1997 - 2022 * XXV ANIVERSARIO * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine

GRUPOS EN INDYROCK * Archivo histórico

Bubblegum




 
Nervio y algo más que power-pop
por Javier F. Pollán - IndyRock
 
 Bubblegum llegan de la verde Asturias para recordarnos que ésta sigue siendo una fuente de grupos a tener muy en cuenta. Tres de sus componentes, Tote, Pani y Marín, son de Oviedo, y el vocalista Ángel proviene de Gijón. Con este último hablamos en su visita a A Coruña; donde demostraron ser una efectiva máquina de power-punk-pop a la altura de las bandas internacionales de su género. 
¿Cuándo nació Bubblegum? "Comenzamos en Septiembre de 2000 como trío: Pani a la batería, Tote al bajo y coros, y Ángel a la voz principal y guitarra. Con esta formación grabamos nuestras dos maquetas, "Sticky songs" y "4 new hits!!" y parte de nuestro disco debut, "Bubblegum". El verano pasado se nos unió Fernando Marín a la guitarra y coros y con esta formación terminamos de grabar el disco." 
.
Ex-componente de grupos como Mockingbirds o La Ruta, Marín grabó como técnico el disco debut de Bubblegum junto a Paolo Deodat en sus estudios de Mieres X-Recordings (en verano de 2002). Allí accedió a las peticiones del trío para unirse a ellos. Titulado genéricamente Bubblegum, salió publicado con el sello madrileño Snap!! Records. 
"Es nuestro primer disco editado como tal, ya que hasta entonces sólo habíamos sacado las dos maquetas y participado en un volumen de los recopilatorios "Riot on the Rocks" que edita Safety Pin. El contacto con Snap!! surgió a través de internet; Ángel, el responsable del sello, se interesó por el grupo, le enviamos lo que teníamos grabado hasta entonces del disco y le gustó tanto que nos propuso editarlo."
.
Compuesto por once canciones, incluye la versión de Velvet Underground "Femme Fatale"; algo que en principio llama la atención en un grupo como Bubblegum. Ángel: "Hicimos la versión de la Velvet porque no es muy obvia para un grupo de nuestras características; la idea no era calcarla sino adaptarla a nuestro estilo y creo que lo logramos." Desde luego en directo dotan de personalidad a las numerosas versiones que interpretan, como "Ever Fallen In Love" de Buzzcocks o "Rock'n'roll Girl" de The Beat. "Disfrutamos mucho haciendo versiones de nuestros grupos favoritos y también nos gusta mucho homenajearles. Además, de cara al directo la gente lo agradece mucho."  La primera impresión que se llevan los oyentes de Bubblegum es de que están ante un grupo de power-pop, aunque ellos trascienden con creces esta etiqueta. "Nos consideramos power-pop en el sentido de que nos gusta juntar melodías pegadizas con guitarras fuertes; todo ello interpretado con grandes dosis de nervio y adrenalina." De hecho no responden a los clásicos esquemas del género, pues hacen gala de una vena "punk-rockera" descendiente de grupos de la new wave, de la que dan buena cuenta en sus versiones. "No nos gustaría caer en el típico esquema de grupo power-pop donde todos los acordes son más que predecibles y los estribillos están muy trillados." Ángel declara entre las influencias del grupo a diversos artistas como "Buddy Holly o Who hasta Model Rockets o Redd Kross, pasando por el punk y la new wave de los 70; especialmente grupos como Buzzcocks, Jam, Real Kids, Beat, Elvis Costello  (...) en general nos une todo lo que tenga melodía y ritmo a la vez." A pesar de su elástico nombre de grupo adolescente, Bubblegum dejaron hace tiempo la pubertad. Reparten energía a raudales en concierto, desempeñando un gran trabajo con decenas de canciones de melodías vigorosas y ruidosas guitarras, letras directas en inglés y un descaro refrescante. Su primer disco es un buen compendio de temas como "Don't Wanna Go", "Baby Tonite", "Teenage Mind" o "Get Away", que mantienen alto el pabellón levantado hace años por paisanos suyos como Dr. Explosión. 
.
Respecto a la situación de la música en Asturias nos comenta Ángel: "En cuanto a grupos, las cosas siguen más o menos como siempre (bastantes grupos y pocos sitios para tocar); sólo que ahora ya no se le presta tanta atención desde los medios en general como en los 90. Sigue habiendo grandes grupos por aquí, ahi están Dr. Explosion, the Real Mc Coyson, los Nervios o the Feedbacks para demostrarlo." 
En definitiva, cuatro entusiastas con su música, con los pies en la tierra pero mucho que decir sobre un escenario. ¿Planes? "Los habituales para un grupo de nuestras características: seguir grabando discos y tocar en directo. El que pretenda hacerse rico o famoso con esto lo lleva claro!!"



GRUPOS EN INDYROCK

Más de un millar de bandas y artistas con página informativa en IndyRock magazine

INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock


VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK