CONCURSOS * INDYROCK
]>Convocatorias de concursos y certámenes, bases,
...
Envianos tus concursos, festivales, fechas de giras y
conciertos, etc... a IndyRock. Manda un e mail con el
subjet: Festivales (o giras, o conciertos, o...) para
IndyRock info@indyrock.es
Envianos tus festivales, fechas de giras y conciertos,
etc... a IndyRock. Manda un e mail con el subjet:
TABLÓN para IndyRock info@indyrock.es
6º Concurso ROCK BELLAVISTA 2021
ASOCIACIÓN CULTURA Y MÚSICA BELLAVISTA (CYMBEL)
La Asociación Cultura y Música Bellavista (CYMBEL),
organiza la sexta edición del Concurso Rock Bellavista para el
presente año 2021.
Este año cuentan además con la colaboración de Music Out
Producciones, Sevilla Disonante, Algo de Rock, Lenguas de
Fuego, Asociación Cultural Musical Rock Machine, Prensa &
Artística Buitre Negro y Sevilla Metal.
Este concurso está dirigido a bandas que elaboren temas
propios dentro del espectro Rock en todas sus vertientes
extendiendo la candidatura en todo el territorio nacional.
El premio consistirá en material de sonido por valor de 500€.
Se prevé un concierto con bandas finalistas y los artistas
seleccionados se darán a conocer en los medios colaboradores
con gran repercusión mediatica.
El concurso Rock Bellavista ya es un clásico de referencia
dentro del panorama nacional. Desde su primera edición, dicho
evento ha ido en aumento de
participación año tras año, hasta llegar en la última edición
a la cifra de cien bandas inscritas a nivel nacional e incluso
internacional.
A pesar de la situación por la que estamos pasando con
relación al COVID, consideramos que la cultura debe seguir
fomentándose en todo momento y no queríamos dejar pasar un año
más sin celebrar el Rock Bellavista. Sabemos la buena acogida
que siempre ha tenido y estamos comprometidos en llevarlo a
cabo, siempre atendiendo a las circunstancias en las que nos
encontremos en cada momento.
Las bases para la inscripción y cualquier otra información
pueden ser consultadas en la página ofical
https://cymbel.es/rock_bellavista y en las
páginas de Facebook de la Asociación Cultura y Música
Bellavista y del Concurso Rock de Bellavista, siendo el plazo
máximo para recibir material el 18 de mayo de 2021 .
Bases del Concurso del Cartel de la XXVIII Mostra Jazz
Tortosa estan publicadas en www.jazztortosa.com.
XVI CONCURSO MARTIAN SOUND CIUDAD DE MARCHENA´21
OBJETO:
La Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Marchena con el
objetivo de promocionar la aparición de nuevos artistas en el
sector de la música joven, organiza el Concurso Martian Sound
Ciudad de Marchena, con el fin de impulsar a jóvenes músicos,
grupos y solistas, donde destaquen la originalidad,
innovación, experimentación, la fusión de nuevos sonidos y
lenguajes musicales de la música popular, entre otros.
PARTICIPANTES:
Podrán participar grupos o solistas noveles intérpretes de
música residentes en Andalucía.
No podrán participar aquellos grupos o solistas que posean en
la actualidad contrato discográfico en vigor con casas
discográficas. Se admitirán a los grupos o solistas con
trabajos autofinanciados. Tampoco podrá participar aquel grupo
o solista
vencedor en la edición del año anterior del concurso.
ESTILOS:
Podrán participar todos los grupos o solistas andaluces que lo
deseen, sea cual sea su estilo musical (pop, rock, metal, hip
hop, fusión, música electrónica, cantautor, flamenco fusión,
jazz, blues…).
FASES:
Se establecen tres fases en el proceso de selección de los
grupos participantes en el concurso:
- Fase de Selección: Escucha del enlace de bandcamp del grupo
y valoración del historial artístico de la formación.
- Fase de Concurso: Con la actuación de los grupos o solistas
seleccionados por el jurado en la primera fase.
- Fase Final: Con la actuación de los grupos o solistas
seleccionados por el jurado en la fase de Concurso.
JURADO:
El jurado estará compuesto por artistas y promotores
pertenecientes al mundo de la música, miembros de la
asociación de grupos de música de Marchena y críticos
musicales de los principales medios de comunicación a nivel
nacional, los cuales seleccionarán entre todos los grupos
inscritos, a los seis grupos o solistas que actuarán a lo
largo del concurso, a los finalistas, y a los grupos o
solistas premiados. El fallo del jurado será inapelable y se
dará a conocer a través de la página web,
www.ayto-marchena.com/juventudmarchena
Queda a criterio del jurado/organización declarar
desierto cualquier premio, si lo creen oportuno o modificarlo
si es necesario.
PREMIOS:
Los premios son otorgados por el Área de Cultura y
Ciudadanía de la Diputación Provincial de Sevilla. Se
otorgarán premios a los dos primeros clasificados,
indistintamente del estilo musical que adopten. Los premios
consistirán para el primer clasificado en una gira de dos
conciertos dentro del Circuito de Fomento del Área de Cultura
y Ciudadanía de la Diputación de Sevilla, por el que se
cobrará 1.000 € por actuación. Para el segundo clasificado, un
concierto dentro del Circuito de
Fomento del Área de Cultura y Ciudadanía de la Diputación de
Sevilla, por el que se cobrará 1.000 € por la actuación. La
gira de conciertos se realizará dentro del siguiente Circuito
de Fomento una vez finalizado el concurso en las fechas
disponibles por Diputación, teniendo que atenerse los
ganadores a las bases de dicho Circuito de Fomento de esa
edición.
Para la fase de grupos de la localidad, el Ayuntamiento
de Marchena otorgará dos premios que consistirán en la entrega
de 300 € para el primer clasificado y 200 € para el segundo
clasificado. Para la entrega de premios tienen que presentarse
un número mínimo de grupos. Siendo necesario un mínimo
de 4 participantes.
En esta edición habrá un Premio Especial por parte del
Estudio de Grabación Roswell de Marchena, por el que el grupo
seleccionado por los directores del estudio podrá grabar dos
canciones gratuitamente en el mismo.
OTRAS DETERMINACIONES:
La organización pagará en concepto de desplazamiento en las
semifinales del concurso 60 € a los grupos de la provincia de
Sevilla y 125 € a los grupos de fuera de la provincia de
Sevilla.
La participación en este concurso supone la aceptación
de estas bases. La organización podrá introducir, si lo cree
necesario, las modificaciones en las bases que estime
conveniente para el buen funcionamiento del concurso. Los
grupos participantes aceptan y declaran que la organización
está exenta del pago de los derechos de autor, al no estar sus
canciones registradas en el momento de participar en el
concurso. En todo caso, si resultase obligado el pago de los
derechos de autor, los grupos participantes asumen las
obligaciones económicas que, en su caso, pueda liquidar la
sociedad general de autores y editores o entidad similar.
Queda a criterio del jurado/organización declarar desierto
cualquier premio, si lo creen oportuno o modificarlo si es
necesario.
INSCRIPCIONES:
Las inscripciones podrán realizarse desde el 24 de marzo
de 2.021 hasta el 1 de mayo de 2.021.
La documentación completa que hay que aportar para participar
en el concurso es la siguiente:
Boletín de inscripción debidamente cumplimentado.
Dossier (Currículo, trayectoria…) de la formación.
Enlace de bandcamp, spotify o plataforma similar del
grupo para que los jueces pue-dan escuchar las canciones.
Rider del grupo.
Dicha documentación se mandará por email a la siguiente
dirección: juventudmarchena@gmail.com
Para más información pueden consultar la siguiente página Web,
www.ayto-marchena.com/juventudmarchena, o llamarnos por
teléfono al Área de Juventud, al número 955321010 Ext. 145 -
146.
Primer concurso de bandas y solistas de Lady Stone Music,
¿te apuntas?
LSM crea su "I Concurso de Bandas y Solistas Lady Stone
Music". Podrá concursar cualquier banda o solista (nacional o
internacional) que tengan disco grabado y que se encuentre
actualmente sin compañía discográfica. El estilo musical es
Rock en el más amplio sentido (rock, hard rock, metal, punk,
tendencias extremas, blues…). El modo de participar es
enviando un correo a concurso@ladystonemusic.com incluyendo en
dicho email:
1. Ficha de información del grupo (Nombre de la banda,
nombre de los componentes y edades, localidad de residencia,
descripción de vuestro estilo musical, minibiografía del grupo
y teléfono de contacto)
2. Un pequeño dossier de la banda o solista / artista.
3. Tres canciones del álbum en MP3.
4. Dos fotos actualizadas de la banda y un logo (a ser posible
a buena resolución).
Lady Stone Music realizará una preselección final de 6
bandas. Tras esto, un jurado formado por periodistas, músicos
y profesionales especializados del sector (aún por determinar)
serán los encargados de votar y así seleccionar al ganador del
concurso.
El plazo de recepción de inscripciones finalizará el 31 de
Marzo de 2021. Los 6 finalistas se anunciarán el 30 de Abril
de 2021 y el ganador definitivo se anunciara el 21 de Mayo de
2021.
El atractivo premio para el ganador consistirá en:
Contrato discográfico con Lady Stone Music
para la edición del álbum
Fabricación de 200 copias en formato CD del
álbum
Distribución en plataformas digitales
(Spotify, iTunes, etc)
Realización de un Video Lyric con el primer
single del álbum.
Inclusión del álbum en la tienda on-line de
Lady Stone Music
Envío del álbum a prensa / radio / medios
de comunicación
Concierto presentación del álbum en Madrid
Promoción por parte de la compañía durante
2 meses.
TU SUERTE gana la octava edición de Vodafone yu
Music Talent
El cuarteto se ha impuesto a Feroe y
Nightcars en una final que se ha celebrado en directo en el
programa 'yu Music' de Europa FM.
Como parte de su premio, Tu Suerte grabará
un álbum de estudio y rodará un videoclip. Además, disfrutará
de una campaña de promoción en Tidal y Spotify y actuará como
telonero en directo de artistas nacionales e internacionales
en los Vodafone yu Music Shows.
Los tres proyectos finalistas han recibido
2.000 euros cada uno en instrumentos de su elección, como
recompensa tras destacar entre más de 1.200 participantes.
Vodafone yu Music Talent 2020 ya tiene ganador. La banda TU
SUERTE se ha proclamado vencedora de la octava edición del
concurso, tras conquistar con su sonido post rock a un jurado
compuesto por Mondosonoro, yu Music, Vodafone yu y el
voto del público.
El cuarteto madrileño consiguió imponerse a los otros dos
finalistas, Feroe y Nightcars, con una arrolladora actuación
en directo de su tema 'Mírame a la cara', dentro del especial
de 'yu Music', en Europa FM.
Anteriormente conocidos como Chillfaker, Tu Suerte es un grupo
con origen en Tres Cantos y formado por Alberto Martínez
(guitarra y voz), Alejandro Barroso (batería) y los hermanos
David (bajo y voz) y Jorge Ramírez (guitarra y voz).
La Fira Valenciana de la Música abre la convocatoria
artística para la novena edición
La Fira Valenciana de la Música Trovam – Pro Weekend ha
abierto hoy el plazo de presentación de propuestas artísticas
para su novena edición. El evento se celebrará entre el
miércoles 3 y el sábado 6 de noviembre en Castelló de la
Plana. Como es habitual, la Fira contará con un intenso
programa de conciertos y actividades profesionales.
La convocatoria está dirigida a formaciones de cualquier
procedencia geográfica, aunque se priorizarán los proyectos de
la Comunitat Valenciana. Los grupos deben tener, como mínimo,
un disco o EP editado, así como material de audio y vídeo
disponible. Por otra parte, se pueden presentar intérpretes de
todos los géneros dentro del ámbito de las músicas actuales
(pop, rock, jazz, folk, electrónica, urbana, jazz, mestizaje,
etc.).
Una vez se cierre el proceso de inscripción, la comisión
artística de la Fira Valenciana de la Música hará la selección
en función de los siguientes criterios: la calidad artística y
técnica, la originalidad, la singularidad y el carácter
innovador de la propuesta; la capacidad de proyección; y la
trayectoria artística del solicitante. Asimismo, se debe tener
en cuenta que se valorará positivamente que el proyecto
implique el estreno de un espectáculo o la presentación de un
disco. Finalmente, se excluirán aquellas propuestas con
contenidos racistas, xenófobos, que ataquen la dignidad de las
mujeres o personas LGTBI+ o que vulneren los derechos
fundamentales de las personas.
Las bases completas y el formulario de inscripción están
disponibles en la página oficial de la Fira
(https://firatrovam.com/convocatoria-artistica/). La
convocatoria permanecerá abierta hasta el 31 de marzo.
Z! LIVE ROCK FEST PRESENTA SU TERCER CONCURSO DE BANDAS
EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN SE ABRE EL DIA 10 DE FEBRERO Y
CONSTARÁ DE UNA CATEGORIA PROVINCIAL Y OTRA REGIONAL
El Z! Live no ha querido faltar en 2021 a su cita con los
grupos emergentes de Castilla y León y ha anunciado esta
semana el lanzamiento de su III concurso de bandas, que llega
este año cargado de novedades y con el objetivo de que el
festival sea un escaparate para la cultura y la música heavy
de nuestra región. La iniciativa parte de la asociación
cultural AZERO y cuenta con la colaboración de la asociación
de músicos de zamora MUBAZA y el apoyo de los ayuntamientos de
Zamora y Toro.
Como en la pasada edición el concurso se iniciará con dos
categorías, una provincial en la que pueden participar todas
aquellas agrupaciones en las que al menos la mitad de sus
miembros residan en Zamora, y otra regional destinada a bandas
con la mitad de sus miembros residiendo en la comunidad.
La primera novedad nos la encontramos en el camino hacia las
finales, ya que en esta ocasión será un jurado compuesto por
periodistas musicales el que elija, de entre los grupos
inscritos, a los cuatro de cada categoría que presentarán sus
propuestas en directo, de nuevo frente a jurados
independientes y con público. En concreto la final provincial
se celebrará en Zamora el 15 de mayo, mientras que la regional
será en Benavente el 10 de abril.
Los ganadores de cada categoría conseguirán un premio en
metálico y su participación en el Z! 2021 en una gran final
del concurso que dará inicio al festival en la Homecoming
Party “Toro On The Rocks”, que se va a celebrar en Toro el
Jueves 10 de Junio de 2021 y que contará con las actuaciones
de dos grandes bandas del metal europeo como son Destruction y
Grave Digger. Esta gran final contará también con un jurado de
expertos para elegir al ganador global que obtendrá como
premio un puesto privilegiado en el cartel del Z! Live 2022
www.zliverock.com
Mad Cool Talent by Vibra Mahou desvela las 15 bandas que
se disputarán subirse al escenario de Mad Cool Festival 2021
El jurado ya ha decidido quiénes defenderán sus repertorios en
directo en alguna de las salas más míticas de Madrid
Los artistas compiten por tocar en Mad Cool Festival 2021
junto a reconocidas bandas internacionales como Kings of Leon
o Placebo
Madrid, 29 de enero de 2021- El jurado de Mad Cool Talent by
Vibra Mahou ha tomado una decisión. El certamen cuenta ya con
los 15 finalistas que se disputarán tocar en el escenario de
Mad Cool Festival 2021, compartiendo line up con reconocidas
bandas internacionales como Kings of Leon, Pixies o Placebo.
El concurso, ya inmerso en su fase final, está impulsado por
Mad Cool Festival y Vibra Mahou, que se unen por quinto año
consecutivo para apoyar la música en directo y el talento
emergente. De esta manera, Mahou acerca a las personas a
través de la música generando encuentros de calidad en torno
al directo, esenciales para vivir mejor, y que hoy, dada la
situación actual, son más valiosos que nunca.
Dentro del listado de 15 artistas que obtienen plaza en la
final en esta edición de Mad Cool Talent by Vibra Mahou
predomina el pop en sus más diversas manifestaciones.
Encontramos a la formación de pop latino Anakena, exploradores
de sonidos caribeños; al combo de indie pop Anouck The band;
al fusionador de géneros Leo Rizzi; a Dani Red con su pop de
autor y pinceladas electrónicas; al space rock con destellos
electrónicos de Los Invaders; a la intensidad emocional pop de
Marlena; al pop rock alternativo de Vangoura; a la energía
rock del cuarteto Los Telepáticos; al dúo Merino y su pop de
alto voltaje sentimental; al quinteto Meseta y su synth-pop de
ecos ochenteros; al pop melancólico y de marcada sensibilidad
de Irenegarry; al quinteto Las Dianas y su indie pop punk
brillante y natural; a la girlband madrileña Jordana B. y su
pop desenfadado con aires latinos; a la cantante compositora
de pop envolvente María de Juan, y a Yarea, la joven promesa
de la escena pop que combina la dulzura de su voz con
poderosas producciones urbanas.
Tras una primera selección de 61 bandas, y después de que el
público escuchase y votase por sus 25 favoritas, el jurado,
compuesto por Mar Rojo, programadora de la Sala El Sol de
Madrid, Miguel Martorell (Altafonte), Leire Alcalde (Sony
ATV), Cindy Castillo, manager y booker de Mad Cool Festival,
Carlos García Doval (Promusicae), Paloma Sánchez (Sol Música),
Nadia Leal (NEO2), Javier Dean (Warner Chappel), Carlos
Vinnuesa (SAE institute), y David Pejenaute, brand manager de
Territory de Mahou, volvió a reunirse para valorar las
propuestas de los artistas emergentes y elegir a los
finalistas.
El futuro de los seleccionados se decidirá en directos en los
que el jurado podrá evaluar cómo los artistas se desenvuelven
encima de un escenario. Próximamente se anunciarán las fechas
de estos conciertos especiales que tendrán lugar en Madrid y
que también podrán seguirse en streaming. Será entonces, tras
la valoración del jurado, cuando los ganadores de esta edición
se darán a conocer a través de las redes sociales de Vibra
Mahou.
La alta participación femenina han sido una de las notas
destacadas de esta edición del concurso, que un año más estaba
abierto tanto a grupos como a solistas de cualquier estilo
cuyas composiciones fuesen propias. Una característica que se
traslada también a los finalistas seleccionados, ya que nueve
de los quince son mujeres o bandas que cuentan con presencia
femenina.
Vibra Mahou, la plataforma de música de Mahou Cinco Estrellas,
se alía un año más con Mad Cool Festival para apoyar, ahora
más que nunca, la música en vivo y la cultura segura. De esta
forma, tanto el festival como Vibra Mahou apuestan por seguir
haciendo sonar la música y especialmente, dada la situación
que atraviesa el sector, mostrar un especial apoyo al talento
emergente.
Actual Festival selecciona a Superfuzz (Galicia) como
grupo ganador de la novena Guerra de Bandas
Tanto ellos como Debruces (ganadores en 2020 y ausentes
este año a causa de la pandemia) estarán presentes en el
cartel de 2022
El jurado de la Guerra de Bandas, formado por Aurora Beltrán,
Sanda Sáinz, Chuchi Pérez Caballero y Juan Carlos González
Cabano, ha elegido a la banda Superfuzz como la mejor de entre
las diez finalistas seleccionadas para esta novena edición,
con lo que gana un lugar en la programación de Actual 2022
(del mismo modo que Debruces, banda ganadora en 2020).
Superfuzz es un 'powertrío' gallego formado a mediados de 2018
y compuesto por Juan Folla (batería), Andrés Saavedra (bajo) y
Javier Insua (voz y guitarra). Cantan en castellano y sus
influencias proceden del pop rock británico de los años 60
(Beatles, Kinks, The Who...), mezclado con un sonido
'garajero' más moderno, tipo Jet o White Stripes. A finales
del verano de 2019, la banda grabó su primer y único trabajo
discográfico.
Esta edición de la Guerra de Bandas se ha desarrollado
íntegramente en formato digital a través de grabaciones en
directo publicadas en la web del festival, todo ello a causa
de la incidencia del coronavirus.
El jurado se ha decantado por Superfuzz en un concurso en el
que también han competido Desastre (Madrid), Young Forest
(Madrid), DeLarge (Andalucía), Los Flamingos (Navarra), Clemm
(Cataluña), Pomeray (País Vasco), Rachel & Los Zánganos
(La Rioja), Sugarcrush (Ciudad Real) y Marsella (Madrid). La
organización de la Guerra había recibido previamente un total
de 44 candidaturas presentadas desde diferentes partes de
España y Portugal.
El festival, además de un contrato valorado en 2.000 euros
para actuar en Actual 2022, también otorgará próximamente un
premio del público valorado en 300 euros y otro premio con el
mismo importe para sortear entre todos aquellos que
interaccionen en redes sociales con el hashtag #ActualGuerra21
y sigan los perfiles de @ActualFestival.
Rapder da la sorpresa y se proclama Campeón Internacional
de Red Bull Batalla de los Gallos 2020
El mexicano arrasó en la ronda final, dejando a Skone
(España) con la medalla de plata y sin título de bicampeón.
Aczino (México) tampoco ha logrado su segunda corona y se ha
tenido que conformar con el tercer puesto, mientras que Bnet
(España) no consiguió pasar de cuartos.
Por primera vez en su historia, la batalla se ha
celebrado en un escenario rodeado de un entorno completamente
virtual
Bnet ya tiene sucesor. Rapder ha arrasado con todo y con todos
sin previo aviso, y se ha llevado el cinturón de Campeón
Internacional de Red Bull Batalla de los Gallos 2020.
En una cita única en la que por primera vez en la historia del
evento se creó un auténtico mundo virtual alrededor del
escenario, el MC mexicano logró conquistar al jurado y pasar
por encima de todos los favoritos con una increíble actuación
en la final frente a Skone, gracias a versos como el imbatible
"Creo que te escucho rapear y tienes egocentrismo, porque en
cada batalla tú me dices lo mismo; es el desierto, ¿entiendes
el algoritmo? Tienes sed de victoria pero es un espejismo".
Así, el malagueño Skone se ha quedado a las puertas del
bicampeonato y se ha tenido que conformar con la medalla de
plata, tras un feroz duelo que finalmente se decantó en favor
del mexicano.
Tampoco han podido llevarse su segunda corona Aczino, que se
ha quedado con el bronce, ni Bnet, que empezó fuerte pero
sorprendió al caer en cuartos frente al dominicano Éxodo
Lirical, que se hizo con el cuarto puesto a sus 18 años.
Cecilia Payne se hace con el premio principal de la
octava edición de Rockein
-La Tokokera ha sido la banda vencedora en la categoría local,
Addar se ha llevado el premio al mejor proyecto en euskara y
El viejo Chimango ha sido el grupo ganador del Premio del
público
Cecilia Payne han sido las vencedoras de la categoría
principal de la octava edición del concurso de bandas y
solistas Rockein. El cuarteto, con componentes de
Arrigorriaga, Gatika y Getxo, se impuso en la final del pasado
20 de noviembre a Airu y Wicked Wizzard. Los anteriores
vencedores de la categoría principal de Rockein fueron Sara
Zozaya (2019), The Owl Project (2018), Los Cosméticos (2017),
Albert Cavalier (2016), Grand Matter (2015), The Weapons
(2014) y Radiofunkens (2013).
En la categoría de la Mejor banda local la banda ganadora ha
sido La Tokokera, grupo que fusiona cumbia, reggae, merengue,
ska, salsa y con uno de sus componentes procedente de
Galdakao; mientras que Addar, cuarteto de rock and roll de
Bermeo, se ha hecho con el premio al Mejor artista en euskara
y El Viejo Chimango se han llevado el Premio del público, tras
obtener 209 votos en una votación online que contó con la
participación de 2.187 personas.
III Certamen de canciones de la UNED
Una vez más la #UNED apoya la creatividad dentro del
entorno de la música popular. Con objeto de fomentar
nuevas formas de creación y producción más novedosas y en
cualquier estilo o género musical se convoca el III Certamen
de Canciones de la UNED.
Se otorgará un premio a la mejor canción con música y letra
original, basada en alguna de nuestras variadas
convocatorias culturales a lo largo del curso académico; tales
como Premios Literarios, Residencia Artística, Rutas
Literarias o Certamen Gastronómico etc.
La presente convocatoria, vinculada al VII Certamen GastroUNED
de Literatura y Gastronomía se regulará por las bases
siguientes:
PRIMERA. – Participantes.
Podrán participar compositores y/o letristas que lo deseen que
sean autores tanto de la música como de la letra de las
canciones presentadas. Las canciones pueden estar
escritas en cualquiera de las lenguas oficiales de España. En
caso de ser distinta al castellano, deberán incluir la
traducción.
SEGUNDA.- Obras e inscripción
Cada candidato o candidatos, presentará en el plazo señalado
más abajo, una canción inédita. Así mismo, deberán
rellenar un formulario en línea con un breve currículo y
datos personales, todo lo cual será objeto de valoración por
el jurado.
El texto de la canción, que habrá de ser enviado en un
archivo con letra times new roman tamaño 12 y a doble espacio,
no podrá superar los 70 versos. La canción, que será enviada
en un archivo de audio en formato MP3 no podrá exceder
los 12 megas de tamaño. El archivo de audio deberá estar
titulado con el título de la canción y éste deberá coincidir
con el del archivo de texto y con el formulario de
inscripción. Ambos, archivo de texto y de audio, deberán ser
enviados al correo electrónico
palabrasenelpentagrama@adm.uned.es
Las canciones deberán estar relacionadas de alguna manera con
la receta ganadora de la VII Certamen GastroUNED de Literatura
y Gastronomía. Una receta inspirada en EL MAR y especialmente
en el libro de Julio Verne 20.000 leguas de viaje submarino.
TERCERA.- Plazo de presentación de obras.
El plazo de recepción de obras finaliza el 31 de enero de
2021.
CUARTA.- Jurado.
El jurado encargado de fallar los premios, estará integrado
por profesionales relevantes dentro del ámbito de la creación
artística, literaria y/o musical.
QUINTA.- Premios.
Entre todas las obras recibidas, el jurado seleccionará dos
canciones ganadoras, otorgando los siguientes premios:
Premio general dotado con 1000,00 €.
Premio categoría UNED dotado con 500,00 €.
SEXTA. – Derechos de las obras.
El autor o autores del texto y la música podrán registrar la
obra a su nombre en el Registro Oficial de la Propiedad
Intelectual, pero cediendo a la UNED, el uso de la misma
tantas veces como sea necesario, sin que la UNED deba abonar
cantidad alguna a ninguna empresa de gestión de derechos de
autor.
SÉPTIMA.- Consideraciones finales.
La ausencia de datos, su inexactitud o no ajuste a las bases
puede dar lugar, a la exclusión de los participantes. El
formulario deberá contener todos los datos obligatorios que se
olicitan para poder participar en el concurso.
La participación en este concurso supone la plena aceptación
de estas Bases, siendo resuelta por el Jurado cualquier duda
que surja en su interpretación.
La organización remitirá un acuse de recibo a los
participantes que hayan enviado sus solicitudes debidamente
cumplimentadas y el archivo de texto y el de audio.
Los premios estarán sujetos a la fiscalidad vigente.