"El éxito escribirá Apocalypse en el cielo", sobre todo, tras comprobar cómo han llenado los 2 días consecutivos que han actuado en Madrid, en La Casa Encendida, dentro del Ciclo de las "Sesiones de Lectura Sónica", y a pesar de que el sábado había un Barça-Madrid y del domingo, porque ya se sabe que los domingos... Y eso, además del Wintercase...
En definitiva, dos citas que han sido tomadas muy en serio por el público madrileño, el cual ha podido comprobar la puesta en escena de este grupo que en estos conciertos se arropaba con las proyecciones mezcladas en tiempo real por Equipo Moral, el dúo de videoartistas responsables de las imágenes que se reflejan sobre los miembros de Apocalypse en vivo. Equipo Moral precedió dicha actuación con una intro absolutamente demoledora de sonido e imagen que, efectivamente, dio
paso a un nuevo y brillante apocalipsis como fue el de los granadinos en Madrid.
Apocalypse:
CUANDO LA PALABRA SE HACE MUSICA (fragmento)
5 de Noviembre de 2004 CCCB de Barcelona.. Festival PROPOSTA
por Joan Lagarriga
El por qué de la actuación de Apocalypse dentro del mejor festival de poesía+polipoesía de nuestro país, "Proposta 2004", está claro: han musicado a William Burroughs, clásico entre los clásicos y mito entre los mitos entre los creadores de nuevos lenguajes. Que mejor homenaje que oir sus textos, aunque sea en voces ajenas. En este caso, la de este grupo, surgido de la nada, o mejor dicho, montado "a dedo" por Mario Martín, comisario de la exposición homónima, que se puede ver hasta el 28 de Noviembre en el CCCB; exposición fruto de la colaboración que el graffitista Keith Haring y el mencionado Pope del underground hicieron en 1988.Hurry up, please!
Apocalypse debía de demostrar en la capital catalana que los halagos que se vienen descargando hacia ellos son ciertos. Y lo verdaderamente sorprendente a primera vista es la calidad de su directo, resultante, por un lado, de la veteranía del grupo (son miembros con más de una década del mejor emocore, en el caso de los miembros provenientes de Maine, y, en el caso de los de MonaLisa, de la efervescencia electrónica hispana), y por otra, de la compañía del productor del álbum, Harold Burgon, que ya ha tenido frente a su mesa de sonido desde el mismísimo Bowie hasta los My Bloody Valentine.
El concierto dura lo que el disco editado por Subterfuge. Ni más ni menos. Para facilitar la lectura correcta del libreto Burroughsiano se ofrecen en el mismo orden: Introducción más diez temas que saltan desde el spoken word más clásico hasta paisajes "emo" del más puro estilo Maine (pero con bases electrónicas, claro). Incluso el último tema copia los esquemas de-la-última-pista-de-cada-disco-de-Maine.
It's time!
Quizás tendremos que apuntar alguna otra cosa al anónimo crítico que escribió en la nota de prensa del grupo eso de que "...en los directos de Apocalypse encontramos músicos con actitud, pose, fuerza, teatralidad en el escenario...": que lo más importante son las emociones que irradian y hacen que te quedes paralizado en la silla, impregnado de ese particular virus llamado Apocalypse, su visión del Juicio Final de ese visionario llamado Burroughs.
"El Apocalipsis escribirá éxito en el cielo", porque es uno de los directos (y de los discos) del año 2004.
Y dentro de unos días en Madrid, y por partida doble. Para no perdérselo.
12-02-04, Instituto América, Santa Fe, Granada
Fotos Merche S Calle © IndyRock
![]()
![]()
![]()
APOCALYPSE es el fruto de la colaboración entre el pintor americano Keith Haring y el escritor William Burroughs en 1988. Dieciséis años después se lleva a cabo en España la edición de un libro de Burroughs ilustrado con imágenes del gran Keith Haring. pero con estos ingredientes faltaba la música, crear las atmósferas que dan cobijo a textos inéditos de Burroughs. Es lo que han hecho tres grandes músicos y creadores granadinos. Alex Martín, de Maine; Salinas de Maine y ex-PPM y el teclista Francis Martín, que fuese del grupo Cecilia Ann.y todo se incluye un CD (con diseño de lujo, creado por el artista Xavier Monsalvatje) El nombre de este grupo y del álbum no pueden ser otros: "Apocalypse"Las imágenes que se proyectan durante la actuación del grupo, han sido creadas por Chema Alonso y Carlos Mori. Han elaborado un clip de 47 minutos, el videclip más largo de la historia La exposición se puede ver en Santa Fe (Granada). El CD de "Apocalypse" sera editado por el sello discográfico "Subterfuge Records"
GRUPOS EN INDYROCK
Más de un millar de bandas y artistas con página informativa en IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
Copyright
IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a
disposición, comunicación pública y utilización total o
parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o
modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita,
incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a
disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa,
blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o
indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo
de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer
más y Política de privacidad
Agenda de
conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación
Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34 680 92 55 14
Dirección
y edición
Juan Enrique Gómez
Merche
S. Calle
NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga