CONCURSOS * INDYROCK
]>Convocatorias de concursos y certámenes, bases,
...
Envíanos tus concursos, festivales, fechas de giras y
conciertos, etc... a IndyRock. Manda un e mail con el
subjet: Festivales (o giras, o conciertos, o...) para
IndyRock info@indyrock.es
Envianos tus festivales, fechas de giras y conciertos,
etc... a IndyRock. Manda un e mail con el subjet:
TABLÓN para IndyRock info@indyrock.es
LA 38ª EDICIÓN DE LA MUESTRA “BILBAO METAL POP-ROCK” DE
ASTE NAGUSIA ABRE SU PLAZO DE INSCRIPCIÓN EL 30 DE ABRIL
Las propuestas podrán enviarse hasta
el 30 de mayo y se admitirán todos aquellos estilos englobados
dentro del Metal, Pop-Rock, Folk, RAP, Hip Hop… excepto Jazz.
El Jurado valorará las formaciones
integradas por mujeres y los trabajos realizados en euskera.
Es imprescindible que al menos una de las
personas integrantes de los grupos de música esté empadronada
en Bizkaia.
El Ayuntamiento de Bilbao pone en marcha una nueva edición de
la Muestra “BILBAO METAL POP-ROCK”, un escaparate consolidado
dentro de la programación musical de Aste Nagusia
que busca impulsar el talento local. El plazo para inscribirse
comenzará el miércoles 30 de abril, a partir de las 10:00
horas, y permanecerá abierto hasta el viernes 30 de mayo a las
23:59 horas.
La inscripción deberá realizarse exclusivamente a través de la
web municipal, www.bilbao.eus, donde también se pueden
consultar las bases. Podrán participar solistas empadronadas y
empadronados en Bizkaia, así como grupos en los que al menos
una de las personas integrantes resida en el Territorio
Histórico.
La Muestra volverá a ser un espacio abierto a una amplia
variedad de géneros: Metal, Pop, Rock, Folk, RAP, Hip Hop… con
la única excepción del Jazz. Además, con el objetivo de seguir
promoviendo la diversidad, el Jurado valorará especialmente
las bandas con presencia femenina y aquellas que presenten
canciones en euskera.
Para participar, será necesario rellenar un formulario online
y adjuntar:
4 temas en formato mp3 o wav.
Una fotografía del grupo o artista (jpg,
bmp o png).
Un historial musical en formato doc, docx o
pdf.
Las bandas seleccionadas actuarán en directo en la Sala
Bilborock durante la semana grande bilbaína. Cada concierto
tendrá una duración de 45 minutos (máximo 50), y se permitirá
un máximo de dos versiones o adaptaciones por actuación.
Un Jurado profesional, formado por periodistas y especialistas
musicales, será el encargado de seleccionar a 15 propuestas,
que se sumarán a la banda ganadora del premio Aste Nagusia en
el certamen Villasound 2025. Los conciertos se celebrarán en
dos pases diarios: a las 20:00 y a las 21:00 horas.
16 artistas elegidos para las semifinales de Emmerge
Málaga Music Talents
Vélez-Málaga, Marbella, Archidona y Coín, acogerá las 4
semifinales de Emmerge Málaga Músic Talents
Emmerge Málaga Music Talents, el nuevo certamen impulsado por
la Delegación de Juventud de la Diputación de Málaga junto a
Grupo Mundo, ya tiene a sus 16 artistas o grupos
seleccionados.
Los seleccionados competirán en las cuatro semifinales en
directo que se celebrarán los días 2, 3, 9 y 10 de mayo en los
diferentes municipios de la provincia: Vélez-Málaga, Marbella,
Archidona y Coín. De cada cita saldrá un finalista que actuará
en
la gran final del 28 de junio en la plaza de toros de La
Malagueta.
Estos son los 16 proyectos seleccionados para las semifinales
de Emmerge Málaga Music Talents 2025:
Alvario Dionisio
Break the Senses
Dani Márquez
Ivan Porras
La Taraská
Lavanda
Mainake
Mary Van Der Lent
Micro
Noelia Franco
Nohe
Polarnova
Prietto
Something About Tsunamis
Sutil & Co.
The Lost Bullets
AIEnRuta Artistas Confirmados 2º Ciclo 2025
septiembre-diciembre
Reunido el Comité de Selección formado por periodistas,
programadores de salas y representantes de las CCAA
colaboradoras del circuito, estos son los 20 grupos y solistas
que girarán con AIEnRuta Artistas de septiembre a diciembre de
2025 son:
ALAVEDRA Cataluña -punketón pop
ASTRID JONES and THE BLUE FLAPS Madrid - soul/jazz
BOYANKA KOSTOVA Galicia - trap funk
GRISO Madrid - pop/rock
DULZARO Castilla León - folk electrónica
HILARIO RODEIRO Euskadi – jazz
KYR4 Galicia - urbana
LA MILAGROSA Madrid - Dream punk pop
LE PARODY Andalucía - electrónica popular
LOS BENGALA Aragón - garaje rock
MIRUA Euskadi - pop folk
ORTOPEDIA TÉCNICA Valencia - punk rock
PAULINA DEL CARMEN Andalucía - pop, soul, rnb, urbano
PAULINE EN LA PLAYA Asturias - pop de autor
REMEI DE CA LA FRESCA Cataluña - rock electrónica folk
SARRIA Andalucía - pop rock
SILITIA Euskadi - pop folk
SOFÍA GABANNA Cataluña - hip hop/urban
THE RAPANTS Galicia - indie garaje
TRASHI Murcia - pop rock urbano
AIEnRuta Artistas es un programa organizado por AIE (Sociedad
de Artistas Intérpretes o Ejecutantes) para potenciar la
música en directo.
El Ayuntamiento de Hinojosa del Duque abre el plazo de
inscripción de la IV Edición del Concurso Nacional de
Maquetas Rurales dirigido a grupos musicales de toda la
geografía española cuyos estilos se encuentren entre: rock,
pop, electropop, flamenco-fusión, indie, hip-hop, country,
rap, metal, etc.
Esta cuarta edición vuelve en el marco de Jamón Music Festival
y llega tras el éxito de los años anteriores y buscará conocer
al grupo que sucederá en el palmarés a Pagafantas, que se
impusieron en 2024 y que siguen la estela dejada en los años
anteriores por Supercremalleras y The Middle, ganadores de las
dos primeras ediciones.
El Ayuntamiento de Hinojosa del Duque pone en marcha ya el
plazo de inscripción, que estará abierto hasta el próximo 15
de mayo de 2025. Los grupos interesados podrán consultar las
bases y condiciones visitando la web municipal en la siguiente
dirección: https://bit.ly/MaquetasRurales2025
Una vez finalice el plazo, el jurado evaluará todas las
propuestas presentadas y seleccionará un máximo de tres grupos
para la fase final, nombrándose cuatro suplentes por si alguno
de los seleccionados declinase la participación.
La gran final del IV Concurso de Maquetas Rurales ‘Ciudad de
Hinojosa’ se llevará a cabo en el mes de julio a lo largo de
tres días, actuando cada finalista en un lugar elegido por la
organización: las actuaciones serán de un máximo de 60 minutos
y
un mínimo de 50. Al menos el 50% de repertorio debe estar
compuesto por temas originales del propio grupo, pudiendo ser
el resto versiones de otros grupos.
Los premios serán los siguientes:
Primer premio: El grupo ganador del ‘IV CONCURSO NACIONAL DE
MAQUETAS RURALES CIUDAD DE HINOJOSA’ será la grabación de un
EP “Extended Play” de cuatro temas + 3 días de estudio con
alojamiento + mezcla y
mastering o la cantidad de 1.500 euros, junto con un trofeo
conmemorativo.
Segundo premio: 800 euros + trofeo conmemorativo.
Tercer premio: 600 euros + trofeo conmemorativo.
Abierta inscripción XLV Premios Rock Villa de Madrid
Organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, este
certamen lleva 45 años apostando por los artistas emergentes y
la participación femenina
Esta cita de referencia mantiene la
dotación de los premios en metálico y otorga los premios
Capitán Demo-Radio3 y AIE
El certamen estrena un nuevo logotipo y
actualiza su imagen para adaptarse a las nuevas tendencias
La ceremonia de entrega se incluirá en la
programación de las Fiestas de San Isidro 2025
El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura,
Turismo y Deporte, convoca la XLV edición de los Premios Rock
Villa de Madrid, una de las señas de identidad de la cultura
musical de la ciudad. Los galardones cuentan con la
colaboración de Radio 3 y la Sociedad de Artistas, Intérpretes
y Ejecutantes de España (AIE).
Dirigido a músicos y formaciones de cualquier género y
edad, nacidos o residentes en España, el concurso mantiene su
compromiso con la diversidad y la promoción del talento joven
y femenino. Como cada año, las actuaciones de los ganadores y
la entrega de premios se celebrarán en el marco de la
programación de las Fiestas de San Isidro 2025.
Hasta el 11 de abril, los grupos y solistas interesados en
participar pueden consultar las bases de la convocatoria e
inscribirse en la página oficial de los premios.
Premios en metálico y reconocimiento profesional
El Ayuntamiento de Madrid mantiene la dotación de los premios
en metálico, distribuidos de la siguiente manera: 6.000 euros
para el primer premio, 3.000 para el segundo y 1.000 para el
tercero.
Además, los artistas participantes tendrán la oportunidad de
beneficiarse de premios adicionales otorgados por las
entidades colaboradoras: el Premio Capitán Demo-Radio3,
participación del artista o grupo seleccionado por RTVE/Radio
3 en Conciertos de Radio 3; así como el Premio AIE al mejor
intérprete, participación del artista o grupo seleccionado por
AIE en el 1º Ciclo de AIEnRuta Artistas 2026, de enero a
junio.
Fulanita Fest anuncia su 3ª Muestra Musical de Artistas
Femeninas, abierta a participantes de toda Andalucía, y
que tendrá lugar de forma previa a la celebración de la cuarta
edición del festival. El Puerto deportivo de Fuengirola será
el escenario que acogerá el próximo 29 de mayo la actuación de
las 3 finalistas, que serán elegidas por votación popular y un
jurado profesional, y que además recibirán un premio económico
de 1.000 euros. La ganadora del certamen, además, actuará en
el Orgullo LGTBIQA+ de Madrid y será la encargada de abrir el
Fulanita Fest 2026, con sus correspondientes honorarios. Para
esa velada, el festival contará además con la actuación de
MAMÔ FEST, un grupo de chicas creado especialmente para la
ocasión, que en esta 3ª edición van a extender la fiesta que
supondrá la gran final, donde se anunciará la ganadora.
Se trata de una iniciativa con la que el festival pretende
fusionar el entretenimiento y la diversión con el talento y la
cultura femeninas, y de la que Ebhel y Julia Martín resultaron
ganadoras en las pasadas ediciones respectivamente. Se
realizará una preselección con 10 artistas que serán
presentadas el 27 de abril en los canales habituales de
Fulanita Fest. Éstas tendrán que subir un video a sus redes
con una interpretación propia para conseguir el voto del
público. El jurado profesional elegirá a la artista o banda
ganadora el 29 de mayo en directo en el escenario de la
Muestra Fulanita Fest en el Puerto Deportivo de
Fuengirola.
La propia celebración de la muestra supone una exposición a un
público de más 10.000 personas que podrán disfrutar del
directo de las finalistas. Pero también la oportunidad de
presentar su trabajo artístico ante numerosos profesionales de
la industria musical española, así como gestores culturales;
un showcase en toda regla que el festival desarrolla con ánimo
de optimizar las posibilidades de futuro de las artistas
participantes. Fulanita Fest cuenta en sus redes sociales con
un alcance anual de 500.000 usuarios y más de 17.000
seguidores orgánicos, que serán testigos de todo el proceso.
Las jóvenes creadoras pueden enviar su material a
muestra@fulanitafest.com hasta el próximo 20 de abril de 2025.
Las artistas deberán presentar dos canciones en formato mp3 o
en su defecto un videoclip (en caso de haberlo), así como una
grabación o filmación casera (puede ser grabada con móvil) de
una canción o fragmento de ella en directo. Las participantes
no deben tener más de un LP publicado.
Los responsables de Fulanita Fest se encargarán de la
organización del concurso, incluyendo la gestión del jurado,
el diseño de carteles e imágenes para las redes sociales, así
como los gastos relacionados con el transporte, catering, etc.
El Ayuntamiento de Fuengirola cubrirá los costos del equipo de
sonido y pondrá a disposición un escenario para celebrar la
final.
Se dará especial importancia a la puesta en escena, ya que
buena parte de los ingresos que percibirán las futuras
artistas provendrán de las actuaciones en directo. También se
valorará la innovación en los discursos y estilos, y la
capacidad de conmover, hacer bailar o divertir a la audiencia.
Toda la información y las bases se pueden consultar en la web
del festival, fulanitafest.com.
BASES DEL IX FESTIVAL MÚSICA EMERGENTE ZAFARRAYA SOUND
1º Pueden participar grupos del ámbito nacional.
2º Se aceptarán maquetas de todo tipo de música: Rock, Blues,
Pop, Hip-Hop,
Reggaeton, Flamenco fusión, Indie Pop, Heavy, Reggae, etc.
3º Las bandas o grupos que quieran participar deberán enviar
una grabación de su trabajo al siguiente correo electrónico:
zafarrayasound@zafarraya.es.
4º Las grabaciones deberán ser de un mínimo de 3 temas y un
máximo de 6 y siendo cada uno de los temas de composición
propia. Irán acompañadas de un archivo pdf o word con los
nombres y apellidos de los integrantes del grupo, dirección,
teléfono de contacto y un breve dossier de prensa que incluya
información y fotos sobre el grupo con la finalidad de ser
publicado en la web del festival, en el que se describa además
el rider para la actuación.
5º No se aceptarán los temas en plataformas de descarga,
deberán adjuntarse los archivos en el mail de inscripción.
6º La fecha de recepción de maquetas será hasta el 12 de mayo
de 2025.
7º El 10 de junio de 2025 se publicaran en la web del festival
los 5 grupos
seleccionados que actuarán en directo en la final del Concurso
de Bandas
Emergentes de la IX Edición del ZafarrayaSound. La final se
realizará el viernes
25 de julio en la Plaza de la Libertad a partir de las 23:00
h.
8º Las actuaciones tendrán una duración máxima de 40 minutos.
La organización pondrá a disposición de los grupos el equipo
de sonido e iluminación, la microfonía y la batería. El resto
del backline le corresponde traerlo a cada grupo.
9º La organización pondrá a disposición de cada grupo una
cantidad de 200 €
para cubrir los gastos ocasionados por desplazamiento. La
organización sufragará los costes de alojamiento.
10º La organización determinará la composición del Jurado que
decidirá los
ganadores de la IX Edición del Festival ZafarrayaSound 2025.
11º Los premios serán los siguientes:
El 1º Clasificado ganará 1.000 en concepto de premio.
El 2º ganará 500 € en concepto de premio.
El 3º ganará 300 € en concepto de premio.
12º El grupo ganador del Concurso de Bandas abrirá el Festival
el día 26 de julio en el Recinto Ferial de Zafarraya, haciendo
de telonero de Medina Azahara, cabeza de cartel
de la IX Edición del Festival ZafarrayaSound 2025.
13º La organización se reserva el derecho de cambiar la fecha
del evento en caso de condiciones meteorológicas adversas o
causa de obligada necesidad.
14º El hecho de participar en este concurso supone la
aceptación de las bases y conformidad absoluta con las
decisiones del Jurado.
MAD COOL Y VIBRA MAHOU ANUNCIAN A LXS GANADORXS
DE MAD COOL TALENT BY VIBRA MAHOU
La décima edición de Mad Cool Talent by Vibra Mahou ha
superado todas las expectativas, consolidándose como una de
las plataformas más influyentes para el descubrimiento de
talento emergente en la escena musical nacional. Con más de
1.630
participantes inscritos y más de 43.000 votos registrados por
el público, el talent culminó con tres intensas jornadas de
música en directo en la sala Jaguar (Lula Club), reafirmando
su compromiso con el impulso de nuevas propuestas sonoras y la
diversidad artística.
Tras un riguroso proceso de selección entre las 21 bandas
finalistas, el jurado, compuesto por destacados profesionales
de la industria musical, ha elegido a seis proyectos ganadores
que reflejan la riqueza y calidad de la escena emergente: JØL,
MISS BLANCHE, WILL KOLAK, LAVIN, RODRIGO RAMÍREZ y ASHLEYS.
Como cada año, los ganadores tendrán la oportunidad de formar
parte del cartel del Mad Cool Festival, compartiendo escenario
con artistas de primer nivel. Este hito no solo les permitirá
conectar con un público masivo, sino también ganar
visibilidad en un contexto internacional.
Además, las seis bandas podrán optar a premios adicionales que
impulsarán su proyección, como una actuación en Monkey Week,
un concierto Vibra Mahou, una actuación en el festival Fira
B!, la grabación de una canción en Estudio Uno, dos
invitaciones para la gala de Los 40 Music Awards, o incluso la
posibilidad de asistir a la prestigiosa feria internacional
The Great Escape.
Exuvia, primer grupo confirmado del Festival Actual 2026
El grupo ganador de la undecima edición de la ‘Guerra de
Bandas’, cuyo premio dotado con 2.500 euros les otorga también
un lugar destacado en el cartel de la próxima edición del
festival
La formación Delaire ha sido la ganadora del premio del
público valorado en 300 euros Como ganador, recibirá
2.500 euros en concepto de honorarios de contratación y
automáticamente pasa a ser el primer nombre que formará parte
del cartel de la próxima edición del festival riojano Actual
2026.
Sweet & Vicious, en colaboración con Izar Records, se
complace en anunciar el Concurso de Bandas y Solistas,
que se llevará a cabo entre febrero y junio de 2025.
Este es el momento perfecto para que bandas y solistas de
cualquier estilo musical muestren su talento y compitan por
increíbles premios.
PREMIOS
- Premio a la Mejor Banda o Solista de Pop/Rock: Grabación de
un EP de 5 canciones en el estudio de Izar Records, incluyendo
3 semanas de grabación (24 horas), mezcla y masterización.
Valorado en 1.800€.
- Premio a la Mejor Banda o Solista de Música Urbana:
Grabación de un EP de 5 canciones en el estudio de Izar
Records, incluyendo 3 semanas de grabación (24 horas), mezcla
y masterización. Valorado en 1.800€.
- Premio del Público: Realización de un videoclip profesional
y producción del single correspondiente en el estudio de Izar
Records. Valoración de 1.800€.
INSCRIPCIÓN
Para inscribirse los candidatos/as deberán enviar un mail a
concursosweetandvicious@gmail.com con la siguiente
información:
- Nombre del proyecto.
- Dos canciones en formato mp3 (no se valora la calidad de la
grabación, solo se utilizará para asegurar que el proyecto
tenga el mínimo de calidad exigible para participar).
- Fotocopia del D.N.I., pasaporte o tarjeta de residencia de
los miembros del proyecto
- Indicar procedencia
- Redactar una pequeña descripción y biografía del proyecto
DINÁMICA DEL CONCURSO
Las eliminatorias se desarrollarán en conciertos de dos bandas
o solistas cada uno, que se realizarán en el Sweet &
Vicious (Durango) y que se llevarán a cabo semanalmente, entre
febrero y junio de 2025. Los conciertos se celebrarán los
sábados a las 22:00h. Cada participante deberá actuar durante
un mínimo
de 45 minutos y un máximo de 1 hora.
22 GRUPOS Y SOLISTAS SELECCIONADOS PARA #GPS15 DE GIRANDO
POR SALAS
Un total de 22 grupos y solistas, de variados estilos
(pop, folk, rock, hip-hop, músicas del mundo, jazz,
electrónica, música de raíz, flamenco-fusión, reggae, canción
de autor...), son los seleccionados para la edición #GPS15 de
Girando Por Salas,
iniciativa del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de
la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura, siendo entidad
colaboradora la Federación Coordinadora del Circuito de
Músicas Populares (FCMP), formada por las siguientes
asociaciones
profesionales: ACCES (Asociación Estatal de Salas de Música en
Directo), APM (Asociación de Promotores Musicales), ARC
(Associació de Representants, Promotors i Managers de
Catalunya), ARTE (Asociación de Representantes Técnicos
del Espectáculo), MUSICAT (Associació Professional de Músics
de Catalunya), PROMUSICAE (Productores de Música de España) y
UFI (Unión Fonográfica Independiente).
Estos 22 artistas, seleccionados de entre aquellos de los 744
aprobados que cumplían las bases de la convocatoria entre un
total de 812 inscritos, recibirán ayudas para la celebración
de conciertos dentro del circuito de salas en todo el
territorio
español como fomento de la expresión más viva de la música
popular. Dichos conciertos (para cuyo desarrollo se han
inscrito ya 180 salas de todo el país) se realizarán fuera de
la Comunidad Autónoma de residencia de cada artista o a un
mínimo de
300 km dentro de la misma. Con esto se quiere potenciar a los
talentos musicales emergentes y su difusión más allá de su
ámbito de influencia natural, así como incentivar la
profesionalización de los mismos. Así mismo, los artistas
recibirán una ayuda
para la producción y promoción discográfica de sus trabajos,
potenciando con ello tanto la producción discográfica como la
estabilidad del circuito de salas de música en directo.
Además de los votos emitidos por todos los representantes del
jurado, el público, a través de la web de Girando Por Salas,
pudo votar a sus bandas y solistas preferidos y los 20 más
votados contaron con un voto extra a sumar a los que puede
otorgarle el comité de selección. De los 22
seleccionados, cuatro han contado con apoyo del voto
popular.
ESTOS SON LOS 22 ARTISTAS SELECCIONADOS GPS15:
AIRU
CAAMAÑO & AMEIXEIRAS
CALEQUI Y LAS PANTERAS
CARMESÍ
DIAGNÓSTICO BINARIO
EL NIDO
EVA MCBEL
GRABU
JAIRO DEREMACHE
JORDANA B
LA FURIA
LAS DIANAS
MARTA KNIGHT
MOROCHOS
NITO SERRANO & LAPURASANGRE
PARQUESVR
SANGUIJUELAS DEL GUADIANA
SARRIA
SHEGO
TIGRE Y DIAMANTE
VANGOURA
ZABRISKIE
lV Concurso de Bandas Musicales de Vicálvaro 2024 / 2025
ORGANIZADO POR LA JUNTA DE DISTRITO DE VICÁLVARO
BASES
Los participantes que sean menores de edad, será
necesario que presenten el siguiente documento
PREMIOS 1er Premio 2º Premio
Trofeo y diploma de ganador del IV Concurso Pop-Rock de
Vicálvaro.
Grabación en audio y video del concierto con los que podrá
editar un CD en directo a través del sello discográfico “LA
CASA DEL DISCO”.
Edición del disco con 200 copias físicas y edición para
plataformas digitales. .
Actuación dentro del marco de la programación cultural
del ejercicio del año 2.025, recibiendo un caché de 1500€.
Sesión de fotos
Cuña del disco en Revi-Radio durante 2 meses después de la
salida del disco
Trofeo y diploma de finalista del IV Concurso Pop-Rock de
Vicálvaro.
Cesión de la grabación en audio y video del concierto con los
que podrá editar un DVD/CD en directo.
Material para músicos (cuerdas, púas, fundas…. valorado en
200€).
Actuación dentro del marco de la programación cultural del
ejercicio del año 2.025, recibiendo un caché de 500€.
3er Premio 4º Premio
Trofeo y diploma de semi-finalista del IV Concurso Pop-Rock de
Vicálvaro.
Cesión de la grabación en audio y video del concierto con los
que podrá editar un dvd/cd en directo.
Material para músicos (cuerdas, púas, fundas…. valorado en
100€).
Diploma de semi-finalista del IV Concurso Pop-Rock de
Vicálvaro.
Cesión de la grabación en audio con los que podrá editar un cd
en directo.
* Se presentan las siguientes bases al objeto de promover e
incentivar la música del tejido de agrupaciones musicales y
músicos de la Comunidad de Madrid, en favor de una
manifestación cultural en general y de la música en directo en
particular. La participación en el concurso, supone la
aceptación de las presentes bases.