Shibuya Sounds: Una
experiencia retrofuturista con DJs internacionales
Macross 82-99 y Neon Vectors encabezan este evento único
inspirado en la vibrante cultura japonesa y la música Future
Funk.
La música retrofuturista y la cultura japonesa convergen este
mes de enero con Shibuya Sounds, un evento que promete
convertirse en el punto de encuentro para los amantes de los
sonidos electrónicos y la estética ochentera. Con dos fechas
exclusivas, Barcelona (26 de enero en la Sala Bóveda) y Madrid
(28 de enero en Guss Club Madrid), este evento se presenta
como una experiencia ineludible.
Shibuya Sounds contará con la participación de dos DJs
internacionales de referencia en el género: Macross 82-99 y
Neon Vectors, ambos llegados directamente desde México.
Reconocidos por liderar el movimiento Future Funk, un
subgénero del
Vaporwave y la música House que combina ritmos electrónicos
modernos con samples nostálgicos de los años 80, estos
artistas aseguran una atmósfera cargada de energía, ritmo y
originalidad. Además, el evento incluirá una selección
especial de
City Pop, el género japonés que definió una generación con su
mezcla de funk, jazz y pop ochentero.
El evento no se limitará a la música. Los asistentes podrán
disfrutar de visuales hipnóticos cuidadosamente diseñados por
los VJs habituales de Atomic Pixel Party, que añadirán una
dimensión visual única a la experiencia musical. Shibuya
Sounds
busca transportar a los participantes a un ambiente que
celebra la fusión entre lo retro y lo moderno, inspirado en la
esencia de los barrios más icónicos de Tokio.
Las entradas anticipadas para ambos eventos ya están
disponibles y se prevé una alta demanda debido al aforo
limitado. Por ello, se aconseja adquirirlas cuanto antes para
garantizar el acceso.
Barcelona: 26 de enero, Sala Bóveda, de 18:00 a 22:00
Madrid: 28 de enero, Guss Club Madrid, de 21:00 a 01:00
SOUNDIT anuncia las
primeras fechas de 2025 con The Blessed Madonna, DVS1, Marcel
Dettmann, Jennifer Cardini y HAAI, entre otros
El festival adelanta el inicio de su
undécima temporada el próximo 15 de febrero en Plaza
Monumental, con un cartel de lujo compuesto por Marcel
Dettmann, Jennifer Cardini, Adrian Marth y Dj Torso
El Opening oficial será el 8 de marzo en
Parc del Fòrum con los DJs DVS1, Adiel, Quelza y Myrcene
La siguiente fecha tendrá lugar el 22 de
marzo también en Parc del Fòrum y contará con los sets de The
Blessed Madonna, HAAi, Gabrielle Kwarteng y 8Kitoo
Las fechas y programación completa de la
primera temporada 2025 se revelarán próximamente
Antes de cerrar 2024, SOUNDIT calienta ya motores para la que
será su undécima edición y lo hace anunciando sus tres
primeras fechas de 2025: 15 de febrero (Plaza Monumental), 8
de marzo y 22 de marzo (Parc de Fòrum), citas que marcarán
la vuelta del festival después del parón invernal. El evento
referente en la escena barcelonesa de ocio diurno da así un
adelanto de lo que viene en el siguiente ejercicio, después de
celebrar este año su 10º aniversario ofreciendo una propuesta
de
calidad de música electrónica con los artistas que están
marcando el pulso de la electrónica actual.
El 15 de febrero es un añadido al calendario SOUNDIT que
funcionará como Pre-Opening de su próxima temporada. Y por
ello ha preparado un cartel a la altura con Marcel Dettmann,
el maestro del techno berlinés, junto a la parisina Jennifer
Cardini y su mezcla elegante y sofisticada de techno, house y
electro, como los cabeza de cartel internacionales. Los
acompañarán los locales Adrian Marth, DJ y productor de italo
disco y electro de ascenso meteórico, mientras que el
asturiano DJ
Torso creará una atmósfera única con sus características
sesiones inmersivas.
El arranque oficial de temporada será el 8 de marzo con la
vuelta al Parc del Fòrum y un cartel encabezado por DVS1, el
maestro estadounidense que ha revolucionado la escena
electrónica con una visión de la cultura de club
adelantada a su tiempo. Con él, tres artistas que
ayudarán a rubricar el primer evento del año en este recinto:
Adiel, DJ y productora italiana conocida por sus sets en los
que mezcla techno con ritmos más bailables como buena heredera
de la tradición electrónica del país transalpino, Quelza,
artista francés afincado en Berlín cuyo universo sonoro orbita
alrededor del techno con influencias IDM y Myrcene, talento
del underground barcelonés que traerá a la pista una buena
dosis de electrónica fresca e irreverente.
Una combinación infalible para inaugurar la temporada de
SOUNDIT con el espíritu festivo al máximo.
El 22 de marzo, el festival continúa su programación con The
Blessed Madonna, una de las Djs más queridas de la escena
internacional que vuelve a Barcelona en esta fecha para crear
un auténtico festín de electro, techno y house cargado de
energía
y hedonismo, fiel a su sello personal. Con ella, HAAi, la DJ y
productora australiana que se ha convertido en una figura
clave de la electrónica de baile, Gabrielle Kwarteng, artista
americana que preparará un set ecléctico muy especial para la
ocasión, además de 8Kitoo, uno de los talentos más
transgresores de la escena emergente nacional. Marcel Dettman
- Jennifer Cardini
SOUNDIT 15 de febrero en Plaza Monumental
Una fiesta que promete ser el preámbulo perfecto a un nuevo
ciclo de eventos en Parc del Fòrum y así inaugurar también la
temporada de grandes eventos al aire libre en Barcelona. El
cartel, como siempre, es un reflejo de las tendencias actuales
de
la electrónica a nivel internacional, comenzando por Marcel
Dettmann, el legendario residente de Berghain, que aterriza en
Barcelona para presentar su característico sonido de techno
crudo y minimalista con un enfoque orgánico y contemporáneo.
El
alemán transportará al público a las oscuras y vibrantes
pistas de baile de Berlín, donde la música se convierte en una
experiencia de conexión única entre DJ y audiencia.
Por su parte, la carismática Jennifer Cardini aportará su
toque elegante y sofisticado a la noche, fusionando house,
techno y electro con una maestría que la ha convertido en una
de las DJs más solicitadas del momento. Con una carrera que
abarca más de dos décadas, la francesa afincada en Berlín
preparará un set lleno de energía, fusionando diferentes
géneros y reflejando su amor por la música y la cultura
club.
El talento local estará representado por Adrian Marth, uno de
los pilares de la escena underground de Barcelona. El fundador
del sello ITALO MODERNI presentará ante el público de SOUNDIT
su sonido característico, que fusiona el italo disco con el
electro, creando sesiones enérgicas, repletas de melodías
pegadizas, sintetizadores e influencias de los 80s.
Y para cerrar la noche, llega DJ Torso, uno de los nombres más
prometedores de la escena underground española. Originario de
Asturias, el artista desplegará su universo sonoro oscuro y
envolvente, donde el techno se mezcla con atmósferas
melancólicas y beats contundentes.DVS1 - Adiel
SOUNDIT 8 de marzo en Parc del Fòrum
El festival continúa su andadura con una primera fecha en
marzo, la que tradicionalmente abría la veda de su nueva
temporada. Para esta ocasión, traen a su cabina al pionero
DVS1, uno de los DJs más respetados del mundo y una voz
prominente en
la preservación de la verdadera cultura club. Con más de 25
años de experiencia, sus sets, contundentes y enérgicos,
honran sus raíces mientras evidencian una versatilidad,
sensibilidad y comprensión para hacer bailar a la gente que
solo se adquiere
con años yendo más allá de los límites del sonido en las
instituciones de clubbing más renombradas del planeta.
El cartel también contará con Adiel, DJ y productora italiana
que comenzó su carrera tras los platos como resistente en el
club Goa Ultrabeat de Roma. Fundadora de su propio sello
discográfico, Danza Tribale, su música se caracteriza por
ritmos
4/4 y paisajes sonoros profundos que han cautivado a la
audiencia de los principales festivales europeos. También
Quelza, productor francés afincado en Berlín que ha lanzado
música en sellos como Mord Records, Palinoia, 47 y Hayes
Collective,
caracterizado por un sonido exquisito y cinematográfico que
toma el techno como base, añadiendo pinceladas de IDM. Y para
terminar, Myrcene, el joven talento local que cierra el
círculo de esta edición creando texturas festivas con electro,
EBM
y techno para mantener arriba las pulsaciones.
The Blessed Madonna - HAAi
SOUNDIT 22 de marzo en Parc del Fòrum
El evento cierra el mes de marzo con una propuesta única: The
Blessed Madonna, la gran dama del house más raver, que vuelve
a Barcelona con nuevo disco bajo el brazo, Godspeed, su nuevo
y anticipado disco, publicado el pasado mes de octubre. Una
muestra más de su maestría mezclando techno, house, acid y
disco, siempre manteniendo el nivel de energía en lo más alto
gracias a su carisma ante los platos.
Tampoco faltará en esta fecha HAAi, DJ y productora
australiana radicada en el Reino Unido que ha conquistado la
escena electrónica internacional con un sonido que combina
techno, house, acid y ritmos altamente pegadizos que invitan a
saltar a la pista. Con dos sellos discográficos propios,
Coconut Beats y Radical New Theory, su carrera ha crecido
rápidamente en los últimos años, llevando a cabo tours a
escala masiva y logrando un gran reconocimiento en la
industria.
Para cerrar, dos artistas más: Gabrielle Kwarteng, DJ
americana de house, disco y techno experimental que ha ganado
reconocimiento por sus sets eclécticos y por su capacidad de
conectar con el público a través de su pasión por la música, y
8Kitoo, el nombre artístico de Pablo Ramírez, DJ y productor
granadino que ha revolucionado la escena del clubbing en
España a golpe de creatividad. Junto a Chico Blanco y
acidheaven fundó la plataforma Mareo, que organiza fiestas y
produce música, hasta el punto de crear nuevos géneros
musicales como el ambientish B-Grrrl breaks, el hard-house
rebajao o el spanish-leftfield-popcore.
FANGO enciende el
Carnaval el 1 de marzo con Siria Dj, Piti Vacari, Barrio
Adentro, Revolución Guapachosa y Deloc & White en una
explosión de alegría, música y color
A partir de las 12h, FANGO Kids se suma al plan con los
conciertos de Zebrass y Revolución Guapachosa, además del Dj
set de Deloc & White y, como siempre, animación para los
más pequeños
FANGO regresa a la Plaza Monumental el próximo 1 de marzo para
celebrar una edición especial dedicada al Carnaval. Color y
buena música llenarán el ruedo para ofrecer el mejor ambiente
festivo y celebrar una de las tradiciones populares más
queridas, aquí y allá. Las calles se llenan de máscaras y
diversión para dejarse llevar por el encanto de llevar un
disfraz y dejar la rutina aparcada por un día. De 15h a 23h,
la banda sonora la pondrán Siria DJ, Piti Vaccari, Barrio
Adentro,
Revolución Guapachosa y Deloc & White, una combinación
infalible para no parar de bailar ni un segundo. FANGO se
postula así como el plan perfecto para grupos, animando a
quien lo visite a entregarse al hedonismo con un extra de
motivación
gracias a las temáticas de cada edición.
FANGO, la fiesta que irrumpió en Barcelona en 2024, es una
experiencia única en constante evolución. Con cada edición, un
nuevo tema y una selección musical diversa dan vida a un
evento que celebra la diversidad y la creatividad de la
ciudad.
Una invitación a dejarse sorprender y disfrutar de la música
en todas sus formas.
FANGO Carnaval - 1 de marzo
FANGO inaugurará temporada el 1 de marzo poniendo todo el foco
en la pista de baile en una fecha tan especial como es
Carnaval. Por eso, la selección musical está especialmente
pensada para mantener bien arriba las pulsaciones con artistas
como Siria Dj, un icono de la noche barcelonesa gracias a
residencias en clubs como Razzmatazz y su participación en
eventos deportivos como los partidos del FC Barcelona. Su
energía contagiosa y su habilidad para leer al público la
convierten en
la animadora perfecta para cualquier ocasión, dándole al play
a un viaje musical entre himnos de los 80s, 90s y 2000s.
Tampoco se lo perderá Piti Vaccari, DJ residente del colectivo
Fiesta Wacha y que hará gala de su gran maestría para mezclar
ritmos latinos y urbanos. Presente también en esta
propuesta musical carnavalera encontramos a Barrio Adentro, un
trío de artistas multi instrumentalistas que homenajean la
diversidad de la música caribeña con estilos como la timba
cubana, el jazz
latino o el merengue dominicano. Para cerrar, Revolución
Guapachosa, banda que transmitirá altas dosis de buen rollo
reinterpretando canciones populares y tradicionales de
Colombia y mezclándolas con sonoridades eclécticas y
psicodélicas, y
Deloc & White, el dúo formado por Marc Deloc y Stanley
White, que traerán su repertorio de hits de diferentes estilos
para rubricar la fiesta con altura.
Entradas FANGO - Carnaval - 1 de marzo
FANGO Kids, el plan para toda la familia
FANGO Kids también inicia nueva temporada el 1 de marzo
celebrando el Carnaval en La Monumental. Esta jornada especial
ofrecerá una experiencia completa para toda la familia, con
los conciertos en directo de Zebrass, toda una fuerza de la
naturaleza musical. Desde su formación en 2012, estos músicos
de Vilanova i la Geltrú combinan la energía del reggae y el
ska con la versatilidad de una brass band, rompiendo moldes y
creando un sonido propio inconfundible. Con ellos, Revolución
Guapachosa ofrecerá un directo lleno de ritmo y energía, así
como el DJ set de Deloc & White que animará a todos a
bailar.
Y como siempre, un sin fin de actividades adicionales como
zona de juegos, talleres, pintacaras y payasos serán la clave
para pasar un buen rato en familia.
Como guinda del pastel a la propuesta FANGO, los visitantes
podrán acceder a una diversa y deliciosa oferta gastronómica
para todos los paladares, con una selección de food trucks que
harán las delicias de los amantes de las pizzas artesanas, las
burgers, los snacks plant-based y muchos más.
Entradas FANGO Kids - Carnaval - 1 de marzo
Más fechas de esta temporada: Indie is NOT dead llega el 17 de
mayo con shego como primer adelanto
FANGO anuncia también su fiesta temática dedicada a la
nostalgia indie, Indie is NOT dead, una edición que pretende
hacer tributo a todo un movimiento musical y cultural que
marcó un antes y un después en Barcelona y que llegará el
próximo 17
de mayo. Para ir abriendo boca, se ha desvelado el plato
fuerte de la velada: shego aterriza en FANGO para poner patas
arriba La Monumental a golpe de frescura, energía arrolladora
y letras directas e irreverentes. La banda madrileña
presentará
un adelanto de lo que será su nuevo álbum, No lo volveré hacer
y que les anticipa un 2025 más que movidito. Canciones que
invitan a gritar, saltar y bailar sin parar, firmadas por una
de las formaciones más prometedoras de la escena indie rock
nacional. La cita se completará, como siempre, con un line up
de Dj sets emblemáticos del género que se revelarán muy
pronto, al igual que el resto de fiestas FANGO que darán color
a los primeros meses del año.
Entradas FANGO Indie is NOT dead - 17 de mayo
FANGO: una fiesta, mil universos
FANGO encara así su segundo año de vida con el mismo propósito
de siempre: convertirse en un espacio diverso de diversión y
celebración. Este renovado formato de fiestas temáticas en la
Ciudad Condal mutará en cada una de sus fechas,
celebrando así mil versiones a través de movimientos,
comunidades y géneros musicales en todas sus formas de
expresión. FANGO es una invitación directa y honesta a dejarse
sorprender con cada fiesta.
Human Club presenta su tercer aniversario el próximo 1
de febrero con una programación centrada en el dub techno con
GAS, Moritz Von Oswald y DeepChord, entre otros.
01.02.25
HUMAN CLUB:
HUMAN 3Y presents DUB TECHNO
GAS Live A/V + DeepChord Live + Moritz Von Oswald + ABSIS Live
+ Imox + Mod.1
SALA 3:
Lanav b2b Aines + Meritxell de Soto b2b Akazie + Nahoomie b2b
Jhort + Drazzit b2b Verushka
Entradas: 16 € Early Bird
Puertas: 20:30h
MAGIC ROCK AND ROLL CLUB Barcelona
JUEVES GUITARS & SONGS de la mano de DJ GLASS HAT. Entrada
gratuita toda la noche.
VIERNES MAGIC Con DJ FRESO!
Entrada libre hasta la 1.30h, después 12€ con una copa o dos
cervezas.
SÁBADO MAGIC ¡Con DJ GLASS HAT!