working Class Heroes (Knockout, 2003).



EL SOL DE AGNOSTIC FROM

por.Fernando M. Navarro

En el mundo hay dos tipos de soles. Está el sol que calienta (que hunde tu cerebro, que quema absolutamente todo tu ser hasta que empiezas a notar como se derrite) que algunas estúpidas chicas utilizan para tostarse y que produce un cáncer doloroso y terminal. Este sería el sol de California, el del Desiert, el de Mallorca y Acapulco. Un sol que se tiñe, a veces de falsa diversión. Pero luego hay otro sol. Es uno que ni siquiera sabes que está. Una enorme profecía grisácea (una angustia inexplicable) impide que lo veas y a veces crees que debería de empezar a llover. Es un sol que duele más, pues nadie puede disfrutarlo. Bajo este sol (el que parece que no es) todas las miserias de la calle se hacen más miserias (y la calle se hace más calle). Es el sol de México D.F., el sol de Berlín, el sol de Nueva York. Un antártico calor que te atrapa entre el asfalto y que acrecienta tu odio.



Surgidos de Nueva York, Agnostic Front no están para bromas. Con una carrera que recorre las dos últimas décadas, esta formación del hardcore más concienciado, goza de un enorme prestigio y gran popularidad (han recorrido medio mundo con su ultima gira mundial) y ha sido fiel desde un principio a su ideología y sus enérgicas consignas anti-todo. "Riot, Riot, Upstart" es un paso más en esa trinchera de odio y trallazos que es su discografía. Sinceramente creo que todo lo que diga el cronista se diluye si repasamos algunos de los títulos de las canciones-puñetazos que arrojan estos soldados urbanos ("Police State", donde Gulliani, el alcalde de NY se convierte en el blanco de sus iras de manera más que directa, "Blood, Death and Taxes", "Frustration", "Sickness", "Nowhere to go" o "Nothing´s free") son una larga cadena de bilis y agonía que estalla en "Bullet on Mott St", donde la obra concluye con la sensación de que hemos estado en medio de una batalla entre la policía y cientos de jóvenes desencantados que han acabado con la ciudad. Tan breve como un balazo limpio.

http://www.agnosticfront.com/



INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock



VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK