GRUPOS
EN INDYROCK * Archivo histórico
ANTIFAZ
Formación:
Damián Kober (guitarra y voz)
Eduardo Perez (bajo)
Martín Sandoval (batería)
Estilo/s:
Power Pop sin distorsión
Procedencia: Posadas, Misiones, Argentina
Biografía:
Formada de las cenizas de otras bandas (Lirio Rosa y Jackie
Brown), Antifaz arranca en enero del 2003 grabando ese año dos
demos y llegando a tocar en el festival más importante de la
provincia de Misiones (La Fiesta Nacional del Inmigrante).
El pueblo de la juventud
Damián Kober (guitarra y voz) y Eduardo Perez (bajo) se
conocieron en Eldorado en el año 1994, en el ensayo de la banda
en la que tocaba el segundo, donde se desempañaba como cantante
un amigo del primero. En seguida se estableció una conexión
musical seguida de una "breve" amistad que terminó en catástrofe
(Ver "El fin del Lirio").
La "gran ciudad"
Kober y Perez formaron Lirio Rosa en 1996 en Posadas,
aprovechando el buen momento músical de la ciudad. Muchas bandas
y muchos recitales fueron el escenario el nacimiento del Lirio
que compartio recitales con los mismísimos Los Pie, 14 bis, el
ahora folklorista atrora rockero Joselo Schuap, ACME, Encuentros
Cercanos, los aún añorados Chaparrones Aislados, entre otros,
llegando a tocar inclusive como soporte de Ilya Kuryaki gracias
a los "contactos" de la madre de Gerónimo Cigada (entonces
baterista de la banda). Digo "gracias" no porque faltara mérito
:-).
El fin del Lirio
En el 97 Lirio Rosa se separa víctima de la relación conflictiva
entre su cantante y su bajista, luego de tocar un último recital
con Chaparrones Aislados en "El lugar", centro cultural y
recreativo, por entonces ubicado en Santa Fe entre Rivadavia y 3
de Febrero.
Tiempos violentos para los perros de la calle
En el 2002 Perez y Kober se reunen con la intensión de esta vez
aflojar con los codazos en las costillas y se unen a Sebastián
Nadjle y Martín Sandovál, en voz y guitarra, y bateria
respectivamente. Luego de varios recitales en vivo tocando bajo
el nombre de "Jackie Brown", la banda graba un demo con 8 o 9
temas con Fito Marteniuk como productor/sonidista. Luego de eso
el cantante se va de viaje a EEUU por dos meses.
El retorno del Lirio
En este período, los restantes miembros de Jackie Brown deciden
emprender un proyecto de verano que consiste en "quitar" algunos
covers y salir a tocar en vivo, sin mayores pretensiones que
"pasar el verano". Durante los meses de Enero y Febrero, Martín
Sandoval, Damián Kober y Eduardo Perez tocan en alrededor de 8
fiestas estableciendo lo que luego serían los recitales de
Antifaz. La banda retoma el nombre de Lirio Rosa.
El nacimiento de Antifaz
Al regresar Nadjle de su viaje se comenzó con un período de
adaptación y conciliación entre los integrantes de la banda, que
finalmente terminó con el alejamiento del primero, quien deseaba
hacer otro tipo de música, llegando a tocar algún tiempo con
"The Negro".
Desde entonces, los integrantes restantes nombraron a la nueva
banda "Antifaz", tocando en pubs con éxito moderado y rara vez
defraudando a su oyentes. Además se incorporó el "maestro de
ceremonias" y poeta Mariano Gallego, quien suele presentar a la
banda y deleitar al público con poesías de su autoría.
En Junio del 2003, Antifaz se reunió con Hugo D'artois (léase
"Dartuá") y grabó un demo de 5 temas compuestos por la banda,
con el aporte de Mariano Gallego, que escribió la letra del tema
"Por ese día".
En septiembre, luego de un mes de inactividad Antifaz toca en la
Fiesta Nacional del Inmigrante como uno de los soportes locales
de el show de La Mosca. En diciembre graban su segundo demo con
musica mas rockera, habandonando momentaneamente su lado mas
Pop. El 2003 se fue y el 2004 será probablemente un buen año
para la banda
Discografía: Demo 1 y Demo 2
Más de un millar de bandas y
artistas con página informativa en IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock