.
|

* PÁGINAS Y AGENDAS
|
. |
Biografía
Arturo (voz y guitarra) luce su Rickembacker, pone voz a la mayoría
de las canciones y sobre todo se esfuerza en explicar que sus letras son
fruto de la casualidad. |
Estrella (voz y guitarra) compensa las guitarras, equilibra
todas las voces e incluso hace suyos algunos temas.
Formacion 2001:
Arturo: guitarra, voz
Estrella: guitarra, voz
Miguel Haro: bajo
Dani: batería
|
El grupo lleva ya en marcha desde Mayo del 93. Todos sus miembros empiezan
de cero, así que toman como base sus predilecciones musicales y,
elaborando un plan de trabajo más o menos disciplinado cuyo elemento
principal es el ensayo, se encierran dos años con el objetivo de
ir moldeando el sonido más acorde con sus gustos. Entre el año
93 y finales del 95 apenas llevan a cabo ninguna aparición pública,
exceptuando algunas actuaciones ante un público cercano al grupo
y de un modo experimental.
Es ya a principios del 96 cuando el grupo presenta su primera maqueta con
el objeto de buscar una opinión externa y objetiva. Esta primera
maqueta contenía cuatro temas cantados en inglés, aunque
en el repertorio ya incluían piezas en castellano, que son precisamente
las que llamaron la atención de Elefant Records: la soltura y la
personalidad del grupo, junto con la frescura y la espontaneidad que se
supone a todo grupo que comienza, les hacían demasiado especiales
y fascinantes como para no ficharles inmediatamente. Con esa primera maqueta
se alzaron con el primer puesto en el concurso de la sala Planta Baja y
la Diputación de Granada, y más adelante quedaron segundos
tras haber pasado a la final en el concurso de la revista Rock de Lux,
con lo que tuvieron la oportunidad de presentarse en directo en el BAM
96. además de hacerse un hueco entre la prensa y radio especializada,
destacando su segundo puesto en la lista de maquetas del programa "Discogrande"
(en RNE-Radio 3).
Tras haber teloneado a LOS FLECHAZOS, THE POSIES y BMX BANDITS, paseando
su solvente directo por gran parte de la geografía española,
en Febrero del 97 entraron en el estudio para grabar los temas destinados
a su brillante debut (en CD-single y single de vinilo, ambos ya casi descatalogados),
con la producción de su admirado Alejandro Díez (cantante
y guitarrista de LOS FLECHAZOS). Tras presentar este disco en el Festival
de Benicassim de 1997, y más tarde por todo el país en una
gira conjunta con el grupo valenciano de Grabaciones En El Mar LA HABITACION
ROJA, a principios del 98 graban su primer LP en Granada, con la presencia
como productor del mismísimo Ken Stringfellow, guitarrista de THE
POSIES y de BIG STAR. El disco es una asombrosa colección de hits
repletos de guitarras poderosas y melodías pegadizas, en la que
resulta difícil destacar algún tema sobre otro: todos podrían
haber sido singles, aunque sólo "Azul" y "Gris" obtuvieron tal honor.
Para ilustrar visualmente ésta última, el grupo rodó
un video bajo la dirección de Tacho González (ex-091), video
que se incluye en una pista de cdrom en el cdsingle correspondiente.A partir
del momento de la edición de "Un Segundo", el grupo se embarca en
una larga gira que les lleva por todo el país. Raro es el fin de
semana en el que CECILIA ANN no estén presentando sus canciones
en directo. Entre sus últimas apariciones en festivales se cuentan
Benicassim, Espárrago Rock y Bam (las tres en 1998).
Pablo (bajo) en su ficha técnica figura como bajista aunque su
condición de excelente instrumentista y su experiencia aumenta su
peso especifico en cada composición desde un banjo hasta una armonía
vocal, todo esta al alcance de su mano. |
Francis (teclados) define la mayoría de los arreglos
con creatividad y elegancia, desde pianos clásicos, hasta ritmos
frenéticos de órgano pasando por la construcción de
secuencias y sintetizadores.

|
Sergio (batería) Es el más joven aunque refleja una madurez
musical inusual que le permite resolver estructura rítmica con una
genial solvencia. |
En 1999 se produce un cambio de formación: Juanma y Juan Luis abandonan
el barco, dejando sus puestos a Pablo (hermano de Estrella) y Sergio: una
nueva base rítmica que dota a los nuevos directos de CECILIA ANN
de una mayor solidez, que pueden comprobar los que les ven con esta nueva
formación teloneando a los americanos NADA SURF en Abril en Arnedo
e Irún. En mayo realizan una sesión acústica para
el programa de Canal Sur TV "Imaginaria", en el que coinciden con FANGORIA.
En Junio participan en el rodaje de "Looking For Chencho", cortometraje
dirigido por Kepa Sojo. En Abril del 2000 aparece "Suenacuento", el segundo
álbum del grupo. En dicho disco, que fue precedido por el cdsingle
de adelanto "Romperosa", CECILIA ANN se muestran más maduros, tanto
en la forma de vestir sus canciones (arreglos de metal, cuerdas y sutiles
destellos electrónicos) como a la hora de escribir los textos, bastante
más críticos e irónicos que los de su primer álbum.El
diseño del álbum corre a cargo de Alejandro García,
hermano de Arturo. Alejandro es también responsable del video (con
excelente grafismo y animación) de la canción "Romperosa".
Participan en Benicassim 2000, actuación a la que sigue una gira
de presentación del álbum por toda España. Después
del verano aparece un nuevo CD-Single con un tema de "Suenacuento" ("De
todo un poco") y dos temas extra: una versión del clásico
"Funny how love can be" ("Lo que me pasa a mí", utilizando la adaptación
que popularizó en España Silvana Velasco) y un tema nuevo:
"No se lo digas a nadie". "De todo un poco" cuenta con un video realizado
por Alejandro García.
Los oyentes del programa de Radio 3 "Disco grande" colocan "Suenacuento"
en el tercer puesto de la lista de mejores álbumes del 2000. Y "La
mujer pez" queda tercera en la lista de mejores canciones.
En marzo del 2001 el sello alemán Firestation Tower Records
publica una recopilacion de pop internacional titulada "I tried a thousand
times, a thousand times to change your mind", en la que se incluye el tema
de CECILIA ANN "Solemío", extraida de su segundo album "Suenacuento".
Otros grupos en la recopilacion: TOMPAULIN, SALTEENS, AVOCADO CLUB, NOVILLERO...
En el verano del 2001 se extrae un nuevo single de "Suenacuento" :
"La mujer pez", que vuelve a contar con diseño y video de Alejandro
García. Coincidiendo con esta edición CECILIA ANN se embarcan
en una gira de festivales de verano: aparecen en Contempopranea, Isla de
Encanta, Socarrat, Asituna Rock, Colmenar, Páramo Rock y Agostorock.
En Noviembre del 2001 el grupo participa en el Mini Pop Festival de
Madrid, actuándo junto a JAMES, EELS y SEXY SADIE.
CECILIA ANN están componiendo canciones para su tercer álbum.
Durante los meses de Mayo y Junio del 2002 participan en la gira "Artistas
en ruta", organizada por la SGAE. Dicha gira les lleva por distintos puntos
de la geografía española.
También llevan a cabo varias actuaciones con motivo de la presentación
del corto "Looking for Chencho" de Kepa Sojo, de cuya banda sonora son
partícipes y en el que aparecen en escena tocando "Acuérdate
de mí".
.
Nuevo trabajo de Cecilia Ann en el 2003 . En agosto sale el nuevo album
de Cecilia Ann "Si yo te contara" que ha sido grabado en los estudios Refugio
Antiaereo, propiedad de Los Planetas, y con la colaboracion tecnica de
Carlos Hernandez. El single que precede al trabajo es "Mi Revolucion",
que cuenta con un videoclip realizado durante las sesiones de grabacion
en estudio. La banda estrenara este nuevo trabajo en Benicassim 03. La
formacion de Cecilia Ann es en la actualidad Estrella Roman, Arturo
Garcia, Miguel Haro y Dani.
Discografía
- Nidea CD-single (ER-310, 1997)
- Si No Lo Ves single (ER-180, 1997)
- Y tú que haces single (ER-189, 1997)
- Un Segundo LP/CD (ER-1057, 1998)
- Azul CD-single (ER-316, 1998)
- Gris CD-single (ER-317 , 1999)
- Romperosa CD-single (ER-332 , 2000)
- Suenacuento LP/CD (ER-1074, 2000)
- De todo un poco CD-single (ER-334, 2000)
- ER-342 La mujer pez CD-Single 2001
- Single: 'Mi revolución'. 1º de Julio 2003 IM Records
- Si yo te contara (Album) 6 DE AGOSTO 2003 Sello: IM Records
Canciones en recopilatorios
- Quiero Ser y Gris en SUPERMARKET (CD ER-1051, 1998)
- Gris en Sniegowe Rytmy (cassette Arnold Records, Polonia, 1999)
- Solemio en VERANO DEL 99 (CD, ER-1062, 1999)
- Sólamente dilo bello en ElefantDIEZ. (CD, ERDL-001, 1999)
- No me beses en los labios (versión de AEROLINEAS FEDERALES) en
HOMENAJE A LA VOZ FEMENINA (CD El Señor Guindilla, 1999)
- Gris en MOSHI MOSHI, POP INTERNATIONAL STYLE CD (March, Usa, 2000)
- Veo visiones en I LIKE 70'S (Doble-CD Arcade, 2000)
- De todo un poco en BENICASSIM 2000 (CD FIB, 2000)
- Romperosa en ELEFANT DOSMILUNO -(ER-1083 CD 2001)
- Solemío en I TRIED A THOUSAND TIMES, A THOUSAND TIMES TO CHANGE
YOUR MIND (CD Firestation Tower Records, Alemania, 2001)
.
Qué es Cecilia Ann?
Cecilia Ann es ante todo un grupo pop pero con la peculiaridad de haber
conseguido fusionar en un estilo propio las últimas tendencias del
rock alternativo con las bases sólidas y clásicas del pop
de toda la vida, una combinación que es capaz de convencer al público
exigente de sonidos nuevos y cautivar a aquellos que sólo buscan
disfrutar de la música en su estado puro, alejada de convencionalismos.
Qué hace Cecilia Ann?
Las composiciones de Cecilia Ann tienen su base en ritmos irremediablemente
pegadizos, arropados por una combinación de guitarras vigorosas
y contundentes a la vez que dulces y melódicas, todo ello aderezado
con frenéticos sonidos de órganos y sobrias frases de piano.
Pero sin duda lo que más caracteriza el quehacer de Cecilia Ann
son sus juegos vocales, haciendo de la melodía el principal instrumento
con el que hacer valer sus letras, que si bien son en castellano nos hacen
recordar a los grandes monstruos de la música pop de todos los tiempos
(Beatles, Birds, Beach Boys...)
Quién es Cecilia Ann?
El grupo lo forman cinco jóvenes granadinos apasionados por conocer
todas las tendencias musicales existentes en la actualidad, pero a la vez
coleccionistas de música pop de todos los tiempos. Ellos son: Arturo
García (voz principal en la mayoría de los temas, encargándose
además de las guitarras más melódicas y suaves), Estrella
Román (completa la voz principal a la vez que crea una densa atmósfera
rítmica con sus guitarras enérgicas), Juan Luis Navarro (añade
coros y se encarga de martillear inalterables líneas de bajo), Juanma
Valero (en las baterías y percusiones, es el reloj del grupo), Francis
Martín (aparte de completar los coros, su función es redondear
el trabajo de sus compañeros con órganos, pianos, sampleados...
y todo con la máxima creatividad posible). Trayectoria En su corta
vida (apenas tres años), el camino de ascenso de Cecilia Ann ha
sido impecable, lo que les ha colocado como una de las más serias
promesas del pop andaluz y español, puesto que aparte de crear expectación
en los medios locales y regionales y conseguir su máximo reconocimiento
en el ámbito nacional, les ha supuesto los siguientes reconocimientos:
- Elegida mejor banda novel de 1996 por los especialistas de Radio Nacional
de España, Radio 3. - 2º Clasificado en el Concurso Nacional
de Maquetas Organizado por la revista Rock de Lux y el Ayto. de Barcelona.
- Mejor single Año 97, programa Discogrande RNE Radio 3.
Discografía y Proyectos
Este palmarés les facilita que a principios de año firmen
contrato discográfico con la compañía madrileña
Elefant Récords, e inmediatamente se pongan a trabajar en un Ep.
de cuatro temas que se editó con el título de "Nidea", producido
por Alejandro Díaz (Los Flechazos), acompañado de un single-vinilo
7". Ambos formatos han agotado sus primeras ediciones y ha recibido las
mejores críticas por parte de los medios especializados, que emplazan
al grupo para su primer Lp que verá la luz en la primavera del '98.
El disco grande que salió publicado en mayo del 98, responde por
"Un Segundo" y para el mismo se trajeron desde Seattle, nada menos que
al guitarrista, compositor y co-lÍder de The Posies, Ken Stringfellow.
Además han participado en varios recopilatorios y discos de homenaje
(The Beatles).
Participaciones en Directo
Sus apariciones públicas van desde el Festival Rock Zaidín
'96 acompañando al grupo norteamericano The Posies, participación
en el BAM '96 de la ciudad condal. Telonearon también al grupo leonés
Los Flechazos en su Tour 10º Aniversario, Festival Yothing Palma de
Mallorca '97 y en el mismo año participando en el Festival Internacional
de Benicassim. El '98 lo comienzan con la participación en el X
Espárrago granadino y su inclusión en Benicassim y el BAM
barcelonés, aparte de innumerables festivales de todo el territorio
nacional.
Los granadinos CECILIA ANN siguen publicando nuevas entregas con las que
reafirmar en formato single la validez de su disco "Un Segundo". Este es
el caso de "Gris", tema que han utilizado para ilustrar su único
vídeo hasta el momento -que va incluido en el Cd-Sg para poder ser
visualizado en el ordenador de casa-, el cual ha sido realizado por Tacho
González (ex-batería de 091) que compagina esta nueva faceta,
con otra (también nueva) como es la de guionista de Canal Sur T.V.
Mientras, preparan nuevos temas para su próximo disco que se gestionara
a la vuelta del verano, y siguen con una consistente gira de conciertos
que durante el mes de abril recalará el día 1 en la sala
Tunk! de Irún (Guipúzcoa) y al siguiente día en la
sala Sendero de Arnedo (La Rioja); estos dos conciertos en calidad de invitados
de los neoyorquinos NADA SURF, dentro de la nueva gira que están
realizando por el país. Por ultimo, presentarán en Barcelona
este trabajo junto a dos grupos del sello al que pertenecen (Elefant Récords):
Pequeña Suiza y Vacaciones. Esto será el sábado 17
en la sala Apolo de Barcelona. Un día antes, el viernes 16, se encuentran
en la sala Sonotone de Palma de Mallorca.
"Un Segundo" (Elefant Récords/Mastertrax)
Después de la excelente acogida a su doble debut con el Cd-single
"Nidea" y el single de vinilo "Si No Lo Ves", ambos a punto de ser descatalogados
definitivamente a sólo un año de su edición, y tras
la edición para ir abriendo boca del single "Y Tú Qué
Haces" (con versión de The Beatles incluida), CECILIA ANN se ponen
de largo con todos los honores que merece un grupo de su categoría.
El éxito de su debut animó al grupo y al equipo de Elefant
para poner manos a la obra y crear un disco histórico, una gran
producción que marcará un hito en el pop nacional. Si en
sus primeras referencias contaron con la inestimable ayuda de su admirado
Alejandro Díez (Los Flechazos) a la producción, en esta ocasión
se sentó tras los mandos una estrella de relumbrón, un personaje
influyente y admirado en el mundo del pop: Ken Stringfellow, famoso entre
otras cosas por su pertenencia a grupos legendarios como The Posies o Big
Star.
Con la presencia de Ken y su asombrosa capacidad de trabajo (las sesiones
de grabación llegaron a ser de dieciséis horas), la calidad
intrínseca de las composiciones del grupo se han visto embellecidas
y realzadas hasta conseguir un disco compacto, lleno y muy consistente,
como no se había visto hasta ahora en este país, que aúna
la mezcla cuidadosa con un ambiente de directo que lo hace más cercano,
vivo e intenso. Es mucho el esfuerzo realizado para conseguir que cada
canción sea perfecta, que cada nota y cada arreglo contribuyan a
hacer del todo algo tan asombrosamente arrebatador.
Las voces se notan cuidadas y las armonías vocales muy trabajadas
(por no hablar de sus excelentes letras en castellano), mientras que el
sonido de las guitarras, totalmente protagonistas en el disco, muestra
una singular riqueza y variedad, apoyadas con discreción y efectividad
por teclados del más diverso pelaje (desde órganos y pianos
a sintetizadores añejos). En "Un Segundo", destacan dos grandes
canciones que deben llamar la atención de cualquier oído
inquieto: "Por Casualidad" abre el disco con un punteo de guitarra con
wah-wah que podrían haber tocado Dinosaur Jr., y "Azul" se sumerge
en un mundo de arreglos extraños y coros inesperados en homenaje
a Brian Wilson. Esta vez han grabado la versión definitiva, inmejorable,
del tema clásico y pegadizo de su maqueta y su primer single que
da título al disco, y le siguen dos temas espléndidos: "Quería
Estar Contigo", cantado por Estrella al igual que "Acuérdate De
Mí", alternando momentos dulces con pasajes contundentes y solos
incisivos de guitarra a la manera de The Posies. "Gris" resucita los mejores
momentos de Big Star o Teenage Fanclub en uno de los momentos más
memorables de un disco inolvidable. En "Es Una Ilusión" -canción
digna del mejor Neil Young- Arturo canta con voz rota una melodía
madura y reflexiva, mientras que "Imagino" es un fantástico tema
de pop experimental con crescendo incluido, la mejor despedida para un
disco que va a ser muy importante. CECILIA ANN vienen de Granada dispuestos
a comerse el mundo, y desde aquí apostamos sin dudarlo un instante
por que lo van a conseguir. Este va a ser indudablemente el año
del grupo, con numerosos proyectos en cartera, mucho trabajo por delante
y un disco impresionante para alejar cualquier sombra de escepticismo.
Escúchalo atentamente y verás cómo tenemos razón.
Discografía
|
|
|