1997 - 2022 * XXV ANIVERSARIO * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine

FOTO: The Cure





FIB 2005



HISTÓRICO EN INDYROCK

CRÓNICAS, FOTOGALERÍAS, COMENTARIOS



4, 5, 6, y 7 de Agosto, Benicassim / Castellón
Fotos
Yo la tengo /Underword /The Zephyrs / The Posies / The wedding present / The Tears / Dinosaur jr / the Polyphonic spree / Sr Chinarro / Prefuse / Oasis /Mylo / Lemondheads / La habitacion roja /Deluxe / King of convenience / Keane / Kaiser chiefs / Hot hot heat / Doves / Athlete /Dorian / Basement jaxx / The Cure /Nick Cave
FIB - Viernes 5 de agosto

por Violeta Kovacsics - IndyRock

Tenía que ser la jornada más moderada, pero resultó ser la más lógica. La tarde comenzó meciéndose en el francés de Les Très Bien Ensembles y para luego empezar a despuntar con Refree. Los catalanes se dejaron llevar por las melodías delicadas, por la tímida voz de Raul Fernández y por la línea precisa de un piano que en el concierto que ofrecieron en Benicássim se erigió como protagonista. Más allá de predilecciones -Nones sigue siendo un disco de referencia-las composiciones del reciente La Matrona los hacen sonar más franceses que los anteriores, más chanson y más cançó; como si el hecho de cantar en catalán en L'herència o en La reina de les neus les hubiera ayudado a encontrar su justo lugar, el de objeto preciado de la discografía española. De la imagen agradable de Refree a la otra cara de la moneda. The Kills no sorprendieron, pues ofrecieron un concierto digno a su sonido en álbum. Parecen unos Jack y Meg White en blanco y negro que se han traído las bases de casa. Mientras él da gruesos calambrazos a la guitarra ella clama a PJ Harvey cuando despuntan con Love is a Deserter. Las referencias son obvias, pero ante un sonido tan abrupto sólo queda la posibilidad de un directo efectivo y agradecido.

Cayó la noche y se avecinaron las dos grandes razones de la jornada del viernes. Yo La Tengo demostraron que siguen siendo un grupo incómodo para grandes festivales. Lo suyo fue una lección de inconformismo, reinventando cada uno de los temas, y de versatilidad. Arrancaron con una sensibilidad a lo Refree y se electrificaron tanto o más que The Kills. De ahí que el principio del concierto diera pie a la polémica, porque, como ya ocurrió en su concierto en el Primavera Sound sucumbieron a un volumen bajo. Es cierto que ninguna de las tres voces, y especialmente la de Georgia Hubely, está hecha para despuntar. Aunque también es cierto que Tears are in Your Eyes es tan bella y sugerente que cala aun más hondo cuando es tocada a sotto voce, casi cantada al oído. Yo La Tengo poseen un sonido tan refinado e inteligente como íntimo y próximo. Sonaron los temas más sencillos de Summer Sun (Season of the Shark, Little Eyes), luego llegó Big Day Coming y con ella la electricidad, liderada por un Ira Kaplan dispuesto a desbancar al mismísimo Thusrton Moore. Se dejaron llevar por la mezcla exacta entre melodía y devaneo con Tom Courtenay y llegaron a la cúspide en una versión de casi ocho minutos con Georgia a la batería imprimiendo paciencia hasta que, en un ejercicio rítmico muy propio de la banda, Blue Line Swinger comenzara a cobrar forma para cerrar un concierto elegante y salvaje.

La escasa hora y poco de Yo La Tengo quedó en nada comparada con las dos horas de The Cure. Otro grupo de sobrado repertorio y con capacidad para imprimir aire nuevo a temas de antaño; el hombre araña del pop demostró estar tan hambriento como siempre al destapar un concierto sin teclado y con sólo guitarras para sustituirlo. Robert Smith deleitó con un listado de temas para todos los gustos. Aparcó los dos últimos discos (aunque dejó caer el single de el último The Cure) para llevar a cabo una revisión de clásicos capaz de deleitar a cualquiera. Apareció la imprescindible Lullaby y su sugerente estribillo, dejando claro que Robert Smith sigue en el top de letristas con voz y clase. E hicieron una breve reverencia a Play for Today y M: sólo faltó A Forest para demostrar que las tres piezas claves de Seventeen Seconds pueden sonar igual de oscuras y sensuales sin la necesidad de teclados. Los bises dejaron ver la cara más amable de la banda: Friday I'm In Love y Boys Don't Cry se convirtieron en los singles del concierto, aunque en mente quedara Play For Today y la base que en disco corresponde a los teclados interpretada por un público enloquecido.


Fotos Ruth Segarra - IndyRock


Yo la tengo

Underworld /The Zephyrs

The Posies / The wedding present


The Tears

Dinosaur jr


the Polyphonic spree


Sr Chinarro / Prefuse


Oasis /Mylo

Lemondheads


La habitación roja /Deluxe


King of convenience


Keane


Kaiser chiefs

Hot hot heat


Doves


Athlete /Dorian


Basement jaxx

Fotos de Agencias
 

 

Keane / The Raveonettes (Fotos EFE - Ideal)


The Tears / Yo la tengo

The Cure


The Poliphonic Spree 


Dinosaur Jr / Lemondheads (Fotos EFE - Ideal)




GRUPOS EN INDYROCK

Más de un millar de bandas y artistas con página informativa en IndyRock magazine

INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock



VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK