GRUPOS
EN INDYROCK * Archivo histórico
BABES IN TOYLAND
Formación
KAT BJELLAND: Guitarra y Voz
LORI BARBERO: Bateria y Voz
JESSE FARMER: Bajo
BIOGRAFÍA
Kathy Bjelland pasó sus años de instituto en Oregón, junto a su
amiga de juventud, Courtney Love (HOLE) deciden escapar de un
ambiente opresivo e instalarse en la "capital" hippy San
Francisco. Allí junto a Jennifer Finch (que formaría parte luego
de L7 hasta el 96) forman su primera banda de punk bajo el
nombre SUGAR BABY DOLL, inspiradas en las veteranas bandas de
chicas. Graban un minilp "The Quiet Room" y ambas, Kathy y
Courtney se mueven a Minneapolis. Ambas acuñan entonces un
concepto que quieren asociar a su música, música PUNK ROCK y
actitud de lucha por las mujeres, aunque no exactamente
feminismo = GIRL POWER, años más tarde las Spice Girl´s ¿?lo
recogerían como suyo, aunque con planteamientos evidentemente
diferentes.
Allí conocerán a Lori Barbero, su trabajo en alguno de los clubs
más emblemáticos de la ciudad "UPTOWN" o "1st AVENUE" la hacia
estar en contacto con músicos de primera fila como Prince,
Michel Stipe de
REM o los miembros de
SOUL ASYLUM ,aunque sus aspiraciones musicales pasaban por
formar una banda de chicas que hiciera música "altamente
excitante", no duda en aceptar la oferta de Kat y Courtney y
ocupar la bateria en un grupo que bautizan como SWAMP PUSSY. El
temperamento de Courtney Love choca inmediatamente con Lori y su
puesto de bajista es ocupado por Michelle Leon, la cual pasará a
formar parte durante mucho tiempo de la formación de las recién
nacidas BABES IN TOYLAND. Ya sin Courtney y con su nuevo nombre
editan en el 88 su primera maqueta, su energia y actitud las
hace destacar muy pronto. Su primer single "Dust Cake Boy" sale
en el 89 y muy pronto también su primer Lp " Spanking Machine ".
El 90 supone su primer asalto a los escenarios europeos, NIRVANA
las llaman para teloneales en 7 fechas y SONIC YOUTH hacen lo
mismo para fechas americanas y europeas. Su segundo disco "To
Mother" se publica en el 91 y en el primer mes logra vender
50.000 copias, lo cual es toda una hazaña para un grupo que
publica en un sello independiente. "To Mother" se sitúa durante
13 semanas en en las listas independientes americanas, 10 de las
cuales en el número 1. Su estilo y fuerza en el escenario, así
como una personalidad arrolladora, llaman la atención de los
directivos de Warner Brothers, con los que firman por 7 discos.
Su segunda gira europea del 91, ya como cabezas de cartel,
supone el abandono por problemas personales de Michelle. Su
salida de la banda supone un parón y un periodo de
inestabilidad.
Maureen Herman (de Chicago) forma parte de un club de fans de
las BABES, contacta con Kat y Lori para ocupar el puesto de
Michelle, y según ellas mismas enseguida vuelve la química. El
grupo gira de nuevo por América y prepara uno de sus mejores
discos "Fontanelle" con la producción de Lee Ranalado miembro de
SONIC YOUTH y fan de la banda. Antes de
su publicación en Agosto del 92, la banda grabará también una
las famosas sesiones del locutor inglés de la BBC John Pell,
está será la última contribución de Michelle. La publicación del
nuevo disco es aclamada por la crítica y la banda realiza su
primera gira mundial, es especialmente destacable sus
apariciones en Japón donde la banda ya cuenta con legiones de
seguidores. Finales del 92, Kathy se enzarza con su antigua
amiga Courtney en una guerra de declaraciones públicas, el grupo
se para y Maureen vuelve a Chicago. Lori monta su sello
discográfico Spanish Fly para editar grupos de chicas, y el
movimiento riot girl, en el cual el punk y el femininismo se dan
la mano toma fuerza en América.
BABES IN TOYLAND ARRASAN
En el 93 la banda reformada comienza a girar con
FAITH
NO MORE y
ALICE IN CHAINS.
Ellas son incluidas en el tour itinerante LOLLAPALOZA, y su show
cuenta con la colaboración de Timothy Leary, psicólogo y pionero
en la experimentación con drogas. Timothy fue en los 60 un
divulgador del (buen) uso del L.S.D. en los campus americanos.
Detenido en el 76 por posesión de marihuana, las BABES traban
con él una gran amistad y lo ayudan en su labor divulgativa
sobre las facultades de las drogas. De nuevo editan un gran
disco "Painkiller", denso y lleno de energia el disco es otro
éxito de publico y critica. Giran por Japón, Australia y Nueva
Zelanda y editan una película documental titulada "1991: the
punk year broke" basada en sus experiencias y colaboraciones con
bandas como
NIRVANA o SONIC YOUTH, y
con imágenes de sus tours europeos.
El 94 es un año de descanso.Colaboraciones en discos tributo
como el de los Carpenters, o su actuación en el multitudinario
Roskilde Festival son los únicos hechos destacables.La banda se
concentra en estudio para publicar su quinto disco "Nemesisters"
En ese momento su estilo era definido por la prensa musical como
Babes in Toyland Post - Grunge y el grupo está en su mayor
momento de popularidad. La MTV incluye su single "Sweet 69" y su
album "Nemesisters" ocupa destacados puestos en las listas
americanas y británicas. Los problemas de bajistas, la constante
en BABES continuan, y si primero fue Courtney ahora será también
Maureen la que abandone el grupo, siendo sustituida por Dana
Cochrane del grupo de Minneapolis MICKEY FINN. La banda girá
constantemente en estos años (95-97), continuando los cambios de
bajista (entre otras ocupó el puesto Elizabeth Davis del grupo
de Seattle 7 YEAR BITCH). A finales del 97 comienzan a grabar
nuevo material, las sucesivas peticiones de otros artistas
retrasan su trabajo. En este año colaboran con otros grandes
nombres de la escena alternativa americana : Lydia Lunch,
Melvins o Girls Against Boys. En un gran momento de popularidad
en los USA las BABES deciden parar. En ese momento, aparte de la
publicación de un nuevo disco hay ofertas para una película en
Hollywood sobre la banda y numerosos festivales interesados en
su contratación.
2000
EL REGRESO Y LA DESPEDIDA
La última actuación de BABES se realizá a finales del 97. Desde
entonces la banda no actua en directo hasta el 2000, donde se
presenta su disco "Lived" recogiendo canciones en directo de la
gira de LOLLAPALOOZA 93. En Mayo se publicó "Devil" con más
temas en directo y cortes no publicados en sus anteriores
discos. Enero 2001 se publica "Viled" , esté es el testimonio
final de una banda de chicas que arrasó y que ahora pretende
despedirse recopilando aquellos momentos más especiales de su
carrera. La publicación de "Viled" coincide con una gira de 10
fechas por Europa que serán la última ocasión según la propia
banda de verlas en directo. Kathy ha iniciado ya otra carrera
con su otra banda KATASTROPHY WIFE (disco y gira inminente) y
Lori sigue volcada en su sello discográfico.
info y foto IDEAROCK
Más de un millar de bandas y
artistas con página informativa en IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock