BANDAS EN ESTA PÁGINA
Click en el nombre para ir a la ficha del grupo
Prime
Ministers
Formación:
"E" - compositor vocalista / guitarra
PERICO - bajo
PALA - guitarra
CHIMO - batería
Estilo/s: Rock
Procedencia: Ecuador - Guayaquil
Biografía:
Hay quienes afirman que cuando una pasión es verdadera, lo persigue a uno hasta alcanzarlo.
Sin importar las vueltas y curvas del camino, la pasión puede llevar a una persona a sus
inicios, como en un círculo en el que finalmente todas las experiencias vividas y el
aprendizaje adquirido se fusionan, dando un nuevo a nuestras vidas. Esa es la historia de
Prime Ministers; Una banda surgida en el seno más puro del rock como género que transmite un
mensaje claro, con un sonido fiel a los orígenes y movimientos creativos que la vieron nacer.
Pocas bandas han logrado causar el impacto que Prime Ministers ha alcanzado con Take a Ride,
su álbum debut. “Smoking Monkeys” y “Under your Spell, sus videos promocionados durante
el 2009, llegaron a ocupar las primeras posiciones durante algunas semanas en los 10 más
pedidos de la cadena MTV latina, hasta inicios del 2010. La banda fue reconocida por votación
en distintas radios y medios nacionales, como mejor banda de rock 2009 y banda revelación del
mismo año. La aceptación del público fue masiva y superó toda expectativa. Latinoamérica y el
mundo están empezando a conocer una banda a la que habían estado esperando por mucho
tiempo.FAR FROM FREE - RADIO EDITFar From Free es el Nuevo sencillo promocional de PM. La
banda realizó una nueva version de este tema que fue originalmente grabado para el album Take
a Ride. Tiene incorporado un solo de guitarra que fue creado durante sus giras y
presentaciones en vivo en el 2010. Es una version exclusiva para radios que formará parte de
su segundo album en el que PM ya ha empezado a trabajar desarrollando nuevos temas.HISTORIA Y
NOTICIAS: La historia de PM comienza mucho antes de que la banda tenga un nombre y va más allá
del rock. Amigos de toda la vida fundaron Prime Ministers tras componer un puñado de canciones
sin otro propósito que ahuyentar a sus propios demonios. La alineación es completa con “E”
(compositor y vocalista), PALA, PERICO Y CHIMO. En marzo de 2009 aparece en el mercado su
primer álbum, “Take a Ride” y la banda empieza a recorrer el largo camino que le queda por
delante. Las últimas noticias emocionan a Prime Ministers con su posición # 1 en MTV
Latino por dos semanas consecutivas en febrero/ 2011 luego de haber lanzado el video Far From
Free a inicios de este mes.Prime Ministers fue seleccionada para presentarse en elHeart of
Texas Rockfest a llevarse a cabo en Downtown Austin (USA) (marzo -
2011www.texasrockfest.com).PM ha sido también seleccionada para otra presentación en el
We R Indie International Music Conference entre 20 bandas que competirán en el tan apetecido
encuentro denominado “Battle of the Bands”. Este evento se lleva a cabo en Knoxville,
Tennessee (EE.UU.) (Agosto - 2011).En Enero Music Mix USA. y ReverbNation (USA) se unieron
para dar a bandas serias de la industria la oportunidad de ser vistas por una audiencia
nacional en los EE.UU.. La única banda no estadounidense entre los otros 4 ganadores fue PRIME
MINISTERS.
*Discografía: Take a Ride link en iTunes:
http://itunes.apple.com/us/album/far-from-free-radio-edit-single/id408357586Comentario:
“E”.- “La inspiración emerge de una exploración del alma. Estamos aquí para cosas mucho más
sublimes de lo que creemos. Mirar hacia adentro de vez en cuando inspira, ilumina y a la vez
es una terapia. La música es espíritu puro. La música no es una combinación de notas y
palabras sin sentido y sin pasión. De eso hay demasiado y no estamos haciendo esto para ser
uno más del montón. Estamos aquí para "desnudar" nuestras almas y compartir nuestro mensaje a
cuantos deseen escucharlo y experimentarlo.”
Contacto:
info@primeministers.net
Ecuador
593.9946.8629Pagina web:
www.primeministers.net
www.myspace.com/primeministersnet
Erika Chuwoki
Formación:
Alvarez (bateria)
Duplechescu (voz y guitarra)
Ivaniski (guitarra)
Maccio (bajo)
Melo (guitarra)
Estilo/s: pop psicobélico, indie rock
Procedencia: Montevideo, Uruguay
Biografía:
A fines de 2009, la señora Erika Chuwoki, desde su páramo en Miami Norte decidió expandir su
corporación al ámbito del rock contratando a 5 empleados para formar una banda que
eventualmente le generara dividendos.
Desde su primer show en Marzo de 2010, estos empleados aun no han podido enviarle nada a la
señora. Consciente de ello la señora Chuwoki los utiliza para promocionar sus gustos y las
nuevas adquisiciones de su firma. Tal es asi, que en su show de Mayo, Erika hizo pública su
afición por la civilización Maya y las predicciones de Nostradamus. Luego, en otra
presentación en Setiembre demostró que aun no había olvidado a su gran amor: John Rambo.
Finalmente en Diciembre la señora preparó a sus empleados para un show en el que promocionó su
nueva adquisición: la AK-47 Kalashnikov.
En diciembre de 2010 salió a la calle su primer trabajo discográfico titulado “La
Corporación”. La crítica ha definido su estilo como “barullo psicobélico con electromagnetismo
cero”.
Erika Chuwoki forma parte del Colectivo Arnau junto a personajes tales como: El Búho Arnau, el
Agujero del Conejo, Anguila Yimeil y el Gurca 69.
Discografía:
"La Corporación" (Ep de 5 canciones realizado en 2010)
Comentario: Tratamos de dar un concepto diferente a cada show, mezclando la música con
audiovisuales editados especialmente. Desde un primer momento mantenemos la idea de
autogestionarnos, creyendo que la mejor manera de hacer las cosas es hacerlas uno mismo.
Sonidos: Para descargar "La Corporación" Ep:
http://erikachuwoki.bandcamp.com/
Rasa
Formación:
LEANDRO BIANCHI: guitarra flamenca y acústica
MIGUEL A. NAVARRETE: contrabajo
MANU RUBIO: percusión y voz
AOLANI SHIRIN: violin
Estilo/s: Etnico-Jazz-Flamenco -Hindù
Procedencia: Madrid, España
Biografía: .En el 2008 comenzaron sus andanzas como trío, y ahora este cuarteto compone
una amalgama de sonidos creando una atmósfera que envuelve al público en sus conciertos,
haciéndoles partícipe de la experiencia.
Discografía: Rasa lanzo su primer trabajo en directo "RASA Live" a finales del 2010 .
Su descarga esta disponible de forma gratuita desde su pagina web.
C
omentario: RASA es un proyecto musical con influencias de jazz, música india, flamenco
y otros estilos. La música, un horizonte sin límites... Así se siente Rasa al sumergirse en el
sonido para darle forma y expresar el sabor específico de cada momento con sus temas, dejando
una puerta abierta a la improvisación.
Contacto:
La banda: rasamusica@gmail.com
Contratacion: Juan Cobo 685788969
booking@rasamusica.com
coboamores@gmail.com
http://www.rasamusica.com
http://www.myspace.com/rasamusica
Sobran
causas
Formación:
Carlos: Batería
Johnny: Bajo
Eben: Guitarra
Monti: Guitara
Zoegas: Platos
Nano: Voz
Estilo: Rap Metal
Procedencia: Sevilla
Biografía:
Sobran Causas es una banda sevillana formada en 2009.
La banda se compone de Batería (Carlos), Bajo (Johnny Sobrino), Guitarras (Monti y Ebén), Dj
(ZoeGas), Bases (Maromo Diyei) y vocalista (Nano).
Es una banda muy singular puesto que todos los integrantes tienen influencias muy diversas.
Sobran Causas sugiere una música de gran contundencia y pegada, con líricas y riffs elaborados
y sobre todo muy directa.
Tras un periodo de adaptación y composición a finales del 2009, entran en contacto con Sergio
James, el cual les produce y graba en los Estudios Octopus su primer EP titulado “Donde
duermen las ratas”
Contacto: info@sobrancausas.com 657644587//625 126 646
www.sobrancausas.com
Sonido: (descarga)
http://www.sobrancausas.com/Descargas.html
Mârmara
Formación:
Neus Aguer: Voz
Marc Ribas: Bajo
Josep Vidal: Piano y programaciones
Daniel Alonso: Bateria y percusiones
Albert Llorens: Guitarra
Estilo/s: Rock-pop
Procedencia: Barcelona
Biografía:
Desde su creación en 2007, Mârmara ha seguido una progresión ascendente.
Tras recibir numerosos reconocimientos y algunos premios por la maqueta “ 2mil7 ”, el grupo
decide grabar 12 canciones en un formato profesional que verán la luz en 2010 bajo el título
de “"Bucles"”, su primer y único CD hasta la fecha. Para ello, se contó con el productor
Jordi Cristau, (Fito y Fitipaldis, Manuel Carrasco, Macaco …).
A fin de arropar estas canciones, se ha contado con un diseño que también esta dando bastante
que hablar y es que Mârmara cuida hasta el más mínimo detalle.
Para la presentación de “"Bucles"”, el grupo ha realizado su primera gira, bautizada cómo
“"Shhh..."” en honor a una de las canciones del disco y que les ha permitido actuar en todo
tipo de escenarios y en ciudades cómo Madrid, Barcelona, Valencia … El directo del grupo es
sin duda su mejor baza, ya sea en formato eléctrico o acústico.
Mârmara ha compartido cartel con Nena Daconte, Sidonie, Jorge Drexler... y ha aparecido medios
cómo: TV3, TV2, Cuatro, 40 principales, RAC1, COM Ràdio...
*Discografía:
2007 - maqueta - "2mil7"
2010 - cd - "Bucles"
Contacto: marmaramusic@gmail.com
Pagina web:
www.marmaramusic.com
La
Quinta del Sordo
Formación:
Er Profe (Guitarra y voz)
Rafa Solsona (Teclados y voz)
Adolfo Medina (Bajo y voz)
Carlos Jalao (Batería)
Estilo/s: rock/blues/soul/jazz (un toquecito de cada cosa)
Procedencia: Málaga (España)
Biografía:
Se formó, originalmente, en 2006, y tras varios años de vicisitudes, conciertos y altibajos,
llega, en Otoño de 2010, a su formación actual, con la que se ha grabado disco, ganado un
tercer premio
en el Primer Certamen de Grupos de la Villa del Burgo y dados algunos conciertos con muy
buenas críticas de todo el mundo, en tan sólo unos meses, incluyendo la preparación de la
banda (ya empieza a mosquearnos que a nadie le disguste lo que hacemos). Nuestro repertorio se
basa, principalmente, en versiones. Pero está a punto de salir nuestro primer trabajo
discográfico propio, con el que estamos muy ilusionados y abriendo
posibilidades :)
*
Discografía: Vamos por partes ... parte I (demo), MMXI (disponible en un par de
semanas). Todo lo que hagamos estará disponible en esa cuenta de Jamendo.
Comentario: Nuestra música es, ante todo, visceral. Música de raíces, basados en la
influencia afroamericana, traída a los sonidos actuales. Ritmos contundentes y sonidos
profundos, suavizados con el calor del blues
y el estilismo del jazz, según sea necesario, y no cayendo nunca en el histrionismo. Ante
todo, nuestras canciones son eso, canciones. Cada una es un universo sonoro propio, coherente
consigo misma e intentando extraer al máximo sus posibilidades. La suma de muchas décadas en
la música de sus componentes permiten que, tras una gran calidad técnica, surja y se potencie,
ante todo, el sentido musical. Sinceramente, creo que siempre tenemos algo especial que
ofrecer a cada para cada persona.
Contacto: Er Profe (info@laquintadelsordo.com, 661 36 35 38)
Pagina web:
http://laquintadelsordo.com
Sonidos:
http://www.jamendo.com/es/artist/La_Quinta_del_Sordo
San
Marino
Formación
Lucía Figueroa (voz y letras)
Iván Hanon (guitarra, bajo y producción).
Procedencia: Barcelona
Estilo: Retro Pop
Biografía:
San Marino es un proyecto musical creado en Barcelona con la idea de hacer jazz electrónico,
complicado e intelectual pero que acabó convirtiéndose en pop oscuro, latino y crápula... Tras
la confusión inicial, San Marino se deja llevar por sus influencias más profundas: las músicas
populares hispano y norteamericanas.
La lengua castellana es el vehículo para expresar su visión del mundo y sus relaciones.
Instrumentación básica, de voz femenina, guitarras y base rítmica, conforman el soporte para
unas melodías que evocan a la música en blanco y negro de ambos lados del Atlántico.
El directo de San Marino sorprende por lo pasional y desgarrado de sus interpretaciones y una
descarada actitud festiva en sus canciones más bailables. Una burlesca mezcla de elegancia y
desatino..
Contacto: musicasanmarino@gmail.com
Página web:
www.myspace.com/musicasanmarino
Somos
Formacion
Alejandro Volta: voz y teclados
Guillermo Rusenas: batería y coros
Gastón Herradón: bajo
Dino Teson: guitarra
Pablo Samonta: guitarra
Estilo Dark Rock
Procedencia Buenos Aires
Biografía
Somos es una banda de Dark Rock que se formo en el año 2003 en la zona norte de Buenos
Aires. En estos siete años en los que han recorrido el circuito under la banda consolido un
sonido potente, prolijo y melódico de nivel internacional, así como la madurez
para crear letras introspectivas y melancólicas. En la banda se notan las claras influencias
de bandas como Poisonblack, Him y Audioslave, entre otras.
A principios del 2004 Pablo Samonta (guitarra) deja el grupo para irse a Estados Unidos, ahí
es donde Javier Tesón (hermano del guitarrista Dino Tesón) forma parte del grupo reemplazando
a Pablo. La banda empieza a componer temas para su primer CD que es editado a fines del 05 y
sale a tocar por distintos lugares de Bs.As.
En el año 2006 Pablo Samonta regresa a la banda tras su vuelta a Argentina y se empiezan a
componer temas para el segundo CD que actualmente esta siendo grabado, en el cual la banda se
ve más comprometida en la composición y en las letras, también incluyendo arreglos de teclado.
En el 2007 SOMOS participa de varios festivales en vivo y lleva su música a diferentes radios
locales mostrando temas de su primer CD, y es así como llegan a filmar su primer video del
tema “Lobo”. La banda cierra el año en un recital al aire libre llamado, “Rock en rio”, con un
sonido prolijo y gran convocatoria, así es como SOMOS se instala en el estudio de grabación
propio y empieza a grabar su próximo material bajo el nombre “Entre tu cielo y mi infierno”.
En este disco esta repleto de atmósferas oscuras y sufridas, que desembocan en momento dulces
y épicos siempre dentro de un sofisticado marco melancólico. Las guitarras si bien
no son pesadas, se enfocan en crear atmósferas que pueden variar desde etéreas, pasando por
melancólicas hasta siniestras.
El 1º corte de este disco es el tema Entre tu cielo y mi infierno el cual ya cuenta con un
videoclip próximo a rotar en las principales cadenas de videos como en su canal oficial de
Youtube: http://www.youtube.com/user/NuestroSomos#p/u/1/wYgetPB1Q8A
www.nuestrosomos.com.ar
Deadman
Formación:
Steve Henty - guitarra y voz
Dave Robinson - bajo
Oscar Muñoz - bateria
Estilo/s: Indie-Rock, Rock
Procedencia: Madrid, Epaña 2007
Biografía:
Steve (guitarra y voz), Gogui (batería) y Dave (bajo) son Deadman, un grupo de expatriados a
los que el destino hace encontrarse en Madrid en el verano de 2007.
Deadman ya lleva varios años dando conciertos por salas madrileñas (Gruta77, Juglar, Costello,
entre otros) con temas que no son más que el fiel reflejo de lo que es la banda: secciones
rítmicas contagiosas, solos hipnóticos y letras profundamente personales.
Las influencias del grupo - desde la oscuridad de Bauhaus, pasando por la ingenuidad de Ash y
el punk rock sucio de Pixies hasta llegar al refinamiento de Radiohead.
El primer álbum autoeditado de Deadman contiene nueve temas sombríos, potentes y llenos de
rabia contenida crean el camino hacia un abismo lleno de intensidad y melancolía. Un viaje por
paisajes desconocidos y al mismo tiempo, muy familiares.
El disco comienza con “Without Me You’re Nothing” – un claro guiño a Placebo – donde se
empieza reflexionando sobre el sentido de la vida y del sufrimiento. Desde el principio se
percibe que “Deadman” no es uno más de los discos que vas a poner en la estantería junto a los
demás cds de bandas comerciales y huecas. Porque el rock es peligro y Deadman se arriesgan.
Canciones como “Gorgeous Waste Of Time”, “Out Of My Head” y “Walking Out The Door” no dejarán
a nadie indiferente. Música envolvente, llena de inspiración y de buenas ideas y…técnicamente
perfecta, cuenta con un lirismo a lo Greg Dulli (Afghan Whigs) en sus mejores momentos
de “Gentlemen”. Con esa mezcla de poesía y violencia Deadman no dejan lugar para medias
tintas.
Deadman también tiene toques de humor ácido y crítica social, gracias a cortes como “Seropram
Summer” o “Looking Away” con sus raíces punk y guitarras distorsionadas.
Pero el éxtasis no llegará hasta el último corte “Mantelpiece”, un tema digno de ser coreado
en un estadio, con el que se percibe lo grande que puede llegar a ser esta banda, que es capaz
de inventar historias que forman parte de los recuerdos de todos: “I wish I had a memory like
you do, nice and selective”, para hablar del desdén del amante que todos hemos tenido y que
puso nuestros sentimientos en un marco sobre la repisa de su chimenea.
Con “Mantelpiece” esas emociones quedarán para siempre instaladas en un marco de plata.
“Deadman” ha sido grabado, mezclado y masterizado por el productor Jaime Zamora
(www.myspace.com/jaimeznort) en Corleone Estudio (www.myspace.com/corleoneestudio), Madrid
*Discografía: Deadman, Producciones Malditas 2010
Contacto: deadman.the.band@gmail.com
Pagina web:
http://www.deadman.es
http://www.myspace.com/deadmanmadrird
Vlush
Formación:
FRANK FUCK LETRA Y VOZ
GERA, GUITARRA
OLGER BAJO, DF BATERIA
Estilo/s: Rock
Procedencia MEXICO, DF
Biografía:
VLUSH es una banda del distrito federal, comenzó su travesía hace 5 años. Como resultado, han
llegado a conocer a fondo la escena musical del país. Son considerados una banda underground
con hitos a nivel comercial.
VLUSH ESTA INFLUENCIADA POR BANDAS COMO NIN, Bowie, Queen, The Police, Kiss, Zappa, Doors,
Nirvana, Floyd, j. Cash, I. Pop.
EL NOMBRE VLUSH PROVIENE DE LA PALABRA BLUSH (sonrojado, rubor), QUE ES COMO SE SIENTE
SU VOCAL FRANK FUCK AL VER DIA A DIA LA DESTRUCCION HACIA LA MUJER, ES POR ELLO QUE SE CAMBIA
LA “B” POR “V” DANDOLE UNA CONOTACION DE VIDA, VIOLENCIA, VAGINA, VICTORIA.
Sera en el mes de MARZO que VLUSH lance su primer material discográfico titulado “AQUÍ VIVE EL
HORROR Vol. H” y será distribuido digitalmente por MIXUPDIGITAL.COM
“AQUÍ VIVE EL HORROR” será una serie de 6 discos sencillos, cada uno de ellos representando
por una letra de la palabra HORROR y contara con la participación de diversos músicos
invitados.
TUS OJOS es el 1er sencillo de VLUSH desprendido de “AQUÍ VIVE EL HORROR Vol. H” y fue
grabado y producido por Poncho y Charly de LOS DANIELS
*Discografía: AQUI VIVE EL HORROR VOLUMEN .H
Comentario:
VLUSH MAS QUE UNA BANDA DE ROCK NACE COMO UNA PROTESTA MUSICALIZADA BASADA EN EL ASCO QUE ME
PRODUCEN LOS "HOMBRES" QUE PISAN TORPEMENTE LO QUE LOS TIENE AQUI..., VOCAL Y LETRISTA DE
VLUSH, FRANK FUCK.
Contacto: vlush.theband@gmail.com
http://www.myspace.com/vlushtheband
Cosmopeluza
Formación
- Analía Riccioli – Voz
- Leandro Mousseaud – Guitarra
- Rafael Ortega – Guitarra
- Luciana Ambrueso – Bajo
- Federico Cocini – Batería
Estilo/s: Stoner/ post rock/ Rock Alternativo/
Procedencia Buenos Aires, Argentina
Biografía
Cosmopeluza es una agrupación de post-rock que se formo en el año 2004 en la
Ciudad de Buenos Aires. Tras seis años transitando el under la banda recorrió diferentes
estilos musicales hasta encontrar una perfecta fusión entre el garage, el metal, y el post
rock, generando así melodías exactas para los ritmos vertiginosos y oscuros de sus
canciones. La banda tiene un sonido emparentado a las conocidas bandas Kyuss, Fu
Manchu, Queens of the Stone Age, Stone Temple Pilots.
Actualmente el corte difusión es "Motores" y su video oficial, este se encuentra acutalmente
rotando en los canales musicales como MTV, Much Music, CM y Canal Q.
Link al video clip Motores:
http://www.youtube.com/watch?v=3myC-zTRnzc
“Incendiario”, es el primer disco de estudio de Cosmopeluza, el cual fue
grabado en “Ona estudio” y “Estudios Paraíso”, masterizado por Andrés Mayo.
Elditado por el sello Zonda Records.
Quienes ya lo escucharon dicen que Incendiario contiene la efusividad, la espontaneidad, el
salvajismo característico de la banda y el fuego mismo que dio origen al nombre del disco.
Son 40 minutos de música que no decae nunca, reflejando 5 años de arduo trabajo de la
banda.
”Motores” es el primer corte del álbum. “La vida es tan circular / que a veces te toma por
sorpresa / cuantas caídas hay en mi, / dicen q te hacen aprender, / si fuera así seria
indestructible”, evoca el grupo en la intimidad de la canción.
Track list “Incendiario”:
1- Motores, 2-La caída del martyr, 3- 1000, 4-Solaris, 5- Incendiario, 6- El Wimpa, 7- Black
Jesús, 8-Criando cuervos, 9- Herminia, 10- Metz
http://www.myspace.com/loscosmos
Jim
Mendoza
Formación:
JIM (guitarra, voz, coros)
LUIS (Batería ,Voz, coros,)
ARMANDO LAGOZZA (Bajo, guitarra, voz, coros)
MITXU PITXU (Voz, coros)
Estilo/s: Pop-Rock
Procedencia Barbastro (Huesca)
Biografía:
El grupo se formó en el año 2004. Antes de JIM MENDOZA , Jim y Armando Lagozza pasamos por la
formación de otras bandas, siendo siempre el alma de todas ellas ( Yuyubas en 1995, Los
hijos de Petri y Cía en 1998, Yesos Anmerichein en 2001 ). Armando Lagozza es a su vez el
líder de otro grupo llamado Armado Lagozza, y compagina muy bien su actividad en ambas
formaciones. Tocamos en diferentes salas, pabellones y otros innombrables lugares de la
geografía oscense. Fuera de nuestro pequeño reducto somos absolutamente desconocidos, o por lo
menos eso creemos.
Las influencias claras de JIM MENDOZA son bandas de los 70’s tanto americanas como inglesas,
el pop español de los 80’s y nada o casi nada de la música hecha en los 90’s y en lo que
llevamos del 2000.
Es frecuente encontrarse en nuestras canciones arreglos de cuerda (violines, chelos , violas
etc.) y de piano o teclados.
Comentario :
Actualmente compongo las canciones yo solito. Las grabo en mi casa en un programa llamado
Cubase. De vez en cuando cuento con la colaboración de algún miembro de la banda, como Armando
Lagozza que añade teclados y creatividad siempre que se lo pido y Mitxu Pitxu que canta las
canciones que tenemos en inglés, cosa imposible para mi.
Cuando tengo las canciones hechas las doy a conocer al grupo y las ensayamos en el local
Discografía:
Album “Rarezas”
Maxi “Caras-B”
Album “Canciones de Juguerte”
Album “¿En que cara está tu canción?”
Album “Me duelen las mitocondrias” (disco de versiones)
Maxi “Me and Regan”
Single “Donde acaba el universo”
Contacto: jimendza@yahoo.es 652 458 195 (Jim)
http://www.myspace.com/jimendza
Malfario
Formación
Santy Ruiz (bajo y voz)
Manolo Fernández (batería)
Pedro Vilan (guitarras)
Procedencia Sevilla
Estilo Punk rock
Biografía
En la zona norte de Sevilla, allá por los 90, inicia su aventura MALFARIO, trío formado por
Manolo Fernández (batería), Pedro Vilan (guitarras), ambos rescatados del grupo de
punk-rock insumisos por Santy Ruiz (bajo y voz) antes en K.Roto y Vuelta al Negro.
En sus cerebros rock (J.Hendrix, Led Zeppelín, MC5), punk (Stoogees, Sex pistols, Dead
Kennedys), garaje (Fuzztones, Nomads, Flaming groovies), grunge (Nirvana, Pearl Jam,
Soundgarden) y en sus manos horas de ensayo para llegar a un sonido muy personal y directo a
las entrañas, contándonos en sus letras historias de la calle, desamores o denuncias
sociales….
Con su primera maqueta, ganan un concurso de rock local. En el 92, giran en “Hasta el
Qlo Tour” junto a otros tres grupos de Sevilla. Para el 94, ya cuentan con más de 50 temas
propios y cuatro maquetas grabadas.
En 1995 se forma el colectivo “Zona Saturada” con 4 bandas locales. Se autoproducen un
CD y video grabado en concierto, que edita “Suicida records”, giran por diversos puntos del
país.
Continúan sus conciertos compartiendo escenarios, entre otros con Los Enemigos,
Hamlet, Dogo y los Mercenarios o Reincidentes.
En el 97, deciden aparcar la banda por motivos personales y trabajan con otras formaciones,
Manolo (Anphetamine discharge, Mamut), Pedro (Apple Green, Chucknorris), Santy (Caos,
Truhanes) aunque continúan en paralelo tocando juntos en el grupo de versiones Flores Pobres.
A finales de 2009, Malfario vuelve al ataque, expertos y llenos de energía,
dándolo todo. Con temas nuevos y renovando algunos de los de siempre, con un sonido aún más
contundente, como muestran en sus recientes conciertos
Contactos
Teléfonos contactos: 686 617 921 (Manolo)
658
544 095 (Santy)
955 735 285
Correo electrónico: malfariosevilla@gmail.com
Correo postal: Urb La Colina. C/San Lorenzo 250. 41230 Castilblanco de los Arroyos (Sevilla)
www.myspace.com/malfariosevilla
Eclíptika
Formación:
Tone: Guitarrista
Vicen: Baterista
Manu: Bajista
Irene: Vocalista y teclista.
Estilo/s: Rock
Procedencia: Madrid, en la sierra madrileña y los pubs y discotecas de la
provincia.
Biografía:
Grupo de rock nacido en 2003 y ubicado en la sierra madrileña. Fue a partir de un conjunto de
amigos, los cuales se juntaban para tocar versiones de sus grupos de rock favoritos en un
sótano, donde nació el espíritu y la ilusión de formar una nueva formación, con influencias
desde DEEP PURPLE, RAINBOW, LED ZEPPELIN... hasta BARÓN ROJO, PLATERO Y TÚ O
EXTREMODURO...entre muchos otros.
Después de muchos y dudosos cambios en la formación, y de varios conciertos por locales de la
sierra madrileña y de la capital, Eclíptika decide "salir del sótano" y empezar a pensar en un
futuro como un grupo de rock en condiciones:
Graba su primera maqueta en Madrid (La Berzosa-Torrelodones) en los estudios “La caja de
grabaciones”.
También graban un par de temas ("Esclavos del vicio" y "Quiero salir") con la ayuda del Carlos
"el abuelo" del grupo “Presagio”.
Más tarde son compuestos y editados otros dos temas más ("Lucho por vivir" y "Rockstar") de
una forma más casera con Luis, un antiguo bajista.
A la vez que estas grabaciones, comienzan sus andanzas por locales de la capital madrileña
como Cats, Flamingo, La Dolce, etc... y por festivales como Festipoz.
Fueron ganadores del Moralrock 2006, donde tuvieron el privilegio de compartir escenario con
grandes figuras del panorama musical como “Saratoga”, “Sínkope” y “Samba da Rua”.
Finalmente, reciben la oferta de grabar nuevamente con la ya formada productora “La Caja de
Grabaciones” ( http://www.lacajagrabaciones.com ), pero debido a numerosos cambios en la
formación, el proyecto se retrasó quedando finalmente anulado.
En 2009, con una supuesta formación más estable (se unieron al grupo nuevo bajista y nueva
cantante), se presenta la brillante idea del guitarrista Tone, el integrante más antiguo de
Eclíptika, de grabar y auto-producir un recopilatorio de canciones auto-versionadas y
mejoradas (grabadas anteriormente) junto con otras nuevas hechas en 2009. Decide hacerlo junto
con su "hermano" Pipi, en su propio estudio de grabación casero TRIKOMA (
www.myspace.com/trikomaproducciones ), formado en 2007 a base de mucho esfuerzo, ayudas y
dinero ahorrado.
Finalmente, después de mucho amor, paciencia y con la última formación ya consolidada,
consiguen en 2010 publicar su primer disco auto-producido "INSTINTO", después de 7 años desde
los principios del grupo. Siguen dando conciertos por innumerables salas de Madrid y la
sierra, y metidos en varios concursos de Rock. Ganadores del certamen de Manzanares El Real en
Agosto de 2010.
- Ganadores del certamen de grupos de pop-rock de Manzanares El Real (Agosto 2010)
- Grabación de su primer disco autoproducido en 2010 (reseña en revista “Heavy Rock” por
Mariano Muniesa).
- Concierto de presentación del disco en Sala Lemon (Junio 2010).
- Concierto en sala Barco Abril 2010.
- Ganadores del certamen de grupos de Collado Mediano 2009.
- Ganadores del concurso de maquetas para actuar en Festipoz 2009.
- Conciertos todos los años en la sala Cats de Madrid.
- Concierto en Massai Café en 2008.
- Actuación en festival Moralrock 2008 (junto a “Stravaganzza”, “Skizo” y “Ars Amandi”).
- Actuación en la feria AULA 2008.
- Conciertos en sala Dolce Madrid.
- Conciertos en Dreams Open Bar.
- Conciertos en la sala Flamingo.
- Conciertos en “The Brewer”.
- Conciertos en “Sherlock Tavern”.
- Ganadores de Moralrock 2006 (Actuación junto a “Saratoga” y “Sínkope”).
- Actuación en el II ciclo de música jóven de Collado Villalba “Este viernes toca...”
- Conciertos en la sala Mynt.
- Conciertos en la sala Trilogy.
- Ganadores del concurso de maquetas Festipoz 2005
- Actuación en las fiestas del Gorronal 2005.
- Conciertos en Noctalia (Casa de Juventud Moralzarzal)
- Apariciones en medios de comunicación locales (radio, TV, reseñas en revistas, etc…)
- Grabación de tres maquetas en diferentes sitios y con diferente gente en la formación.
- Actuaciones en fiestas privadas.
*Discografía: Único disco autoproducido en 2010: "Instinto" con 10 canciones
propias.
Contacto: Email del grupo: ecliptikos@gmail.com - ire_luita@hotmail.com (cantante) -
musicmanux@hotmail.com (bajista) - chinolococountry@hotmail.com (baterista)-
tonino_16@hotmail.com (guitarrista). Móvil: 645964487 (Irene, cantante).
www.myspace.com/ecliptika
Phil
Hérisson
Formación:
Carl (guitarrista, arreglista)
Fish (ingeniero de sonido)
Juju (batería)
Kevin (ingeniero de luz)
Phil (cantante, guitarrista)
Vero (Cantante, coro), Yo (bajista).
Estilo/s: Canción francesa Pop Rock
Procedencia: Grenoble (Francia)
Biografía:
Famoso por sus conciertos alegres, provocadores, espectaculares y llenos de energía, Phil
interpreta sus canciones con su voz, su cuerpo, y toda su alma, para hundirse en sus poesías.
Autor, compositor, intérprete, encantador, Phil evoca en sus canciones los momentos y los
sentimientos sencillos de la vida cotidiana: dudas, éxtasis, impaciencia, amor...
Phil siempre es el cantante, loco, desfasado, con profundo cariño y comparte sus
deseos de sobrepasar los límites y el color de sus palabras. Su música suena, se vive; su
palabra dulce y amarga se degusta, llevada por su voz incisiva y delicada.
Discografía: “Retenir son souffle” 2010
Comentario: Músicas pop rock cargadas de energía y emoción, palabras dulces y llena de poesía,
y arreglos intimistas, rock y melódicos.
Contacto:
Mail: phil@philherisson.com
Pagina web:
www.philherisson.com
Sonidos: Titulo de la canción: “
J’suis
pas
comme ça”
D&G
ConCiencia ConFusión Latina
Formación
DANIEL GONZÁLEZ : Voz, Guitarra, Composición y Autoría . “ Uruguay ”
JORDI ORTIZ : Batería . “ Catalunya ”
IVAN PASCUAL : Bajo . “ Catalunya ”
NOELIA RODRÍGUEZ RICO : Piano - Teclados y Coros . “ Catalunya ”
LLUÍS VALLÉS : Saxo y Coros . “ Catalunya ”
JOSÉ HUERGO El Gallego : Percusión , Accesorios y Coros . “ Cuba ”
Biografía
Estilo propio e innovador al fusionar Rumba Flamenca , Candombe , Reggae , Samba , Balada
Funky , Pop Rock y Murga con influencias de Salsa y Son.
Dejando entrever en cada una de sus presentaciones una rica sensación de Ritmo, Pasión,
Energía, Color, Sentimiento, Emoción y Poesía.
Cuenta con 4 trabajos discográficos editados en Argentina y 1 álbum en Centro América. En la
actualidad se encuentra grabando su 6º álbum. Con versiones en Castellano y Catalán.
La calidad y diversidad de sus músicos es de un alto nivel profesional en Europa.Aportando un
exquisita e innovadora Fusión Musical.
Logrando una fresca y fluida comunicación con el público.
Nuestro nombre anterior era DANIEL GONZÁLEZ ConCiencia
Hemos actualizado nuestro nombre ahora es D&G ConCiencia ConFusión Latina
Discografía
Sello discográfico Chip' Records 1º Álbum “ Así soy yo ” año 1998Centro América
2º Álbum “ Piel de Ángel ” año 2000 Argentina
Cambio de sello discográfico Phonodisc Records 3º Álbum“ Candombe Uruguayo ” año 2002
Argentina
4º Álbum “ SimpleMente Candombe ” año 2004 Argentina
5º Álbum “ ConCierto ArteSano en Barcelona ” año 2008 Argentina
En la actualidad la banda está grabando su 6º álbum en Barcelona
Contactos
E-Mail : simplementearte@yahoo.es
Tel. : ( +34 ). 93 601 65 22 . Móvil : ( +34 ) . 699 684 924 . Barcelona - España
www.myspace.com/danielgonzalezconciencia
Street Wings
Formación:
David Castro: Guitarra eléctrica, guitarra acústica y voz principal
Juan Luis Alonso: Gaitas gallega y escocesa, tin y low whistles, flauta irlandesa, kantele
y voz.
Jitka Kubesová: Violín y voz.
Manuel Larcher: Bajo eléctrico.
Vicente Hervás: Batería y percusiones.
Estilo/s: Folk-Rock
Procedencia: España, Madrid.
Biografía: ¿Qué ocurriría si mezcláramos un 50% de puro Folk con un 50% de potente
Rock? Esta alquímica pregunta quedó casi resuelta este verano de 2010 cuando dos músicos
provenientes de la música celta, Juan Luis Alonso (Zamburiel) y David Castro (Ensemble
Anxamás), se juntaron con otros dos músicos curtidos en el rock, Vicente Hervas y Manu Larcher
(ambos de Eclíptika). Quedó casi resuelta, porque a esa mezcla aún le faltaba algo… algo que
la diferenciara de otros proyectos similares y la hiciera especial, algo como el country que
llegó de la mano de la violinista checa Jitka Kuvešová (Ginger, Silverado). Desde ese momento
pasan a llamarse StreetWings y da comienzo una nueva aventura musical. Lo que viene después…
estáis invitados todos a descubrirlo!!! EMPEZAMOS!!!
Discografía: En Enero de 2011
sacan a la luz su primera maqueta, compuesta de 5 canciones, en la actualidad están preparando
su primer disco autoesditado. Comentario: Fusión de estilos debido a la gran diversidad de
gustos de estilos entre sus componentes, bases rockeras con melodías de música folklórica.
También canciones con bases más suaves, diversidad de estilos en su repertorio.
Contacto: streetwingsband@gmail.com , 667825544
www.myspace.com/streetwings
El Pau
Formación
Pau Pérez (guitarra y voz):
A lo largo de su trayectoria como artista ha colaborado en numerosos grupos. Además, ha
trabajado como compositor en cortometrajes y espectáculos en vivo.
En la actualidad ha creado junto a artistas muy diversos de la capital un proyecto de
improvisación músico-teatral llamado Al Tran trán estrenando el espectáculo ‘Con mallas y a lo
loco’.
Y es el guitarrista del ‘Turuta’ en el homenaje creado a la rumba catalana. Está en proceso de
grabación su primer sencillo, un disco lleno de ritmos nuevos y letras frescas con
denominación de origen con su nombre, “El Pau”.
Chiki Lora (guitarrista): Comenzó en el mundo de la música formando parte de “Sin
fgenillo” , grupo de rock y desvariados con quien grabó un par de cosas en los estudios Ces de
Madrid. Posteriormente, conocería a Anita y fundarían juntos “Canteca de Macao” donde es
compositor, cantante y guitarrista. Estudió guitarra flamenca con José García Rodríguez “El
niño de Lavapiés” (discípulo de Oscar Herrero), Enrique de Melchor y actualmente, guitarra
moderna con Chema Vilches, importante guitarrista de jazz.
Santi Cañete (bajo): Inicia su carrera liderando pequeños grupos de rock como
“Funkhattan” o “Five Roses” hasta que conoce a Mario Boville, con el que daría forma a
“Alpargata”. Recibiendo lecciones en sus principios de Darío Moreira, pronto se inscribe en la
Escuela Creativa de Jazz de Madrid, en la que perfecciona sus conocimientos musicales. Ha sido
impulsor de otros proyectos artísticos como Conspiración Curinga (música electrónica) y
actualmente compagina Alpargata con “aL tRaN tRáN”, compañía pionera en la improvisación
músico-teatral.
Alejandro Moreno (batería): estudió, tanto batería como Lenguaje musical y combo en La
Escuela de Música Creativa. Sus dos principales maestros han sido Carlos Carli (con quien
trabajó estilos como el latin, el funk, jazz y flamenco y Eduardo Yepes quien fue su primer
profesor a los 6 años y con quien trabajó estilos como el Rock y el popbi. Comenzó a trabajar
con “Fangoria” en la gira del 2000 hasta el 2005 y en 2004 comenzó con “Los Acusicas” con
músicos como Joaking Rodríguez (Ex-Nikis) y Mauro Canut (ex-Vegetales y ex- Intronautas.)
Estilo/s: Rumba oscura, Rumba n` Roll
Biografía:
Pau Pérez Mayo “El Pau”, nace en Cabrera de Mar (Barcelona) en 1984. Ya desde pequeño se deja
seducir por los diferentes sonidos que desprenden el montón de instrumentos que su padre,
marinero de agua ‘salá’ y músico multidisciplinar, va trayendo de sus ires y venires por el
mundo. Es a la temprana edad de 7 años cuando se le ocurre la brillante idea de abrazar una
guitarra clásica e imitar torpemente los movimientos de su padre. No tarda en fijarse en otros
instrumentos como el timple canario, el bajo y una especie de híbrido entre banjo y ukelele
con un sonido swing muy envolvente. A los 8 años ingresa en la escuela municipal de música de
vilassar de mar, donde estudiará 4 años de piano y solfeo
A los 14 años decide formar una banda (La muela del Juizio), una pachanga fresca y sincera que
recorrerá los escenarios Barcelona durante 4 años donde Pau pone Guitarra, letra y música a la
mayoría del repertorio. Al poco de comenzar con "la Muela", conocen a ‘Jake al Rey’, grupo de
punk-contento con el que acabará tocando la guitarra eléctrica. Ganando el festival nuevos
talentos de Arenys de Munt, graban su primer cd en Hojalata Records (Barcelona), compartiendo
el mismo cd, bajo el título "Porrón y cuenta nueva".
Apenas acabada la escuela obligatoria, decide irse de su Barcelona natal para ver mundo. Viaja
a Londres donde descubre la vida sin renta, el self-service y el make yourself.
Tras un paréntesis de casi 5 años de vueltas, furgoneteos y tirabuzones por el mundo, llega a
Cuenca donde conoce a Raúl del Amo (El Sombrero Del Abuelo), pieza clave en el proceso de
incubación de esta nueva etapa musical, compartiendo olla y retrete. Pau aprende a improvisar
junto a Raúl y otros músicos del lugar, de una manera nueva y muy enriquecedora. Fue un verano
a mediados del 2007 cuando bañado por un sol marroquí, decide regalar un burro con el que
había estado viajando 3 meses por el Sahara, para instalarse en Madrid con Bepo
"cuatro-patas". Es en la capital donde retoma de nuevo su carrera musical, colaborando con
bandas como, Alpargata, Los Granitos de Arena, La Gualtrapa Band (con la que viajará a Italia
en la ‘Mozzarella Tour’), Hungría (szin Festival), compartiendo experiencia con bandas como
Parno Graszt. También ha tenido el placer de tener pequeñas colaboraciones con El Sombrero Del
Abuelo y Canteca de Macao. En estos 3 años de estancia en Madrid ha pasado por varias bandas,
como "El Trío Beleño y la grotesque big band", Alpargata y Turuta. el buen gusto: la Sala
GALILEO GALILEI de Madrid, donde el público queda embriagado por su originalidad
En la actualidad ha creado junto a artistas muy diversos de la capital un proyecto de
improvisación músico-teatral llamado Al Trantrán estrenando el espectáculo ‘Con mallas y a lo
loco’. También es el guitarrista del ‘Turuta’ en el homenaje creado a la rumba catalana. Está
en proceso de grabación su primer sencillo, un disco lleno de ritmos nuevos y letras frescas
con denominación de origen con su nombre, “El Pau”.
*Discografía:
Maqueta
Contacto:
PRODUCTORA: Altona producciones
www.alttonaproducciones.com
MANAGER: María del Palacio Berges
http://www.myspace.com/arrugaito
OXP
Formación
Lancelot HARRE: Guitarra, voz
Enguerran HARRE: Batería, coros
Erwan KARREN: Bajo, coros
Procedencia EVREUX (Normandía, Fancia)
Estilo Rock
Biografía
Lejos quedaban los 70 y sus contundentes sonidos cuando los hermanos Lancelot y Enguerran
Harre fundaron en su Évreux natal la banda OXP, un tributo a la experiencia instrumental de
Jimmy Hendrix. Era el año 2000, y los Harre habían de pasar aún un par de años experimentando
en solitario antes de encontrarse con Erwan Karran, otro apasionado de los clásicos del rock,
que se integró en la banda. Poco tiempo tardaron en consolidarse como un trío eléctrico,
enérgico y con un impresionante sonido en directo, que viene avalado por los más de 70
conciertos que la banda ha ofrecido desde Agosto de 2009, entre los que cabe destacar los
siguientes:
30/08/09- The World´s End, Londres (Gran Bretaña)
07/11/09- The Bitter End, Romford (Gran Bretaña)
12/11/09- The Entreprise, Londres
10/10/09- La Rumeur , Lille (Francia)
12/02/10- The Rigger, Stoke on Trent (Gran Bretaña)
17/02/10- The Mad Ferret, Preston (Gran Bretaña)
25/02/10- TJ´s, Newport (Gran Bretaña)
09/04/10- Le Matahari, Évreux (Francia)
25/04/10- La Cigale, Paris (final del concurso “Top Rock”)
12/05/10- Festival “Jazz bajo los manzanos”, Coutances (Francia)
15/05/10- Le Repaire des Ours, Le Fayet (Francia)
30/05/10- Festival “El jardín de las culturas”, Évreux (Francia)
10/06/10- Le Ferailleur, Nantes (Francia)
25 y 26/06/10- Festival “El rock en todos sus estados”, Évreux (Francia)
31/07/10- Festival Guitarra en Escena”, con la participación de Motorhead
En este momento, la banda se halla inmersa en una gira por varias localidades del Reino Unido.
Discografía
SAVE THOSE FLAMES (E.P.) - 2011
Save those flames (radio edit)
Boom boom pow
Calimerovingien
Good to be there
SECRET GARDENS (E.P.) - 2010
Strange apple
Get over it
Show me more
It will never die
With my Mu
Save those flames
Never regress
Comentario
Nuestra principal fuente de inspiración es el rock de los años 60 y 70; de hecho, los tres
compartimos la misma fascinación por el trabajo de los "grandes": Led Zeppelin, Neil Young,
Deep Purple… y sobre todo Jimmy Hendrix
Sin embargo, somos conscientes de que la música es un elemento en permanente evolución, y es
por ello que nuestras canciones no sólamente se alimentan de los maestros del pasado, sino que
se nutren también de corrientes contemporáneas tan dispares como el heavy, el funk, la
psicodelia o el reggae…para dar forma a un estilo potente e intemporal y a un tiempo en
permanante evolución.
Empleamos el inglés porque es la lengua que usaron nuestros maestros, y porque nos sentimos
cómodos con ella. Porque nos sirve para afrontar el mundo desde una óptica más surrealista.
Somos adictos al directo; es nuestro objetivo principal. Nuestras canciones están pensadas
para sonar con fuerza, para hacer vibrar al espectador, para ser coreadas por el público...
para disfrutar en suma. De hecho, no hay una sola balada en nuestro repertorio.
Contacto
theotherxperience@gmail.com
Teléfonos
Fijo: 0033 9 79 50 28 51
Móvil: 0033 6 79 95 29 19 (Erwan)
Dirección: 62 rue de la Rochette, 27000 EVREUX
Contacto en España: 628654533- inma_cbs@hotmail.com
http://www.myspace.com/theotherxperience
Klandestino
Formación
Gastón: Voces Alexis:
Guitarra y coros
Bestia: Batería
Mauricio (el Pil): Bajo
Estilo Punk
Biografía
En el transcurso del 2008 tres amigos uruguayos se encuentran via internet después de años de
incomunicación. Alexis Vitale (ex guitarrista de Pajaro Loco),Alfredo Veiga, radicados en
Barcelona, y Leo Billar (ex baterista de Intifada y FDO) llegando de Estados Unidos listo para
instalarse en la ciudad condal. Luego de muchas charlas y grato reencuentro recordando viejos
tiempos de bandas anteriores, se deciden a comenzar a hacer su música preferida que es el PUNK
ROCK, asi nace KLANDESTINO. En Agosto del mismo año con Alexis en guitarras, Alfredo en bajo y
Leo en batería queda conformada la banda y desde entonces, además de reversionar temas de
bandas anteriores y de realizar algunos covers, comienzan a componer nuevos temas lo cual hace
que la banda poco a poco vaya sonando de una manera muy compacta. El sonido que van logrando
hace que Klandestino tenga un estilo propio, lo cual los lleva a tocar en vivo en Marzo del
2009, por ese motivo invitan a un amigo de siempre, Marcelo “El Cabeza” (ex cantante de Pajaro
Loco) a que cante con ellos en la Sala Be Cool de Barcelona, junto a Mad 86 y Nosebleed.
Despues del exitoso primer show, la banda se ve obligada a realizar una reestruturación, ya
que Leo Billar abandona la banda para regresar a Uruguay. Luego de varios meses de búsqueda,
en Octubre de 2009 convocan como vocalista a Gastón Nágera, un argentino también radicado en
Barcelona. El mismo queda impresionado por la creatividad musical de la banda, y no duda en
sumarse como integrante, aportando sus dotes como letrista y compositor y con el diseño de
imagen gráfico de Klandestino. Parlelamente después de probar a cinco bateristas dan con
Bestia , casualmente uruguayo radicado en Barcelona (ex baterista de Ravales y Libido), no
dudan en reclutarlo como nuevo integrante, por su manera de tocar, ya que le ha dado un
enfoque diferente y mas potente al sonido de la banda. Ya con sus nuevos intregarntes
Klandestino sige su marcha, y en medio de un proceso creativo, los convocan para tocar el 28
de Mayo de 2010 junto a Ravales y Sound of the Dead Valley, en el Skate Party en el ROW 14 de
Viladecans, ante mas de 1000 personas. Klandestino fue la sorpresa de la noche al sonar de una
manera compacta e impecable, y por la excelente respuesta y comentarios del publico. Por temas
personales Alfredo se aleja de la banda solo musicalmente y tenemos la suerte de encontrarnos
con un viejo amigo El Pil que se hace cargo de las 4 cuerdas de la banda .. Ahora mismo
Klandestino acaba de grabar su EP de cuatro temas, su primer material en estudio y listos para
salir otra vez a los escenarios... su primer video clip la politica nos mata fue grabado en
barcelona por la productora RITA LA TUERTA el dia 9 de abril se presentan junto a la mitica
banda madrileña MOTOCICLON en la sala rocksound de barcelona...
Discografía
EP 2011 descarga gratuita...
http://www.taringa.net/posts/musica/8004233/punk-rock-de-barcelona-klandestino.html
www.myspace.com/klandestinopunk
Al tran trán
Formación:
“Al tran trán” está dirigido por Paula Galimberti (fundadora de “Jamming”) y compuesto por
integrantes de diferentes grupos musicales: “Martín Caló Trío”, “Parpadeo”, “Los Granitos de
arena”, “Antonio Muñoz, El Turuta” y “El Pau”. Además, “Al tran trán” cuenta con un nuevo
integrante “Martín Caló” quien ha trabajado con Compañías como “YLLANA”, “L'OM IMPREBIS” o
artistas como JERRY GONZÁLEZ, ALAIN PÉREZ, RAÚL TORRES, FEDE AGUADO, KELVIS OCHOA, J.J. BAND,
ARTEMANHA, LENNA PABLO, CHARLY GARCÍA, HABANA ABIERTA , FERNANDO SAMALEA…
PAULA GALIMBERTI: Directora y actriz de “aL tRaN tRáN”.
Licenciada en arte dramático por la escuela de “Cristina Rota” e improvisadora profesional
desde hace 11 años. Además, es fundadora de la Compañía de teatro “Jamming”. Actualmente,
imparte clases de improvisación y colabora en espectáculos de “Impromadrid”.
JUANETE MARTINEZ: Improvisador, compositor, cómico, actor y payaso. Empezó a trabajar en obras
cervantinas, componiendo rondas y entremeses. Tras años sin descanso llevando a hombros el
baluarte improvisatorio por escenarios, salas y bares madrileños, actualmente trabaja como
actor infiltrado en “Enigmatium”, pertenece a la Compañía de improvisación teatral “Quilosá” y
compone sus propias canciones como fiestautor con “La Mona Pelona”.
JUAN GUTIÉRREZ: Presentador, actor, improvisador , cantante y percusionista.
Estudió arte dramático, Clown e improvisación en la escuela “Asura” e “Impromadrid ”.
Actualmente imparte clases de impro en “la Casa de los Jacintos” y es uno de los integrantes
de la Compañía de improvisación “Quilosá”. Con experiencia como actor y animador, destacan sus
conciertos como cantante, compositor y percusionista con su grupo "Los Granitos de Arena" en
las principales salas de Madrid.
ÁNGEL CANTIZANI: Actor, improvisador, músico y compositor para bandas como “Sinetiketá” o “la
Banda del Verrés”, con la que grabó su primer disco auto producido. Diseñador de iluminación
durante los últimos 5 años para compañías de danza y teatro, como “Fenicia” y “La Abadia”. Se
formó como improvisador en la escuela “Impromadrid”. Profesor de percusión para la escuela de
flamenco “Amor de Dios” de Madrid. Actualmente, es miembro de las Compañías de Teatro
“Quilosá” y “aL tRaN tRáN”.
ANTONIO “EL TURUTA”: Vocalista de “aL tRaN tRáN”.
Cantante/ cantaor y compositor. Este vallekano-andaluz ha recibido clases en la Escuela de
Flamenco “Amor de Dios” del maestro Talegón de Córdoba. De manera innata y por su tradición
familiar, aprende el arte de la expresión vocal y la diversidad de registros. En la
actualidad, lleva un proyecto en solitario de Rumba catalana y Fusión cubana con el que ya
prepara su primera grabación que estará dedicada a las Oldies Night.
JOSÉ ANTONIO FILGUEIRA “Filgue”: Percusionista de “aL tRaN tRáN”.
Este proyecto de Sociólogo adicto a la percusión, lleva desde los doce años tocando la batería
en diversas bandas madrileñas y su afán por el mundo de la percusión, le ha hecho estudiarlo
en diferentes países como EE.UU, Hungría, Marruecos, Italia, etc . Actualmente, es el batería
de “Los Granitos De Arena” y de “La Gualtrapa Band” .
PAU PÉREZ: Vocalista y guitarrista de “aL tRaN tRáN”.
Ha trabajado como compositor en cortometrajes y espectáculos en vivo. A lo largo de su
trayectoria como artista ha colaborado en numerosos grupos y en la actualidad es el
guitarrista de “El Turuta”. Recientemente ha producido su primer LP con su grupo “El Pau”.
GONZALO PIÑÁN: Bajista de “aL tRaN tRáN”.
Licenciado en Psicología, comenzó su carrera musical con el grupo “Quinto Parpadeo", su primer
disco “Despierta” les hizo girar por Europa, Centro América y el Norte de África. Ha
colaborado en la producción del disco “Caulasalidad” con su actual banda “Parpadeo” y además
participa en otros proyectos como “Cesar & Parker” y por su puesto “al tRaN tRáN”.
MARTÍN CALÓ: Teclado de “aL tRaN tRáN”
Profesor de Artes Marciales, Digitopuntor y Cortometrajista, decidió dedicarse a la música de
forma autodidacta, acompañando a cantantes y tocando en diversos grupos. A día de hoy, ha
participado en más de 7 grabaciones con artistas como “Fede Aguado y su banda” , “Fernando
Samalea”, “Chema Lara” y “Rubém Dantas” entre otros, y ha acompañado en directo a músicos y
Compañias como “Raúl Torres”, “Fede Aguado”, “Charly García”, “Kelvis Ochoa”, “J.J. Band”,
“Habana Abierta”, Match de impro de “Impromadrid” “Yllana” y “L‘om Imprebis”. Actualmente,
prepara su proyecto de música y danza “Raymi”.
Estilo/s: Improvisación teatro musical.
Procedencia Madrid.
Biografía:
En la actualidad, parece que la improvisación es signo de falta de seriedad pero improvisar es
una cualidad basada en el entrenamiento, capaz de resolver cualquier situación en cuestión de
segundos. Por eso, esta alternativa teatral en auge también es una manifestación cultural,
susceptible de ser convertida en acontecimiento, en espectáculo. En Al tran trán, hacemos que
cada evento, cada presentación de su producto, cada proyecto sea personalizado, eficaz y
creativo. Nos hemos especializado para sacar lo máximo de cada idea ofreciendo un show
espontáneo, fresco e innovador a su medida. Una amplia gama de espectáculos que ofrecer de la
mano de Al tran trán.
“Al tran trán” ha actuado en las principales salas de Madrid: “La sala Galileo Galilei” (más
de 300 espectadores cada vez que actuamos), “sala Clamores” (donde actuamos aproximadamente
una vez al mes), “Teatro Casa de Vacas” (durante dos semanas completas el verano pasado y
donde hemos vuelto a actuar de jueves a domingo del 16/12/2010 al 16/01/2011), “La sala Tis”
donde hemos estado gran parte del verano, Teatro Margarita Xirgú de Alcalá de Henares…
El espectáculo, tiene como objetivo dar a conocer la improvisación teatro musical como
corriente teatral en auge, donde nada está previsto y en la cual el espectador, como parte
activa del espectáculo, es quien dirige al improvisador dentro de unos estilos teatro
musicales o sketchs improvisados. Todo un desafío para los actores que crean e interpretan
historias en cuestión de segundos partiendo de títulos escritos por el público.
¿Quién dijo que no se podía mezclar teatro, música y humor, todo en un espectáculo
completamente improvisado?
Eso es “aL tRaN tRáN”: 4 músicos y 5 actores dispuestos a que cada escenario sea un mundo,
cada noche una aventura, cada canción una historia… un auténtico Cabaret de humor, donde el
público queda embriagado por su originalidad.
Así se va dando forma a un espectáculo cuyo sabroso formato sorprende por su frescura y
espontaneidad. Pronto, se convierte en una droga tanto para los improvisadores como para el
público, que asiste a sus espectáculos para disfrutar del delicioso placer de experimentar con
ellos.
“Si fueran cigarrillos,
serían puro alquitrán”
“Señoras y señores,
…esto es “aL tRaN tRáN”
*Discografía: No tenemos
Comentario: El resultado ha sido “CoN maLLaS y a Lo LocO”, formato basado en la
combinación de música, teatro y la imprescindible colaboración del público.
Un dado decide en que estilo musical va a desarrollarse cada improvisación: Flamenco, Blues,
Rock, Tango, Reggae, Ska, Pop, Ranchera, Hip hop, Punk, Latino… y a partir de premisas, que
decide también el público, (título de las improvisaciones, lugares, profesiones,
emociones…etc) nuestros improvisadores deben crear sketches en clave de humor. Se convierten
así en dramaturgos, actores, directores y compositores (todo a la vez, en vivo y en directo ).
Contacto:
PRODUCTORA: Altona producciones
MANAGER: María del Palacio Berges
Pagina web:
www.alttonaproducciones.com
http://www.myspace.com/altrantranimpro
Lenoise
Formación:
Alejandro De Bórtoli: guitarra lider
Bruno De Bórtoli: bajo y coros
Francisco De Bórtoli: guitarra ritmica y voz
Nicolás Palacio: bateria
Estilo/s: Indy rock.
Procedencia Argentina, Resistencia, chaco.
Biografia:
La banda se formo en el año 2003, desde alli realizaron recitales en vivo y fueron creciendo.
En el año 2005 graban su primer demo Ambiciones (2005), y en el 2006 vida ficcion.
Participaron de importantes eventos como electro park 2005 y 2006, junto con bandas como
Babasonicos, miranda, entre otros.
Discografía:
Ambiciones, 2005 (demo)
Vida Ficción 2006 CD Autoproducido
Comentarios: Hacemos Indy rock, fuertemente influenciados por Radiohead, muse, y el
brit rock en general. Tambien soda stereo.
Contacto: fuman_bruno@hotmail.com
Web:
WWW.lenoise.com
Münich
Fomación:
Andrés-voz,
Enric-guitarras,
Jaume-bajo,
Daniel-bateria
Estilo: rock alternativo
Procedencia: Girona
Biografia:
El grupo se forma en marzo del 2006 con ex-componentes de varias bandas locales que, con
nuevas motivaciones e ideas renovadas, comienzan a trabajar en un proyecto con influencias que
van desde el rock clásico al alternativo pasando por el emo y el metal. Siempre cantando en
castellano, los temas del grupo comienzan a coger forma y a tener una buena aceptación tanto
en directo como por vía internet.Durante los próximos meses el grupo va a estar encerrado en
el local componiendo nuevos temas y preparando nuevos directos.
Discografia:
"ep 2005" bajo el anterior nombre de la banda.
"ep 2006" ya como MÜnich de forma definitiva.
Comentario: después de unos inicios muy metidos en el metal y el screamo,finalmente el
grupo ha evolucionado hacia un rock alternativo de tintes clásicos,muy acorde con nuestras
prestaciones instrumentales actuales.
Contacto:
munich_banda@mixmail.com (676932075)
Web:
www.myspace.com/munichbanda
Vhaldmoonde
Formación:
camilo (vientos),
jorge (guitarra),
giovanni (guitarra),
sebastian (bajo),
gonzalo (piano y teclado),
christopher (voz),
carlos (voz),
moises (batería)
Estilo/s: power metal
Procedencia: Chile (Santiago)
Biografía:
Fundada en el 2004 por christopher rosales (voz) y sebastian tuma (bajo)(tambien participó un
3 fundador que hoy no es parte de la banda por problemas de tendencia, religion y de ego),
apunto de sacar su primer disco, la banda Vhaldmoonde es la promesa del metal chileno, con el
sueño de llegar a ser tan grandes como avalanch y warcry. sus integrantes son:jorge (Guitarra)
- sebastian (Bajo) - Camilo (Vientos) - christopher (Voz) - moisés (Batería - Percusión) -
giovanni (Guitarra) - carlos (Voz) - gonzalo (Teclados - Piano)
Discografía: El resplandor del Medioevo (es una maqueta y es autoproducido)
Comentario: somos una banda de power metal y nuestro sueño es ser como six magics en
chile
Contacto: metallicajes@hotmail.com, metallicajes@gmail.com,
vhaldmoonde@metalmas.zzn.com fono:7421286
Pagina web: http://bandasdechile.cl/banda_detalle.php?banda_id=11306
Sonidos: http://bandasdechile.cl/banda_detalle.php?banda_id=11306
Beyond Reasonable Doubt
Formación:
James Nicholls- Vocals
Steve Nicholls- Guitar & Backing Vocals
Steve Lambert- Guitar & Backing Vocals
Paul Mundy-Bass Andy Borg-Drums
Estilo/s: Rock\Punk\Alternativo
Procedencia Surrey, cerca de Londres, UK.
Biografía:
'Beyond Reasonable Doubt' formed from the ashes of Surrey punkers 'Third time lucky'.
Brothers, James & Steve needed to acquire the talents of a bassist & drummer. Their
love of song writing & gigging made it a requirement. They must form another band
together. They were eventually found & completed the line up around the end of 2002. It
consisted of James (Vocals), Steve (guitar/Backing Vocals), Daryl (Bass) & Andy 'Borg'
(Drums). Instruments were played, Vocals were sung & songs were flowing. The quality &
catchiness of the music was increasing at a hefty pace. Soon enough steve was in a position
where he needed another guitarist so that the music could continue to evolve in the way that
it was. Around the end of 2003 (as a rough guess) stevie joined the band as our second
guitarist & backing vocalist. The band was complete !!! steve & stevie's song writing
skills blended together perfectly to make superb creations & refreshing songs. The final
adjustment to the band was at the end 2004 when it was decided that Daryl's bass playing no
longer met the requirements of the band. So the final piece of the jigsaw was fitted. Paul
joined the band to bring us a far more energetic sound to the bass. Our self-titled debut
album is now available and has been released throught 10past10 records. See ya in the pit!!!
*Discografía:
Self-titled, 10-track album. "Beyond Reasonable Doubt"
Comentario: Bursting out the Surrey suburbs are Beyond Reasonable Doubt, with
infectious melodies, soaring choruses and 100mph rock songs , One listen to this exciting new
band and you wont know what hit you! Drawring influences from NOFX, Strung Out and The Ataris
to New Found Glory, Story Of The Year and Over It, BRD have tunes so catchy they wont escape
your brain for days! 'Surely the UK's best prospect - 4 out of 5' - Big Cheese Magazine
'Steering clear of Emo introspection and concentrating on catchiness and soul searching - 3
K's' - Kerrang Magazine . New Found Glory review for Popworld Promotes:- "CYRUS: Sounds like
No Use For A Name IAN: This is the kind of song you'd be listening to whilst cruising along in
your car, shouting out the window 'f**king w**ker!' (sticks his middle finger up, and imitates
driving a car) JORDAN: They sound like Bodyjar a little bit ALL: yeah IAN: I think I like this
better than the others, definitely better CHAD: And it's fast. I still like Last Letters Read
better. Anyone else? IAN: I like this better STEVE: I'm gonna go with him (points to Ian)
JORDAN: I like this one better CYRUS: This one's got more talent, I like the drumming. The
recording's pretty tight, the singings really good. The music's fast and stuff, it's not as
poppy as the other bands IAN: It sounds like they're good songwriters too, they write songs
that are (does Cartman voice) quite nice CHAD: Maybe I should listen to that Last Letters Read
again."
Contacto: Steve Lambert 01932-787532. emo_punk69@hotmail.com
Pagina web:
www.myspace.com/beyondreasonabledoubt
Sonidos:
Postdata
Formación:
Sergio Doval (Guitarra y voz)
Hernán Thambo (Bajo)
Rodrigo Fernández (Batería)
Adolfo Zogar (coros)
Sergio plou (Piano,Teclados)
Grupo que nace en Buenos Aires, Argentina, en Marzo de 2005; nace como POSTDATA, pero el
proyecto llevaba meses cociéndose en el más absoluto anonimato.
Biografía
Los gustos musicales de los integrantes de la banda: soul, funk, jazz, rock, pop y ritmos
latinos; ha provocado que cada una de las canciones por sí mismas tengan la raíz en uno de
ellos, con la diferencia y personalidad que ello implica en cada tema. pretenden llegar al
máximo público posible, sabiendo que éstos son la razón y los que decidirán el futuro de
POSTDATA, miman a sus fieles y seguidores haciéndoles partícipes en todo lo que llevan a cabo:
regalan entradas para verles en directo, sorprenden con camisetas y demás regalos en sus
recitales.. Viven por y para su público Las visitas a sus distintos espacios, los shows en
directo que realizan sin parar en su ciudad natal, la participación en un concurso en el que a
día de hoy van en primera posición (FACTORIA DE MÚSICA), ha desembocado en la unión de
POSTDATA con LA DIVINA PRODUCTORA.
Discografía
Con un disco en su haber, (Postdata 2006) del cual podemos disfrutar y descargarnos
gratuitamente visitando su web.
Contacto: info@postdataonline.com info@ladivinaproductora.com
Página Web:
www.postdataonline.com
Argot
Formación
Wenceslao Guido Ramírez: guitarra, voz, música y letras.
Estanislao Guido Ramírez: batería y coros.
Emmanuel Rangel Ramírez: Bajo y coros.
Procedencia Mexico
Estilo Hard Rock
Biografia
El grupo ARGOT es originario del Estado de México, el cual surgió alrededor del año mil
novecientos noventa y nueve, año en el que el grupo comienza a tocar de manera profesional en
tocadas donde aparece en cartel y con grupos reconocidos en gran parte del Estado de México,
Distrito Federal, así como en varios lugares de la provincia mexicana, lo que ha continuado
haciendo hasta la fecha. El estilo del grupo se cataloga dentro de lo que es el rock urbano,
algo muy cercano al Hard Rock, pero con un estilo muy propio, sin virtuosismos, pero con un
marcado estilo que contagia y hace vibrar. "ARGOT" significa: lenguaje común entre miembros de
un mismo oficio o profesión, palabra que cobró para el grupo mucha importancia al pretender
ser el lenguaje común entre la gente que gusta de nuestra música, que de alguna u otra manera
no puede exteriorizar lo que siente y lo que piensa, la perspectiva de ver las cosas y la
manera de decirlas. La temática de las canciones es variada y se da de acuerdo con el momento
o la ocasión, son situaciones que pueden suceder a cualquier persona en cualquier momento, la
lucha y permanencia por los ideales y cualidades que se tienen, así como temas para tratar de
hacer reflexionar a las personas, todo esto desde un punto de vista muy personal. El grupo ha
participado en eventos musicales masivos alternando con los mejores grupos de rock mexicano en
distintos lugares de la república mexicana, ha asistido a entrevistas en radio difusoras y
para citar algunas está "Radio UNAM" y "Señal 152" del Estado de Morelos, ha sido
entrevistado, criticado, apoyado, estimulado e interrogado por diferentes publicaciones dentro
del genero roquero como lo es la revista "El grito", "Nuestro Rock", "la Banda está Presente",
"Proceso", "Banda Roquera", etcétera. La primera producción del agrupo Argot sale a mediados
del año dos mil y se titula "Recargado en la Pared", titulo que no aparece en la portada del
mismo, por lo cual se manejó también como producción con titulo homónimo del grupo (ARGOT), de
dicha producción se han destacado entre la banda algunas canciones como "recargado en la
pared", "Isabel", Amarga soledad" y "Encerrado el cerebro". El grupo a finales del años dos
mil uno y mediados del dos mil dos, participa respectivamente, en la producción de acoplado de
grupos "Las Rolas del Roll", dejando plasmados dos temas originales, siendo estos "Ser joven"
en el volumen II, y "La aventura de mí vida" en el volumen III. Actualmente está próxima a
salir la producción titulada "Volver", de la cual ya se está empezando a dar a conocer el tema
principal del disco en los diferentes eventos que se tiene, disco del cual se espera tenga
buena aceptación entre el público, como lo ha sido la producción y participaciones en las
producciones acopladas anteriores. Cabe mencionar que el grupo no ha realizado las
producciones musicales que hubiese deseado en estos años, porque es difícil conseguir una
disquera que te apoye y de sacar un material de manera independiente, es casi imposible
distribuirlo (a menos que te ayude la piratería) y además es algo costoso
.
Contacto: Con Wenceslao al teléfono 52 94 44 19 celular 044 55 13 59 08 32. mail:
argot_wenceslao@yahoo.com.mx
Cuando el rio suena
Formación:
Jose - Voz
Rafa - Guitarra, Coros
Nando - Bateria, Coros
Pepe - Bajo, Coros
David - Guitarra, Coros
Estilo/s: Pop-Rock
Procedencia Palma de Mallorca
Biografía:
A principios del año 1996 José García Córdoba decidió crear un nuevo grupo de rock que se
conoce hoy como:Cuando el rio suena
Todos los miembros que se incorporaron al grupo venían de diferentes bandas de rock, con
gustos musicales muy diversos, lo cual dotó al grupo de un sonido y un sello muy personal que
enseguida empezó a reflejarse en las letras y en la música de sus canciones.
Decidieron agrupar sus composiciones en una grabación discográfica, lo que dio lugar a la
maqueta titulada "Sueños", con el fin de darse a conocer como nuevo grupo en las islas.
A finales del año 1999 el grupo publicó su primer disco "Amargo Corazón". El lanzamiento de
este álbum recibió buenas críticas por parte de la prensa especializada y disfrutó de una gran
aceptación del público mallorquín.
La edición de este disco significó que el grupo realizase numerosas actuaciones y conciertos,
y que sus temas sonasen reiteradamente en las principales emisoras de radio mallorquinas.
Más tarde empezaron a trabajar en lo que sería su segundo álbum, que salió al mercado a
mediados del año 2002 con el título de "Ayer y Hoy". Este disco fue el resultado de todos esos
años de trabajo y significó un paso adelante para consolidar a la formación como una de las
bandas con más proyección y futuro en su estilo.
Después de un tiempo sin entrar en estudio el pasado mes de julio Cuando el rio suena editó un
álbum recopilatorio titulado "Diez años, mil historias " compuesto por temas del pasado y
presente de la banda así como algunas nuevas mezclas y temas inéditos; De esta manera el grupo
Mallorquín ha conmemorado los 10 años como formación musical.
Desde entonces el grupo sigue actuando por las Islas y por distintas ciudades españolas y a la
vez preparando nuevos proyectos musicales para un futuro próximo.
Ya con un público fiel a su trabajo y con un estilo muy definido, Cuando el rio suena sigue
trabajando día a día para todos aquellos que disfrutáis de sus canciones y de sus conciertos y
con eso, sin lugar a dudas, les hacéis disfrutar a ellos y les motiváis para seguir trabajando
con todas las ganas e ilusión del mundo, como si fuera el primer día.
*Discografía:
Sueños 1996 (maqueta)
Amargo Corazón 1999
Ayer y Hoy 2001 Diez Años, mil historias 2006
Contacto: david946@emailpersonal.com, David 687672727
Pagina web:
www.cuandoelriosuena.com
Sonidos
A priori
Formación:
Voz: Inma Lorenzo
Guitarra: Benito Puertas
Guitarra: Aaron Rodríguez
Bajista: Alberto Prados
Batería: Javier Rodríguez
Estilo/s: Pop-Rock
Procedencia: Molvízar, Granada
Biografía:
El grupo de formo en el verano del 2002 y después de unos cuantos cambios en la formación, se
consolida con la actual. En verano del 2004, grabó su primera maqueta, autoproducida, y
grabada con muy pocos medios. Gracias a esta maqueta participó en las semifinales de los
concursos, I Tropirock 2004 y Espacio Libre 2005, y tocó con grupos como Los Hermanos Dalton,
Siniestro Total, Belén Arjona,.. Ahora en 2006, después de tocar en una de las mejores salas
de granada, Planta Baja, junto a Fiona May, han grabado su nueva maqueta con bastantes mas
medios. "El fin de un principio", está grabado en los estudios de Harold Burgon en el Albaicín
de Granada.
Discografía: Primer EP "El fin de un principio" (2006)
Comentario: El grupo toca Pop-Rock, mezclado en algunos temas con un poco de blues,
creando otra atmósfera. Las grandes influencias de A priori son grupos como, Niños Mutantes,
Foo Fighters, Muse,.
Contacto:
a_priority@hotmail.com
Teléfono: 620634508
La ventana de Wendy
Formación:
Miguel: voz, Beni:bajo y coros,
Andres:Guitarra y coros,
Vita: Guitarra ,
Javi: Bateria
Estilo/s: Rock
Procedencia: Almería
Biografía:
Solidifican su formación en Diciembre del 2004.El grupo Steel, de donde provienen tres de sus
miembros, se desgrana con la ida de su guitarrista solista por lo que se une a la formación un
amigo de la Banda, Jesus, que pasa a ocupar el puesto vacante.
Con la nueva incorporación, el sonido se define más rockero y más compacto, ganando crudeza en
sus notas, encontrando un aire más setentero en muchos de los pasajes que componen su nuevo
repertorio, esta vez en el idioma natal, a diferencia del anterior proyecto donde se le hacía
un guiño al vocablo anglosajón.
Queda pendiente una última renovación, espina que tenian clavada ya con Steel y saldan cuentas
con Miguel, vocalista y guitarra de "Raidem"que pasa a encabezar la voz del grupo, aportando
algo más que personalidad vocal.Las composiciones empiezan a codearse con la melodía y los
riff clásicos, y el sonido se auna en un nuevo nombre: "La ventana de Wendy".La imaginación,
el sueño y la eterna juventud bautizados por un cuento de niños,Peter Pan, de donde se
inspiran para la nueva denominación de la Banda.
Comienzan entonces a rodar por los diversos pubs de la capital, como "La cueva", "El Gato" o
"Malevaje", donde han llenado local en cada una de sus actuaciones, con un directo potente y
una grandisima aceptación entre los presentes.
La banda toma cuerpo y experiencia, adoptando un sonido maduro que les convierte en uno de los
grupos mas prometedores en su estilo.
Miguel, a la voz, Beni al bajo y coros, Andres guitarra ritmica y coros,Jesus a la solista y
Javi presidiendo la batería, forman "La ventana de Wendy".
Discografía: Maqueta publicada en 2005, bajo el nombre de "solo conmigo"
Comentario: Se trata de un rock muy influenciado por los 70 en sus riff, no
abandonando nunca las buenas melodías y las letras pensadas.Dentro de su estilo se pueden
acercar a sonidos mas "beat" en algunos temas,y mas "rock-blues" en otros.
Contacto: Beni tfno. 650810030
Pagina web: Se encuentra en proyecto).
Sonidos: http://hispasonic.com/mp3-genero59-tema1851.html
Charlie Martinez
Formación:
Charlie Martinez: Teclados y voz /
Maria Noelia Melgarejo: Coros y percusión/
Mariano Fernandez: Guitarras /
Juan Segovia: Bajo /
Gonzalo Calderoni: Bateria
Estilo/s: Soft Rock
Procedencia: Argentina (en San Telmo, Buenos Aires)
Biografía:
Charlie comienza su carrera como solista en el año 2003, luego de una presentación junto a
Ignacio Copani en el Club Atlético de Temperley. Graba su primer disco y comienza a
presentarlo en vivo, acompañado de los músicos del conjunto Bemol con el agregado de la
corista. El disco cuenta con la participacion de Elvio Di Rito (trabajó con Lalo Schifrin,
Piazzolla, Los Charros, etc), en arreglos orquestales y violín y fue mezclado y masterizado
por Ernesto Salgueiro (Trabajó con Sui Generis, Nito Mestre, etc). El arte de tapa lo hizo
Osvaldo Viola: Oswal (dibujante de la tercera parte de El Eternauta). Al poco tiempo de salir
el CD, Charlie firmó con la distribuidora de Alejandro Trufelman, esto quiere decir que el
disco ya se consigue en los Musimundos de todo el país, un logro importante para un músico
under que recien empieza. Actualmente Charlie se encuentra grabando unos temas para un
compilado de bandas under que saldrá a fin de año.
Discografia:
Intentar (2005) (Sello: Grabarte / Distribuidora: Pattaya)
Comentario: Mis canciones son para sentarse y escuchar. Y pensar. Creo que tengo una
gran influencia de todo lo que fue el folk argentino de los años '70 pero con un sonido más
moderno sin caer en el uso de sintetizadores. Escribo letras, hago melodías, me gustan las
canciones redondas. Pueden guardar mi cd entre "Alta Suciedad" de Andres Calamaro y "Vida" de
Sui Generis.
Contacto: contrataciones y prensa: grabarte@argentina.com / para chatear con Charlie:
charlieintentar@hotmail.com
Pagina web:
www.charliemusic.com.ar
Sonidos: Fragmento de "Surgiran" http://www.charliemusic.com.ar/surgiran.mp3
Dimmu Borgir

Han conseguido convertirse en la más prominente formación de Black Metal Melódico
dentro de la escena metálica underground.
Con una formación sólida (Shagrath - voz, Silenoz - guitarra, Vortex - bajo y voz, Galder -
guitarra, Mustis - teclados y Nick Barker - batería), DIMMU BORGIR entraron en el estudio
Fredman en Suecia (At The Gates, In Flames, Dark Tranquillity) en otoño de 2000 para grabar
"Puritanical Euphoric Misanthropia", su nuevo álbum .
Una vez más, los noruegos han creado una obra maestra de la música agresiva con una atmósfera
tremenda y temas realmente perversos. Las composiciones son las mejores de su carrera (se
puede ver en temas como "Blessings Upon The Throne of Tyranny", "Kings Of The Carnival
Creation", "The Maelstrom Mephisto" y "Architecture of a Genocidal Nature"). Como un regalo
especial, la banda ha grabado varios temas con la Orquesta Sinfónica de Goteborg. El resultado
es impresionante, desde el complejo trabajo de guitarras hasta los teclados dinámicos. El
batería Nick Barker es totalmente devastador y fluído, y el bajo de Hestnaes arrasa de manera
suprema. El cantante Shagrath lleva la música a un nivel más siniestro y feroz que
nunca.
"Puritanical Euphoric Misanthropia" no es sólo otro álbum de DIMMU BORGIR. Posee las emociones
oscuras y la excitante creatividad que sólo una banda de este calibre puede ofrecer, mientras
que todas las otras bandas de Black Metal parecen aburridas..
Un poco de historia
Tras editar un EP titulado "Inn I Evighetens Morke" (La Eternidad de la Oscuridad) en 1994,
DIMMU BORGIR grabaron su ya clásico disco debut, "For All Tid". En 1996 sale "Stormblast", uno
de los más importantes álbumes de la historia del Black Metal, , que instantáneamente les
convirtió en la sensación del Black.
Aquí dieron el paso de gigante hacia el sonido distintivo por el que se les conoce hoy día:
composiciones más maduras, variaciones de tempo, fuertes influencias clásicas y uno de los más
reconocibles sonidos de la historia del Black Metal. DIMMU BORGIR escribieron las letras en
noruego para estos discos. Tras el lanzamiento de "Stormblast", empezaron ya a componer las
letras en inglés ya que la mayoría de su audiencia no entendía el noruego, y la banda querían
usar un lenguaje más universal para comunicar su mensaje a una audiencia más amplia.
Después de "Stormblast", lanzaron el mini-CD "Devil's Path" antes de empezar a grabar su
siguiente e influyente obra maestra, "Enthrone Darkness Triumphant" (su debut con Nuclear
Blast), que marcó su gran entrada en el mercado internacional, consiguiendo entrar en las
listas de varios países y tocando en festivales europeos como el Dynamo Open Air y Wacken.
Como ejemplo de la reputación que se han ganado, toma esto en cuenta: después de verles en
directo, Joey DeMaio (Manowar) se convirtió en uno de sus fans, y Karl Logan (Manowar) llamó a
su guitarra Son Of Satan, un sincero homenaje a DIMMU BORGIR.
Debido a su éxito, muchos les han tachado erróneamente de "vendidos". El hecho es que con
"Enthrone Darkness Triumphant" han conseguido abrir el Black a un público mucho más amplio,
con su sonido melódico pero a la vez agresivo. Este es un logro enorme para una banda
underground, y siendo una banda totalmente dedicada que trabaja muy duro, DIMMU BORGIR merecen
el estatus que han conseguido.
Después de su gira mundial grabaron un Mini CD titulado "Godless Savage Garden", como
aperitivo para sus fans antes de "Spiritual Black Dimensions". El Mini CD fue nominado para un
Grammy noruego en la categoría de Metal.
"Spiritual Black Dimensions" salió a la venta en marzo de 1999, arrasando en las tiendas y
demostrando una vez más quiénes son los reyes de la oscuridad. Los que dudaban de su
dedicación a la música extrema se dieron con un canto en los dientes, porque el álbum resultó
ser el más complejo y extremo de su carrera. Después de la grabación, el bajista Nagash
decidió dejar la banda para concentrarse en The Kovenant. Su sustituto, Simen Hestnaes
(también conocido como I.C.S. Vortex) de Borknagar, contribuyó a la grabación con su voz
operística.
Otro cambio de formación ocurrió al principio de su gira de 1999. El batería Tjodalv decidió
dejar la banda. El sustituto de Tjoldalv es el increíble Nick Barker, que anteriormente tocaba
la batería en Cradle of Filth. Mientras componían su nuevo álbum, despidieron al guitarrista
Astennu debido a razones personales. Su reemplazo fue un hombre llamado Galder (Tom Rune
Andersen), el hombre principal detrás de los black metaleros noruegos Old Man's Child.
Web: http://www.dimmuborgir.com
Susperia

Expandiendo los límites del Black
Desde Noruega viene la nueva sensación de la escena metalera, y cuando decimos Metal, queremos
decir METAL. Esta no es tu típica banda noruega de Black Metal. Ha habido muchos rumores desde
su gestación, y siempre han tenido un aura mística.
SUSPERIA vieron la luz del día y la oscuridad de la noche en septiembre de 1999, cuando el
cofundador de los míticos Dimmu Borgir, llamado Tjodalv, se encontró con Athera en el Wacken
de ese mismo año y empezaron a hacer planes. Tjodalv dejó Dimmu Borgir en marzo de 1999 para
poder concentrarse en SUSPERIA, ya que había comenzado a trabajar con Cyrus hacía sólo unos
pocos meses. Cuando Tjodalv conoció a Athera, todo comenzó a rodar, y Memnock y Elvorn se
unieron a la banda poco después.
Se formaron oficialmente y grabaron su maqueta "Illusions of Evil" a finales de 1999. Esta
maqueta consiguió una acogida excelente y todos coincidieron en que era algo totalmente
original e interesante. Firmaron con Nuclear Blast y ahora, el resultado de este duro trabajo
y dedicación es su álbum debut "Predominance".
Grabado en el estudio Abyss con la ayuda de Lars Szöke (Hypocrisy) y la supervisión del
inevitable Peter Tägtgren (Hypocrisy, Pain, Dimmu Borgir), este álbum es una bomba de Metal
con un sonido aplastante tan poderoso que consigue superar a cualquier cosa producida en los
estudios Abyss en los últimos años.
SUSPERIA hacen una mezcla de Black y Thrash Metal muy original, y experimentan con muchos
tipos de voces para poder definir mejor su concepto.
La formación actual del grupo incluye a: Tjodalv - Batería (co-fundador de Old Man’s
Child y Dimmu Borgir, y uno de los baterías noruegos más buscados y respetados). Cyrus -
Guitarra (guitarrista en directo para Satyricon en sus tres últimas giras, teloneando a
Pantera en dos de ellas. Músico de sesión en "Ill Natured" de Old Man’s Child y
compositor de la banda Sensa Anima hasta hace poco). Athera - Voz (cantante de varias bandas
noruegas underground desde principios de los 90. Iba a ser el cantante de la reunión de Mortem
en 1997). Memnock - Bajo (bajista de sesión en Revelation 666 de Old Man’s Child y
bajista de sesión de Borknagar en el 2000). Elvorn - Guitarra (tuvo un proyecto underground
llamado Vidder con Mustis de Dimmu Borgir hace varios años).
Las fuerzas conjuntas de estos miembros revelarán su poder cuando SUSPERIA expresen su opinión
de lo que es el metal. ¡Esto no es un proyecto, es una banda pura y dura!
Destruction
Apocalipsis Death - Thrash
DESTRUCTION: La semilla del diablo
DESTRUCTION han vuelto. Y reconforta comprobar que no han olvidado nada. Todos los grupos que
se reconocen alumnos de esta mítica banda pueden sentarse y tomar notas, porque All Hell
Breaks Loose es lo que todos esperaban de DESTRUCTION: un clásico del Thrash Metal desde el
mismo momento de su edición. Los viejos maestros vuelven, ya son dieciséis años a sus espaldas
y parece increíble que no se resientan. Pero no lo hacen. Con All Hell Breaks Loose,
DESTRUCTION vuelven al Thrash salvaje y arrasador que les ha convertido en leyendas. Y lo
hacen con clase, recordando a todos sus seguidores que la categoría de "clásico" no se alcanza
por un golpe de suerte, sino gracias al talento y la dedicación. Desde que Schmier y Mike
Sifringer se reunieran para patear cabezas de nuevo en junio del 99, sus seguidores estaban
realmente ansiosos, y más desde que demostraran en el Wacken que no habían perdido un ápice de
fuerza. Preguntadle a Hipocrisy, Testament o Immortal qué sintieron al contemplar a sus
antiguos héroes reconocidos renacer de sus cenizas de manera tan contundente. All Hell Breaks
Loose (producido por el aclamado Pete Tätgern de Hypocrisy) es una fusión del Thrash-Power
clásico de mediados de los 80 con algunos elementos modernos. DESTRUCTION han ganado en
destreza técnica y han aprovechado esta mejora para cuidar más los arreglos de los temas, que
no sólo suenan ahora atronadores, sino que también ofrecen una enorme gama de matices y
complejidades que se agradece conforme uno escucha el disco y los va descubriendo. Riffs
infernales, producción y sonido grandiosos... Y para todos los que piensen que estas reuniones
siempre dan malos frutos, DESTRUCTION han re-grabado uno de sus temas clásicos (Total
Desaster) con una furia tal que nadie podrá ahora sugerir que están en baja forma.
¡El carnicero golpea de nuevo, y será mejor que toda la escena Thrash vigile sus
espaldas!
Más de un millar de bandas y artistas con página informativa en
IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock