BANDAS EN ESTA PÁGINA
Click en el nombre para ir a la ficha del grupo
Kalashnikovss
Formación
Chav Norris: Synhtman, Singer, Programmer
Ernie Motor: Drummer, Singer
Viktor ????: Bassist
Raoul Granadas: Guitarist
Estilo: Rock, Rave, Punk, Breakbeat, Breakcore, Classical
Procedencia: Madrid.
Biografía
Kalashnikovss nace en 2008 de la mesa de mezclas del Dj madrileño Dr.Piyayo, que lidera este
proyecto, o mejor dicho, su alterego apocalíptico Chav Norris. De las bases de lo que sería la
génesis de los primeros temas de Kalashnikovss irían surgiendo los temas de la primera parte
de una trilogía que se abrirá con "Rock, Rave, Riot" (Cactus Records, 2010). Para moldear los
ritmos y las armonías, se incorpora al proyecto Ernie Motor, que además de ponerse a la
batería, se encargará junto a Chav de mezclar, producir y pulir el resto de temas del grupo.
Para completar la armada, llegan Raoul Granadas (guitarra) y Viktor Bohn (Bajo).
Una fiesta de lujo a la que no están invitados, un error de cálculo con la droga del ponche y
un viaje alucinógeno en el que los animales revelan el destino de la humanidad, un grupo de
ravers descontrolados devastando la ciudad, esclavos chinos liberados de su yugo y aliados
contra el comercio mundial, pequeños ejércitos de niños adictos al pegamento comandando la
primera línea de combate, la destrucción de la televisión o la llegada del mesías de la guerra
forman el arco argumental de esta primera entrega.
Discografía: "Rock, Rave, Riot" (Cactus Records, 2010)
Comentario: 9 temas y una remezcla en la que bases programadas y enérgicos grupos
instrumentales se unen para surcar una linea que va desde el breakbeat hasta el rock
industrial, con toda la gama de intensidades posible, temas caóticos de velocidades
incontroladas, temas hipnóticos de bases contenidas y oscuras, y remezclas histéricas y
electrizantes, que a ratos nos recuerdan a lo primeros Gorillaz, a las bases con
acompañamiento vocal de The Chemical Brothers, o a la mezcla de rock y electrónica que han
encumbrado a los australianos Pendulum, aunque quien escuche con detenimiento el trabajo podrá
encontrar detrás de cada tema conexiones con el caos salvaje de Prodigy o las bases cuidadas
más oscuras de Depeche Mode.
Contacto: contratacionkalashnikovss@gmail.com (e-mail de contacto) 659226836 (Marta
Robles, manager).
www.myspace.com/kalashnikovss
Radio Crow
Formacion:
Tomy (voz)
Jose Vera (guitarra)
Huho (bateria)
Raul (bajo)
Estilo Rock
Procedencia: Malaga/España
Biografia:
Radio Crow se forma en 2007 en Málaga. La banda sufrió desde su origen diversas idas y venidas
de sus músicos aunque nunca han dejado de componer temas y presentarlos en directo por varios
escenarios hasta que a principios de 2010, radio crow se presenta con su formación definitiva
compuesta por cuatro músicos de diversas influencias y experiencias. Tomy Rodríguez (voz),
José Vera (guitarra), Hugo González (batería) y Raúl García (bajo) es la formación actual que,
a lo largo de este año, ha trabajado sin descanso para consolidar definitivamente tanto la
banda, como sus componentes así como el rumbo a seguir
La influencia de la banda es muy diversa y amplia donde tiene cabida la música de películas,
teatro, escenarios rock, música infantil… hasta el mundo del hip hop incluso música del
barroco.
Radio Crow no pretende reinventar el rock pero si darle un empuje al panorama rockero español
que esta sufriendo en la actualidad un total abandono.
Dadas las diversas inspiraciones e influencias de las que se nutren, así como punto de vista
personal de la banda, radio crow intenta renovar la imagen de España en el exterior porque, no
solo somos pilotos de f1 y futbolistas o cantantes pop, también podemos hacer una buena música
rock que traspase fronteras.
Contacto: raul. 649910199 rgarciarjaen@yahoo.es
www.reverbnation.com
www.myspace.com/radiocrow
Zinc So!
Formación:
Gabriel Rodríguez (voz y bajo)
Miguel Vaccarello, ( Guitarra)
Andrei Quintiá, ( Guitarra )
Pedro Vázquez ( Batería )
Estilo/s: indie y el rock progresivo
Procedencia España - Lugo
Biografía:
Zinc So! es un grupo de Lugo nacido en septiembre de 2009, dando lugar a un estilo propio y
personal, que oscila entre el indie y el rock progresivo.
En diciembre de ese mismo año dan su primer concierto y con el consiguen captar el
interés de periódicos como El Progreso o La voz de Galicia donde son entrevistados. Tras una
serie de conciertos en los que se dan a conocer, consiguen un reportaje de Vtelevisión para el
programa Música ambiente. En agosto de 2010, Zinc So! tocan en el Festival Independiente de
Villalba, con grupos como Love of Lesbian, Zenttric, Estereotypo o Eat More Cake. Más tarde,
en octubre, actúan como teloneros de Pignoise y reciben muy buenas criticas por parte de los
periódicos ¨La voz de Galicia¨ y ¨El progreso¨ y reciben una entrevista por parte de ¨Radio
Voz¨
A comienzo del 2010 sacan su primer videoclip de la canción ¨La línea trazada¨ contenida en el
álbum ¨Blenda¨
Con apenas un año de existencia, Zinc So! avanza hacia un futuro prometedor.
*Discografía: ¨Blenda¨ es el primer álbum de el grupo Zinc So!
Comentario: Música sin definición, cerca de todos los estilos pero incategorizable en
ninguno de ellos.
Contacto: zincso@hotmail.com , 662089942
www.myspace.com/zincso
Pull
my strings
Formación:
Pau San Martín- Bajo / voces
Miquel Allué Barreira- Guitarra/ Voces
Xavier Botargues- Teclado
Joan Amenós- Batería
Estilo Rock alternativo
Procedencia Lleida
Biografía:
Somos una banda de rock alternativo procedente de la pequeña ciudad de Lleida,"re-formado" en
2010, decimos "re-formado" ya que Miquel y Xavi són las nuevas incorporaciones, ellos ya
procedian de bandas locales, con las que entablamos una buena amistad de conciertos.. y con
las que decidimos iniciar este nuevo proyecto.
Comentario:
Hacemos lo que buenamente podemos, y esto es lo mas sincero que podemos hacer, nosotros nos
sentimos bien, y si además provocamos una reacción en la gente. eso es de agradecer.
Contacto:
Pullmymanagement@gmail.com
Sonidos:
http://soundcloud.com/miquel_ab91/pull-my-strings-another-grey-1
La Movida
Formación:
- Jose Maria Arroyo ---> Bateria
- Dani ---> Bajo y coros
- Jorge --> Guitarra y coros
- Borja -- > Guitarra y voz
Estilo/s: rock&roll en español, al mas puro estilo Ronaldos, Tequila, Burning,
Loquillo... y un gran etcétera de grandes bandas nacionales.
Procedencia Algeciras (Cádiz)
Biografía:
La banda se formo en el verano de 2010, aunque es un grupo de reciente formación, todos sus
componentes son musicos experimentados de bandas anteriores. Actualmente se encuentran
versionando a grandes grupos españoles de los 80 y 90 como los rodriguez, burning, leño...
pero tambien preparando los temas de su primer EP, que saldrá a luz en verano de 2011.
Comentario:
Ahora mismo La Movida esta organizando fiestas de los 80 en las salas donde actúa, con un
repertorio de lo mas varipinto, pasando desde Nacha Pop hasta Alaska o de Radio Futura y Los
Burning, hasta Christina y los subterraneos.
www.myspace.com/lamovidarock
Motel Crash
Formación:
Eugenio Illán Sevillano (Voz)
José Ramón Ríos Martínez (Guitarra)
Ignacio Álvarez de la Osa (Guitarra)
Antonio Rodríguez Carreño (batería)
Alfonso Pazos Borge (bajo)
Estilo/s: Rock, Blues
Procedencia: España, Madrid
Biografía:
MOTEL CRASH nace en Madrid en el año 2003 por la necesidad del guitarrista José Ramón Ríos y
el cantante Eugenio Illán de presentar en directo los temas que habían creado en los meses
previos. Tras juntar una banda de garantías año tras año han paseado su directo por las salas
más emblemáticas de Madrid.
Desde el año 2004 han dado a luz a 4 grabaciones, MOTEL CRASH (2004), ALGUNOS DICEN (2006), EL
VIAJE (2008) y PEREGRINO (2010) en las que se nota la evolución tanto en la composición como
en el sonido y que les han servido para definir un estilo personal.
En 2010 participaron con su versión de “Tiempo Perdido” en el disco tributo a la banda
madrileña Buenas Noches Rose publicado con el sello La Casa Con Ruedas.
En 2011 vuelven a la carga presentando su quinto EP titulado “Todo son Mentiras”, disco con el
que rodaran durante todo el año y que esperan se convierta en la llave para entrar en el grupo
de las bandas más prometedoras del rock en castellano de este país.
Discografía: MOTEL CRASH (2004), ALGUNOS DICEN (2006), EL VIAJE (2008) y PEREGRINO
(2010), TODO SON MENTIRAS (2011)
Comentario: Si nunca has escuchado a MOTEL CRASH, te daremos alguna pista, te gustará
si te gusta el rock en castellano con grandes melodías, letras elaboradas y una voz potente y
personal. Sus directos están cargados de adrenalina, sentimiento y mucho Rock and Roll.
Contacto:
mail: eugeillan@yahoo.com
Tfno: 699 68 76 59
www.motelcrash.com
www.myspace.com/motelcrash
Hijos
del Hambre
Formación:
Antuan - bajo y voz.
Pastrana - guitarra y coros
Rafa-Virtu - guitarra y coros
Pastor - Batería
Estilo/s: Rock
Procedencia Córdoba (España)
Biografía:
El origen de Hijos del Hambre se remonta a los últimos días de nuestro siempre amado y
primigenio grupo: Rockalcohol.
En 2010, Rockalcohol pasa a mejor vida después de cuatro discos, mil buenos ratos y un
millón de borracheras. Se fue, se acabó, no pudo ser muy a nuestro pesar. Con mucho dolor en
el corazón hicimos algunos cambios para seguir tocando. Cambios como el nombre y parte del
repertorio, y con las ganas de siempre y con mucho que contar cerramos una etapa, la de
Rockalcohol y nos reinventamos como Hijos del Hambre.
Antuan, Rafa y Pastrana, con respeto por este oficio y con muchas ganas de tocar,
decidimos buscar a un ente, persona, animal o cosa que ocupara la plaza a la batería que nos
faltaba por cubrir para echarnos a la carretera con el circo a cuestas y, por los andurriales
de la vida nos topamos con el "Pastor". Un viejo amigo de todos que entiende del asunto de los
tambores y los platillos. Buen baterista, honesto y no gorronea vicios... ¡¡Este es nuestro
hombre!!.
Con "Pastor" a la batería, la banda se completa. Y a partir de este encuentro en mayo de 2010
empezamos a dibujar los trazos de lo que será nuestro primer disco: "Adios mi
Rockalcohol". Un trabajillo con once canciones rabiosas, que hablan de la pasiones y los
bajos fondos, de la amistad y de la vida. Un homenaje a Rockalcohol, nuestra banda, nuestra
casa durante mucho tiempo. Una despedida a una etapa que nos dio muchas satisfacciones y el
inicio de otra que esperamos, sea al menos igual de buena. Con muchas ganas de tocar y de
vernos contigo, en concierto, cara a cara, continuamos con la vida y con nuestras canciones
por donde las dejamos para ofrecértelas en este nuevo trabajo.
Nuestra pasión, la música. Nuestro sueño, que disfrutéis escuchándola tanto como nosotros
disfrutamos haciéndola. No la hacemos para vivir, pero no podríamos vivir sin hacerla.
*Discografía: Adios mi Rockalcohol 2011
Comentario: Hijos del Hambre hace un Rock lleno de melodias con un toque urbano, sus
letras hablan de las pasiones y los bajos fondos, de la amistad y de la vida
Contacto: hijosdelhambre@gmail.com telefonos de contacto: 617065188 Antuan -
676285914 Pastrana
Pagina web:
www.hijosdelhambre.com
Sonidos:
http://www.myspace.com/561641657/music/playlists/hijos-del-hambre-s-playlist-2030430as
7 Lunas
Formación
Fernando Pleite Cano - Voz y guitarra acústica
Daniel Norber Ruiz Ramos - Guitarra y coros.
José A. Moreno Marín- Batería y coros.
Juan J. Porras Portales- Bajo
Biografía
La historia de esta banda es una mirada atrás, todo comenzó en el verano de 1994, etapa en la
que se sembró las primeras semillas, primero como PENUMBRA, años más tarde TESIS, unía las
principales piezas de lo que en un futuro sería SIDDHARTA. Fernando Pleite (vocalista) y
Daniel Norber (guitarrista) en un capricho del destino se encuentran en este camino, con ellos
la verdadera génesis de todo un mundo creado hasta hoy, a través de composiciones, letras y
toda clase de experiencias llenas de amor y desilusión por el rock. De PENUMBRA y TESIS quedan
un par de maquetas realmente interesantes que contienen tempranas versiones de "Rock and Roll"
o "Desistiré" que años después, en el 99, formarían parte de la primera demo de Siddharta,
Cosas Perdidas, y del futuro "Octubre", canciones que después han generado mucha curiosidad y
reclamo por los actuales seguidores del grupo a modo de coleccionismo. Las letras siempre
giraron alrededor del hermetismo de la vida y la muerte, el amor, siempre bajo metáforas e
incluso referencias al ocultismo para desarrollar un estilo intimista lleno de simbología y
toda clase de secretos, pero no siempre necesitaron encerrarlo todo en la complejidad
letrística y atmosférica, de ahí nacen temas como Nadia y también la capacidad de una banda
para dejar su inconfundible sello en composiciones que nadie aventuraría a hacer por miedo al
dogmatismo musical. En el año 99 editan su primera demo "Cosas Perdidas" que no tarda en dar
resultados, como primera muestra de ello, fue que despertó el interés de algunas compañías,
pero tras toda clase de reuniones no se llegó a ningún acuerdo. Realmente el impulso
definitivo para Siddharta llegó en la actuación en un festival "Festival del Sol" ante 12.000
personas donde descubrieron su capacidad de arrastrar y mover al público, en las primeras
filas había demasiada gente cantando los temas de su maqueta, era el momento de tomarse en
serio Siddharta, fue el momento de dar un paso más y grabar Octubre, el primer trabajo serio a
nivel nacional. El disco, integrado por ocho temas, tuvo desde su aparición unos resultados
completamente inesperados, la opinión del público no se hizo esperar en los principales foros
de internet y el disco pasó a ser uno de los diez albunes de Rock más pirateados en MP3 a los
seis meses de la salida del disco. A nivel de crítica los profesionales del rock habían
calificado Octubre como "una de las mejores producciones del año" (El Pirata) y a Siddharta
como "una banda que puede hubicarse en los más altos lugares del Hard Rock europeo"
(Indyrock). Medios como Metal Hammer, Kerrang, Rafa Basa, Rock Hard, Heavy Rock, además de
radios nacionales, independientes, webzines, fanzines… reconocieron unánimemente a Siddharta
como una banda especial y diferente y que seguramente formaría un papel importante en la
escena del rock en España. Pero, a pesar de toda esa avalancha de resultados, a Siddharta se
le cerraban muchas puertas por no pertenecer a un circuito discográfico ya establecido, y por
estar en la lucha bajo un sello propio, los festivales y en las grandes citas musicales no se
contaba con la banda a pesar de haber todo un apoyo de fans detrás que no entendían el porque
de esta situación. En Abril del 2002 tras varias fechas en verano llega la calma y la
reflexión seguida del interés de varias discográficas nacionales por lanzar el segundo disco
de la banda. Es un momento en el que la banda se mete de lleno en el estudio a lo largo de un
año para dar forma a su segundo trabajo: "Todo Nada" mientras se suceden los tanteos y
conversaciones con distintas discográficas. La salida del disco se hizo esperar pero el
resultado mereció la pena, sin duda alguna el trabajo más serio realizado por Siddharta hasta
la fecha, la única manera de conseguirlo es via Internet y la banda se ve desbordada por los
numerosos pedidos y ve como se agotan todas sus existencias en poco tiempo, todo un logro para
una banda que ha invertido 0 € en promoción y sin la ayuda promocional de ningún medio, sólo
portales de Internet independientes fuera del circulo habitual se interesan por la banda donde
ellos mismos se sorprenden de que Todo-Nada no reciba el apoyo que un disco de estas
características se merece. En todo este tiempo se contrasta el buen recibimiento por los
seguidores con una mala gestión a nivel de management, provocando que el lanzamiento de este
disco no se vea apoyado por una buena gira y promoción del mismo. Tras un largo periodo de
reflexión, la banda se reúne para analizar el presente y planear el futuro, con la respuesta
unánime de continuar haciendo lo que mejor sabe hacer este grupo, hacer canciones, pero se
nota cierto cansancio en los miembros y es la hora del cambio, de innovar, de dar un paso más
y demostrar a toda esa gente que cree en ellos que el grupo puede sorprender de nuevo, nace un
nuevo proyecto personal, nuevos miembros, nuevas canciones, nueva sangre,.. ….nace 7 Lunas.
DISCOGRAFIA DE SIDDHARTA Y 7 LUNAS:
Octubre(1999)
Todo o Nada (2002):
Morir de Cero (2011)
Contacto
E-MAIL: Info@7lunas.net
http://www.myspace.com/7lunasrock
http://www.7lunas.net
The
Sun & Shadow
Formación:
Manuel: voz y guitarra
Ortimer: voz principal y guitarra
César: voz y guitarra
Antonio: voz y bajo
Ventura: voz y batería
Estilo/s: Pop-Rock, Garaje, Independiente
Procedencia: Bullaa (Murcia, España)
Biografía:
The sun & shadow es un conjunto musical creado en 2010 y formado por un grupo de jóvenes
artistas, los cuales proceden de un pequeño pueblo de la comarca del noroeste (Bullas). Con el
paso del tiempo y tras forjase una buena amistad, se ha ido conformando poco a poco el grupo
hasta llegar a la formación actual: Buenaventura (batería), Cesar (guitarra acústica), Manuel
(guitarra), Antonio (bajo) y José Ortega (voz y guitarra). Tras unos minutos de charla con el
grupo nos damos cuenta de que poseen un gusto por la buena música, encontrándose bajo la
influencia de las bandas de rock clásicas más reconocidas y destacadas del panorama musical
más reciente, entre las que nos encontramos con: Artic Monkeys, Franz Ferdinand, The Sunday
Drivers, Incubus, Lory Meyers, Sidonie,…
Cada uno de los integrantes del grupo, comenzó a tener sus primeras experiencias musicales por
separado antes de conocerse. Un fin de semana y mediante el contacto de un amigo que tenían
todos en común, Buenaventura, José y Cesar, se conocieron en un encuentro fortuito. Los tres,
tras la primera toma de contacto decidieron formar un grupo y comenzar sus ensayos en un local
no muy adecuado; una nave que un principio tenía la principal función de guardar productos
agrícolas. A esta falta de espacio donde poder ensayar, debía sumársele la falta de medios
técnicos que impedían amplificar de manera correcta el sonido de las guitarras, ocurriendo una
serie de incidencias a las que enfrentarse, destacándose sobre todo el sonido de la batería
que sobresalía por encima de todo. Aunque todo esto no supuso en ningún momento un gran
impedimento que les impidiese seguir adelante con su sueño. Las ganas de formar una
banda de rock y tocar todos juntos pudieron con todos estos problemas iniciales.
En uno de esos ensayos y con la inspiración que producen unas cuantas cervezas, los tres
decidieron un nombre para el grupo. Después de sugerir distintas ideas variopintas, optaron
por hacer una adaptación inglesa del conocido combinado español “sol y sombra”. A los tres les
pareció que el nombre podía ir con el estilo de música que querían desarrollar, por lo que ya
tenían un nombre, “The Sun and Shadow”.
Tras una serie de ensayos se dieron cuenta que era necesario buscar nuevos integrantes para el
grupo, que les aportasen nuevos matices y diferentes puntos de vista, pudiendo así
realizar algunas versiones de las canciones de sus grupos favoritos. Fue entonces cuando entró
a formar parte de The sun & shadow, Manuel, quien aportó sus conocimientos como
guitarrista. De esta forma el conjunto consiguió sumar una guitarra a las que ya poseía, pero
todavía faltaba la contribución de un bajista. Por este motivo, casi al mismo tiempo, se
decidió contar con la ayuda de Antonio, el miembro más joven del grupo, pero que compaginaba
sus estudios de trombón en el conservatorio con su afición por tocar el bajo.
Con esta última incorporación se consiguió completar la banda, así comenzaron a trabajar en un
amplio repertorio de temas versionados, acorde con los gustos musicales que aportaba cada
uno. Poco a poco y conforme pasaba el tiempo surgió la posibilidad de adquirir nuevos y
mejores amplificadores para las guitarras y un equipo de voz, por lo que no dudaron en hacerse
con ellos y mejorar la acústica del grupo.
Después de unos meses, la banda iba tomado forma y afianzando la interpretación de sus
primeros temas. Esto supuso que todos se propusiesen dar un paso hacia delante y seguir
evolucionando como grupo. Para saber si lo que estaban haciendo podía llegar a la gente surgió
la propuesta de llevar a cabo su primer concierto. Ante esta incertidumbre que suponía su
primera actuación en directo delante de un público, The sun & shadow eligió actuar en una
casa rural que pertenecía a Manuel. Decidieron juntar en ella a todos sus amigos y conocidos e
improvisaron un escenario en el jardín, en un ambiente totalmente invernal. Tras algunos
amagos de lluvia y con una temperatura que invitaba a permanecer junto a una chimenea, se optó
por dar comienzo a su primer concierto. Según se desarrollaba la actuación, las ganas de
divertirse y mostrar a la gente todo lo que podían hacer, consiguió disipar los nervios del
debut.
Esta primera conexión, sirvió al grupo para aumentar sus ganas de seguir progresando y ampliar
su visión de futuro, que hasta entonces, no habían querido llevar más allá de conseguir
disfrutar haciendo lo que más les gustaba y les unía.
Con los buenos resultados cosechados y con las fuerzas renovadas, volvieron a la rutina de los
ensayos en el que denominaron como “el altillo gris”, al cual le fueron dando forma, con el
fin de que poco a poco fuese convirtiéndose en lo que ellos necesitaban, un local de ensayo,
sin olvidar que durante la semana, su función sería otra.
En él fueron surgiendo las primeras letras y melodías propias. El repertorio, hasta entonces
compuesto por canciones sacadas de las inquietas influencias musicales de cada integrante del
conjunto, pasó a contar con los tres primeros temas propios. Esto supuso que la maquinaria
creativa de The sun & shadow comenzase entonces a ponerse en marcha de forma independiente
a los referentes que hasta entonces seguían, pero sin olvidar que estilo musical iba a ser la
columna vertebral de sus composiciones.
Con el paso de los meses, todos los componentes fueron adquiriendo un mayor compromiso con el
resto de compañeros. La creación de nuevos temas, provocó que volviesen las ganas de volver a
salir a actuar en directo, esta vez en lugares que no creasen la sensación de estar jugando en
casa y ante un público más inesperado. Por esta razón, con la ayuda de amigos, todos
comenzaron a buscar lugares donde actuar en bares y pequeñas salas de concierto.
Gracias a esta búsqueda, en la actualidad, han conseguido programar una serie de conciertos en
locales de Bullas, Caravaca de la cruz y Cartagena, con el propósito de dar un paso más,
seguir avanzando como lo hicieron con su primera actuación y consolidar su directo mediante el
proceso de tocar, tocar y tocar, hasta que las manos lo hagan solas y cada concierto supongo
para ellos una diversión absoluta.
Este proceso de creación de una banda supondría para cualquier otra persona que no sintiese
una verdadera pasión por la música, un esfuerzo difícil de conllevar, pero para ellos el
dedicar la gran parte del tiempo libre que les dejan sus respectivas obligaciones, no supone
ningún problema, ya que durante ese periodo de tiempo que se juntan para ensayar, supone un
espacio de trabajo donde disfrutan haciendo lo que más les gusta.
Discografía: sin material grabado pero si canciones propias.
Comentario: Somo un grupo que comienza a caminar, nuestras influencias son de grupos y
artistas como: Arctic Monkeys, The Beatles, The Last Shadow Puppets, The Sunday Drivers,
Enrique Bunbury, Le Punk, Lori Meyers, Los Planetas, Miles Kane, Telekinesis, Incubus...
Cantamos tanto en lengua inglesa como española.
Contacto: thesunandshadow@gmail.com
http://www.myspace.com/thesunandshadow/
http://thesunandshadow.es.tl/
Bondage
Isaac Vargas: Vocal, Bajo
Andre Gutierrez: Guitarra, Backing vocals
John Loria: Guitarra, Backing vocals
Arnold Vargas: Bateria
Estilo :Hard Rock
Procedencia Costa Rica
Inluencias: Alice Cooper, Spiritual Beggars, Los Suaves, Mago de oz, Iron Maiden, Guns
and Roses, Helloween, Gamma Ray
Biografía
La banda Bondage fue fundada en octubre del 2009 por el vocalista Isaac Vargas y el
guitarrista Andre Gutierrez; la idea principal de la banda fue crear Hard Rock para el
disfrute de los Roqueros, sin pretencion de dividir personas por sus gustos,sino mas bien
unirlos para disfrutar de los conciertos y del Rock and Roll.
Tras concretar la idea principal de la banda, Andre e Isaac empezaron a crear las maquetas de
lo que seria su album debut.
Pocas semanas pasaron y el guitarrista John Loria se integra a la banda, con su experiencia y
habilidad, la seccion melodica del grupo se concreta.
Ya con las maquetas del grupo listas y la con gran parte del grupo completo, la banda empieza
la grabacion del disco, para esta tarea el baterista Jose Muñoz entra al grupo y 15 dias
despues de entrar la banda comienza la grabacion de su album; 5 temas fueron completados con
Jose Muñoz hasta que por razones personales el baterista decide dejar la banda.
Teniendo el album a medio terminar la banda fue contactada por el baterista Mario Portuguez,
conocido baterista en la escena metal costarricense por su velocidad y tecnicidad en el
instrumento, con el logran terminar lo que seria su album debut.
Tras finalizar la grabacion el baterista Arnold Vargas entra como baterista oficial de la
banda.
En el año 2010 la banda lanzo al aire los singles del album debut llamado Thong, los cuales
son; Rollin', Fuck Trends Lets Rock & Roll y Children of Eden, ambos producidos, grabados
y editados por la misma banda. logrando la difucion de su musica a mas audiencia gracias a las
emisoras de rock especializadas.
En esa misma etapa de difucion la banda saca al aire los videos single Rollin y Fuck Trends
Lets Rock & Roll igualmente producidos, grabados y editados por la misma banda
reproduciendolos en el televisoras nacionales.
La banda empieza una gira nacional este 2011 para lo que es la promocion de su album debut,
reforzando esta gira la banda produjo el video Children Of Eden con el cual la banda presenta
una faceta de su carrera mas seria e inclusive realista a las situaciones existentes dentro de
la sociedad humana.
Contactos:
Bondageofficial@gmail.com
Bondagecr69@yahoo.com
www.myspace.com/Bondagecr69
Custom Radio
Formación
Alejandro Hidalgo - guitarra
Adrian santos flauta- traversera y flautin
Emilio Marquez - contrabajo y bajo electrico , jorge bueno - bateria y percusion.
Estilo: jazz funk underground
Procedencia : Malaga (España)
Biografía
El grupo se gesta en el verano del 2010 aunque sus componentes se unian para dar forma a otros
proyectos durante bastantes años antes , pero ocurre en custom radio que es donde
verdaderamente congenian y llevan todo su entusiasmo hasta convertir el proyecto en un grupo
de verdadera envergadura musical con un trabajado repertorio donde arreglos , melodias ,
grooves ... evoluciona hasta elevar a custom radio a la talla de una de las bandas mas
consolidadas musicalmente pese a su corta carrera.
Discografía
Custom Radio jazz funk underground (2011) 6 cortes
Comentario
Custom Radio es una reunion de musicos provenientes de diversas trayectorias musicales
coincidiendo en un objetivo clave para este proyecto , disfrutar .
Atmosferas cargadas de espontaneidad ,temas desarrollandose al son de las vibraciones
del momento , improvisaciones llevadas a puntos algidos de ebullicioón
Estilos como el jazz , el funk o el rock llevados a lo underground y con influencias
de Kenny Burrell , Mingus , jethro tull , Wes Montgomery , herbie mann , MMW , Charlie
Hunter ... Hacen en Custom Radio una peculiar mezcla de sonidos enérgica y
repleta de influencias , pero que en definitiva suena a nuestra manera y sentir .
Contacto
customradio@hotmail.com
thecustomradio@myspace.com
www.myspace.com/thecustomradio WWW.CUSTOMRADIO.TK
The Mirage
Formación:
Mandi García (voz),
Suso Valcárcel (batería),
David Estévez (guitarras),
Fran Almodóvar (guitarras),
Tito Pardo (bajo)
Juan Barreiro (piano y teclados).
Estilo/s: Hard Rock
Procedencia: Vigo
Biografía:
The Mirage se forma en Vigo en 2001 como un proyecto de músicos procedentes de otras
formaciones de la zona, con la idea de crear un grupo de rock progresivo. Desde su creación,
por parte de los guitarristas David Estévez y Fran Almodóvar, transcurren dos años dedicados
casi exclusivamente a la composición, en los que la banda trabaja en pulir su personal sonido.
En 2003, entra Mandi García a la voz (ex-Astarot, ex-Cosmic,.) y la banda se replantea varios
aspectos musicales, así surgen canciones más directas, en las que prima la melodía y el
mensaje, sobre la exploración técnica de las anteriores. Es entonces cuando se sientan las
bases de un sonido característico y personal, más cercano al Hard Rock. La banda debuta en
directo en 2004 con una gran acogida por parte del público, y comienza su andadura por el
circuito de locales y festivales de toda la geografía gallega y durante los dos años realizan
numerosas actuaciones. Destacan las de la Concentración de Motos "As Burgas", la Fábrica de
Chocolate, Mardi Grass, Rey Sancho, sala Anoeta, el festival "Xove Vigo"o el "Langueitor Metal
Fest". En estos años de intensa actividad para la banda se realizan distintas grabaciones,
pero no será hasta el 2006, cuando la banda entra en profundo análisis de lo realizado y
decide dar un paso adelante. En invierno de ese mismo año entran a grabar su primer larga
duración con todos los textos de sus canciones pasados al castellano (hasta entonces en
inglés). También suceden acontecimientos de gran importancia para la banda: En verano son
llamados a compartir escenario con Helloween en el Auditorio de Castrelos ante más de 16000
personas y a acompañar a Centinela y Uzzhuaia en sus conciertos de Galicia. El 16 septiembre
el disco ve la luz y se presenta en la histórica sala Iguana Club de Vigo con lleno total. A
la semana siguiente, el disco se sitúa entre los cincuenta primeros puestos de la lista de
ventas de El Corte Inglés.
La historia de The Mirage no ha hecho más que empezar.
Discografía:
The Mirage (Demo 2004) ,
1º disco Viviendo Rock &Roll (2006)
Comentario: The Mirage, banda de Hard Rock, basa su sonido en influencias del rock y
el heavy de los 70 y 80 pero con un sonido renovado y actual. Combina de forma natural la base
potente con sonidos melódicos y estribillos directos y pegadizos. Las letras con temáticas
variadas van desde el intimismo más profundo a la crítica social, pasando por situaciones
cotidianas que reflejan el sentir de la banda y la filosofía del Rock'n'Roll, su sello de
identidad. Todo ello se traduce en un directo excitante, intenso y divertido
Contacto: 607 810 987 (David) , 664230170 (Fran) Info@themirage.es
Pagina web:
www.themirage.es
Sonidos:
Buscando
en tu interior
El ojo de Sánchez
Formación: FELIPE GUNTERN (Voz y guitarras),
CLAUDIO MENNE (Teclado y coros),
ALVARO CORDERO (Bajos),
PABLO FIORAVANTI (Guitarras y coros),
PABLO CASTIGLIA (Bateria y coros)
Estilo/s: ROCK
Procedencia: ARGENTINA, Buenos Aires
Biografía:
Nos, EODS, reunidos entre las 4 paredes que llamamos sala de ensayo, por voluntad, obra y
gracia de Sanchez y de Yenny, nos disponemos a hacer múscia para nosotros, para vosotros y
para todos los que quieran volar en cada cita ojerosa" Sartén (léase: "así sea"). La verdad
que cada vez que alguien nos pregunta cuanto hace que tocamos juntos, nos miramos con cara de
"y que se yo". Parece que hace bastante nomás, o que ya no nos acordamos. lo cierto es que
hace mucho tiempo, dos amigos (Feli y Clau) decidieron tener una banda de rock que agrupara
todas las locuras musicales encerradas en sus cabezas; ¿en que derivó "la cosa"? en El Ojo de
Sánchez: nombre estrafalático devenido vaya a uno a saber de donde!!! Lo oficial recordado
sería: arrancamos en un galponcito de San Martín allá por el 1998 (donde las zapadas eran
larguisimas!!!), grabamos nuestro primer disco de 10 temas a principios del 2001 y salimos a
mostrarlo por los reductos del under porteño y provincia, participando también de muchos
festivales. En los primeros meses del 2002, instalados en Ramos Mejía, grabamos "Algo Acido",
nuestra segunda producción independiente, de 16 temas. Durante el 2003 y 2004 seguimos tocando
"Algo Acido" sumado a los clásicos del primer disco, llegando a participar de festivales como
Baradero Rock, en donde tuvimos la fortuna de telonear a Las Pelotas. También tocamos con Palo
Pandolfo, Juana La Loca, Dancing Mood, Pez, Carajo, entre otras bandas... ("cortito y conciso,
pero verdadero" Sanchez dixit) ¿Y que música hace El Ojo? fusionamos todo lo necesario para
trasmitir en cada tema: rock, pop, punk, harecore, electrónica, tango y la lista sigue...Y en
vivo... bueno el vivo es pura energía... la gente mueve las cabecitas y todo!!!Venite y
después nos contás! Parael año 2004 editamos un EP que incluye 4 temas y el video de Fan Fan,
primer corte de Algo Acido; y actualmente estamos en pleno proceso de edición del nuevo disco
con producción a cargo de Esteban "Pichu" Serniotti de Cabezones, que tendrá 9 canciones
nuevas, y estará en la calle en octubre de éste año. Por último no podemos dejar de agradecer
a toda la trouppe que forma parte "la cosa" (y por supuesto también a los que alguna vez
estuvieron a nuestro lado y hoy no lo están por distintas cosas de la vida), que labura a la
par nuestra de puro corazón, cargando y descargando fletes, volanteando, haciendo sonido,
sacando fotos, armando escenarios, etc etc etc... y confiando en este proyecto tanto como
nosotros. A todos gracias por hacer esto un poco mas fácil!!!
*Discografía:
elojodesanchez (2000 produccion independiente),
Algo Acido (2003 produccion independiente), y en este momento nos encontramos grabando el
ultimo disco con la produccion de Pichu de Cabezones que vera la luz a fines de este
año.-
Contacto: contacto@elojodesanchez.com
Pagina web:
www.elojodesanchez.com
Sonidos:
www.purevolume.com/elojodesanchez
Electrocugat
Formación:
Arturo C. Urbina. Compositor, teclados, programaciones y voces
Antuán Duanel. Textos
Luciana Lis. Voz
Rina Ota. Voz y Teclados
Susanna Pagès. Batería
Estilo/s: Lounge electrónico, pop, bossa.
Procedencia: Barcelona.
Biografía:
El grupo lo crean en Barcelona en el año 99 Arturo C. Urbina ( músico y DJ )y Antuan Duanel
(guitarrista y escritor), encargándose respectivamente de la composición musical y de los
textos. Ya en el 2000 comienzan a grabar temas con la participación de la vocalista Paula
Bances y contactan con el sello Barcelonés So Dens, quien editará su primer álbum "Visconti
con Hielo" , y un EP de remezclas de varios temas llamado "Lounge-Club Remixes". Ambos fueron
licenciados al sello Rambling records para su edición en Japón. De este último EP se extrajo
el tema "Bungaloo" para la sintonía del programa de TV3 "Afers Exteriors"
En el 2003 , después de participar en dos proyectos junto a Custo- Barcelona para realizar la
banda sonora de su página web oficial, y del corto de animación "Custo. The Movie", Arturo,
simultaneando sus sesiones como DJ con Hielo en la residencia de la sala La Paloma de
Barcelona, comienza la composición del próximo álbum LADIES' COCKTAIL, que de nuevo cuenta con
los textos de Antuán, pero ésta vez con nuevas vocalistas: Rina Ota, de Japón, Luciana Lis, de
Brasil, y Dácil López, de Barcelona, así como la percusionista y batería barcelonesa Susana
Pagés. El álbum se ha publicado en julio de 2006 con el sello barcelonés Coolsound Music.
Rambling Records de Japón ya ha obtenido la licencia de uno de los temas del nuevo álbum
("Siempre soy muy cool") para incluirlo en el recopilatorio "Flying to Côte D'Azur"y "Le Pop
for Cooking".
Discografía:
ÁLBUMES.
Visconti con Hielo. (SoDens/Universal).2001.
Lounge-Club Remixes. (SoDens/Universal).2002.
Visconti con Hielo. (Rambling Records).2001. Japón.
Ladies' Coctail. (Coolsound Music). 2006.
SINGLES PROMOCIONALES.
Dacosta. (Sodens/Universal).2001.
Aprendo a Bailar. (Sodens/Universal).2002.
RECOPILATORIOS.
Aragón Territorio Electrónico.(Prames).2000.
Relahouse in Ibiza 01.(Sodens/Universal).2001.
Planeta Aragón (2).2001.
Relaxing & Rambling. (Rambling).2001.Japón.
Prego #1. (Rambling).2001.Japón.
Relahouse in Ibiza 02.(SoDens/Universal).2002.
BAM ´02. (Ethnics&Technics).2002.
Zona Oasi vol. 2. (Flaix FM).2002.
Music For Beautiful Modern Life 1.(Pioneer).2002.Japón.
Music For Beautiful Modern Life 2.(Pioneer).2002.Japón.
3XL.Manga.(TVCatalunya).2002.
Panzerotti. (Rambling).2003.Japón.
Sound for Modern Style vol. 1 (Actus).2003.Japón.
Prego #5. (Rambling).2003.Japón.
Flying to Côte D'Azur. (Rambling).2005. Japón.
Dining Room (Tsutaya). (Rambling).2006. Japón.
Le Pop for Cooking (Afternoon Tea). (Rambling).2006. Japón.
Textile of Jazz. (Rambling). 2006. Japón
SOUNDTRACKS.
2001-Música de la obra teatral "Una Jirafa" sobre textos de Luis Buñuel.
2003-Sintonía del programa "Afers Exteriors" de TV3.
2003-Música original de la Web de Custo-Barcelona y del corto de animación "Custo.The Movie".
(www.custo-barcelona.com)
Contacto: e-mail: electrocugat@hotmail.com
tlf: 636 58 74 60 (Arturo)
www.myspace.com/electrocugat
Grotesca dulzura
Formación
Mati Pando # Voz.
Javi Baena # Bajo.
Mario Vélez # Batería.
Ángel Vélez # Guitarras
Fernando García # Violines / Guitarra acústica / Coros
Procedencia: Sevilla
Estilo "La música de Grotesca Dulzura se simula a los dibujos de Tim Burton buscando la
inocencia de las pesadillas y lo bello de la oscuridad" (Fermín Gámez; Buscamusica.org)
Biografía
Grotesca Dulzura se forma a mediados de 1999 cuando Mati, la vocalista, se une a Javi y Mario,
bajista y batería respectivamente, para dar forma a unos temas que tenía compuestos,
incorporándose a los pocos meses las guitarras de Ángel y Fede y el violín de Elo.
Durante su trayectoria han obtenido diversos premios como el Concurso del Ayto. de Sevilla
2001 / 2002 / 2004, el V festival Meloja-Rock 2001 de ámbito nacional (Hornachuelos, Córdoba),
1er festival de rock de Sanlucar la Mayor, III concurso de rock Villa de Tomares, el "8º
Factoría Creativa" (San José de la Rinconada-Sevilla), el Pop-Rock Sur 2004, Ciudad de Dos
Hermanas 2005, etc.
Aparte de aparecer en varios programas de televisión de Canal Sur, Canal 2 Andalucía, Sevilla
Televisión, etc., y en varios recopilatorios, tienen editados dos CD´s "Grotesca Dulzura"
(Rockanbole, 2001) y "Canto Amargo" (Rockanbole, 2004), habiendo llevado su directo por toda
la comunidad andaluza así como por diferentes provincias de Extremadura, Castilla y Pirineos
Catalanes (Vall D´Aran, Sort ...)
Actualmente se encuentran de gira presentando su último CD así como las nuevas composiciones
que grabarán en breve para su su siguiente disco.
DISCOGRAFÍA EN CD
* GROTESCA DULZURA ( Jun 00). Temas: Entre dientes, Otra canción, Por qué te llamé papá?, Si
sabes como, Cállate. Observaciones: Primera maqueta en estudio. Estos cinco temas se grabaron
pocas semanas después de la incorporación en la banda de los guitarristas Ángel y Fede y la
violinista Elo por lo que habiendo mejorado sobremanera los temas originales aún no posee el
estilo propio que caracteriza a la banda hoy en día. El violín se deja escuchar en tan solo
dos temas, en Entre Dientes y Cállate, este último cantado por Vanessa Moreno. Los temas
fueron grabado en marzo del año 2000 en los estudios Digital Dos Recordings en Dos Hermanas
(Sevilla) por Paco Machuca.
* GROTESCA DULZURA (Nov 01) Temas: Zadig, Después de abrazarme, Pinta mi ciudad, Miedo
agitador, Don Quijote del averno, Heredero de mil sentimientos, Entre dientes, Otra canción,
Por qué te llamé papá?, Si sabes como, Cállate. Observaciones: Grabado en marzo de 2001 en los
mismos estudios que el año anterior, este, el primer disco oficial de la banda, ofrece 12
temas en los que se incluyen los cinco de su anterior grabación pero arreglando finales y
principios de canciones como Cállate, Si sabes como o la flauta de Pepo Herrera en el tema
Entre Dientes. Contiene una pista interactiva con el dossier del grupo hasta la fecha así como
las letras de las canciones y numerosas fotos del grupo.
* CANTO AMARGO (Nov 05) Temas: Ay, Canto amargo: Parte I: Sueños, Parte II: Entre recuerdos,
Parte III: Sombríos desiertos, Parte IV: Despedida, Me quedo sin piernas, Cuentos / Pasó el
ayer, 1904, Fragmentos. Observaciones: Segundo CD oficial grabado entre los meses de julio y
septiembre de 2004 en los estudios Sputnik de Sevilla por Jordi Gil. En él colabora el propio
Jordi Gil a los teclados, Elo S. Cantón tocando el violín junto a Fernando García en el primer
corte, Ay, y Emilio Arévalo a la flauta en Fragmentos. Aquí se puede apreciar claramente la
nueva dirección que han tomado en sus composiciones, mucho más maduras, creando un clímax
musical más característico (rock melódico acompañado de violín), con el que se alejan de esos
aires celtas que marcaban su anterior trabajo.
Recopilaciones
* SEVILLA MÚSICA JÓVEN 2000 (Ayto. de Sevilla, Sep 00) Tema: Entre dientes. Observaciones:
Primer concurso de pop-rock que organizó el Ayto. de Sevilla en el que salieron ganadores 16
grupos. Los 16 temas ganadores se editaron en un CD recopilatorio que se dio a conocer en el
TodoMúsica celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos.
* SEVILLA MÚSICA JOVEN 2001 (Ayto. de Sevilla, mar 02) Tema: Don Quijote del averno.
Observaciones: Segunda edición del concurso que organiza el Ayto. de Sevilla. En esta ocasión
se edita en doble CD. La presentación tuvo lugar el día 7 de marzo de 2002 en la sala Weekend
de la capital hispalense
* III CONCURSO DE POP´ROCK VILLA DE TOMARES (EN DIRECTO) (Ayto. de tomares, jul, 02) Temas:
Miedo agitador, Don Quijote del Averno, Aprovechando las alturas, 1904, Después de abrazarme,
Canto amargo, Heredero de mil sentimientos. Observaciones: Temas grabados en directo desde la
caseta municipal de Tomares en la final del "III Concurso de Pop-Rock Villa de Tomares". En
este CD aparecen tres temas propios que no habían sido grabados hasta la fecha como
Aprovechando las alturas, 1904 y Canto amargo. El segundo y el tercer premio fueron para los
grupos Degeneración y Pensamiento Disidente respectivamente de los cuales también aparecen
varios temas en este mismo CD.
* IV CONCURSO SEVILLA MÚSICA JOVEN. MEMORIAL QUIQUE GRANADOS (Ayto. Sevilla, feb 05) Tema:
Pinta mi ciudad. Observaciones: Doble CD recopilatorio de los 18 finalista de dicho concurso.
Grotesca Dulzura aparece como tercer premio con un extenso tema de su primer CD, Pinta mi
ciudad.
* 1er CONCURSO DE MAQUETAS CIUDAD DE DOS HERMANAS (Ayto. Dos Hermanas, abr 05) Temas: Así es
como me siento, Ay. Observaciones: La banda aparece en este CD recopilatorio como ganadores en
la modalidad pop rock con un tema inédito Así es como me siento, grabado para la ocasión en
los estudios Digital Dos de Dos Hermanas en marzo de 2005. A su vez se incluye el primer tema
de su CD Canto amargo, Ay.
Otros
* SIERRA MORENA SEVILLANA (Nov 01) Observaciones: CD-ROM que publica la Junta de Andalucía en
colaboración con el Ministerio de Agricultura, pesca y alimentación y la Unión Europea sobre
la Sierra Moren Sevillana que contiene 160 fichas de rutas en español, 110 fichas de ruta en
inglés, más de 500 fotografías y 20 min. aprox. de video MPG4. Como Banda Sonora se incluyen
fragmentos instrumentales de los temas Zadig y Después de abrazarme extraídos de su CD
"Grotesca Dulzura" del año 2001.
Contacto
610843600 (Javi) / Tlf: 659233123 (Ángel) E-mail: grotescadulzura@hotmail.com
WEB:
www.grotescadulzura.com
Cetro metal
Formación:
Javier Muñoz en voz,
Diego Ricoy en guitarra,
Ignacio Saya en guitarra,
Anibal Sotelo en bajo,
Damian Caraci en bateria
Estilo: Metal melódico, heavy metal
Procedencia: Buenos Aires, Argentina
Biografía:
A mediados de 2005, se conocieron Damián y Diego, y ahi se empezó a gestar el grupo. De este
encuentro, nació la propuesta de tocar por hobby, desempolvar los instrumentos y distraerse de
sus respectivos trabajos. Por ese entonces, era una batería y una guitarra, una cosa de locos.
Damián en la batería es al mejor estilo Stratovarius, doble bombo a morir, velocidad y
potencia. Diego en la viola al mejor estilo de Satriani o Vai, con solos ultra sónicos. Los
primeros ensayos se realizaron en el Barrio porteño de Caballito. A mediados de Marzo de 2006,
y por intermedio del hermano de Damián, llegó Ignacio, un joven con un gran talento en la
guitarra, al mejor estilo Pappo, es decir, mucho sentimiento en cada nota e infinitos riff. De
ahí en mas llegaría la armonización en las guitarras, al mejor estilo Maiden, salvando
distancias. Gracias a esto, surgió la idea de compartir roles, por lo tanto, uno como el otro
serían primera y segunda viola. Se había cambiado la sala de Caballito por la de Flores, por
sugerencia de uno de los primos de Diego, para tener un mejor sonido. El grupo parecía mas
bien un power trío, extraño ya de por sí, por estar conformado por dos guitarras y la batería.
La cosa fue creciendo, a tal punto de crearse una página web para tener mas llegada al público
en general, y principalmente acaparar el interes de músicos, para terminar definitivamente la
formación. El hobby se había transformado en un proyecto serio. A mediados de Junio, y por
medio de un aviso en internet, se contactó Javier con Diego, el proyecto le interesó a tal
punto de enviar un curriculum vitae. A una semana del primer contaco se le audicionó, y traz
el ensayo, los integrantes notaron la calidad en la voz de Javier, al mejor estilo Nightwish,
versión masculina. Su prestancia y teatralidad hicieron que se quede con el puesto. Por
primera vez el grupo dejó lo instrumental para dar paso a las letras. Faltaba la última pieza
del rompecabezas, el bajo. Se volvería a repetir la historia de internet, y a principios de
Julio llegaría Anibal. Se lo audicionó y sin saberlo, se lo grabó en un demo, en el cual
demostro el peso del bajo en los temas. Sorprendió el saber que nunca había tocado Heavy,
realmente no se noto. Su estilo mas bien Roca billy y por momentos Hardcore, interesó al
grupo, dado que el principal objetivo del grupo es la voluntad y esfuerzo. Estas condiciones,
le aseguraron la última vacante en el grupo. Otro cambio importante fue pasar de la sala de
Flores a la de Chacarita.
Discografía; CETRO METAL: Rey de la oscuridad, Por Siempre, Asfalto y fuego, Sin Rumbo,
El libro y Sueño profanador.Produccion independiente
Diego H. Ricoy Cetro Metal
Comentario: El grupo presenta diversidad de estilos, por lo cual no se lo puede
catalogar facilmente, pero se sabe que parte de una base Heavy Metal, y de ahi a los demás
sub-generos del Metal. Una propuesta interesante que trata de no encasillarse en un género
solamente. Las letras de los temas nos invitan a viajar desde lo mas fantasioso a lo mas real
y mundano posible.
Contacto: Diego Ricoy dhricoy@yahoo.com.ar
Página web:
www.el-cetro.galeon.com
Sonidos
Malasjuntas
Formación:
Pepe Fernández "El Chure": cantaor
Jorge Sánchez "El Pisao": guitarra flamenca
Antonio Rueda "El Púas": guitarra eléctrica
José Luís García "El Puche": bateria, percusiones y coros
Rodrigo Cáceres "El Manito": bajo eléctrico.
Procedencia: Granada (España)
Biografía:
MalasJuntas es una banda que surge del encuentro de músicos que proceden de diferentes estilos
musicales tales como el flamenco, rock, blues, funk, jazz y música étnica. Como resultado
surge un estilo de fusión donde lo más puro y jondo del flamenco se une con los sonidos más
duros y cálidos del rock. Usan este estilo musical como medio para contar sus historias
callejeras y vivencias.
Discografía:
MalasJuntas-Maqueta 2006
Contacto: Tlf: (646)88-85-82 (686)85-81-32 Mail: puchebaqueta@hotmail.com arueda@ugr.es
Pagina web y sonidos:
www.myspace.com/malasjuntasgranada
Lightbringer
Formación:
Antonio Solórzano: guitarra (20) Erick Morales: Voz (21) Jorge Berbena: Teclado (21) Jorge
Madrigal: Bajo (21) Flavio Ramírez: Bateria (24)
Estilo: Metal Melódico
Procedencia: León, Guanajuato, México.
Biografía:
La primer reunión oficial fue el 22 de Septiembre del 2004, con diferente baterista y sin
tecladista, aunque el vocalista se encargó de el teclado en todas las grabaciones. El
guitarrista (Antonio Solórzano) tenía un proyecto de metal melodico, estuvo buscando musicos
junto con su primo, en aquel entonces baterista, primero llegó Erick Morales, vocalista,
después el bajista: Jorge Madrigal, y empezaron a ensayar solo covers, tocaron una vez, en
Noviembre del mismo año, y entonces el baterista salió de la banda. En Enero del 2005 se
empezó a grabar el demo, titulado "The New Age" compuesto por 11 canciones, aunque la bateria
es una programación pues no había baterista en la banda. Se terminó el demo y se unieron a la
banda el baterista Flavio Ramirez, y el tecladista Sergio Trejo, tuvieron presentaciones un
par de veces y el tecladista abandonó la banda, recientemente se integró Jorge Berbena en el
teclado. Se está regrabando la bateria y se planea la presentación del disco para Enero del
2007.
Discografía:
The New Age (2006) Producción independiente, 11 temas.
Comentario: Tratamos de de combinar los elementos principales del heavy metal con casi
cualquier otro genero, ya sea new age, música clásica, sountracks, pop, folk, etc.. Se denotan
influencias del power metal Europeo; la voz en un registro alto, doble bombo, solos veloces,
protagonismo de los teclados y orquesta. Letras acerca de vivencias de los integrantes y
formas de pensar.
Contacto: mail: lightbringerband@hotmail.com
Paginas Weby sonidos:
http://www.myspace.com/thelightbringer
Noches
d Orión
Formación:
-Alfonso Martí (Vocalista)
-Oscar Valcárcel (Guitarra)
-Alberto Fernández (Bajo)
-Ricardo Fernández (Batería)
Estilo/s: Pop-Rock
Procedencia: Rubí / Terrassa (BARCELONA)
Biografía:
Noches d Orión inicia su andadura en el año 2000 con una formación parcialmente diferente a la
actual, con otro vocalista y otro guitarra. Alberto y Ricardo se mantienen como miembros
originales de la banda a los que se sumarían Alfonso ( 2003) y finalmente Oscar (2004).
Tras los inevitables "paros" producidos por los cambios en la formación, dichas
incorporaciones comienzan a dar un giro a la tendencia musical de la banda desde el punto de
vista de la composición y en cuanto a la proyección comercial de la misma. Los cambios
producidos en la banda se materializan en una primera demo (2005) sin fines promocionales que
pretende servir como herramienta de valoración interna y autocrítica del grupo. El resultado
es muy positivo, por lo que se decide a los pocos meses grabar una segunda maqueta con mayores
medios, edición de copias y producción a cargo de Toni Soriano, ahora sí con fines
promocionales a todos los niveles. Este trabajo que lleva por nombre "Mira al cielo" (2006)
empieza a dar sus frutos en el mismo año, permitiendo realizar presentaciones en diversas
salas de Barcelona, teniendo como uno de los más recientes logros, el concierto ofrecido en la
final del concurso "ROCKSISTENCIA" de ámbito nacional celebrado en Alcalá la Real (Jaén) el 14
de julio de 2006 donde nos proclamamos ganadores de su 3ª edición, siendo escogidos por un
jurado formado por profesionales del panorama musical y de la prensa especializada, entre los
161 grupos que se presentaron de todo el país.
Discografía:
Demo "Noches d Orión" (2005)
Maqueta "Mira al cielo" (2006)
Comentario: Podemos considerar que la música rock es una influencia común para el
conjunto de la banda, aunque, como suele suceder, cada componente del grupo tiene sus raíces y
preferencias, formadas con el paso de los años, y con la pertenencia de todos sus miembros a
diversas bandas, formando ahora una "mezcla" musical muy eficaz.
Rock, Pop, Rock progresivo, Hard Rock, etc. son algunos de los géneros que tendríamos que
mencionar a la hora de intentar diseccionar la música que desarrolla Noches d Orión y que han
dado como resultado un sonido maduro, personal y con una impresionante puesta en escena ,que
dejamos patente en cada concierto y en nuestro más reciente trabajo "Mira al cielo".
Contacto: contacto@nochesdeorion.com
Pagina web:
www.nochesdeorion.com
Sonidos:
http://www.nochesdeorion.com/audio.htm
Isla
Kanguro
Formación:
Aitor -guitarra
Xabi - guitarra y voz
Borja - bajo-
Txema - batería-
Procedencia: Pamplona-Iruñea (Navarra)
Biografía:
Isla Kanguro nace a principios de 2005. Borja, Txema, Xabi y Aitor, conocidos de haber tocado
juntos en grupos anteriores inician este nuevo proyecto encaminado hacia ritmos funky-rock,
con riffs guitarreros potentes y voces melodicas, con influencias de grupos como Audioslave,
Sugarless etc. Es a partir de principios de 2006 cuando empiezan a dar conciertos, se plantean
meterse al estudio a grabar alguno de sus temas y a participar en concursos. El grupo llega
con la carta de presentación de una maqueta con cinco temas grabada en abril, unas buenas
criticas sobre su directo y siendo ganadores del concurso Campus Music 2006 que organiza la
UPNA.
Discografia: Maketa con cinco temas, descarga gratuita en la pagina web.
Contacto: 679 93 71 27 o islakanguro@islakanguro.com
Web
www.islakanguro.com
La Beat
Formación
Lucas Vázquez de la Rubia: Guitarra y voz
Rafa Alberola Rubio : Bajo
Leyre Peletier : Bateria y coros
Marcos Crespo : Trombón
Amaro Gomez-Pablos: Percusion
Estilo/s: Funk/AcidJazz/Rock
Procedencia Madrid
Biografía:.
Creada a finales de 2004, esta banda se encuentra sumergida de lleno en el circuito madrileño,
en el que lleva un buen tiempo girando presentando su directo en salas como LaMoe, Ritmo &
Compás, Bourbon Café, La Sala o Siroco arropados siempre por un amplio grupo de fieles. La
Beat empezó como trío, con Lucas (guitarra y voz), Rafa (bajo) y Leyre (batería), donde se
creó la base de lo que es ahora el grupo. En 2005 se abrieron las puertas a nuevos músicos,
influencias e ideas, y así llegaron Amaro (percusión),) y las intermitentes pero impecables
colaboraciones de Marcos, al trombón. En la actualidad, La Beat está en medio del proceso de
grabación de su segunda maqueta, en la que se da forma y nombre a la espontaneidad y locura
del directo. Sobre una base de funk se funden distintos estilos, desde el reggae hasta el
jazz, pasando por el blues, el acidjazz, el soul y el rocanrol, intentando siempre mantener la
esencia y la pureza de los sonidos vintage, pero sobre todo entregándose siempre a su público
con frescura y contundencia.
*Discografía:
Bluecat Sessions. Enero 2006 ( Grabado y masterizado por Victor en los estudios Bluecat
(Madrid))
Comentario: Siente el groove y el beat , dejate llevar por nosotros, una noche..... Y
sabras lo que es La Beat.
Contacto: Lucas 630533829 ( labeatband@hotmail.com)
Pagina web:
www.myspace.com/labeat
Sonidos:
www.myspace.com/labeat
Morgue
Formación:
Sergio: Voces
Esteban: Guitarra
Gabriel: Bateria
Estilo: Grind core - Gore
Procedencia: Monte Grande, Buenos Aires, Argentina.
Biografía:
SE FORMA EN JUNIO DEL 2000 , CON LA IDEA DE TOCAR UN ESTILO AUN MAS BRUTAL QUE LA ANTERIOR
BANDA (CRIPTOBIOSIS) SIENDO LOS INTEGRANTES LOS MISMOS . SERGIO ( VOZ ) ESTEBAN ( GUITARRA )
JOSE ( BATERIA ) MATIAS ( BAJO ) . EL ESTILO ELEGIDO ES EL GRIND CORE - GORE , CON INFLUENCIAS
DE TODAS LAS BANDAS DEL ESTILO , PRINCIPALMENTE MORTICIAN . EN NOVIEMBRE DEL MISMO AÑO GRABAN
EL DEMO ENSAYO " LA LEGION DEL SEPULCRO " EL CUAL SIRVE DE DIFUCION , OBTENIENDO BUENAS
CRITICAS EN EL PUBLICO EN GENERAL . AÑO 2001 En MARZO TOCAN POR PRIMERA VEZ , TERMINANDO EL
AÑO CON VARIAS PRESENTACIONES Y TRATANDO DE SEGUIR DANDO A CONOCER ALA BANDA . AÑO 2002 EN
MARZO GRABAN SU SEGUNDA PRODUCCIÓN " INSTINTO REPULSIVO" CON UN SONIDO MAS PROFESIONAL QUE EL
PRIMERO . Y ES PRESENTADO POR DIFERENTES PUNTOS DE LA PROVINCIA , TRATANDO DE GANARSE UN LUGAR
EN LA ESCENA EXTREMA DEL PAIS . AÑO 2003 TOCAN DURANTE EL AÑO VARIAS VECES , CON IMPORTANTES
BANDAS DEL UNDER EXTREMO LOCAL , GANANDOSE EL RECONOCIMIENTO DEL PUBLICO . AÑO 2004 EN ABRIL
PARTICIPAN DEL FESTIVAL " MASS MUTILATION 2 " REALIZADO EN LA PROVINCIA DE CORDOBA , JUNTO A
VARIAS BANDAS DE DIFERENTES PROVINCIAS . SIENDO MUY BIEN RECIBIDOS EN TODOS LOS ASPECTOS Y
DEJANDO UNA MUY BUENA IMPRESIÓN EN VIVO . SIGUEN TOCANDO VARIAS VECES MAS . EN OCTUBRE SE
RETIRA DE LA BANDA EL BAJISTA . TOCAN POR ULTIMA VEZ EN DICIEMBRE EN EL " DAMNED SHIT FEST "
CON UN AMIGO EN EL BAJO . AÑO 2005 TRAS UNOS MESES SIN ENSAYOS , SE PRUEBAN ALGUNOS BAJISTAS
SIN DAR CON EL CORRECTO . EN AGOSTO , SE DECIDE GRABAR UN PROMO AVANCE DE 6 TEMAS , EL CUAL
SERIA PARTE DEL FUTURO CD , Y ES REPARTIDO A BANDAS , FANZINES , SELLOS , RADIOS ETC .
LOGRANDO MUY BUENOS COMENTARIOS . EN OCTUBRE SE ENCUENTRA BAJISTA FIJO , Y SE RETOMAN LOS
ENSAYOS . PERO EN NOVIEMBRE DECIDE DEJAR LA BANDA EL BATERISTA , SIN UNA RAZÓN CONCRETA . AÑO
2006 EN MARZO , INGRESA A LA BATERÍA , GABRIEL , ( EX IRRACIONAL Y CRIPTOBIOSIS ) CON EL CUAL
SE EMPIEZA NUEVAMENTE A ENSAYAR . A LOS 2 MESES SE VA EL NUEVO BAJISTA . LOS ENSAYOS CONTINÚAN
COMO TRIO A LA ESPERA DE UN BAJISTA , ESPERANDO VOLVER PRONTO A TOCAR EN VIVO . SE GRABA LA
NUEVA PRODUCCIÓN " IRREVERSIBLE DIAGNOSTICO DE MUERTE " CON 17 TEMAS A PURO GRIND CORE - GORE
, EL CUAL YA SE ENCUENTRA A DISPOSICIÓN DEL PUBLICO .
Discografía:
La Legión Del Sepulcro (2000)
Instinto Repulsivo (2002)
Irreversible Diagnostico De Muerte (2006)
Comentario: Somos una banda independiente hace ya 5 años que estamos tocando bajo en
nombre de MORGUE, hacemos lo que nos gusta Grind core - gore
Contacto: Mail:
Morgue666@uol.com.ar Msn: Criptobiosis@hotmail.com Correo postal: Sergio Rodriguez: J.
Hernandez 1318, (cp: 1842) - Monte Grande, Buenos Aires - Argentina.
Pagina web:
http://www.morgue14.tk
Sonidos
Ángel de Metal
Formación:
Miguel Ángel (AnHell): Guitarra y Voz
Karla Pantoja: Voz y Coros
Daniel Ponce (Punky): Guitarra y Voz en "Perros del Represor"
Martín Flores (Cadáver): Bajo
Felipe Vega: Batería
Estilo: Heavy Metal
Procedencia: Naucalpan, Estado de México, México
Biografía:
Surge en 1998 con el nombre de Coraza de Acero. La propuesta de la banda es tratar temas
cotidianos con la crudeza propia de la realidad, acompañados de una música directa e
igualmente cruda como es el Metal. El nombre del grupo surgió junto con la propuesta, pues la
agrupación pretende enviar un mensaje con sus canciones a quien lo quiera escuchar. Así nace
el Ángel (Mensajero) de Metal. En los años que lleva de formación han tenido la experiencia de
tocar al lado de grupos como Lvzbel, Transmetal, Ángeles del Infierno, Next y Makina. Todos
ellos agrupaciones representativas del Metal en español de los años 80. También con bandas
locales de gran calidad y con la banda argentina Renacer en su gira por México. Se han
presentado en lugares como La Viuda, Rockotitlán, Tianguis Cultural del Chopo, Comic Rock
Show, Metal Light, Bar El Sarcófago, Bar Amnesia, la ENEP Acatlán, Dada X Club, en la Ciudad
de México. También han visitado algunos foros del Estado de México (Zumpango, Temoaya,
Teoloyucan, Toluca) y se han presentado en dos festivales en el puerto de Manzanillo, Colima.
En cuanto a medios: la canción Creaturas del Metal se transmitió durante un periodo de seis
meses en el programa Hipertensión de la estación radiofónica Orbita 105.7 y diferentes
canciones se han transmitido por la estación de radio por Internet Riff 111.com.mx Además, el
grupo ha participado en diferentes entrevistas por radio: en el programa Rockservatorio de
Órbita 105.7, en Hisparock de la emisora Señal 152 de Jojutla, Morelos, en la estación Extrema
de Manzanillo, Colima, en Radio UNAM 860 AM y en Radio Querétaro en el programa Distorsión
Azteca. También en radio por internet: en el programa "Corazón de Heavy Metal", en XSgrita
Radio, en rock-mexicano.org.mx, en "Familia Perro" de CabinaR.com.mx y en "La Cámara de la
Tortura" de acykeradio.com.mx En cuanto a medios impresos aparecieron en los diarios La
crisis, Excélsior, Esto y El Gráfico, las revistas Heavy Rock, Eudoo, El Marco del Rock y
Resurrección. En Televisión: Programa Resistencia de Tele-Hit y Diálogos en Confianza de canal
11, como panelistas.
Discografía:
Demos: Atrapado (2000) Forjando Metal (2002) Ángel de Metal (2004)
Disco: Fuego Eterno (2006)
Contacto: Miguel AnHell + 52 (55) 53 48 25 94 Móvil: 55 2831 3912
anhelldemetal@yahoo.com.mx
Miguel P. Nieto/Karla Pantoja Apartado Postal 53 Naucalpan de Juárez, Estado de México C.P.
53001
Página web:
www.purevolume.com/angeldemetal
Sorgsen
Formación:
Martin Passaro (Voces),
Mariano Bosich (Guitarras),
Joaquin Vazquez (Bajo),
Cristian Garin (Bateria)
Estilo/s: Thrash/Death Metal melodico
Procedencia: Buenos Aires - Argentina
Biografía:
Se formó en el año 2003 con el nombre de "Sorgsen Child" para luego reducir el nombre a como
es en la actualidad. Por aquel entonces la banda se centraba en un estilo bastante definido
hacia el Death Metal, hasta que cambia su formación debido al alejamiento de su vocalista
anterior y la llegada del actual. En la actualidad SORGSEN se encuentra desarrollando un
estilo bastante variado entre Thrash y Death Metal melódico. Así llegan a la grabación de su
actual EP (su segundo material, ya que anteriormente habían grabado un demo) que contiene 3
temas, grabado en los estudios "La Nave de Oseberg" y editado a principios del 2006, el cual
se titula "Arguing with death" (el cual puede descargarse de su página oficial).
Luego de algunas presentaciones con distintas bandas en el circuito under de la Ciudad de
Buenos Aires, el grupo llega preparado para seguir presentando este material y todos sus temas
en esta nueva edición del Festival, sabiendo que en el camino que tienen por recorrer se
encuentra la meta de la grabación de su primer disco.
*Discografía: Sorgsen - "Arguing with death" (2006)
Comentario: simplemente expresarse y que el que lea la letra se identifique con lo que
dice y poder darse cuenta del problema.
Contacto: contactosorgsen@gmail.com
Pagina web: Sitio Oficial www.sorgsen.com.ar
Sonidos:
www.sorgsen.com.ar
Huecocielo
Formación: nic "jarold" lugano: guitarra y voz
christian "pipine" cabeda: guitarra
martin "el duke" pana: bajo y coro
daniel "el danno" digon: bateria
Estilo/s: Rock
Procedencia: Buenos Aires, Argentina
Biografía:
Huecocielo nace luego de la disolución de sin ilusiones, en agosto de 2004 aproximadamente,
vaya uno a saber cuando esto ocurrió verdaderamente...
la música intenta ser un cocktail de sonidos...que van desde un rock insolente hasta una
cancion de lo mas pulcra (distorsion -2).
a principios de 2005 se terminó de grabar el primer ep bautizado "el sin sentido de las
cosas", este pequeño engendro salió a la luz en septiembre del mismo año de manera
indie-pendiente.desde comienzos de 2004 tocaron tanto en capital (remember pub, bocephus,
tabaco) como en el gran buenos aires (cc raices, cubano bar) y la costaatlántica.
Discografía: "El sin sentido de las cosas" (2004) EPIndiependiente.
Contacto: huecocielo@yahoo.com /
info@huecocielo.com.ar
Pagina web:
http://www.huecocielo.com.ar Sonidos:
Last Breath
Formacion:
Efrain bateria,
Ivan guitarra,
Toño voz,
Ivan guitarra 2,
Fabian bajo y voz 2
Procedencia Durango Durango Mexico
Biografia:
Last breath se forma con un grupo de adolescentes viviendo en un mundo extraño sin encontrar
sentido a los sucesos de la vida diaria, empezo con tres integrantes (efrain, ivan y fabian)
tocando musica para ellos mismo con el fin de expresar los sentimientos y golpes de la vida.
ellos empezaron tocando canciones sin sentido hasta que un dia con la esperanza de llegar a
alguna tocata decidieron inventar algo nuevo y decicieron meter a otra guitarra (ivan2), este
grupo fue agarrando un camino y con el fin de tocar canciones atraves de gritos, llega
toño conviertiendose en el grupo que es actualmente.
Discografia:Solo contamos con un demo nombrado sentir tu adios
Comentario:Esta musica no es creada de hacer algo comercial es solo distraccion y para
poder expresar las experiencias de nuestras vidas
Contacto: plastico:16@hotmail.com
Zascandiles Cantante
y guitarra acustica:Juanko
Guitarra electrica y coros: Abuelo
Bajo eléctrico: Jota
Percusión: Ernesto
Flauta travesera: Laura
Grupo que nace en 1996 en el barrio de Lavapiés, de la formación original permanecen Juanko y
Alfredo "el Abuelo", autores de la mayoría de sus canciones. Han venido actuando desde
entonces regularmente en mucho garitos de Madrid, y parcipando en diversos concursos de rock,
en el villa de Madrid, en el organizado por "La Sala".
Durante el mes de Julio de este año han realizado una intensa gira por la sierra Norte de
Madrid, recorriendo muchos de sus pequeños pueblos.
Tienen editadas dos maquetas, la primera se trata de una actuación en directo en el concursode
rock del local La SAla" de carabanchel y un CD autoeditado llamado "Necesario"
Rimini Piranhas
Ya en los anos ochentas, los miembros de los RIMINI PIRANHAS tocaban en grupos Punk aleman
como «Sick Kids », « Skandal », « The Guests » y los famosos « Frohlix ». En los años noventa,
empezaron tocar juntos en el equipo actual que es un « line up » classico con batería, bajo
guitarra y voz. Ademas, la cantante Julia toca el accordeon en algunas canciones !
En mayo, los RIMINI PIRANHAS han publicado su nuevo CD « MALA VIDA ANTISOCIAL CLUB » sobre la
cual Martin Büsser, periodista y autor de « If the kids are united » (el libro mas importante
sobre punk y Hardcore en Alemania) escribe : « Es un CD genial de todas las maneras. Cuando «
Emo Punk » significa algo, son los RIMINI Piranhas con su nuevo CD quienes lo
representan.
Patrick de Noise International en california/EU escribió: "Growing up in the late seventies
and through the eighties in the californian scene, punk rock was all I had to keep me from
going totally of the wall. It´s this true old school punk spirit that makes RIMINI PIRANHAS a
great Band.
El primer parte de la gira actual empieza en Suiza y despues, el grupo toca por la primera vez
en la peninsula. Especialmente para el publico iberico, han preparado unos canciones en
Castellano.
Fechas
de la gira en Indyrock
website:
www.rimini-piranhas.de e-mail:
info@rimini-piranhas.de
Aliño
Datos de la formación: 2 guitarras, bajo, 2 voces y bateria.
Biografia:Grupo que nace en el 1 de Septiembre de 2000.
Componentes:Juan de Dios Garcia Peña(Voz y guitarra),Manuel Jesus Melero(Guitarra y coros),
Jesus Perez(bateria), Juanillo(Bajo).
Discografia:Maqueta grabada en los ciclos de Rock de Jaen.
Comentario: Somos un grupo de Rock Urbano de Jaen con varias influencias y ganas de
tocar.
Contacto:
E-Mail:
Juandegar@hotmail.com;
Telefono de contacto:646847242 (Juande)
Pagina web oficial:
www.personales.com/espana/jaen/alinio
La Taberna de Moe
-CRESPO:GUITARRA
-ALBERTO:GUITARRA Y COROS
-CARLOS:BAJO Y COROS
-EMI:BATERIA
-JUANJE:CANTANTE
-ALVARO:TECNICO DE SONIDO
-PUMU:TECNICO DE ESCENARIO
-JOSE:ES EL QUE NOS LLEVA LA BEBIDA
EL GRUPO NACIO EN EL 2001 AUNQUE ALBERTO Y CARLOS LLEVABAN YA CERCA DE UN AÑO CON EL PROYECTO,
EL DIA 4 DE ENERO DIMOS NUESTRO PRIMER CONCIERTO Y DESDE ENTONCES YA VAN 9 TOCANDO CON GRUPOS
COMO LA POLLA, NARCO, DISIDENCIA O GERMENES, NUESTRA MUSICA SE PUEDE DEFINIR COMO PUNK ROCK,Y
NUESTRA PRINCIPAL BAZA SON LAS 3 VOCES, CUIDANDO MUCHO LOS COROS Y LAS LETRAS QUE SON
ACOJONANTES
-AUN NO TENEMOS NADA GRABADO DEBIDO AL POCO TIEMPO QUE LLEVAMOS, PERO QUEREMOS GRABAR ALGO
PARA DESPUES DEL VERANO
CONTACTOS:
JUANJE:627018760
-ALVARO:629440080
-ALBERTO:654890083
Como
Desde finales del 2000 forman parte del COLECTIVO DECAY ENSEMBLE junto a 12TWELVE (
actualmente con BOA RECORDS), BALAGO (pendientes de fichaje por SATELLITE K y CAMPING. Se
editará un CD recopilatorio del colectivo ( con uno o dos temas de cada grupo ) antes de que
acabe el año 2001. Desde Mayo del 2001 se confirma el fichaje de COMO por LULA RECORDS, sello
discográfico de Miguel Torres, en el que figuran bandas como PUPILLE y con distribución a
nivel nacional.
Se distribuirán 50 copias de COMO " COMO " (CD LR-003) en Junio del 2001. Suplentes en el
concurso pop-rock VILLA DE BILBAO en su edición 2001, en la modalidad "NUEVAS TENDENCIAS".
Todas las canciones del CD COMO "COMO" (LR-003) están grabadas en directo (2 pistas) en el
local de ensayo (mesa analógica y micros dinámicos), excepto " scela " y " stancados ",
grabadas en SUBSONIQ ( estudio de grabación ubicado en L' Hospitalet de Llobregat, Barcelona )
en Enero del 2001. Entre las influencias del grupo podemos destacar Spacemen 3, Joy Division o
Manta Ray...
lularecords@hotmail.com
Más de un millar de bandas y artistas con página informativa en
IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock