GRUPOS
EN INDYROCK * Archivo histórico
The Black Halos

FIESTA FIN DE GIRA BLACK HALOS. Rock Palace
(Madrid)
Por Jesus S. (IndyRock )
Fotos Jesus S.
Los que los han visto sobre los escenarios de las diversas
ciudades por las que han pasado han convenido que hacía meses
que no se veía algo parecido por nuestras tierras (lo cual es
mucho decir habiendo tenido este año por aquí a Gluecifer,
Hellas, Flaming Sideburns etc). Son, para algunos, la más firme
promesa a liderar el rock con pelotas en los próximos años, y
aunque esa sea una afirmación algo exagerada (los tios tienen
grandes canciones y un directo noquedaor, pero hay q esperar
para valorar en su justa medida este tipo de fenómenos), estos
cinco candadienses han sabido como nadie meterse en el bolsillo
a una audiencia ávida de rock directo, de la escuela Dolls-Dead
Boys-Hanoi con una manera de enfrentarse a su público que no da
lugar a convencionalismos.
Agarrados al clavo ardiendo de la explosión escandinava, Black
Halos no han dudado de coger los bártulos y venir a Europa a
demostrarnos que todavía queda algo de
cordura-post-adolescente-sin-chandal al otro lado del océano.Con
un tipo como Billy Hopeless al frente, poco puedes esperar que
no sea ver a una bestia en estado de máxima embriaguez rockera,
saltando, tirándose por el suelo, escupiendo, retorciendo su pie
de micro y metiéndose entre la gente, acompañado de la
importante descarga guitarrera de su compáñero y co-lider Rich.
Mi intención era verlos en Cadiz, pero gracias al cielo que me
surgieron problemas para desplazarme hasta allí y el destino (o
mejor dicho la eficacia de Kike Turmix) me tenía guardada la
ocasión de verlos descargar en una fiesta algo más familiar y en
un lugar sin escenario.
De modo que lo que vimos en Madrid fue algo más caótico si cabe,
los chicos sabían que era su última noche y nos dieron lo que
esperabamos: hora y pico de sus mejores temas ("No tomorrow
girls", "Some things never fall", "Last of the 1%ers"...) y un
sentido homenaje final a los grandes: New York Dolls ("Pills ",
con Turmix a la voz), Stiv Bators (Billy esbozó unos segundos
del mágico "Roussian Roulette" que grabaron como cara B del
single "Jane Doe"), Dogs D´Amour ("Mr Barfly") y el cierre final
con un "Deuce" apoteósico. Después del estío, vuelven a nuestro
país, no dejéis que os lo cuenten.
Formación
Rich Jones (guitarra y coros)
Billy Hopeless (voz)
Jay Millette (guitarra)
Rob Zgaljic (batería)
Matt Camirand (bajo/coros)
Biografía
La formación del grupo se produjo de forma usual: un guitarrista
conoce a un vocalista que viste ropa interior de mujer. Rich
Jones conoce a Billy Hopeless en 1994 y a ellos se les unen Jay
Mellette, Rob Zgaljic y Matt Camirand. Comienzan a tocar juntos
siguiendo las enseñanzas de New York Dolls, Stooges, Sex
Pistols, Dead Boys, Hanoi Rocks... mezclando éstas y más
influencias con auténtica energía kinética, que arrastra a la
banda desde el sendero de la épica adolescente hasta las
malignas tierras del sexo, las drogas y el rock&roll. El
resto es historia. Después de algunos cambios en el nombre de la
banda (en primer lugar se hacían llamar Black Market Babies,
hasta que se enteraron de que ya existía una banda con ese
nombre) y algunos conciertos en los que ya demostraban ser todo
un torbellino, pronto se convirtieron en una de las mejores
bandas de rock&roll del planeta y una de las que guardan con
mayor ímpetu el verdadero espíritu del rock&roll más salvaje
y lascivo.
Una banda como los Black Halos, poseida por lo más crudo del
rock&roll tanto en sus corazones como en sus cabezas, es hoy
en día toda una rareza.
A pesar de haber librado batallas y haber convertido a la gente
de paises como Inglaterra, Japón, Brasil y USA, en el país del
cual son originarios, Canada, nunca se les ha prestado la
atención que se merecen. Nadie es profeta en su tierra, supongo.
Su primer Lp, The Black Halos, se edita en 1999 en el subsello
de Sub Pop , Die Young, Stay Pretty.
De todas formas, con la edición de su segundo y nuevo Lp (The
Violente Years), producido por el reputado Jack Endino y
publicado ya por Sub Pop (el productor y el sello que lanzaron a
Nirvana al reconocimiento mundial), los Black Halos están a
punto apra demostrar al mundo que son una de las mejores bandas
del planeta, tanto en estudio como en directo.
Hasta hoy, The Black Halos han girado en nueve ocasiones por los
USA, junto a bandas como L7, Murder City Devils o Nikki Sudden y
siempre recibiendo críticas entusiastas de revistas como
Playboy, Flipside, Kerrang!, Metal Hammer o Hit List, donde su
último Lp ha sido elegido como uno de los cinco mejores discos
de Punk de los 90´s.
?Piensa en este disco como en el tercer álbum que los Dead Boys
nunca llegaron a grabar? escribía hace poco un entusiasmado
periodista de Nueva York para intentar describir el arrollador
encanto de The Violent Years.
Dando historia al rock´n´roll, punk, alternativo o cualquier
cosa que los magazines lo estén llamando ahora, montones de
bandas podrían ser dados como punto de referencia. Aunque Black
Halos han estudiado los mapas de los maestros, todavía se niegan
a aprender de los errores del pasado y han elegido buscar su
propio curso para glorificar errores. Es una áspera carretera
llena de rápidos golpes y baches sin roturas, pero después de
todo todavía pueden llamarlo rock´n´roll y espero disfruten con
The Black Halos durante el paseo. Como los oscuros
espíritus, el fantasma de los black halos no podía estar
enterrado y el reconstituido quinteto volvió a los escenarios
tocando para 6.000 fans de Danzig dentro de una carpa de circo
en España.
Más de un millar de bandas y
artistas con página informativa en IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock