Desde 1997 * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine


ASTRUD

LA SINGULARIDAD DEL POP

De 1995 a 2011, manolo y Genis, Astrud, rompieron las ataduras del pop ibérico.


VÍDEOS * ASTRUD * playlist. Vídeo incial: Astrud en la ala El Tren * Sala Planta Baja 2005 * Astrud, concierto en la calle 2003 * Concierto en Planta Baja 2007 * Hidrogenese  2006
VÍDEOS: J. E. GÓMEZ
  • Astrud Sala El Tren IndyRockAstrud en concierto en la sala El Tren. Un tema emitido por IndyRock en el programa de televisión Evasión / Indyrock, de Teleideal.
  • Astrud Sala Planta Baja 2005Un concierto de Astrud en la sala Planta Baja de Granada en el año 2005. Imágenes grabadas para el programa de televisión Evasión e Indyrock Magazine
  • Astrud Concierto en la calle 2003Manolo y Genís, actúan en la puerta de la Facultad de Derecho de Granada, un concierto como juglares dirigido a quien pasaba por la Plaza de la Universidad.
  • Astrud Sala Planta Baja 2007Descripción breve Concierto de Astrud en la sala Planta Baja, Manolo y Genis, dos genios del pop alternativo en imágenes exclusivas de IndyRock
  • Hidrogenese Astrud Industrial Copera 2006Video conciertos en IndyRock, imágenes del concierto ofrecido por Genis, de Astrud,
    con su proyecto Hidrogenesse en la Industrial Copera en el ExtratoIris Festival 2008




ASTRUD, HISTÓRICO EN INDYROCK

CRÓNICAS, FOTOGALERÍAS, COMENTARIOS



Astrud & Col.lectiu Brossa 

Viernes 11 de marzo 2011 Sala Rockitchen Madrid 
Crónica por Jon Pagola - IndyRock
Fotos Marta Garcia - IndyRock


Pasada la sorpresa inicial de ver a Manolo y Genís rodeados de extraños compañeros de viaje encima del escenario, resulta reconfortante asistir al triunfo de la enorme elasticidad de la música pop. Astrud sigue siendo Astrud, pero de la mano del Col.lectiu Brossa las canciones que mayormente habían sido diseñadas como hits tecno-pop se visten también de elegancia y emoción sin perder por ello la habitual chispa del dúo barcelonés. 

En realidad, algo grande se intuye ya en "Lo nuevo", disco editado a finales del pasado año en colaboración con el colectivo catalán de cuerda. Tiene su punto oir las canciones de siempre de Astrud con violines, violonchelo, marimba, vibráfono, zanfonía y acordeón. Pero es en directo cuando la transformación del repertorio habitual del grupo cobra sentido, aunque sólo sea por poner cara y ojos a los artífices de la mutación. Cuesta explicar, no obstante, su resultado final. No se trataría, en todo caso, el del típico pop hecho con violines. Aquí no caben los convencionalismos; en la enésima aventura de Astrud hay duende, magia. 

También hay cosas que no cambian. Genis sigue ejerciendo con ingenio y sentido del humor como maestro de ceremonias, mientras que Manolo repite el juego de los pasitos de "Cambio de idea" al borde del escenario, como en anteriores giras. Su estupenda voz está en forma, por cierto. El set list, por su parte, está pensado como un grandes éxitos infalible ("Esto debería acabarse aquí", "Europa", "La boda", "El vertedero de Sao Paolo", etc.) con mención especial para la inmensa "Minusvalía" y un final apoteósico: la versión de "Voglio Vederti Danzare" de Franco Battiato y el casticismo desternillante de "Hay un hombre en España". 


Planta Baja, Granada 20-10-07

Fotos Merche S Calle © IndyRock
 
 

 
 


Sala El  Sol - Madrid 22-09-07

Fotos: MyBlue / IndyRock
Crónica:  Sol Fauquier-Indyrock




Astrud - Sala Sol - 21 de Septiembre 2007
Los chicos y chicas del S.XXI que llenaban la sala Sol esperando ver a Astrud, se armaron de paciencia al comprobar que cuando Genis y Manolo salieron al escenario, no estaba hecha la prueba de sonido. Desde el principio, Genis agradece la asistencia y se disculpa explicando que el MIDI ha fallado y que por eso tienen que repetir la prueba. Esto implica dos cosas, una buena y una mala. La mala es que de las 15 canciones que tenían previsto tocar, tendrán que dejar fuera algunas como "Quedamos así" o "Son los Padres". La buena es, que a cambio, nosotros podremos elegir el resto del repertorio. Con cierta inseguridad comienzan el concierto, como ellos mismos dicen. lo mismo nos dan ganas de saltar "Por la ventana". Esta canción del álbum "Tú no existes" abre el concierto. Le siguen los "Novios Instantáneos", una de sus canciones inéditas, "Tres Años Harto" y "Minusvalía". Este es el tercer concierto que veo de Astrud en los dos últimos meses y casi me alegro de lo del MIDI al ver que "Cambio de Idea" del álbum "Mi fracaso personal" empieza a sonar en la sala Sol. Es el concierto en el que más canciones de otros discos están tocando y sus fans de toda la vida se lo agradecen bailando, cantando y aplaudiendo. 
Genis, que ya empieza a sentirse más cómodo después del incidente del MIDI  dice que las tres siguientes canciones las van a tocar a oscuras porque todas ellas tienen algo que ver: el miedo. Y de las tres, la más disfrutada por los asistentes, "No Tengo Miedo". Y después de esto, qué mejor que cantar a voz en grito aquello de "todo nos parece una mierda menos los vuestro". Y por si fuera poco, más canciones de las de siempre como "He vuelto" y "Todo da lo mismo",  con un Genis ya totalmente seguro de si mismo al bajo. Eso sí, sin olvidarse de algunas de las mejores de su último álbum, como la historia de amor de "Noam Chomsky" o las copias gratuitas de evaluación del Windows Vista del no metafórico "Vertedero de Sao Paolo". 

Entre las canciones elegidas fuera del set list previo, está "Mentalismo" o "Me afecta", elegida por Genis porque es su favorita. Y para terminar, no podía faltar "La Boda" y los afirmativos efectos especiales de "Bailando". Una pena que no sonaran tan bien como lo habitual, pero los asistentes disfrutaron igualmente. Lo que no me queda tan claro es que Genis y Manolo lo pasaran igual de bien, se les notó preocupados, aunque dieron la talla. 


23-06-06 sala el Tren, Granada

Fotos Merche S Calle © IndyRock



15-04-2005 Planta Baja, Granada

Fotos Merche S Calle © IndyRock



Astrud + Superputa. 

Sala Capitol. Santiago de Compostela. 20-2-2005
Por Fátima Carmena- Indyrock

Vaya noche y vaya concierto el de Astrud en Santiago. En el comienzo de su gira, Manolo y Genís han llegado con las pilas puestas y con ganas de presentar su tercer trabajo "Performance". Para la gira gallega los teloneros han sido Superputa, unos coruñeses de lo más electropop y con un desenfado envidiable. Gracia y diversión combinado con letras pícaras, sin faltar su ya tradicional "como una ola" de Rocío Jurado, de este trío cuya cantante Popita no parece cortarse ante nada ni ante nadie.

Con el ambiente ya caldeado y con público numeroso, Astrud hizo su entrada. Manolo serio y correcto con el mismo gorro de Vladimir con el que aparece en la carátula del disco en el que representan "Esperando a Godot" de Samuel Beckett, ponía el contrapunto formal al kimono, tacones y maquillaje rojo de Genís. Con la única ayuda de su eterno amigo Eduard Alarcón al bajo eléctrico, el dúo barcelonés se basta y se sobra para proporcionar un buen directo y rememorar hits que forman ya parte de la historia de la música indie de este país, como "Hay un hombre en España" o "La boda" (no os caséis, no os caséis). A lo largo del concierto recordaron más temas de sus dos discos anteriores, pero también presentaron su "Performance" particular. Empezaron con "Masaje", canción que abre el disco, y enseguida tocaron el single "Todo nos parece una mierda" en el que según afirman hablan de Chico y Chica, aunque también se pueda extrapolar a su propio grupo. Los temas con letras más conflictivas en lo que al amor se refiere del disco, "Cd", "Todo da lo mismo", "Caridad" y "Al futuro", también se abrieron un hueco durante la noche. Un gran acierto el de Astrud, otra vez más, con este disco y también en este concierto. Un detalle, no sonó "Soy futbolista", canción escrita para el video de Carles Congost "Un mystique determinado". 


Festival Primavera Sound 2002

Barcelona 17-05-02
Fotos: Ruth Segarra- IndyRock



GRAN FUERZA

Esto es una revolución.

Este disco es un pasote. Me habéis mandado un disco que es la hostia. Lo escucho mogollón, lo he puesto mogollón de veces y está de puta madre. No paro de cantar esos himnos mientras hago los quehaceres de la casa. Estoy seguro de que a mis vecinos les flipa lo mismo que a mi. Los arreglos son para flipar durante mogollón de tiempo. Se nota que son unos tíos guays. Están aquellos que no imitan, que no pueden imitar. Y también están aquellos que emulan a veces, para expandir mas allá la luz de un brillo original. sabiendo que imitar la vida es una burla e imitar la muerte un robo. Están aquellos que son seres completos en si mismos, que son como hojas de hierba, como las estrellas, como todas esas cosas y aun así, no son esas cosas. 
Cada uno es completo y se contiene a si mismo, y como cada estrella única brilla, cada rayo de luz se ha ido para siempre para dar paso a un nuevo rayo, y un nuevo rayo, como desde una fuente, completo dentro de si mismo, lleno, flotando. Así son algunas almas, como estrellas , y sus palabras, hechos y canciones como fuertes y rápidos flashes de luz, desde un cono brillante y en erupción, así que, ¿dónde estáis vosotras montañas para compararos con estos hombres? Estos chicos saben rimar el tiempo del tiempo, el filo del dolor, de lo que es cordura y entendido como bueno en el hombre y lo malo en el hombre, pueden comprender el odio de la lucha y el amor de la verdad, el espectro del infortunio a la velocidad de la luz, el dolor del amanecer, lo que tenemos los vivos que a los muertos les falta, el final de la amistad, el final del final. 

Por las matemáticas de las tendencias, que putada tener que abarcar todo lo que el dijo, cuanto de fuerte lo tomamos, cuanto creer de lo que se ha dicho . ¿es esta vez el triunfo de la gente corriente? Estoy orgulloso de decir que los conozco, aquí dentro tenemos el infierno de la poesía, y un montón de cosas mas, en Europa. Que me perdone J.C. por usar sus sabias palabras para describir algo que todos ya saben. Me parece un regalo de puta madre para estas navidades. Jota (LOS PLANETAS) 


Trovadores del siglo XXI

Genis y Manolo (Astrud) Concierto íntimo y callejero- Marginales
Un concierto en plena calle, a pesar del viento, la lluvia y el frío
"Queremos recuperar la esencia de la música popular"
Por Juan Enrique Gómez - Fotos: Merche S. Calle - IndyRock








11 octubre 2003 
Es el barrio de la Universidad de Granada, el espacio donde hace siglos se intercambiaba la cultura, donde los estertores de la ciencia del Islam daban paso a un nuevo concepto de pseudociencia, un paso atrás en la evolución del conocimiento. Era la época de los trovadores, de las canciones populares para contar la historia, en las calles y plazas. Música, voz y sentimiento, sin más. Astrud, el dúo barcelonés formado por Genis y Manolo, considerados como la élite creadora del pop español, ha decidido volver a las raíces ancentrales de la canción popular. Elegían Granada para hacer su experimentación de música en la calle, "Bajo cualquier farola. Llegar y cantar, expresar tus sentimientos", dicen. Con esta idea han creado su forma de ser "Marginales". "Como grupo de pop el año pasado tocamos techo, ¿Por qué no ir al lado opuesto del espectaculo?.

La idea de cantar en las calles, ayudados sólo por un ukelele y una flauta, surge al pasear por las calles de Barcelona y darse cuenta de que no habían sido invitados al Festival BAM, que se celebra en las plazas y vías públicas de la ciudad. "No importa. No es necesario ser invitado para cantar en la calle", afirman, y así lo hicieron. Fue el primer espacio en el que este grupo de la vanguardia del pop, con cuatro álbumes de gran éxito en su haber, se decidió a "bajar el nivel de escenario y avanzar hacia atrás, sin artificios y en la calle, ante quien quisiera escucharnos". Fue un éxito. Todo el que pasaba se prendaba de las canciones en estado puro. Le siguió Bilbao, lo hicieron bajo un puente... y Granada. Aprovechaban que acudían a actuar como Djs en la sala SugarPop. A las diez de la noche comenzaron su set callejero. Con lluvia, con un viento persistente que azotaba el castaño de indias y frente a una treintena de seguidores y amigos, entre ellos lo más florido de la música pop granadina, miembros de los Planetas y de Niños Mutantes entre el público. 

Escuchar los acordes de "Moom River" en la voz y el ukelele de Astrud es una experiencia casi mística si lo haces bajo las puertas y las murallas de historia centenaria. Un set de 30 minutos en el que las canciones de Astrud, como "Todo es Lounge" o "La Boda", adquieren un tinte muy especial, donde los efectos electróncios pseudotechno y sicodélicos de las actuaciones de Astrud en escenarios, dejaban paso, simplemente, a la candidez del pop sin aditivos.


Concierto en Planta Baja - Granada - 01-02-02

Fotos: J. E. Gómez - IndyRock




Concierto en Razzmatazz - 14-12-01

Fotos: Ruth Segarra - IndyRock




Collage, por Carmen Valiño






Sesión fotografica en  Galicia, por Carmen Valiño





Festival do Norte 2001 - Vilagarcia de Arousa 10 y 11 de Agosto 

Fotos: Carmen Valiño - IndyRock


BIOGRAFIA
Inteligencia y accesibilidad se unen en este dúo que combina la electrónica con el pop más acústico entregando desde baladas rompedoras hasta hits bailables. Con "Gran Fuerza", su segundo álbum, demostraron que son una de las mejores bandas de pop nacionales. Astrud consigue, a pesar de sintetizar múltiples influencias como Pet Shop Boys, New Order o Dinarama reconocibles en sus temas, crear nuevas melodías con su particular toque original .
Irrumpieron en la escena musical con el  ep "Superman", publicado por Acuarela y que les reveló como la gran promesa del pop nacional.  A continuación vino su primer álbum "Mi Fracaso Personal" (Chewaka) un debut de lujo que incluye joyas como "Vamos Al Amor", "Bailando" o "Esto Debería Acabarse Aquí".
Las actividades del grupo también incluyen Austrohúngaro, su propio sello donde publican bandas como Hidrogenesse (proyecto paralelo de Genís junto a Carlos Ballesteros), Feria o Chico y Chica.
Después de su tercer álbum de estudio, "performance" (Sinnamon Records'04), en su décimo aniversario, publican "Algo Cambió" (Sinnamon Records, 06), que resume la historia no oficial de Astrud.

 
www.astrud.com

INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock



VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK