CECILE MCLORIN SALVANT
FESTIVAL DE JAZZ DE BARCELONA
Sala BARTS - 24 julio 2018
Por QUIM CABEZA
Aunque Cécile McLorin Salvant entró en la música a través de la
clásica, no fue hasta 2007 cuando estudiando en el Conservatorio
Darius Milhaud (Francia) descubrió el jazz a través de las
grandes divas del género como su admirada Sarah Vaughan, Billie
Holiday, Bessie Smith o Betty Carter. En esta dirección, en 2010
publicó su primer álbum, “Cecile” y tres años más tarde editó
“WomanChild“ con el cual fue nominada para los Grammy de 2014 en
la categoría de Mejor Álbum de Jazz Vocal. En 2015 publicó el
excelente “For One to Love” y a finales del año pasado su actual
“Dreams and Daggers” con el cual consiguió su tercer Grammy.
No hay duda que Cécile tiene un talento innato…, y como bien
dijo Wynton Marsalis: “Una cantante como esta aparece sólo en
una generación o en dos”.
Así y a modo de cierre a
la 50ª edición del Festival Internacional de Jazz de Barcelona,
Cécile McLorin presentó en cuarteto –junto a ella, Sullivan
Fortner (piano), Paul Sikivi (bajo) y Kyle Poole (batería)-,
algunos cortes de su aclamado “Dreams and Daggers” más algunos
“standards” de procedencia diversa como un bonito recuerdo a
Judie Garland o su homenaje a Burt Bacharach con aquel “Wives
and Lovers”. Así fue, jazz de manual y “mainstream” dosificado
para una cantante de corte clásico, técnicamente dotada e
impecable en todas sus interpretaciones.
Sea como fuere y obviando el talento de la cantante
norteamericana que es indiscutible, el exceso corrección,
pulcritud y previsibilidad restaron emotividad al
concierto.
QUIM CABEZA
Cécile McLorin Salvant, voz
Sullivan Fortner, piano
Paul Sikivie, bajo
Kyle Poole, batería
Procedencia
Miami USA
Estilo Jazz
BIOGRAFÍA
En 2015 acogimos en la sala BARTS el debut en Barcelona de la
cantante Cécile McLorin Salvant. Venía entonces precedida por su
primer premio en el concurso mundial de jazz más prestigioso del
mundo (la Thelonious Monk Jazz Competition) y por su candidatura
al Grammy por su disco de debut, Woman Child. Decíamos en aquel
momento que «no hay día que McLorin Salvant no sea señalada como
una de las estrellas del jazz a punto de estallar».
Ya tiene dos Grammy bajo
el brazo (el último por su tercer disco, Dreams and daggers) y
ya se ha convertido en una de las referencias incontestables del
jazz vocal. «Si alguien puede extender el legado de las tres
grandes divas del jazz –Billie Holiday, Ella Fitzgerald y Sarah
Vaughan–, es sin duda ella», ha escrito The New York Times. «Una
cantante como esta aparece sólo en una generación o en dos», ha
dicho Wynton Marsalis.
Galardones
Thelonious Monk International Jazz Competition (2010)
Jazz Album of the Year, DownBeat Critics Poll, WomanChild (2014)
Best Vocal Jazz Album, Grammy Award nomination, WomanChild
(2014)
Top Vocal Album, NPR Music Jazz Critics Poll 2014, WomanChild,
Female Vocalist of the Year, 2015, Jazz Journalists Association
Top Vocal Album, NPR Music Jazz Critics Poll 2015, For One to
Love
Grammy Award for Best Jazz Vocal Album 2016, For One to Love
Paul Acket Award 2016
Grammy Award for Best Jazz Vocal Album 2018, Dreams and Daggers
Jazz Album of the Year, DownBeat Critics Poll, Dreams and
Daggers (2018)
DISCOGRAFÍA
Cécile & the Jean-François Bonnel Paris Quintet (Cecile
McLorin Salvant, 2010)
WomanChild (Mack Avenue Records, 2013)
For One to Love (Mack Avenue, 2015)
Dreams and Daggers (Mack Avenue, 2017)
En colaboración
Jacky Terrasson, "Je te veux" and "Oh My Love" on Gouache
(Universal, 2012)
It's Christmas on Mack Avenue (various artists; Mack Avenue,
2014)
Federico Britos Presents Hot Club of the Americas (2015)
Jazz at Lincoln Center Orchestra, Big Band Holidays (2015)
Fred Nardin, Jon Boutellier, Watt's (2016)