BANDAS EN ESTA PÁGINA
Click en el nombre para ir a la ficha del grupo
The ReAction
Formación:
Simon Rojas – Voz, Programming
Diego Sagredo – Guitarra, Programming
Leonardo Signorelli - Batería
Philip Monypenny – Bajo
Gianfranco Signorelli – Arreglos, Synths, Voces
Estilo/s: Rock/Metal Alternativo - Electronica
Procedencia: Santiago, Chile
Biografía:
The ReAction comienza como banda en el 2010 con el fin de varias etapas personales y
musicales de sus integrantes. Un periodo de cambios y situaciones decisivas llevarían a los
miembros a dejar atrás proyectos anteriores, limpiar el lienzo y partir desde cero. Pero
como concepto, The Re?ction empieza mucho antes, creciendo dentro de cada uno en forma de
una expresión que necesitaba de un medio para salir a la luz. Un concepto que integra la
forma de ver este mundo, la perspectiva desde donde entender la música y la manera de
enfrentar el nuevo escenario mundial para las bandas con mucho que entregar.
Desde un principio buscan que la autogestión, la independencia y un enfoque abierto al mundo
entero formen parte de todo el trabajo de la banda, como un reflejo de los ideales y
percepciones de la realidad de sus miembros. Un escenario mundial cada vez mas complejo que
requiere de entes activos para cambiar las cosas, con conciencia global y con una fuerte
conexión con los que los rodean es la realidad que impulsa a The ReAction
A lo largo del año 2011 la banda crea "Be(lie)ve in R(evol)ution", su primer álbum, el cual
fue realizado a través de un proceso completamente independiente, estando la banda no solo
tras la composición, grabación, edición y masterización del álbum, sino que también de la
realización del arte, el material audiovisual y la difusión del mismo. De esta forma logran
un disco de alta factura, de 14 temas, que refleja el viaje interior de aquellos que están
despertando a un nuevo orden de cosas, aquellos que se dan cuenta de que el mundo en el que
viven es solo una maqueta de lo que pasa en realidad, y deciden romper el silencio
terminando con las mentiras. Es una invitación a formar parte de la conciencia colectiva que
cada día se hace mas evidente, una red invisible de voluntades que buscan darle la vuelta al
sistema del que son parte.
La banda está actualmente buscando nuevas maneras de entregar su música y mensaje a través
de espectáculos en vivo, contenido online, y medios de comunicación en general, y está
trabajando estrechamente con bandas e instituciones de todo el mundo que comparten los
mismos principios e ideas.
¿Crees en la revolución? Es hora de que formes parte de la ReAction
Discografía:
- Album: Be(lie)ve in R(evol)ution - 2011
(http://thereactionmusic.bandcamp.com/album/believe-in-revolution-online-edition)
- Single: Enter The Fourth Dimension - 2012
(http://thereactionmusic.bandcamp.com/track/enter-the-fourth-dimension)
- Single: Teach me How to Stop the World - 2012
(http://thereactionmusic.bandcamp.com/releases)
Comentario:
La musica de The ReAction contiene elementos de variados géneros que van desde el rock hasta
la electrónica, en la cual se busca un equilibrio sonoro que permita lograr una
participación importante de cada una de nuestras influencias. Buscamos además, transmitir a
través de esta mezcla ecléctica nuestro mensaje de apertura y de búsqueda de un mundo mejor,
a través de líricas socialmente relevantes.
Contacto: thereactionmusicband@gmail.com
http://www.thereactionmusic.com/
Sonidos: http://soundcloud.com/the-reaction-music
Oh, Trikelians!
Formación: Antonio (Batería), Guillermo (Guitarra), Javier (Guitarra), Jesús (Bajo y
voz)
Estilo/s: Ambient, emo, math,...
Procedencia: Estepona, España (2006)
Biografía: Oh, Trikelians nace en Estepona a mediados de 2006. Formado, en su mayor
parte, por músicos de muy diversos estilos con experiencia en bandas de la escena malagueña:
Antonio (Desconcierto, punk-rock), Guillermo (Náufragos del Tiempo, pop), Jesús (DJ Trikel,
electrónica) y Javier. En su corta trayectoria se han dedicado más a la composición, evolución
y asentamiento del estilo aunque no han dejado de lado el directo, habiendo participado en
varios concursos, siendo semifinalista en Malagacrea Rock 2008 o Tercer Premio en el Primer
Certamen de Jóvenes Artistas organizado por el Ayuntamiento de Estepona en 2008, además de
haber teloneado a bandas de relevancia en la escena indy nacional como The Happiness
Project.
Comentario: El estilo de la banda surge de cuatro formas de entender la música, por lo que
resulta difícil de etiquetar. Su sonido puede sugerir desde reminiscencias post-rock,
progresivo, hardcore, pop o incluso música folk japonesa.
Contacto: ohtrikelians@gmail.com
Tlf: 649091466- 620432205
Página web/ sonidos: www.myspace.com/trikelians
Before
the Blue
Formación: Óscar Salinas- Voz, guitarras, teclados, etc. con colaboraciones puntuales.
Estilo: Indie-folk.
Procedencia: Madrid.
Biografía: Before the Blue es un proyecto personal e individual. Nace de canciones con
parámetros cercanos al indie-rock y el neo-folk, vestidas con arreglos de banda pero que
surgen de voz y guitarra acústica, a la manera del cantautor rock clásico.
Su primera maqueta 'Before the Blue', grabada en 2008, consta de cinco canciones. Dos de ellas
han sido incluídas en el recopilatorio "La nueva aristocracia pop" de Bon Vivant Records.
Estas canciones ya se han paseado por algunosde los escenarios madrileños de donde están
surgiendo toda una serie de figuras enmarcadas en el nuevo folk. Salas como La escalera de
Jacob, El café-teatroIlatina, La Leyenda, el Zaguán yopen-mics o festivales acústicos
como Tres Tristes Trastes o Las Noches Árticas.
Discografía: Before the Blue (demo 08)
Contacto: beforetheblue@hotmail.com Tfno: 651-53-39-19
Web/Sonidos: www.myspace.com/beforetheblue
Superficie
Formación: Javi Witaker (Voz), Ezer (Guitarra), Sergio (Guitarra), Dani (Bajo),
Rikar (Bateria).
Estilos: Metal/Rock
Procedencia: España (Candeleda - Ávila)
Biografía: Superficie nace el año 2007 en Candeleda (Ávila) de la unión de varios
músicos pertenecientes a otros grupos locales, empezando por Ezer (Guitarra), Sergio
(Guitarra) y Ricar (Bateria), seguidos posteriormente por Dani (Bajo) y finalmente Javi
(Voz). Empezando a componer sin definir un estilo concreto pero siempre siguiendo la rama
del metal. Una vez cerrado el grupo, se empieza a componer canciones y a realizar versiones
de otros grupos para lo que seria el primer directo del grupo al completo. Tras la
composición de cuatro nuevos temas, Superficie se presenta al concurso de la sala caracol
para intentar darse a conocer. Después de varios directos, el grupo empieza a grabar lo que
seria su nueva maqueta (sello interno), terminandola a mediados de agosto del año 2008 con
un resultado bastante satisfactorio. Ahora el grupo busca madurar y realizar el mayor número
de conciertos posible para mostrar su música.
Superficie busca crear, dentro de la rama del metal, un estilo de musica competente, que
defina al propio grupo con tan solo escucharlo; componemos desde una perspectiva diferente y
buscamos innovar en cada canción alternando cambios de ritmos rapidos y lentos y añadiendo
unas letras basadas en una historia propia en cada una de ellas, así es como Superficie hace
su música e intenta mostrarla en sus directos, dando la mayor fuerza posible en cada
actuación.
Discografia: Maqueta 'sello interno'
Contacto: e-mail: ricar_rpj@hotmail.com
telefonos: 669728367 - 605270993 Sonidos: http://www.myspace.com/gruposuperficie
Culture
Bar
Formación
Sito Fons (Alfonso Fernández): Voz
Tingui (Domingo Ruiz): Guitarras
Juanan (Juan Antonio Alañón): Bajos
Felix Jiménez: Batería
Estilo Rock Funk
Procedencia Jaén
Biografía
Culture Bar nace de la unión de cuatro músicos afincados en distintas zonas de Andalucía
Oriental (Granada y Jaén), a mediados del 2.006, tras la ruptura sentimental de varios de
ellos con sus respectivas parejas. Tras algunos meses de composición, vicio y ensayo editan su
primera maqueta (auto-grabada y auto-producida), a principios de 2007, aunque la demo no ve
finalmente la luz hasta finales de ese año. El éxito de dicha maqueta se refleja en la
selección para varias finales de concursos de maquetas a lo largo del 2008, "Molina Rock" y
"Guoman", entre otros. (Actualmente, la banda está a la espera de los resultados de 10
concursos de maquetas para los que ha sido seleccionada)
La filosofía de su música es: simplemente busca el buen rollo y deja a un lado lo negativo,
conjugando, para ello, los estilos musicales rock y funk. En el aspecto puramente musical y
textual se observan influencias que van desde el sonido y argumento fresco y desenfadado de
grupos como Extreme, Red Hot Chili Peppers y Aerosmith, hasta las melodías pegadizas del pop
clásico, con ligeros toques de moderno hard rock.
Culture Bar ha dado y dará de que hablar, para bien o para mal, en salas de conocido prestigio
tales como Industrial Copera (Granada), sala El Tren (Granada), Sala Casablanca (Alcalá la
Real), el Silo (Alcalá la Real), Sala LA Telonera (Granada)., y es que este cuarteto lleva el
descaro de su música a los escenarios, en donde todo es energía, calidad técnica y "cara
dura": dignos de ver. En este sentido, cada miembro de la banda tiene una larga lista de
antecedentes musicales que los dotan de experiencia y tablas en directo, y eso se nota a la
hora de plasmar con maestría lo grabado en maqueta.
Discografía
Maqueta autoproducida
Contactos
culturebar_grupo@hotmail.com
Tlfno: 620 779793
Cl. Antonio Dalmases, S/N. -Urb. Jardines del Violón, P6, 2ºC- 18006 - GRANADA
www.myspace.com/culturebar
El
mundo de Wayne
Formación:
Miguel Jorda (Voz/guitarra acústica)
Pepe Sanchis (bajo)
Jordi Chafer (teclados/coros)
Alex Barberá (bateria)
Ximo Castillo (guitarra)
Estilo/s: Pop / PowerPop
Procedencia: Xativa , Valencia (España)
Biografía:
El mundo de wayne nace a finales de 2006, en Xàtiva, Valencia. En su inicio el grupo
esta formado por Pepe (Bajo) y Miguel (voz), y a continuación se unen Ximo (guitarras),
Alex(Bateria) y Jordi (teclados).
Ya en 2006 bajo el anterior nombre ( Stereo) es elegido
finalista del concurso Fortunasounds.
En 2007 es también seleccionado como uno de los 45 finalistas de entre más
de 900, en el concurso Coca Cola nuevos grupos , de los cuales y tras votación popular queda
finalmente en 4ª posición.
Un nuevo concurso, esta vez en la discoteca Apache les proclama vencedores
y les supone grabar un EP con 5 canciones en el estudio SONIART de Algemesi, del productor
Raúl Nacher (Roser, Bellepop, Neon Flash,etc.). En el colaboraran músicos de la talla de
Julián Nemesio (ex seguridad social, los Romeos , Revolver..) , Pau Chafer ( Revolver, Manu
Tenorio, Shap..) y Oscar Ureña.
Mas de 15 conciertos por la geografía Valenciana por salas como Black
Note,Matisse, El Loco Club de Valencia, Stereo (Alicante y Murcia), etc.. consolidan poco a
poco al grupo.
Ya en 2008 son elegidos como finalistas del concurso Jack Daniel's
Backstage de entre 370 bandas y actúan como teloneros de Pereza y Despistaos en Sevilla, ante
mas de 3000 personas. Como motivo de este concierto aparecen reseñas al grupo en la revistas
ROLLING STONE, FHM y REDVISTA digital de SOL MUSICA , del mes de abril de 2008.
Finalista del XI concurso de Pop Rock de Rivas-Vaciamadrid
Discografía: EP "El mundo de wayne" 2007
CD "Un secreto" , previsto para 2009
Comentario: Algo muy positivo en el mundo de wayne es que cada uno somos de un padre y
una madre, musicalmente hablando. Tenemos un gran abanico de influencias en cada uno, y la
mezcla es lo que consigue nuestro sonido. Es difícil definirlo. En general nos
gusta power Pop, porque no hay que negarse a decir que hacemos Pop, pero le damos una
fuerza especial, sobre todo en los directos.
Luego hay gente que nos dice que recordamos en alguna canción al canto del loco, con
influencias de grupos que cantan en ingles como Franz Ferdinand, Weezer o Mika, pero esperemos
que nunca nadie nos compare con Pignoise..
Contacto: email: elmundodewayne1@hotmail.com ; contratación Jordi 667 79 69 79
Pagina web y sonidos:
http://www.elmundodewayne.com
Nemrock
Formación: Modesto: Voz
Juani:
Guitarra
Mario:
Bajo
Juande:Bateria
Estilo: Heavy-Rock.
Procedencia Puente Genil (Córdoba).
Biografia:
Banda formada a mediados del año 2007, a partir de la escisión de un grupo de versiones
llamado Steelgod, a raiz de la ruptura los cuatro miembros del futuro Nemrock, deciden dar
rienda suelta a sus ganas de componer canciones propias, es así como nace el grupo.
A mediados del año que corre 2008 y despues de varios meses de composición y ensayo de los
temas, se decide grabar un primer cd que sirva de presentación para el grupo, este es grabado
en los Estudios Cordoba Sur de Puente Genil, y la grabación dura aproximadamente unos dos
meses, aún a dia de hoy no ha sido editado por diversos problemas con la portada y varios
problemillas tecnicos, pero en breve para quizas el mes de octubre o antes esté en la calle
para poder ser escuchado.
Con respecto a los conciertos la banda ha empezado a funcionar y desde agosto se han producido
varios bolos con gran aceptación, de momento estamos buscando mas sitios donde poder tocar y
terminar de una vez nuestro primer cd.
Discografia: el nombre del cd es 'Hermanos del Metal', y está compuesto por seis temas
siendo uno de ellos una balada.
Comentario: como ya se ha comentado antes el cd tiene seis temas, entre los que se
pueden encontrar varios estilos dentro del metal, unas canciones mas rockeras como pueden ser
los cortes 'Mi dulce susurro', o la que da titulo al cd 'Hermanos del Metal' y otras canciones
mas metalicas como 'Deleite de Poder', 'Un unico corazón' y por ultimo la curiosidad del cd,
que es la introducción del tema 'Nada mas fuerte que la razón', esta canción de ocho minutos
de duración es un alegato en contra de la guerra, en la introducción se puede escuchar a un
personaje historico algo macabro...
Contacto:
Juande
Gutierrez Rodriguez
C/
Manuel Melgar nº 102
Puente
Genil C.P. 14500 Córdoba
e-mail:nemrock@live.com
movil:
649050013
www.myspace.com/nemrockweb
Minuit
De Lacroix
Foto: Cristina.Monrós.Carreras.2008
Formación:
Minuit (Voces, Sintetizadores, Piano, Guitarras, Percusiones y Ruidos.)
Estilo/s: Neoclásico
Procedencia: Tijuana, México
Sedes: Barcelona, España / París, Francia
Biografía:
Vocalista, músico y actor mexicano alejado de convencionalismos. Uno de los mayores talentos
de Tijuana, que él mismo se ha encargado de esconder. Su exploración sonora empezó a mediados
de los años noventa.
Discografía:
2008 3skEYEs (EP)
2008 Übereinstimmen die Augenzeugen auf Paris
2007 Luto ibérico
2006 The Inexorable Power Of Grief And Sophistication
2004 Sustainable Landscape Modeling Within The Dream Realm
Comentario: "Mi música esta repleta de un alto contenido emocional."
Contacto: minuitdelacroix@europe.com
Pagina web y sonidos
http://www.myspace.com/minuitdelacroix
Thulium
Formación
Boubou - Rhythm Guitar / Lead Vocals
Vik - Lead Guitar Chris - Bass Rob - Drums
Estilo Metal / Gótico
Procedencia / Location: London, UK
Biography:
Boubou, started the project on his own in 2003. The band was complete in 2006 with Vik on lead
guitar, Chris on Bass and Rob on Drums.
With members from France, Hungary, Canada and UK, Thulium has become one of the most
International bands in the music industry. Thulium is actually gigging a few times each month
in the London area.
Influences: Metallica, Foo fighters, Evanescence, Nickelback.
http://www.myspace.com/thulium69
Sharko
Foto: Molecule por Mathieu Drouet
Formación:
David Bartholomé (voz, bajo, yukulele)
Teuk Henri (guitarra)
Julien Paschal (batería).
Estilo/s: INDIE POP BAND
Procedencia BELGICA - BRUSELAS
Biografía:
SHARKO es un trio originario de Bruselas. Se creó en el 1999, forma parte de los más
destacados grupos de la escena rock belga junto a dEUS o Girls in Hawaii - también afiliados
al label independiente belga Bang. Desde entonces SHARKO cuenta con cinco álbumes entre los
cuales: MOLECULE (2007) y el próximo que saldrá en enero de 2009, son el fruto de su
colaboración con el productor Dimitri Tikovoi (Placebo, Goldfrapp). Pero el grupo tiene su
identidad sonora clave . Sus temas unen rítmica pop-rock, loops electrónicos sutiles o
refranes que reservan sorpresas emocionales. En el escenario, podría ser un encuentro
refrescante e improbable entre la energía de The Clash y un leader David Bartholomé que
quisiera bailar como James Brown. Se suele disfrutar de estos músicos comunicativos (realmente
divertidos). De sus letras cantadas en inglés, algunas tocan una fibra melancólica mientras
otros temas combinan un hedonismo con una chispa de autoironía-surrealista.
*Discografía: . "Molecule" recibio 2 premios músicales belgas (mejor rock àlbum + mejor
actuación rock en 2007). Editado por : Peermusic (Francia), Discograph (Francia). Benelux
(Bang), Suiza (Rec Rec), Australia (Low Transit industries). . Álbum "III" (2004 Bang) -
Francia (discograph), Belgica (Bang), Suiza (Rec Rec). ."Meeuws 2" (2001 Bang) - Francia
(Wagram), Benelux (Bang), Suiza (Disques office), UK (Discovery), Italia (Audioglobe), Canada
(Fusion III). . "Feuded" (1999)- Francia y Bélgica.
Comentario: Belgian's Best-Loved Indie Pop Band ! That crazy promising belgian band !
Contacto:
Manager / Fabien / fbonnin@peermusic.com
Logistica / Francois / loops@loopspro.be
Gira por España: Diane / dl@pan-etc.net / T. + 33 686 38 04 46 Pagina web:
www.sharko.be
Sonidos:
www.myspace.com/sharkobelgium
+
Venus LA Cigale, Paris, le 15 MArs 2000
Arboles
Formación:
Rafa Huelva: voz,
Jota Marquez: Bajo,
Nico Moreno: Guitarra española, acustica, electrica,
J. Antonio Moreno: Batería,
Julio Sánchez: Guitarra eléctrica,
Steven González: Teclados.
Estilo/s: Nuevo Rock Andaluz
Procedencia: España, Andalucia, Huelva
Biografía:
El proyecto Arboles nace en la primavera de 2005. Iniciado de forma acústica por Rafa Huelva Y
Jota Marquez. A este dúo se incorpora Txus Cassá al bajo y David Navarro a la batería. Y con
esta formación, durante 2005, 2006 y 2007 grabamos dos maquetas y damos un total de 25
conciertos, participando en algunos concursos y certámenes y obteniendo algún premio y sonamos
por emisoras de Radio y TV provinciales cogiendo gran popularidad por la zona. A principios de
2008 la formación del grupo cambia: David Navarro y Txus Cassá abandonan el proyecto, se
incorpora Nico Moreno a las guitarras, J. Antonio Moreno a la batería, Julio Sánchez a la
guitarra eléctrica y Steven González a los teclados. Jota Marquez pasa al bajo y Rafa Huelva
sigue con las voces. Renovamos el repertorio y empezamos a preparar lo que será nuestro primer
LP.
*Discografía: Maqueta 2005, Maqueta 2006, Maqueta 2007, CD Recopilatorio Grupo
Revelación Nacional 2007-Asociación Cultural Deyecla (Murcia). Actualmente preparamos
repertorio para lo que será nuestro primer LP.
Comentario: ARBOLES basa su música en la mezcla de rock y flamenco fundamentalmente,
aunque tambien fusiona pinceladas de otros estilos como pop, ritmanblues,.. Las letras son de
gran jondura y delicadeza lírica aunque con un trasfondo muchas veces criticosocial. Es una
renovación de lo que fuera en los 70s el Rock Andaluz pero con tintes actuales.
Contacto: arboles.rock@hotmail.com 959588332
Pagina web: http://www.myspace.com/grupoarboles
Papilemon
Formación:
Juanjo Ávila - Guitarra
Juan Cervera - Teclados
Ángel Fúnes - Bajo
Sergio Rodríguez - Batería
Estilo/s: Funk, Jazz, Bosa, Latin, Fusión...
Procedencia: Granada
Biografía:
Papilemon es un proyecto instrumental basado en versionar de una forma muy personal temas que
han influenciado de alguna u otra forma a sus componentes. De esa forma surge en Julio de 2008
una banda abierta a cualquier estilo musical, que bebe de las influencias más variopintas,
dados los diferentes gustos personales de cada uno de sus miembros.
*Discografía: Maketa (2008) Autoproducida por la banda.
Comentario: Tras los primeros directos del grupo y la buena acogida del público,
nuestras intenciones son comenzar a producir nuestros propios temas, siguiendo la linea
característica de la banda, un toque jazzero mezclado con el pop más actual.
Contacto: papilemon@hotmail.com 647504725 (Sergio)
Pagina web:
www.myspace.com/papilemon
Euphorya
Formacion:
Maria José Bonet, voz.
Oscar Espín, guitarra.
Gury Lopéz, bajo.
Álvaro Sánchez, bateria.
Estilo: Metal?
Procendencia: Granada, España.
Biografia:
La banda Euphorya nace en Diciembre de 2005 , reuniendo a algunos de los músicos mas
destacados de la escena underground rock granadina, que con este proyecto pretenden dar salida
a su necesidad creativa. En un principio el núcleo de fusión lo forman Álvaro Sánchez (
ex-batería de Ruinas del Edén, Arrea, y Tortura) y Oscar Espín (ex-guitarrista de Ruinas del
Edén, Incumbent, Dimensión IV, así como colaborador de Canker y LagartijaNick, entre otros.) ,
a ellos se unen Fernando López (ex bajista de La Abuela Blues Band), Cesar Sánchez
(ex-teclista de A.D.S. y Ruinas del Edén) y Maria Jose Bonet (vocalista desconocida en la
escena rock granadina que inaugura su carrera con Euphorya, su primer grupo).
Así que con toda la ilusión de este reencuentro la formación comienza a ensayar y componer
para entrar a grabar su primera demo en Junio de 2006, en los estudios Orión, en esta demo
cuentan con la ayuda de Antonio Arias (LagartijaNick )que colabora al bajo en 'Prometo' y
realiza la tarea de productor. A la vez la banda es invitada a tocar como grupo sorpresa en el
cierre de temporada 2005-2006 de la prestigiosa sala 'El Tren' , así como en los festivales
'Alpujarra Rock' y 'Mestizaje y Fusión' este último en la sala Telonera de Armilla, también
participa como finalista en los concursos Málaga Crea Rock y Espacio libre de la Diputación de
Granada, así como en el Homenaje a Pantera y el Octavo aniversario del pub Perro Andaluz y
otros conciertos a nivel local.
En Enero de 2008 entran a grabar su segunda demo, en Pig Estudios, haciendose cargo de la
producción Bgeta.En este nuevo trabajo nos encontramos con cuatro temas nuevos que muestran a
una banda más madura, que no tiene miedo de ser diferente y única.
Por lo pronto este nuevo E.P. les ha hecho ganadores del Corpa-rock 2008.(www.corparock.com),
y participantes en el concurso T.A.F. de la sala Heineken en Mostotes y tambien le ha abierto
las puertas para tocar fuera de su ciudad natal, Granada.
Llegado este punto Cesar Sánchez decide abandonar la banda, y es sustituido por Antonio
Virveh, que se hace cargo de los teclados, por poco tiempo.
En 2009 publican su primer album bajo el título ¨Las Cartas De Vincent¨ basado en las
cartas que Van Gogh escribió durante toda su vida a su hermanoTheo. El disco está disponible
para descarga gratuita a través del myspace de la banda. Entre las colaboraciones estelares
con las que han contado destaca Antonio Arias de Lagartija Nick a las voces en el tema ¨Alma
de Carbonero¨ además de SR Rubio de Sr Souza, y la cantante de Gospell Eli
Hernandez.
Discografia:
Zona Cero Demo
Euphorya. Demo
¨Las Cartas De Vincent¨ CD 2009
Comentario: Supongo que la musica de Euphorya se podria encasillar como Metal, aunque
la voz de Maria José no es para nada metalera o agresiva, no se si el termino metal femenino
sería correcto, por que no somos un grupo entero de mujeres, aunque es bien cierto que la
parte más representativa del grupo es femenina, ademas dentro del metal tampoco veo muy claro
una sola tendencia, ya sabes trash, o heavy, o progresivo, hay un poco de todo, creo que
Euphorya es el beso y la bofetada en un mismo instante.
Contacto:
euphoria.metal@hotmail.com
TLF de contacto 653582718
Contacto: Óscar Espín Santiago Avnd de Dilar 16, 1ºc C.P. 18007 Granada
Página web y sonidos:
www.myspace.com/euphoriazonacero
Stunts
Formación:
Juan Brady - Voz
Antonio Fernandez - Bajo
Oscar Cabrero - Guitarra/Voz
Gonzalo - Bateria
Jose Torres (Sanxe) - Guitarra
Estilo/s: PunkRock Alternativo
Biografía:
Stunts tuvo su comienzo a principios del 2004, y es la clase de grupo que empieza como una
simple idea para divertirse con varios amigos y disfrutar haciendo algo que a todos nos gusta:
La música. El grupo comienza a actuar en muchos y diferentes sitios de su ciudad natal y tras
empezar a ser un nombre allí, deciden entrar a grabar lo que será su primer EP: "Have it your
way", en La Resort Studio, estudio de grabación perteneciente a Alvaro Brady, guitarrista y
cantante del grupo Deep End. A partir de ahí esperan a difundir su música, su mundo, y tratar
de salir de gira por tantos sitios como puedan ir.
*Discografía:
Stunts - Have it your way EP
Comentario: PunkRock Alternativo es como prefieren etiquetarnos al escucharnos ya que
muchos estilos diferentes mezclamos para la variedad que hacemos. Riffs potentes, muchas
energia en directo y nuestra juventud es lo que damos a conocer en cada escenario por el cual
pasamos.
Contacto: Sanchez - 699370912 Email: sanxestunts@hotmail.com
Pagina web y sonidos
www.myspace.com/stuntmusic
NochEternA
Formación:
Manuel Cadena : Voz Principal
Jesús Romero ' Gizvo ' : Bajo & Coros
Juanjo Lopez : Guitarra & Coros
Israel Gomez : Guitarra Solista
Kilian Dominguez : Teclado & Efectos
Mario Cortes : Percusión
Estilo/s: Heavy MetaL/Trash/Progresivo
Procedencia: Sevilla, España
Biografía:
' NochEternA ' nace como un proyecto de Isra, que tras ser bajista de Pandemia, decide pasarse
del bajo a la guitarra y formar junto a su amigo Juan (primer guitarra rítmico) un grupo de
heavy. Juan invita a su hermano Alex, batería, para formar parte de este proyecto. Gizvo,
entrará como bajista por petición de Alex. Con esta formación inicial comienza a forjarse el
grupo, aunque cambiarían muchas cosas.
Gizvo introduce a Kilian como teclista tras un par de meses, momento en el que el grupo
adquiere su primer nombre: Babilonia. A falta de un cantante y tras la prueba de varios, se
incorporaría Manuel, cantante de Rosa negra, y conocido para los del grupo.
Con todo listo para comenzar, empiezan las versiones, y al salir el primer concierto deciden
cambiarse de nombre para llamarse ' NocheternA ', nombre que continua en la actualidad.
Tras un par de conciertos, NocheternA decide que Juan debe abandonar el grupo, y pasa a
sustituirlo Juanjo, viejo amigo de Gizvo, Kilian y Alex. No pasará ni un mes cuando Alex
decide marcharse por vía propia del grupo debido a discrepancias musicales, y tras un par de
llamadas Mario, batería de Erosion, pasa a ser batería y miembro indiscutible de NocheternA.
Con la llegada de Mario y Juanjo al grupo comienzan las primeras composiciones y abandona las
versiones para concentrarse en temas propios, dándole así vida al proyecto ' NocheternA '.
Emprendemos así un proyecto de ilusión, sincero, que mostrara sus frutos gracias a las ganas y
el buen royo de sus componentes, buscando sonidos que nos agraden y nos impulsen a seguir
trabajando en este, para nosotros, maravilloso sueño que hemos formado
*
Discografía:
NochEternA ' Maketa ' ( 1er Trabajo del grupo, donde podras incluir 7 de los temas de la
banda)
Comentario: NochEternA comprende Edades entre 19 y 30 años, por lo que las influencias
de cada componente son totalmente diferentes, y pasan desde el rock de los 70, asta cualkier
estilo del extreme metal, Gracias a ello cada tema nuestro muestra la riqueza de estilos que
influyen en nosotros. En cuanto a las letras, no tienen un tema fijo.
Contacto: contacto@nocheterna.es // tlf: 619606502
Pagina web:
www.nocheterna.es
Sonidos:
www.myspace.com/nocheternametal
Rigor Mortis
Formación
-Diego: guitarra
-Mario: bateria
-Leo: bajo/voz
Procedencia Argentina
Estilo: Thrash/death metal
Biografia:
Rigor Mortis nace a mediados de 1994 como cuarteto, quedando luego reducida a un trío: Leo
(bajo/ voz), Diego (guitarra) y Mario (batería). El estilo de la banda es musicalmente una
mezcla de death y thrash metal- "DEATHRASH"- pero recibiendo influencias de todas las ramas
del metal, siempre priorizando la vena extrema. Algunas bandas que se pueden citar como
influyentes son: Sodom, Deicide; Venom; Sepultura, Celtic Frost, Sarcófago, Unleashed, y un
largo etc... La temática de las letras ronda en temas tales como: historias de horror,
anticristianismo, suicidio, satanismo, ocultismo y demás inspiraciones comunes dentro del
genero.
La banda realiza su primera presentación en vivo el 13/09/96 en "El Bucanero" (liniers).
Rigor Mortis compartió escenario con bandas locales como: Prion, Eternal Grave, Dislepsia,
Bestial, Carnarium, Angkor, Devastación, Zoofilia, 1917, Manifiesto, Pursan, Infernal Winter,
Morgue, Dear Demon, etc..., además de haber compartido fechas con bandas del interior del
país. A mediados del año 2002 la banda sufre la deserción de uno de sus miembros fundadores:
Diego "El chino", quien es reemplazado meses después por Daniel "Guaskin" Ledesma (ex Cadáver
Putrefacto) como nuevo guitarrista; así con dicha formación la banda retoma las presentaciones
en vivo y realiza una "mini-gira" por Misiones, Corrientes y Santa Fe, junto a Social Shit y
Dislepsia. A fines del 2004 "Guaskin" deja de formar parte de Rigor Mortis, por lo cual la
banda queda reducida a dúo, de esta manera prosiguen los ensayos y se procede a las
grabaciones de temas para participar de algunos compilados, ya que la banda queda
imposibilitada para tocar en vivo.
En Noviembre del 2005 se incorpora como guitarrista Diego "El Turco" Cortese, con quien la
banda comienza a ensayar para retomar las presentaciones en vivo. Con dicha formación se
presentan en el "Aquelarre Fest." el 14/04/06 y en el "Thrash & Death Fest." el 12/08/06,
ambas fechas en Moreno, obteniendo una buena respuesta del publico asistente.
En Julio de 2006 la banda graba un nuevo demo titulado "Mentiras Sagradas", teniendo la
oportunidad de presentarlo el 19 y 20 de agosto en Charata y Barranqueras, pcia. de Chaco. En
Febrero de 2007 se graba un nuevo demo; "Violador/ Caníbal holocausto" incluyendo dos nuevas
composiciones y algunas tomas realizadas en vivo en la presentación junto a Luciferian
(Colombia) el 19 de Noviembre de 2006.
Discografia:
-Demo 2000
-'Mentiras sagradas' Demo 2006
-'Violador canibal' Demo 2007
-'Bienvenidos a la ceremonia' CD 2008
Compilados:
-Hermandad Metalica Vol. 2
-Hermandad Metalica Vol. 4
-Hermandad Metalica Vol. 8
-Memorias de muerte Vol. 4
-Memorias de muerte Vol. 6
-Memorias de muerte Vol. 8
-Aquelarre Vol. 1
-Aquelarre Vol. 3
-Tiempos de metal Vol. 1
-Compilado Metal aggressive Vol.1
Contactos:
Diego Cortese
tutumetal@hotmail.com
San Pedrito 730 C.P. 1406
Capital Federal - Buenos Aires
Argentina
www.myspace.com/rigormortisargentina
Melodiam
Formación:
Mauro Matteucci: Voz
Fernando Conde: Bateria y segunda Voz
Alejandro Nuñez: Primera Guitarra
Leandro Bujones: Segunda Guitarra
Juan Rojas: Bajo Federico Alegre: Teclados
Estilo/s: Rock
Procedencia Argentina - Buenos Aires
Biografía:
Melodiam es un proyecto que comenzó en el 2003, sus miembros originales son Fernando Conde en
batería y Mauro Matteucci en voz. Para el 2006 luego de una disolución completa de la banda se
incorpora Federico Alegre en los teclados, Alejandro Núñez a la guitarra y Juan G. Rojas al
Bajo. Por lo que las diferentes transformaciones a lo largo del tiempo, fueron moldeando el
estilo de cada disco, hasta que en el 2007 con la incorporación de Leandro Bujones en segunda
guitarra queda formada por completa la banda. Cada disco es el resultado propio de cada
formación, en donde se muestra el avance tanto musical como en las letras, como un camino en
la búsqueda de un estilo. Melodiam siempre fue una banda autogestionada, que nunca se limito a
las posibilidades económicas, grabándose los discos y videos de manera independiente
Discografía:
Desangrarte (2007)
Algo personal (2006)
Cada camino tiene su cancion (2006)
Escaparate (2006)
Incursion (2005)
Sueños (2004)
Una jugada (2003)
Incursion (2003)
Comentario: Somos Melodiam, y lo que pretendemos es darle una bocanada de aire fresco a
la escena del rock que existe en nuestro pais, combinando el poderio de este con melodias
agradables, y poniendo enfasis en que las letras tengan un contenido, lo cual consideramos se
esta perdiendo poco a poco en la escena del rock que predomina en los medios por lo menos a
pesar de algunas excepciones. Queremos darle a la música el mensaje y el arte que se merece
como medio de comunicacion.
Contacto:
melodiam_web@yahoo.com.ar
Pagina web y sonidos :
www.melodiam.com.ar
Experimento Lunar
Formación:
Jens: guitarra
Sam: bajo
Ana: Voz
Quini: batería
Estilo/s: Rock alternativo
Procedencia Fuengirola (Málaga)
Biografía: - A ver, canta, - dijo el. Escuchó atentamente y pronto descubrió que era
eso lo que estaba buscando -. bien, para el próximo día prepárate estos temas.
Así empezó todo, en lo albores del 2004. Uno, Jens, guitarra, que busca una cantante para un
proyecto que tiene en la cabeza, y por el otro, Ana, la primera vez que cantaba. Desde el
primer momento, una química les envolvió en un halo de complicidad. Buscaron músicos para dar
forma al proyecto y comenzaron. En un primer momento, fueron versiones de otros grupos, lo que
empezaron a hacer. Pero sabían que les faltaba algo. La formación sufría algunos cambios, unos
se iban y llegaban otros. En septiembre de 2006 entra a formar parte de la banda Sam, bajista,
que se acopla perfectamente al binomio creado. Lo que sucede con las versiones es que uno
pierde su propia identidad y se afana por sonar como la banda original y que por cierto, mucho
mérito no tiene y al final resulta hasta aburrido. Un día, como por casualidad, empezamos a
improvisar, y cual fue nuestra sorpresa que, Ana empieza a cantar una letra inventada. Nos
quedamos todos en silencio, habíamos descubierto la capacidad innata de Ana para escribir. En
ese momento, dejamos de hacer versiones y nos pusimos a crear nuestros propios temas, Jens y
Sam con la música y Ana poniendo la letra. En este CD queda reflejado el duro esfuerzo de casi
dos años en lo que es nuestro primer trabajo "INCÓMODA REALIDAD". A mediados del 2008 se
incorpora Quimi, un batería con una larga experiencia y un sonido atronador.
Discografía:
INCÓMODA REALIDAD
Comentario: Rock alternativo, con influencia de muchos estilos, dado que cada uno de
los componentes viene de un estilo, influencias y procedencia diferentes
Contacto: E.L. Management - info@experimentolunar.com - 629317373
http://www.experimentolunar.com
Sonidos
http://www.myspace.com/experimentolunar
Esvertia
Formación:
Adrian Rey (Guitarras)
Adrian Ruiz (bajo)
Alejandro moreno (Bateria)
Manu segura (Teclado/coros)
Alexandre Escalona 'Darklow' (Voces).
Estilo/s: Metal Melódico
Procedencia: ESPAÑA /Sevilla
Biografía:
Todo empezó, cuando 3 chavales de Sevilla, decidieron formar un grupo de heavy metal, Estos
músicos eran Alexandre Escalona a la voz, Adrián Rey a la guitarra y Diego Hincapié al bajo.
Eran 3 amigos que querían hacer lo que mas les gustaba, tocar, pero tocar algo distinto,
diferente. Decidieron entonces llamar a otros músicos. Entonces ficharon a Ángel. a la
batería, pero querían algo exótico en el grupo así que decidieron meter también un violinista,
Alejandro Luque. Querían hacer algo original, música que expresase lo que sentían, decidieron
llamar al grupo Vestigio. Esta formación no tenia bajista, pero para los conciertos colaboraba
con ellos el ahora bajista de La Soga, Felipe, compañero de Adrián en el grupo 'Buffones'.
Después de muchos ensayos y algún que otro concierto, Ángel decidió abandonar el grupo por
motivos de pareja, pero al momento llegaron dos nuevos integrantes, Alejandro Moreno, y Sergio
al que vimos tocar en un concierto de erosión; en cuanto a Alex (batería de 'NochEterna')
decidimos probarlo tras su salida del grupo y fue una gran decisión, porque era lo que
buscábamos exactamente, un batería con ganas y dinámico. Tras largo tiempo con esta formación,
Sergio se tuvo que marchar por motivos de trabajo... Tras un considerable 'parón' de casi un
verano entero, de nuevo Vestigio quedaba incompleto. Faltaba teclista y bajista y
afortunadamente lo encontramos, eso que tanto ansiábamos y necesitábamos desde un principio,
llamado Manu (ex-stinkis, ex-wolf tears, acualtmente tambien en apoptosis). Y mas tarde a
nuestro actual bajista, Adrián Ruiz, más conocido como 'Becker' (ex-bajista de 'O.P.D,
ex-bajista de 'Stingers (Scorpions Tribute)') los cuales hay que decir que dan el toque
perfecto al grupo, Con esta actual formación Vestigio cambió de nombre y pasó a llamarse
ESVERTIA el cual va encaminado al tipo de música que buscaba desde un principio. El tiempo
supo elegir los componentes ideales y el grupo ha encontrado el sendero para seguir su
camino...
*Discografía:
Maqueta 'Recuerdos' 2008
Comentario: Esvertia es un grupo de Sevilla que hace Metal melódico.Nuestras edades
estan comprendidas entre 19- 21 años. Las influencias del grupo son muy variadas desde el rock
hasta el metal mas duro, death pasando por el hard rock y un poco de pop. Esvertia es
practicamente una nueva banda ya que nace en el 2006, creada para hacer lo que más gusta a sus
componentes, música. Una música impregnada de varios estilos y llevada a cabo desde el
corazón. Esvertia es el grupo de la templanza, de la lucidez y de la reflexión. Es místico,
melancólico, pasional e introvertido. Nuestras canciones no tienen un punto definido en cuanto
a letra se refiere, y menos en estilo músical aunque nos centremos un poco más en el metal
melódico.
Contacto: (esvertiaband@hotmail.com manager: Satu saturcar@hotmail.com, tlf: 692447281)
Pagina web:
www.esvertia.es
Sonidos: (
http://www.soundclick.com/bands/default.cfm?bandid=825318)
Negro carmín
Formación
Voz: Ruth Arriero de Paz
Guitarra: Andrea Morgado Barrado
Guitarra: Laura Lucas Soares
Bajo: Mª Carmen Tortosa Mayor
Batería: Claudio Navo Najera
Estilo Metal
Procedencia Logroño
Biografía
La magia de un concierto de Rock, es algo que no se puede describir con palabras. Gente que
piensa como tu, que siente como tu, y.. esa música. Rodeadas de ese mágico ambiente, allá por
el 2005 se conocieron Marta Beceiro y Mari Carmen Tortosa. La primera, enérgica baterista y la
segunda, joven bajista que desarrollaba sus facultades en una academia musical. A partir de
ese momento, en los días sucesivos se fraguó el proyecto de formar una banda de rock, ya que
surgía la necesidad de expresarse a través de la música, de compartirla con los demás, de
liberar la imaginación y crear. La búsqueda del resto de componentes fue ardua pero poco a
poco fue apareciendo cada fragmento de este proyecto. La primera en llegar fue Alicia
Llorente, guitarrista rockera, con la que empezaron a dar forma a los primeros temas mientras
confiaban en la aparición de otra guitarrista y una cantante para completar la fémina
formación. En breve entró en escena la joven Laura Lucas, compañera de academia de Alicia, que
con su estilo punk-rock se hizo con el puesto vacante a las seis cuerdas. Los contratiempos no
tardaron en llegar y Alicia Llorente tuvo que abandonar el grupo bautizado ya con el nombre de
Negro Carmín. Pero como mujeres que son, con esa capacidad innata luchadora, siguieron para
adelante empapelando la ciudad en busca de una cantante y una guitarrista. En Agosto del 2006
pudieron poner a prueba las cuerdas de Ruth Arriero cantautora de tierras manchegas que alzó
su voz como nunca y desde entonces transmite el mensaje de las elaboradas letras de Negro
Carmín. Poco tiempo después, se convierten por fin en el quinteto musical con la aparición de
Andrea Morgado, quien con su estética y hacer Heavy metalero puso la guinda a este pastel.
Pero como no hay nada perfecto, en el inicio del 2008 Marta Beceiro abandona la formación y se
inicia la búsqueda de la quinta integrante del proyecto Negro Carmín. Entre tanto, el grupo
sigue luchando, trabajando, componiendo y disfrutando, sigue haciendo directos gracias a la
colaboración del increíble Claudio Navo, que marca el ritmo y compás a la batería y con el
cual se espera grabar próximamente la primera maqueta. Así, de esta manera continúa la
búsqueda de la quinta pieza del puzzle artístico llamado Negro Carmín. Entre tanto, se ha
disfrutado de directos en la sala Eagles ( Logroño), Dinorock ( Enciso), Bar Kaya ( Haro),
Biribay jazz club ( Logroño), Plaza 1ºde Mayo con Intermon Oxfam ( Logroño) entre otros. La
banda disfruta en este momento de proyectos interesantes y varias actuaciones a la vista.
Fusión de géneros que comprenden el rock, el heavy metal, el punk-rock, el blues y la música
de autor, la gran creatividad, originalidad y energía, simpatía, juegos malabares en el
escenario, elegancia. ¿ qué mas puedes pedir? ¿Te atreves a escucharlas o verlas?... Ellas ya
están preparadas y maquilladas.. su color.. ya lo sabes..:Negro CarmíN
CONTACTO:
Mª Carmen: 679968008 Ruth: 679291593
negrocarmin@hotmail.com
http://www.myspace.com/negrocarmin
Viuda negra
Formación:
Santiago Silva - Voz
Santiago Villalba - Guitarra
Juan Sebastian Garces - Guitarra
Mauricio Maldonado - Teclado
Andres Nardela - Bajo
Johnny Gordon - Bateria
Estilo/s: - Metal - Melódico - Sinfónico - Progresivo - Gótico
Procedencia: Quito - Ecuador
Biografía:
Viuda Negra es el grupo de rock más importante del último período de la música ecuatoriana,
sus años de constante crecimiento, una primera producción nacional ciento por ciento
profesional y su último trabajo realizado en el prestigioso Fusao V.M.T Studios en Sao Paulo -
Brasil, les ha permitido ser nominados y premiados con los principales reconocimientos al
género en todo el país. Han liderado los festivales de rock locales más importantes y han sido
invitados a tocar junto a las más destacadas bandas del género que han visitado el Ecuador.
Una exitosa gira colombiana y la distribución de su trabajo en España, Argentina, México,
Chile y Venezuela, son solo los primeros pasos conseguidos para la internacionalización
definitiva de su carrera.
Su música pretende influenciar las vidas y conciencias de quiénes los escuchen para motivar la
búsqueda de nuevos paradigmas acerca de nuestro rol como seres humanos, nuestros modelos de
comportamiento social y de pensamiento y las interrelaciones con el universo que nos rodea.
HISTORIA
Viuda Negra nació la noche del viernes dos de Febrero de 1996 en un pequeño bar de la ciudad
de Quito llamado "La Nota", lugar en donde daban su primer concierto. Con una importante
aceptación en el medio por la excelente interpretación de "covers", luego de dos años
desaparece la primera alineación de los "Viudas" como los han llamado sus seguidores y amigos
desde sus inicios. Sobrevivientes de este primer intento de consolidar a la banda, Santiago
Silva (voz) y Johnny Gordon (batería) prueban durante años diferentes alineaciones con las que
realizan varios conciertos y graban algunos promocionales.
Entre el año 2000 y 2002 llegaron a ser finalistas de los dos primeros concursos de rock
realizados en Ecuador. Es así que "Rockazo" y "Fioramúsica" fueron una importante vitrina para
la banda, del segundo se publicaron 25.000 copias de un trabajo compilatorio con las bandas
finalistas que incluyó la canción "Pretendo" de Viuda Negra dándolos a conocer masivamente. En
poco tiempo fueron llamados a tocar en escenarios de casi todo el país y se convirtieron en
cabeza de cartel de los principales festivales de rock nacionales.
En Noviembre del 2002 son invitados para abrir el concierto de la mundialmente reconocida
"Angra" durante su tour Rebirth.
A inicios del 2003 firman su primer contrato de producción discográfica y representación con
la Corporación Cultural Equador (CCEQ) y el 31 de Octubre del mismo año finalmente sale a la
luz su primer trabajo "El Final del Silencio". El primer tiraje se agotó en menos de tres
meses y la presión de la demanda abarrotó el mercado de copias piratas. Varias publicaciones
especializadas a nivel mundial, impresas y virtuales, elogiaron el primer trabajo de los
ecuatorianos.
El 10 de Diciembre del 2004 los "Viudas" confirmaron su profesionalismo y calidad frente a
casi 10.000 espectadores al compartir escenario con la gigantesca "Nightwish".
En el 2005 graban su primer video clip "Pretendo", que contó con excelente aceptación por
parte de medios nacionales e internacionales.
Para el 2006 Viuda Negra, se concentra en la composición y producción de su segundo trabajo
"La Voz de los Bosques" para lo que contactan al Productor Thiago Bianchi, quien cuenta con
experiencia previa junto a bandas como Angra, Shaman y Karma. Es así que entre Agosto y
Noviembre del 2006 viajan a Sao Paulo - Brasil para la producción, grabación, mezcla y
masterización de lo que es su nuevo trabajo, en busca de la internacionalización definitiva de
su música.
En Enero del 2007 son convocados por la producción del "Tributo Internacional a Kraken" banda
Colombiana con más de 20 años de trayectoria, en el que Viuda Negra participa junto a 28
bandas de 10 países de toda Latinoamérica y España.
En el 2008 la banda graba su segundo videoclip "Ausencia", concreta acuerdos de producción y
distribución de sus trabajos discográficos a nivel latinoamericano con varios sellos
independientes, y presenta una muy exitosa gira nacional.
Discografía:
- "El Final del Silencio" 2003 - "La Voz de los Bosques" 2007
Videos: - Pretendo: http://youtube.com/watch?v=Sqyk3nF3eAg - Ausencia:
http://youtube.com/watch?v=mJxZoLToW2w
Comentario:
Con el paso del tiempo y el trabajo que ha realizado la banda, su música ha pasado a tomar su
propia voz. Orgullosamente hoy podemos decir Viuda Negra suena a Viuda Negra. Mucha gente
suele categorizarnos en diversos estilos y ramas del metal, pero nuestra musica siempre toma
muchos elementos de cada genero gracias al aporte de las influencias increiblemente diversas
de los miembros de la banda, por lo que consideramos que nuestra musica ha dejado de ser
categorizable y preferimos simplemente la reconozcan como buen metal. La musica y las letras
de Viuda Negra siempre contienen un profundo mensaje social y tambien ambientalista. Son
valores que siempre hemos querido rescatar en nuestra musica en conjunto con el elemento
nacional como detalle.
Contacto:
MANAGEMENT: Cristian Rivera Telf: (593) (6) 2906550 Cel: (593) (8) 8008067 - (593) (9) 6957386
Mail: metal-harmony@hotmail.com metalharmony_acfs@yahoo.es
MANAGEMENT & RELACIONES PUBLICAS / P.R.: Francisco J. Jaramillo D. Telf: (593) (2) 2559243
- (593) (2) 2559244 Cel: (593) (9) 7921095 - (593) (9) 8317790 Mail:
franciscojaramillo@smartdi.com
Juan Sebastian Garces Telf: (593) (2) 2495273 Cel: (593) (9) 9217244 Mail:
juanse.narval@gmail.com
Pagina web:
www.viudanegraonline.com
www.myspace.com/viudaecuador
Sesenta tigres
Formación
POLO // VOZ Y BAJO
CHIVO // VOZ Y BATERÍA
EFRÉN BARÓN MUÑOZ MALDONADO // VOZ Y GUITARRA
SAVERIO GIANDUSA ABREGO // TECLADOS
JOSÉ MIGUEL ÁNGEL POLO PATIÑO // PERCUSIÓN
Procedencia {MONTERREY, MÉXICO}
Biografía
60 tigres comenzó en el año de 2005 como un grupo que buscaba conquistar al público que
asistía a sus eventos en vivo. Durante el primer año logró desenvolverse en la escena local,
después de que los integrantes participaran en varias bandas, comenzaron a moldear la
alineación actual de 60 Tigres. Su música se puede definir como un híbrido de funk, rock,
punk, música latina y psicodélica. Su repertorio, a pesar de ser multifacético, está cargado
de energía, por lo que sus eventos siempre concluyen en una fiesta llena de baile y letras
crudas. Con influencias como Talking Heads, The Clash, International Noise Conspirancy, The
Who y Gang of Four, 60 tigres ha creado su propio estilo combinando influencias extranjeras
con letras en español e inglés tratando siempre de reflejar la situación social de la vida
cotidiana en México. La primera grabación se realizó en el estudio de la banda en Monterrey,
N.L., ahí grabaron su primer EP al que llamaron "América" en verano de 2005. Su nuevo disco se
llama "Los Emigrantes", el cual fue grabado y producido por ellos mismos con la colaboraciones
de Luis Guerra, Miguel Moreno, Luís Escamilla y mezclado y post-producido por Memo Guerra en
Londres y masterizado por Marco Moreno en México DF. 60 Tigres se ha presentado en Los
Ángeles, San Diego, Chicago, San Antonio, Austin (SXSW festival 2008), México DF, Puebla,
Cuernavaca, Chihuahua, Cd. Juarez, Torreón, Monterrey, además de compartir escenario con
bandas como Junior Boys, Babasónicos, The Whitest Boy Alive y Delorean.
{PRESS REVIEWS} Babasónicos show a retrospective By Benjamin Ortiz | Special to the Chicago
Tribune | June 30, 2008
But Monterrey's 60 Tigres were the opening highlight, with a vigorous dance-punk-disco-funk
feel from wrangling bass, percussive flourishes and edgy performance energy that felt like a
Gang of Four remix, pulling fans onstage for an impromptu thrash-vogue session.
Contactos
BOOKING: VERONICA LOZANO
TEL: (81) 1050 2273
NEXTEL ID: 72*8*67423
www.myspace.com/sesentatigres
Intiwatana
Formación:
Pablo E. Santillan - Voz y Guitarra
Agustin Lainati - Bateria
Juan Manuel Plaa - Bajo y Coros
Santiago Weisenger - Guitarra
Estilo/s: Ñu Metal Latinoamericano
Procedencia: Argentina, Buenos Aires, Carapachay
Biografía:
Intiwatana se formó a fines del 2001 mezclando diversos estilos- el Ñu metal, funk, reggea,
hip-hop y música latinoamericana, formando así un sello con estilo propio que desemboca en
temas variados con un alto contenido lírico en su interior.
Además de hacer sus presentaciones independientes la banda empezó a tocar en distintas partes
del Gran Buenos Aires y Capital. Participando del festival "Solidaridad YA!" por las fábricas
puestas a producir por sus trabajadores, compartiendo escenario con Palo Pandolfo, Resistencia
Suburbana etc.; también hizo su presentación en el festival por los trabajadores de Bruckman,
Festival por los Derechos Humanos y del Niño; participo en muchos festivales solidarios de
asociaciones vecinales de distintos barrios.
Bajo variadas influencias y con temas propios en Noviembre del 2001 a Marzo de 2002 Intiwatana
graba su primer disco Independiente. Haciéndose cargo de la grabación, mezcla y mastering del
mismo; sin olvidar el arte y diseño. Con 6 temas mas un bonus track la banda muestra la
variedad de estilos que lo caracteriza.En el verano del 2006 Intiwatana salió de gira por la
costa Atlántica presentando el material de su segundo disco por balnearios y pubs que
realizando shows que incluye todo un set acústico en el cual la banda pretende mostrar su
versatilidad a la hora de expresar su música Junio de 2007 Intiwatana termino de grabar
grabando su segunda producción independiente, la cual cuenta con 10 temas más un bonus track.
El proceso de grabación se llevó a cabo en el propio estudio de la banda (Ccp Records.) el
cual les va a permitir dar un gran salto en lo que a producción se refiere, contando con
ingenieros de sonido de renombre.
El 24 de Junlio del 2007, se va a estar realizar el Lanzamiento Oficial del segundo álbum 'La
Armonia del Silencio'. Con este segundo trabajo la banda apuesta mucho más, y espera llegar al
interior del país con una gira para ese mismo año. Ya esta en marcha la elaboración de un
video musical que estará acompañando el lanzamiento del CD, mas el marchandaicing oficial de
la banda, la cual incluye remeras, pines, calcomanía etc., con el fin de poder seguir
creciendo, y bajo la iniciativa de nuestra familia club, el cual nos sigue incondicionalmente.
Los puntos de ventas para el segundo CD, estarán distribuidos por desquerías especializadas de
Capital y Gran Buenos Aires (Musimundo, Locuras, Volumen 4, Rat Records, Locuras, Metal Manía,
Gabbo, Valentain Discos etc,), mas la distribución por Internet. Y esperando contar con más
lugares a lo largo del año. Intiwatana esta decidido a traspasar la barrea de lo under, para
poder llegar con su música y su mensaje a lugares donde nuca estuvo, esperando para el
2007
abarcar todos los lugares posibles y participando de festivales por distintas partes del
país.
*Discografía:
Intiwatana (2003)
La Armonia del Silencio (2007)
Comentario: Estilos Musicales son el Ñu metal, funk, reggea, hip-hop y música
latinoamericana y demas fusiones que generan un estilo estable.
Contacto:
Representante: Anibal Borja : email: borjahx@yahoo.com.ar tel: (011)4861-4045
Pablo Santillan: email:natadem@hotmail.com
Pagina web:
www.intiwatanarock.com.ar
Sonidos:
http://www.myspace.com/intiwatana1
Concord Prison
Formación:
Risky (Guitarra y Voz)
José Antonio "Roque" (Bajo)
Gabi (Batería)
Estilo/s: Rock
Procedencia Lebrija (Sevilla)
Influencias. Led Zeppelín, Beatles, Pearl Jam, Dream Theater, Muse, Radiohead, Metallica,
Nirvana, Pink Floyd, el cine de los años 40 y 50, Silvio Melgarejo, Eric Clapton, Burning o
Triana podrían servir de ejemplo.
Biografía:
CONCORD PRISON nace en Lebrija (Sevilla) en 2007 fruto de la unión de tres músicos dispuestos
a alejarse de lo convencional sin perder nunca la visión del buen gusto.
Una inquietud común por buscar sonidos con más madurez, solidez y melodías tangibles culminan
seis meses más tarde en la configuración de un repertorio plagado de referencias actuales y
temas propios con caracter añejo.
Discografía:
"Time to kill the man" EP Demo grabada en junio de 2008.
Contacto: theband@concordprison.es / Móvil: 609 63 64 63
Página web:
www.myspace.com/concordprison
Rufus T. Firefly
Formación
Batría: Julia Martín-Maestro
Guitarra/Efectos: Carlos Campos
Bajo: Sara Arévalo
Guitarra/Piano/Voz: Víctor Cabezuelo
Estilo: Pop independiente
Procedencia: Aranjuez
Biografía:
Tras unos meses de tentativas e incertidumbre, Rufus T. Firefly termina de nacer en Septiembre
del 2006, a manos de Julia Martín-Maestro (Batería), Sara Arévalo (Bajo), Carlos Campos
(Guitarra) y Víctor Cabezuelo (Guitarra y voz).
Este combo mixto debe su nombre a un personaje de "Sopa de ganso", la famosa película de los
hermanos Marx.
Con un estilo que navega por las aguas del pop independiente, pero realmente difícil de
etiquetar (debido a sus influencias, tan amplias que abarcarían nombres tan dispares como In
Vitriol o Damien Rice), los miembros de Rufus T. Firefly ofrecen un sonido directo y muy
cuidado, fusionando las complejas armonías de las guitarras con una potente base rítmica,
dando una gran importancia a la melodía de voz y sobre todo a las letras.
Sus directos han sido definidos como "Descarga poliédrica", "Paisajes sonoros bellos y llenos
de matices melancólicos" o "El grupo que mejor sabe transmitir el dolor", por algunos medios,
y han sido comparados con bandas tan significativas como Radiohead o Smahsing Pumpkins.
A pesar de su breve existencia, la banda ya ha conseguido alcanzar la final nacional del GBOB
2006, quedando a un paso de representar a España en la final mundial, preseleccionados en el
concurso de maquetas Contempopranea 2007, ganadores de la I y II muestra de música joven de
Aranjuez (2006-2007), finalistas del festival Emergenza 2008, su música ha sido programada en
el programa "El paraíso"de Radio 3 y han pisado numerosas salas de Madrid, tan míticas como la
Gruta 77, sala Heineken o Barracudas, entre otras muchas.
Actualmente el grupo prepara la grabación del que será su primer LP.
Discografía:
2007- Invisible: Primera demo con 4 temas
Septiembre 2008- Salida del primer LP
Comentario: Pop directo, melancólico, lleno de matices....poliédrico.
Contacto: 660956293 Víctor
proyectortf@yahoo.es
www.myspace.com/rufustfireflyband
La
plaga de langostas
Formación
Rafa Martín (teclados)
Nacho Santiago (batería)
Jordi Arranz (guitarras)
Manu Gallegos (bajo)
Estilo rock alternativo
Procedencia CÓRDOBA.ESPAÑA.
Biografía
Se trata de un grupo cordobés que se forma en 2004 a partir de un proyecto de Abraham Rosso,
cantante de la banda. Reúne a cuatro amigos, todos ellos músicos profesiona y con experiencia,
que conforman la actual Plaga de Langostas. La formación la componen Rafa Martín (teclados),
Nacho Santiago (batería), Jordi Arranz (guitarras) y Manu Gallegos (bajo). A partir de ese
momento comienzan a componer y a tocar en directo, mientras cada uno de los componentes
simultanea su participación con su trabajo como músicos de sesión para otros artistas
andaluces. Granada, Sevilla y Córdoba son las principales ciudades en las que La Plaga de
Langostas se da a conocer compartiendo escenario con formaciones reconocidas como Muchachito
Bombo Infierno o Los Deliquentes, entre otros.
La Plaga de Langostas ha publicado su primer disco que, bajo el título de 28, ofrece una
propuesta musical basada en el rock, pero abierta al mestizaje y al cruce con otros estilos
como el funk, el reagge y el pop. Con 11 temas en castellano y compuesto por los miembros del
grupo, el álbum salió a la luz el pasado mes de mayo. Se trata de un proyecto autofinanciado y
grabado íntegramente por ellos, que ha contado con la colaboración de músicos cordobeses como
Manolo Ibáñez de Medina Azahara, Rosa da Lua y Domi Gómez, entre otros. Además, este disco ha
sido mezclado por el sevillano Antonio Algarrada, ganador de un Grammy Latino por la
producción del álbum Ciudad de las Ideas de Vicente Amigo.
En la actualidad se encuentran inmersos en la promoción de su álbum 28, tocando en diferentes
salas de Andalucía, y con la mente puesta en los nuevos temas que compondrán su segundo disco.
28 puede adquirirse en diversas tiendas de Córdoba
Discografía
álbum 28 CD
www.myspace.com/plagadelangostas
MaderaCore
Formación:
Luis Ranedo - Guitarra acústica y voz
Borja de Miguel - Batería
Alberto Zubizarreta - Bajo
Kepa Rodríguez - Guitarra eléctrica
Estilo/s: Post-Hardcore / Rock Alternativo
Procedencia: España Getxo
Biografía:
MaderaCore nació de la mente de Luis Ranedo (El tiempo que queda), con un puñado de canciones
compuestas sobre una guitarra acústica y con el único propósito de grabarlas por su cuenta.
Más tarde, busca componentes para que le ayuden a tallar su proyecto de madera.
Llego 2007 y la primera incorporación es la de Borja De Miguel a la batería (guitarra de
Liquen), más tarde se subiría al árbol Kepa Rodríguez (Inaudio), que con su guitarra eléctrica
aportaría atmósferas a las canciones, finalmente y por fortuna, Alberto Zubizarreta barnizaría
la formación como bajista (13 monos, Emptybe, Ameba).
El 22 de diciembre de 2007, y con a penas dos meses de existencia desde que se completara la
formación, debutan con NUN y Wayne en un concierto que tuvo lugar en la Sala Xurrut (Gorliz).
En Marzo de 2008 graban su primera demo, compuesta por cinco temas, en los Beard Studios
(Bilbao) de la mano de Javi Peña y Borja Muro, más adelante, continuan su camino incrustandose
en el sello Miusichole records.(5000rpm, Critikers, John Merrick, etc...)
Discografía:
- MaderaCore / EP autoeditado de 5 temas (2008 - Miusicole records)
Comentario: MaderaCore es un joven grupo de Bilbao, influenciado por el emo-frances y
el post rock que intenta seguir con la herencia que dejaron Standstill en su disco homonimo,
Yage o los grandes Lisabo.
Contacto: 627.93.76.77 - Kepa 605.76.51.36 - Luis
Pagina web:
www.myspace.com/maderacore
Más de un millar de bandas y artistas con página informativa en
IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock