Desde 1997 * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

Arias

ARIAS

"CONCIERTO DE LAS MONTAÑAS"

Antonio Arias y amigos participan en el Congreso Internacional de las Montañas, CIMAS 2018

FOTOGALERÍA: FRAN KARMONA

INDYROCK





CONCIERTO DE LAS MONTAÑAS

ANTONIO ARIAS Y AMIGOS EN EL CONGRESO INTERNACIONAL
DE LAS MONTAÑAS CIMAS 2018

Con Antonio Arias nunca te equivocas, porque lo que toca lo hace con el corazón y la ilusión de un zagalillo.

CRÓNICA Y FOTOGALERÍA: FRAN KARMONA * INDYROCK
       Música de altura para cerrar el I Congreso Internacional de las Montañas. Antonio Arias fue el encargado de reunir en el Palacio de Congresos, como colofón cultural de una semana de estudios científicos, a un elenco de artistas compuesto por Ramón Monchi del grupo Fandila, Manuel Mateo, ex miembro de Lombarda, Carmencita Calavera, Lorena Álvarez y Lagartija Nick con el propio Antonio Arias, Juan Codorniú, David Fernández y J.j.  Machuca. Todos en el que ya se conoce como ‘Concierto de las Montañas’.

Lo de Antonio Arias es indefinible. Habría que inventar un adjetivo para definir a este incansable buscador que tiene un “multiverso” en su interior. No conozco a un artista que lleve a cabo proyectos de la dimensión y de la profundidad que en los que se adentra. Hace veinte años Enrique Morente le abrió las puertas del flamenco desde dentro y sacaron junto a otros artista Omega. Enrique decía que Antonio era un ratoncillo de campo, que no paraba quieto ni un segundo y aquí sigue. En este concierto se adentra en las profundidades de la música más desconocida de nuestros antepasados. Esa música que de niños escuchábamos a nuestros abuelos en nuestras vacaciones en el pueblo o en la montaña y que no entendíamos o no queríamos entender. Ser de pueblo o de montaña no estaba muy bien visto y en cierto modo muchas familias que emigraron a la ciudad renegaban de sus orígenes. Los que se quedaron en la montaña siguieron cantando y labrando las tierras con sus yuntas y guardaron un tesoro que está ahí.

     La asturiana Lorena Álvarez es un referente de esa música y por suerte la tenemos ahora viviendo en Granada. De la Alpujarra el grupo Fandila con Ramón Monchi nos ha traído un disco lleno de sabiduría popular y ecos alpujarreños en Arde el paraíso. Manuel Mateo todo un veterano que ha estado en Lombarda, un grupo de más de treinta años que sigue rescatando esa tradición, iba explicando al público cuestiones y curiosidades de esa tradición musical. Todo eso mezclado con la fuerza de Lagartija Nick y la dulzura de Carmencita Calavera.

El bajo de Antonio Arias marcaba un ritmo endiablado, mientras Juan Codorniú envolvía con su guitarra eléctrica los sonidos alpujarreños que salían de los instrumentos tocados con maestría por Lorena Álvarez, Manuel Mateo y Ramón Monchi. David Fernández a la batería hacía lo propio y JJ Machuca a los teclados nos traía el viento y la atmósfera de la montaña. Cantos populares iban sonando y canción tras canción nos contaban que nuestros antepasados cantaban a sus bestias cuando hacían los surcos en la tierra. Antonio con su inquietud de niño preguntaba a los músicos para que nos contaran cosas de las sagradas montañas y la importancia que tiene esa rica tradición musical.

El público callado y atento no  perdía detalle de lo que en el escenario estaba sucediendo. El concierto nos dejó un aroma a montaña y a campo que comienzas a saborear cuando te levantas, abres la ventana y te preparas un buen desayuno. Es entonces cuando te das cuenta de que has asistido a un concierto especial, único e irrepetible. Con Antonio Arias nunca te equivocas, porque lo que toca lo hace con el corazón y la ilusión de un zagalillo. 

Después del concierto salió a dar las gracias al público y sacó a sus amigos de entre bastidores para decirles delante del respetable: “Con amigos como vosotros ¿quién le puede tener miedo a la muerte? La muerte viene sola.” Palabra de Antonio Arias, genio y figura hasta la sepultura.





ANTONIO ARIAS + LAGARTIJA NICK EN INDYROCK.

LA EVOLUCIÓN, LA HISTORIA, LAS BANDAS... DE ANTONIO ARIAS Y LAGARTIJA NICK

ARCHIVO HISTÓRICO DE INDYROCK
 
VÍDEOS, FOTOGALERÍAS, CRONICAS, COMENTARIOS...

Páginas especiales de 
Arias Multiverso
Arias - Trayectoria
Lagartija Nick
 




 



VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO



JOYAS DE INDYROCK

VÍDEOS + EDITORIAL: 'Pioneros en la era de las redes'
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas.




AGENDA DE FESTIVALES

Eventos, citas por meses...:

LOS GRANDES FESTIVALES Y EVENTOS





INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros