GRUPOS
EN INDYROCK * Archivo histórico
Budapest
20 de Febrero 2003 Sala Razzmatazz 3, Barcelona
Produce Sinnamom
Fotos:
MarceRock - IndyRock


Benicassim 03 Fotos directo
Sinnamon Records edita el primer trabajo de Budapest
"Too
Blind to Hear" a principios de enero de 2003
Con sus hipnóticos e intensos acordes Budapest convierte la
melancolía de sus composiciones en energía positiva. "Too Blind
To hear" es el álbum debut de esta banda británica y lo estarán
tocando en directo dentro de Wintercase San Miguel 2002. Son
canciones que hablan del amor y su pérdida con una íntima
y poderosa lírica en sus melodías, ensalzadas por el
nostálgico timbre de su cantante y compositor John Garrison.
Parece imposible creer que este disco, lleno de experiencias y
emociones, se trate únicamente del debut de este quinteto
británico. Ninguno de los diez cortes que lo componen puede
pasar desapercibido. Letras intensas, melodías envolventes y una
voz capaz de sacar los sentimientos a flor de piel.
Prueba de ello es el single 'Is this the Best it gets' que
abre el álbum. Una canción que John escribió durante una mala
semana: se levantó con el pie izquierdo, le cortaron el
teléfono, la banda canceló un concierto y el hecho de tocar su
guitarra le animó, como en tantas ocasiones la música es el
mejor remedio.
Por fin John abre su mundo interior para compartir con todos
nosotros su particular visión de los sentimientos, las
relaciones humanas y el dolor que supone la pérdida de un ser
querido.
Nacido en Coventry, la música siempre ha formado parte de su
vida , primero fue el piano que reinaba en el salón de su casa
ininterrumpidamente afinado por alguno de sus parientes músicos.
Él mismo bromea sobre su primer concierto: ¡Con tan sólo tres
años acompañado de sus dos hermanas! En su adolescencia tocaba
en bandas locales, a menudo escribiendo él mismo las canciones.
Fue en esa época cuando conoció a Mark Walworth que se
convertiría en compañero de juergas y buen amigo.
Los veinte años suponen un punto de inflexión en la vida de
John que se percata de su verdadera vocación y empieza a
componer sin cesar, presentando una primera maqueta que ganó un
concurso local. Una vez tiene las canciones listas lo único que
le falta es formar una banda. Por supuesto el primero que
le viene a la cabeza es su viejo amigo Mark (guitarra)
completando la banda con Adrian Kelley (bajo), Paul Possart
(batería) y Chris Pemberton (teclados). En 1999 nace Budapest,
un nombre escogido como metáfora entre la capital húngara y su
música, taciturna y melancólica en unos aspectos, sofisticada y
moderna en otros.
Sus primeros conciertos fueron difíciles y alguna vez tuvieron
que salir "por patas", pero finalmente consiguieron que la
discográfica Easy Street Music apostara por ellos. "Too
Blind To hear" es el resultado. Un trabajo brillante que
tiene un triste final. Días antes de acabar la grabación
Mark Walworth, se suicidó. John habla con tristeza de la
perdida de uno de sus mejores amigos, pero la vida debe
continuar y la banda decidió seguir adelante con su
carrera, en parte como homenaje a Mark.
El objetivo de su disco es seducir a quien lo escuche con
una lírica construida con afecto sincero. Matt Parker es la
nueva incorporación (guitarra y voz) que completa la formación
actual.
Tras la intensa gira en la que a primeros de este año estuvieron
presentando en nuestro país su segundo álbum, "Head Towards The
Down (Sinnamon Records, 05), Budapest regresan con un tour en el
que podremos verlos en una doble faceta, como banda y como
djs. Una gira en la que pasarán por Madrid, Barcelona y
Alicante y en la que, además de repasar toda su discografía y,
previsiblemente adelantar algunas de sus nuevas composiciones,
nos descubrirán cuales son sus influencias musicales en sus
fantásticas sesiones como djs. ¡No te lo puedes perder!
Tras su impactante
debut, el segundo trabajo de Budapest ha supuesto un nuevo paso
hacia la madurez compositiva. Un disco en el que han decidido no
repetir fórmulas y apostar por el riesgo con temas de
estructuras más complejas sin por ello perder su capacidad para
crear melodías frescas y emotivas. Un nuevo paso en la carrera
de la formación inglesa que queda también plasmado en los
importantes cambios sufridos en la formación original a la que
se han incorporado Mark Seabridge (bajo), Tom Visser (batería),
y Jimmy Lapworth (guitarra). Junto a ellos, el carismático John
Garrison (guitarra, voz y compositor de la totalidad de los
temas) y Chris Pemberton (teclados y voces), únicos miembros de
la formación original que han permanecido en esta segunda etapa
del grupo.
Con "Head Towards The Down" (Sinnamon Records, 05) los
chicos de Coventry dejan clara una vez más su innata capacidad
para escribir auténticos hits. Un álbum en el que Budapest
oscila entre las melodías pop de corte clásico y los tonos
épicos con canciones que hablan de amor, dudas, buenos y malos
momentos. Canciones tan adictivas como la fantástica 'Walking on
Water' que parecen expresamente concebidas para sonar en todas
las radios del mundo. Temas que encierran esa extraña capacidad
para permanecer en la memoria después de una única
escucha.
Más de un millar de bandas y
artistas con página informativa en IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock