1997 - 2022 * XXV ANIVERSARIO * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine

GRUPOS EN INDYROCK * Archivo histórico

Balago + Ursula



PONIENDO MÚSICA AL SENTIMIENTO 
por Iñaki LÓPEZ DE EGUÍLAZ
ESTILO: Post-Rock
ULTIMO DISCO: "Erm" 01 y "La Banda Sonora De Mi Funeral" 02
 21.02.02  SALA: El Sol (MADRID)
PROMOTORA: Foehn Records


Las primerizas criaturas que ha dado el reciente y prometedor sello barcelonés Foehn venían a la sala El Sol a hacer ciertas las excelentes críticas que la prensa especializada les ha dedicado en los últimos meses y que les ha colocado entre los mejores grupos nacionales del pasado y el presente año. La sala no era la más adecuada y el público no supo mantener la boca cerrada cuando hay que hacerlo, es decir, cuando suena la música, la suya sobre todo, pero el directo de dos sensacionales bandas como Balago o Úrsula es de esos que se precia con un silencio absoluto en el auditorio, sin estribillos que corear (ninguno de los dos grupos los tiene) y con una atención plena en el sonido, que al fin y al cabo es lo único y lo mejor que pueden aportar en su maravillosa síntesis de post-rock. Dos formaciones muy similares en cuanto a concepción, en las que el punteo esporádico de guitarras se extiende como una marea de lava entre los efluvios de un genial sonido instrumental que vela por una tímida electrónica salida del sampler. En esas condiciones uno llega a la conclusión de que los rumores eran ciertos, que son dos grupos excelentes y que su sello ha demostrado lo que se puede hacer en este mercenario mundillo con poco dinero y mucho criterio, hacer suyos dos de los mejores trabajos, del pasado año 2001 para Balago, y del 2002 para Úrsula, que al arriba firmante le pasaron tristemente desapercibidos. Más vale tarde que nunca, y añadan estas dos referencias a la lista de los mejores del año, pasado y presente.
Balago

Fluctuando por una línea imaginaria que viaja sin rumbo fijo de la calma a la desolación, del sueño al drama, de la evanescencia al terror, "erm", el disco de debut de los barceloneses Balago, hospeda parte de los minutos más excitantes de este año. Poco más de un secuenciador, un sintetizador, un par de guitarras y un sampler bastan para cimentar, desde lo mínimo, el andamiaje formal de una propuesta todavía en expansión. David Crespo, Jordi Soldevila y Guim Serradesanferm, miembros de esta madura e inquietante promesa, componen un lienzo sonoro-visual que parte de la abstracción expresiva (ambient sin fisuras, sin invitaciones al bostezo o el sonrojo, más bien todo lo contrario: epidérmico y vivo) para acabar firmando materia totalmente inflamable: nada más y nada menos que una crónica a cámara lenta del desaliento y el vacío.

Balago bucean, en ese sentido, por aguas farragosas. Ahí donde existe peligro real de toparse con discursos musicales erróneos, faltos de entendimiento, sobrados de pretensiones inalcanzables, hinchados por la banalidad del mensaje hueco, el trío catalán sabe sacarle jugo a esa tesitura para elevar y abastecer de verdad su idea musical, su universo comunicativo. En primer lugar, porque de una coyuntura cuyos terrenos fronterizos separan el tedio de la emoción perdurable con alarmante cercanía, "erm" opta por lo segundo. Aquí hay, se siente, se intuye el pulso a pocas revoluciones de la emoción pura, libre de ademanes o trampas, dotada de una hondura ya inextinguible. Y es que en este disco sobreviven momentos ("Adf", "Carlota" y "Maccabea": estremecedor inicio) que pasarán a formar parte de la antología emotiva de 2001.


Pero también brilla, deslumbra esta ópera prima por el manejo y acoplamiento audaz, laborioso y, en todo caso, apasionante de aquellos afluentes musicales de los que se ha nutrido la banda. No es fácil, ni tan siquiera a priori, sintetizar en un mismo discurso expresivo la herencia de tres buenos e inquietos consumidores de música. De ahí uno de los principales méritos de "erm": su concreción. Retumban ecos etéreos de ambient rasposo cercanos a Seefeel, Main, Aphex Twin, Biosphere o Labradford; se percibe la impronta de Hood, Godspeed You Black Emperor! o Tarentel en su depresión crónica, rasgo distintivo de unas canciones hundidas que circulan en procesión hacia el crepúsculo; y también se intuyen las figuras de Piano Magic, Flying Saucer Attack, Windy & Carl, Tortoise o Papa M como puntuales e intransferibles puntos de apoyo. Balago procesan estas y muchas otras referencias para adueñarse de una manera propia de enfocar su música y su emoción. Y a partir de ahí, de ese nexo de unión entre alma y carne, entre ilusión y vivencia, entre sueño y realidad, arrancan sus pesquisas creativas y emotivas. Un viaje al corazón de nuestra esencia.

balago. erm. Foehn001.
Una apasionante excursión por un universo introspectivo, un repertorio de atmósferas desoladas y frecuencias oscuras. Música instrumental de alto calibre, con un acento marcadamente onírico y crepuscular, que raspa, conmueve e inquieta por su enigmática densidad y su extrema sutileza. Con su demo enamoraron a Glen Johnson (Piano Magic) el cual todavía los mantiene en su playlist de RoughTrade. balago han sido elegidos para clausurar el Festival de Cine de Gijón en la edición 2001. BALAGO son de la Garriga (Barcelona) y se compone por David Crespo (guitarra, programación, sampler), Jordi Soldevila (guitarra, programación) y Guim Serradesanferm (secuenciación, sampler, sintetizadores).
Úrsula. La Banda Sonora de mi Funeral. Foehn002. Susurros afilados como cuchillos, voces rayanas en el murmullo, minimalismo instrumental enemigo de oídos impacientes, velados samplers, introspección e intimismo, reposados crescendos, densos recitados, historias de amargo regusto sin final feliz. Un disco de pop cinemático, amargo y confesional, que ilumina los contornos más oscuros del alma y, sin contemplaciones, bordea la crudeza más extrema para desplegar arrebatos de pasión de una belleza casi inconcebible. URSULA son los gaditanos David Cordero (voz, guitarra, programaciones, sampler, melódica, acordeón), Cristo Ramírez (bajo, guitarra, voz), Raúl Raja (guitarra, melódica, programaciones) y Ben Montoya (slide, piano, guitarra, teclado, armónica).

(Smog ) + Balago  23 noviembre 2001 Bikini Barcelona



f o e h n   r e c o r d s
 Passeig de Sant Joan, 97 (1º3ª). 08009 Barcelona. 
Tel.: 934.58.45.93   Fax: 934.58.91.20 
www.foehnrecords.com



GRUPOS EN INDYROCK

Más de un millar de bandas y artistas con página informativa en IndyRock magazine

INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock


VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK