BUMMER + RIP KC
17-1-2003 Sala Planta Baja (Granada)
Por Jesús S.- IndyRock
En una fría noche de viernes, la pequeña pero acogedora sala acogía una velada con dos bandas que son valores en alza. Directos desde Madrid, Rip KC y Bummer se presentaban por primera vez en tierras granadinas para rendir debidas cuentas ante un puñado de rockeros que en el mejor de los casos rondarían la centena; debo dejar patente mi desconsuelo ante la falta de interés que despiertan eventos que deberían tener un apoyo, si no mayoritario, sí al menos más acorde a la calidad de la propuesta.
Rip KC se encargaron de abrir fuego, y de que manera. Desde la edición de su último trabajo, "The truth is out there", sabíamos que habían dado un vuelco a su carrera, apostando definitivamente por un sonido más arraigado y duro. Menos velocidad, mucha menos, pero mayor calidad como conjunto, en la forma y en el fondo. Interpretaron espléndidamente (salvo en la parte vocal, aspecto que si mejoran los auparía a cotas más altas) temas de profundo calado hard sabático, cercano a lo que la gente hoy en dia llama stoner aunque nadie sepa de diantres significa el término. Composiciones llenas de personalidad, demostradoras de una madurez impropia de chavales que ni de lejos vivieron los setenta. "Stone wit", "This is", "Turbulence" y demás hicieron menear muchas cabezas. Los de Vallecas son un ejemplo de honestidad, ideas claras y personalidad, esperemos que no acaben siendo un caso aislado y que favorezcan la aparición de bandas jovenes que no dependan de modas ni clichés. Como ellos dicen, la verdad está ahí afuera, sólo nos cabe preguntarnos donde demonios.
Bummer tomaron el escenario poco después, y la verdad es que la poca concurrencia no pareció ser problema alguno para estos cuatro gangsters del rock n´roll. Juancho, Astray, Ignacio y Gaby pronto enseñaron sus credenciales, en un inicio potente con "Flavour of life", de su nuevo trabajo, encadenándolo magistralmente con la sencillez de "I don´t know", con una melodía brillante como pocas. Entre tema y tema, Astray bromea con los suyos y el público (¿alguien no se enteró de que habían montado un tenderete de cedés?), mientras Juancho controlaba el cotarro desde el centro del escenario. Durante más de una hora fuimos testigos de la calidad que atesoran como preciso muestrario de qué camino debe seguir el rock n´roll: tintes hard en unos temas, pizcas de rabioso punk en otros, sin casarse con nadie, tomando lo mejor de cada casa. Mezclan canciones de sus dos trabajos, alegran la mitad del show con el grandioso "Chaman boogie", y rinden tributo a Drivin and Cryin ("The innocent") y Dead Moon ("Can´t do that", lo mejor de la noche). Como final, un rabioso "Sympathy for the junkie" que fue el perfecto epílogo para una de las mejores actuaciones nacionales vistas en mucho tiempo en Granada. Que vuelvan ya.
"LO QUE REALMENTE IMPORTA ES EL ROCK N´ ROLL" (Juancho)El origen de Bummer se remonta a 1999, todos proveníais de bandas dispersas. ¿Cómo fue el conoceros, el dar el paso de montar una banda? Imagino que tendríais ideas parecidas.
Por Jesús S. - IndyRock
Foto JF Leon
.
Algunos de los miembros del grupo nos conocimos hace más de 10 años.Astray y yo nos conocimos a finales de los 80, cuando él tocaba en Los Eskizos en La Coruña y yo en The Salamandres en Leon. Por esa epoca ya hacíamos versiones de Stooges, MC5, Sonics...hace 4 años coincidimos los dos en Madrid y decidimos montar Bummer.
Tú procedes de The Crepitos, una banda recordada aun por muchos, ¿queda algo de ellos en Bummer?
Pienso que sí hay algunas similitudes,aunque nos metieron en el saco del powerpop...¡odio las etiquetas!...tambien hacíamos versiones de Thin Lizzy, Aerosmith, Purple, Rory Gallager, Lynyrd Skynyrd...se podria decir que el lado más rock de The Crepitos si que tiene una conexión con Bummer.
Siempre que leo algo de vosotros, las referencias que más me llaman la atención son "high energy australiana" y "glam". Yo lo primero lo veo claro, lo segundo no tanto...
Bueno, nos encanta el glam, somos grandes fans de T-Rex, Slade, Sweet, Bowie...pero es solo otra influencia más.
No le haceis ascos a nada, lo mismo versioneais a Alice Cooper que a Dead moon...¿crees que esa amplitud de miras se refleja en vuestra música?
Sí, totalmente; nos gustan e influencian muchos grupos y estilos.
Juancho, tú has vivido muchas experiencias de carretera, cuéntanos la más interesante, alguna que te haya marcado.
Estoy orgulloso de haber podido estar de gira con muchos de mis grupos favoritos: Dictators, Nomads, Plimsouls, Elliot Murply, Godfathers, Jayhakws...me lo he pasado en grande, y tambien con Dover, con los que he estado 6 años girando por todo el mundo. Quizas lo que mas me haya marcado es girar con Darrel Bath (ex-Dogs D´Amour, ex-Crybabies, ex-Ian Hunter Band....), el tipo mas genuino y que más a fondo vive el rock & roll de los que he conocido.
Habéis grabado un video de "Party Lights", ¿como fue la experiencia? ¿Creéis en el poder de la imagen como via para dar a conocer la música?
Es un video animado con unas caricaturas que nos hizo Mauro Entrialgo,ha quedado muy cachondo. (Mauro Entrialgo, genial y habitual dibujante y guionista de El Jueves, Víbora, etc. N. Del R.)
¿Qué opinión te merecen las bandas que funden modernidad, imagen, multimedia etc...? Creo que es un modo de desviar la antención sobre lo verderamente importante, que es la musica.
Lo que realmente importa es el rock & roll,eso que se hace con dos guitarras, bajo, bateria y un monton de huevos....lo demas es superficial.
¿Hasta qué punto está dispuesta una banda íntegra como vosotros a vender su culo por triunfar? ¿Es el triunfo una meta o un "daño colateral"? ¡Esta pregunta puede parecer gilipollesca, pero no lo es!
Nos encantaria triunfar, pero sin ceder nada, ni poner el culo...pero no es nuestra razón de ser como grupo, ni mucho menos.
Vuestro ultimo disco, "Vintage rock", está recibiendo buenas criticas, pero ¿como está siendo la acogida del público?
Aun es pronto para sacar conclusiones, el disco ha salido hace dos meses. Pero por ahora la gente que está viniendo a nuestra gira sale muy satisfecha, ¡y sino les devolvemos el dinero!
El concepto "vintage" me trae a la cabeza conceptos como autenticidad, actitud, y cierta querencia por el pasado, ¿es una filosofia?
No, simplemente nos anunciaban asi en nuestra gira por Alemania y Austria del año pasado y nos hizo gracia y decidimos usarlo como titulo del disco.
En seis palabras, ¿qué había en el escenario de Planta Baja?
¡¡¡Cuatro tios dejandose los huevos tocando rock!!!
Bueno, son siete palabras, pero no está nada mal...
2003
GRUPOS EN INDYROCK
Más de un millar de bandas y artistas con página informativa en IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
Copyright
IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a
disposición, comunicación pública y utilización total o
parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o
modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita,
incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a
disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa,
blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o
indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo
de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer
más y Política de privacidad
Agenda de
conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación
Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34 680 92 55 14
Dirección
y edición
Juan Enrique Gómez
Merche
S. Calle
NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga