HISTÓRICO EN INDYROCK
CRÓNICAS, FOTOGALERÍAS, COMENTARIOS
27-10-2013 Sala La Trinchera, Málaga
+ Arhythmia + For the Glory
Crónica
Juan Pablo García - IndyRock
Fotos
Manuel Medina - IndyRock
Desde que surgieran a principios de verano de este año los muchachos de Malaga Hardcore con un
festival bajo el brazo, las posibilidades de disfrutar de hardcore en vivo en la ciudad han
aumentado de forma exponencial, hasta el punto de ser incluida Málaga dentro de la gira
europea de Biohazard.
A la hora programada (20:30) y con la mayoría del público aún por llegar, los lisboetas
For
The Glory empezaban la noche con energía y contagiando a la audiencia que iba
acomodándose en la sala, consiguiendo el surgir de los primeros pogos de la velada. Con diez
años de trayectoria a sus espaldas y tres álbumes, era la primera vez que tocaban por el sur
de España. Dieron un set francamente brillante, lleno de cambios de ritmo, velocidad e
intenidad, con temas de su más rediente álbum como "Lisbon blues" y una despedida apoteósica
con "Survival of the fittest". Sin duda, para tenerlos en cuenta en próximas ocasiones.

La segunda banda nos iba a dejar a la inmensa mayoría un poco descolgados, la única
explicación lógica de la inclusión de los italianos
Arhythmia en el cartel debe ser
que son producidos por el bueno de Billy Graziadei. Digo esto sin animo de menosprecio, pues
es una banda de bastante calidad, pero su música se desmarca por completo del hardcore
fluyendo por ambientes más metal. A pesar de esto, temas como por ejemplo "Awake" o "Quello
che non vuoi", son buena muestra de la calidad y el buen hacer de esta banda en escena.
A las 23:00 unos aclamadísimos Biohazard daban el pistoletazo de salida de su recital con
"Shades of gray", continuaron su set en temas de sus primeros trabajos como "Urban
discipline", "What make us tick", "Wrong side of the tracks", ante una sala entregadísima con
una sucesión infinita de pogos y "hombres pájaro". Los de Brooklyn mantienen un excelente
estado de forma después de estos 20 años de existencia y un nivel que alcanza cotas
estratosféricas, para muestra la potencia de Danny Schuler a las baquetas, las afiladas
guitarras de Bobby Hambel y Billy Graziadei, así como la excelente conexión de éste último con
el respetable, y mención de honor para Scott Roberts, que con su buen sentido del ritmo al
bajo y sus voces hace que no se eche de menos a Evan Seinfeld para nada. Tras "Down for life",
la inclusión de "Vengance is mine" de su último trabajo, marcaba el ecuador de la actuación,
que prosiguió con "Victory", "Black and white and red all over" y "Five blocks of the subway".
No podía faltar la fenomenal versión que la banda realiza del clásicio de Bad Religion "We're
only gonna die", y con "Punishment", Billy se elevaba por encima del público como un Jesús que
camina sobre las aguas. Y tras semejante espectáculo de adrenalina, actitud y rabia, "Hold my
own" cerraba 60 minutos 100% Biohazard en estado puro que tardaran mucho en desvanecerse de la
memoria de todos y cada uno de los asistentes de esta 1ª comparecencia de la banda de Brooklyn
en tierras malagueñas.
La potente banda procedente de USA vuelve a la carga.
En 2009 los miembros originales se reunieron en una gira que recorrió medio mundo para
alegria de sus muchos seguidores y culminó con la grabación de su noveno álbum de estudio,
Reborn in Defiance (2012).
En 2013 la gira se hace con los miembros originales pero sin Evan Seinfield, que abandonó
tras la grabación. En Málaga estarán acompañados por los italianos Arhythmia y los
portugueses For The Glory como teloneros, Una cita imprescindible para los amantes del metal
y el hardcore

La sorpresa más contundente del Esparrago Rock 97
Foto: IndyRock. J.E. Gomez
FORMACIÓN
(De Wikipedia)
Bobby Hambel - guitarra (1987-1994, 2008-presente)
Billy Graziadei - guitarra, vocales (1987-2006, 2008-presente)
Danny Schuler - batería (1988-2006, 2008-presente)
Scott Roberts - guitarra (2002-2005); bajo, vocales (2011-presente)
Pasados
Anthony Meo - batería (1987)
Rob Echeverria - guitarra (1996-2000)
Leo Curley - guitarra (2000-2002)
Carmine Vincent - guitarra (2002)
Evan Seinfeld - vocales, bajo (1987-2006, 2008-2011)
ESTILO: Hardcore punk
PROCEDENCIA: Brooklyn, Nueva York, EE. UU.
BIOGRAFÍA
Después de inspirar a multitud de bandas de Hardcore, imitaciones baratas y plagios
descarados, BIOHAZARD han vuelto para reclamar lo que es suyo por derecho. En Septiembre de
2001 lanzaron su nuevo álbum de estudio, "Uncivilization" , grabado y producido por ellos en
sus propios estudios Rat Piss, en el centro de Brooklyn. "Uncivilization" representa a
BIOHAZARD en su mejor forma, con apariciones especiales de Phil Anselmo de PANTERA, Pete
Steele de TYPE OF NEGATIVE, Sen-Dog de CYPRESS HILL y miembros de SLIPKNOT, AGNOSTIC FRONT,
SEPULTURA, HATEBREED y SKARHEAD.
Emergiendo de las cenizas del underground de Brooklyn, NY llegan BIOHAZARD (Evan Seinfeld -
bajo/voz, Bill Graziadei - guitarra / voz, Danny Schuler - batería, Tristan Avakian -
guitarra), pioneros de la mezcla de estilos musicales que ha arrasado el mainstream y abriendo
camino para las bandas de Hardcore más populares. BIOHAZARD fueron uno de los primeros en
fundir el poder del Hardcore Metal con el comentario social y la sensibilidad callejera del
Rap, y han superado más de una década de cambios musicales, sociales y personales para
establecerse como los verdaderos líderes de una revolución musical.
Nacidos en 1998 del amor al Hardcore y un instinto para escapar de las amenazas de la calle,
BIOHAZARD escogieron la música en lugar de las drogas y la violencia de los barrios
problemáticos. Inspirados por, pero no limitados a: BLACK SABBATH, IRON MAIDEN, RUN DMC, BAD
BRAINS, JUDAS PRIEST, CRO-MAGS, PUBLIC ENEMY, THE RAMONES, AGNOSTIC FRONT, pre-house y el
Hip-Hop, decidieron crear un híbrido que transcendiese la categorización y que no tuviese
límite.
Desde sus comienzos, atrajeron a un montón de fans en Nueva York, con legiones de chicos que
se auto denominaban "Down For Life" y tatuándose el logo de la banda como señal de solidaridad
y apoyo. Más de una década después, los fans de BIOHAZARD siguen siendo leales, conectándose a
la banda a través de experiencias compartidas de lucha y opresión. Juntos han convertido los
factores negativos de la vida en una fuerza positiva.
Después de editar su debut titulado "Biohazard" en 1990, realizaron una gira Europea, y se
dieron cuenta de que los problemas sobre los que cantaban en su debut no estaban limitados a
Brooklyn. En 1992 editaron el clásico "Urban Discipline" (Roadrunner Records) que vendió más
de un millón de copias en todo el mundo. El vídeo del tema "Punishment" fue el vídeo más
emitido de la historia en el Headbanger's Ball de MTV y todavía se considera uno de los discos
más influyentes de los noventa.
En 1993, la banda de Hardcore-Rap ONYX grabó una versión alternativa de su single "Slam" con
BIOHAZARD como banda de apoyo. Esto llevó a su colaboración para el tema de la banda sonora de
"Judgement Night" , que vendió más de dos millones de copias en Estados Unidos.
Firmaron con Warner Bros. Records y editaron "State Of The World Address" en 1994. Vendió más
de un millón de copias y de él se extrajo el single y vídeo "How It Is" , con Sen-Dog de
CYPRESS HILL que también colabora en el tema "Last Man Standing" de "Uncivilization". "Last
Man Standing" fue producida por su amigo Jive Jones, una vez más destrozando barreras e
inspirando a muchas bandas Hardcore a colaborar con sus contemporáneos del Hip-Hop.
BIOHAZARD editaron "Mato Leao" dos años después. El título significa "Matar al León" y en
cierto sentido, descubrieron que sus ambiciones les llevarían a hacerlo. Enfrentándose a sus
miedos, derrotando a sus demonios interiores y buscando respuestas por todo el mundo,
encontraron la verdad dentro de sí mismos. Luchando contra el abuso de drogas y alcohol,
problemas en la banda, problemas con los sellos, etc. consiguieron vencer.
Siguiendo el lanzamiento de su primer álbum en directo, "No Holds Barred (Live in Europe)" en
1997, ficharon por Mercury records y editaron el aclamado "New World Disorder" en 1999. En
2000 se reunieron de nuevo y realizaron una gira por Europa y Japón sin apoyo ni contrato con
ningún sello. Ficharon con SPV para Europa y Sanctuary para el resto del mundo. También
firmaron un contrato de management con Accelerated Development Inc., una nueva empresa del
legendario gurú de la industria musical Dan Beck. Durante su tiempo de descanso, Evan contactó
con Tom Fontana y esto resultó en la interpretación del papel del preso "Jaz Hoyt" en la serie
de HBO "Oz" , que ya ha conseguido varios premios. Billy también ha entrado en el mundo del
periodismo. Actualmente está trabajando en una colección de "Tales From The Hardside" que se
editarán más adelante, pero puedes encontrar alguna de estas historias en revistas como Metal
Hammer y FAQ (por nombrar algunas), donde tiene su propia columna mensual.
Durante este tiempo, Billy y Danny han transformado su infame sala de ensayo en el centro de
Brooklyn en una estudio digital de primera clase, que ahora conocemos como Rat Piss Studios.
Billy y Danny han producido y grabado a varios grupos locales y las nuevas maquetas de
BIOHAZARD. Armados con un montón de nueva música, se dedicaron a la difícil tarea de componer,
grabar y producir su propio material. El resultado: "Uncivilization" , el mejor disco de su
carrera y BIOHAZARD la banda que hay que ver en directo. (informacion remitida por la sala
jam)
DISCOGRAFÍA
Biohazard (1990)
Urban Discipline (1992)
State of the World Address (1994)
Mata Leao (1996)
No Holds Barred (Live In Europe) (1997)
New World Disorder (1999)
Tales From the B-Side (2001)
Uncivilization (2001)
Kill or Be Killed (2003)
Means to an End (2005)
Reborn In Defiance (2012)
Más de un millar de bandas y artistas con página informativa en
IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock