CONCURSOS * INDYROCK
]>Convocatorias de concursos y certámenes, bases,
...
Envíanos tus concursos, festivales, fechas de giras y
conciertos, etc... a IndyRock. Manda un e mail con el
subjet: Festivales (o giras, o conciertos, o...) para
IndyRock info@indyrock.es
Envianos tus festivales, fechas de giras y conciertos,
etc... a IndyRock. Manda un e mail con el subjet:
TABLÓN para IndyRock info@indyrock.es
Boina Fest
Hasta el 19 de marzo, se encuentra abierto el plazo
de inscripción en boinafest.es/tocar. Podrán apuntarse todos
aquellos artistas residentes o con orígenes en los municipios
situados en la Serranía Celtibérica. Dicho territorio recorre
zonas de Soria, Teruel, Guadalajara, Cuenca, Segovia, Burgos,
La Rioja, Castellón, Valencia y Zaragoza, y, aún duplicando el
tamaño de Bélgica, en él, apenas viven menos de 500.000
habitantes y su densidad de población menor a los 8 habitantes
por kilómetro cuadrado.
Este singular festival, que lleva ya 9 años visibilizando el
problema de la despoblación promocionando a artistas de dichas
zonas, también sirve de altavoz para artistas de zonas más
pobladas, los cuales suelen tener más dificultades a la hora
de girar en una provincia como Soria.
El festival se celebrará el próximo 5 de agosto en Arenillas y
de entre todos los artistas inscritos, 3 serán los elegidos
para compartir cartel con otros artistas aún por anunciar.
Arenillas es un pueblo reconocido por su lucha contra la
despoblación ya desde los años 80. Gracias a ello, ha
conseguido mantener su población, aún encontrándose en
pleno epicentro de la zona cero de la despoblación en nuestro
país. En los últimos años ha multiplicado por 3 la tasa de
natalidad de la provincia de Soria, en gran parte, gracias al
trabajo de su Ayuntamiento y de la Asociación Cultural en
favor de la repoblación del municipio. Actualmente, el pueblo
cuenta con 6 viviendas de alquiler social y unos 50
habitantes, de los cuales 7 son menores de edad, suponiendo
casi el 20% del total.
FIB y Heineken Silver estrena concurso para bandas y
DJ emergentes
El Festival Internacional de Benicàssim recupera el concurso
de talentos con un enfoque a las nuevas generaciones de
artistas
Ya se han abierto las inscripciones y votaciones al Heineken
Silver Rising Stars Contest para bandas y DJ. La promotora The
Music Repuclic, recupera los míticos concursos que durante
tantos años el FIB ha celebrado aportando nuevos nombres a la
industria musical y que ahora se abre también a los DJ. La
mecánica del concurso busca ofrecer visibilidad y alcance a
los artistas inscritos, además del premio de tocar en FIB para
3 bandas y a 3 DJ se seleccionará entre los mejor
clasificados. En sus primeros días ya se han inscrito más de
150 artistas.
Las inscripciones tienen un proceso super simple, tan sólo hay
que acceder a la web del concurso y completar el formulario.
Se pedirá los datos básicos, una foto y un link a una canción
propia, en el caso de las bandas, y a una sesión en directo de
25 minutos en el caso de los DJ. En la página de Heineken
Silver
Rising Stars Contest se podrá ver a todos los inscritos, así
como las clasificaciones del ranking. En las redes sociales
del festival se dará visibilidad a temas de los artistas.
Tanto las votaciones como las inscripciones estarán abiertas
hasta junio. Al finalizar este periodo, la organización,
siguiendo los criterios artísticos del festival, seleccionará
a los ganadores entre las 30 primeras bandas y los 30 primeros
DJ. Un total de 6 artistas emergentes estarán esta edición de
FIB2023 compartiendo cartel junto a Vetusta Morla, Franz
Ferdinand. Bastille, Tom Odell, Crystal Fighters, Orbital y
muchos más.
55 DJ’S SE ABREN PASO EN LA PRIMERA FASE DE MAD COOL DJ
TALENT BY VIBRA MAHOU.
Tras lograr más de 700 participantes procedentes de 20
países diferentes, MAD COOL DJ TALENT BY VIBRA MAHOU anuncia
el nombre de los primeros 55 Dj’s que pasarán a la siguiente
fase.
Durante más de dos semanas, el jurado compuesto por
profesionales expertos de la industria, ha escuchado y
valorado las más de 700 sesiones subidas a la plataforma. Un
éxito de esta primera edición, tanto en cantidad como en
calidad, que ha
llevado al jurado a decidir aumentar en 5 el número de
clasificados, hasta completar el actual plantel de
participantes compuesto por:
LUXI VILLAR
DJ TRAPELLA
Miss Deep'In
Nadia Boulif
Mobox
Loopi.ta
John Pharday
Luisen
Arena Jaära
Dj Meri Smile
PAU ORNIA
Lidia De Nova
Sany Delitos
Nau Leone
KALIZE
Alliee Fields
Mel Rows
KATIA
Ernesto Martins
ARMIS
alvarovalero
Patricia Bkus
Toro Toro Toro
ChalkyNineNine
L.A.S.Djs - Legión Animal Sincronizada
AIAMWHY
DJ MONICA X
Eric Yanguas
BITA
Carlos Alcañiz
ASH
Disco Escondido
Para Muy Cafeteros
Buendía
Alex Halien
Raxxel
Dead Violets Night
INEZ AKKER
AlesaDJ
Lontxa
Xalinas
Ana Julieta
Dj Setaquehabla
Hyper Beam
Sara Montes
MØNET
Champú Girls
Víctor Carré B2B Body-O
Antonio Rodríguez
Adrián Mart
Peré Oudav
JUNGLEO
Sr Harrys
BeBl00
Madison
Ahora la suerte de estos Dj’s queda en manos del
público, que tendrán hasta el próximo viernes 13 de enero,
para votar a través de madcooltalent.com y acercar un poco más
el ansiado premio, poder pinchar en Mad Cool Festival 2023.
XXVIII CERTAMEN INTERNACIONAL DE JOVENES CANTAUTORES 2023
El Instituto Provincial para el Deporte y Juventud (en
adelante IDJ) con el fin de apoyar a los jóvenes artistas que
inician su andadura en el mundo de la música y, siguiendo su
larga trayectoria de apoyo a la juventud, convoca la vigésimo
octava edición del Certamen de Cantautores.
Bases de participación en la Fase Previa del Certamen
Cartel edición 20231.- Premios y dotación de los mismos
después de impuestos:
1.500 euros, primer premio.
1.200 euros, segundo premio.
900 euros, tercer premio.
600 euros, cuarto premio.
450 euros, quinto premio.
300 euros, sexto premio.
Dichos premios no podrán ser acumulativos ni divisibles y
podrán ser declarados desiertos por el Jurado.
3.- Podrán participar en este Certamen jóvenes con edades
comprendidas entre 18 y 30 años, ambas inclusive a fecha de 31
de diciembre de 2023.
4.- El plazo de admisión finalizará el día 20 de febrero de
2023.
5.- Cada participante podrá presentar e interpretar una sola
composición propia, cuyo título, letra y música, han de ser
originales y en idioma castellano.
6.- A la composición se le dará un título, que será el
nombre del archivo mp3.
7.- La presentación de las canciones y documentos se
realizará por e-mail, en archivos adjuntos a:
cantautores@diputaciondeburgos.es, según la siguiente
relación:
La canción se presentará en formato mp3, el archivo se
llamará como el título de la canción.
Breve biografía artística.
Letra de la canción.
La partitura de la composición (sirve la letra con los
acordes de las notas).
El boletín de solicitud de participación debidamente
firmado.
Fotocopia del D.N.I., pasaporte ó documento equivalente.
8.- La grabación de la canción obligatoriamente será fiel a
la representación de cómo será interpretada en directo, en el
Concierto, tal y como se regula en las bases números 6 y 7 de
Participación en el Concierto Fase Final del Certamen.
9.- EL Jurado será nombrado por el Instituto Provincial para
el Deporte y Juventud de Burgos.
10.- Tras una fase previa de selección mediante la audición
de las canciones presentadas al Certamen, el fallo final del
jurado se emitirá en un concierto en directo, comunicando a
los/as finalistas, en su momento, lugar, fecha y hora de
celebración. Si
algún/a participante renuncia por cualquier circunstancia,
será eliminado/a y se pasará a convocar al/a la siguiente
participante por orden de prelación en la clasificación
previa.
11.- Las seis canciones premiadas y las seis canciones de
libre elección serán grabadas por streaming en YouTube,
mediante la grabación del concierto en directo, que se
completará con un total de 12 canciones.
12.- El/la cantautor/a consiente y autoriza a que las
canciones premiadas y las de libre elección sean reproducidas,
expuestas y publicadas, citando al autor y el certamen en
redes sociales, medios de comunicación e información, y en las
páginas webs
del IDJ y de Diputación Provincial de Burgos, o cualquier
otro medio, sólo a efectos de difusión cultural, sin ánimo de
lucro, sin beneficios comerciales, y sin la adquisición sobre
dichas canciones de ningún otro derecho más que el mencionado.
13.- Las canciones no premiadas serán borradas y eliminadas
del ordenador, se supone que los/las concursantes, tiene copia
de sus canciones.
14.- Los/las concursantes se responsabilizan totalmente de
que no existan derechos de terceros así como de toda
reclamación por derechos de imagen, en las canciones
presentadas al Certamen y en las canciones de libre elección,
sabiendo que la
interpretación de las canciones ganadoras y las de libre
elección serán emitidas por Streaming en YouTube.
15.- Los/las concursantes por el mero hecho de participar en
el Certamen aparecerán en esta página web, con el título de su
canción, nombre artístico, localidad de origen y red social
oficial.
16.- Podrá ser anulada cualquier solicitud de participación
en el Certamen que no esté debidamente cumplimentada o que sus
datos sean ilegibles.
17.- La resolución del presente Certamen tendrá lugar antes
del día 31 de Diciembre de 2023.
Bases de participación en el concierto Fase Final del
Certamen
1.- El número de participantes finalistas del Certamen será
de seis cantautores/as, que interpretarán dos temas de los que
uno de ellos obligatoriamente será la canción presentada a la
fase previa de este Certamen y sobre la que el Jurado emitirá
su
fallo, y otra canción de libre elección sobre la que el
jurado no emitirá ningún fallo y que asimismo será grabada en
vídeo.
2.- Los/las participantes que en el momento de la
notificación de su condición de finalistas comuniquen su no
asistencia, serán eliminados/as y se pasará a convocar al/a la
siguiente participante por orden de prelación en la
clasificación previa.
3.- Los nombres, apellidos, breve currículum musical, redes
sociales y fotografías de los/las finalistas aparecerán en
esta web y redes sociales del IDJ.
4.- Como colofón al concierto se contará con la actuación de
un/a cantautor/a de reconocido prestigio.
5.- El fallo del Jurado se hará público una vez terminada la
actuación estelar.
Será inapelable, correspondiéndole al Jurado asimismo
resolver cualquier circunstancia no prevista en estas bases.
Si por cualquier circunstancia alguna canción ganadora,
fuese descalificada por incumplimiento de las bases, los
premios descalificados quedarán desiertos.
6.- Requisito: A lo sumo el/la cantautor/a podrá ir
acompañado/a de un/a instrumentista/vocal.
7.- No se permitirán teclados, sintetizadores, cajas de
ritmo, loop station o cualquier otro instrumento con música o
ritmos secuenciados o grabados. Quedan excluidos de esta
prohibición los teclados con un sólo sonido, interpretados en
directo, sin
sonidos grabados ni pregrabados.
8.- Duración: En cualquier caso la actuación no excederá en
duración los diez minutos.
9.- Orden: El orden de actuación se establecerá mediante
sorteo.
10.- Pruebas de sonido: Se permitirá antes del concierto una
breve prueba de sonido consistente en la interpretación de un
tema. El orden de participación en dicha prueba será el
inverso al de actuación.
11.- El día del Concierto los/las finalistas deberán estar
en Burgos, en el vestíbulo del hotel, a las 11:00 horas, para
salir de viaje en autobús hacia la localidad en la que se
encuentre el teatro, para la comida se organizará un catering.
A las 13:30
horas, se estará en el escenario, con objeto de realizar el
sorteo y las pruebas de sonido.
12.- Preferiblemente estar arreglado/a y preparado/a para
salir al escenario. No hay tiempo para regresar al hotel. El
teatro cuenta con camerinos y lavabos.
13.- En el caso de que un/a participante no comparezca en el
momento de realizar la prueba de sonido, no tendrá la
oportunidad de hacer dicha prueba y pasará a actuar en el
orden que se haya establecido mediante el sorteo.
14.- Después de las pruebas de sonido, a las 16:30 horas se
realizará una mini-sesión de fotografías para ilustrar la
galería web del Certamen.
15.- A las 18:30 horas se producirá un encuentro en el
vestíbulo del Teatro para las presentaciones y fotografía de
familia.
16.- A los/las finalistas se les hará entrega de la
estatuilla conmemorativa de su actuación en el Concierto Final
del XXVIII Certamen Internacional de Diputación Provincial de
Burgos “Jóvenes Cantautores 2023”.
17.- Por parte de este Instituto Provincial para el Deporte
y Juventud de Burgos se costearán los siguientes gastos: de
desplazamientos, según tarifas establecidas por la
administración pública para vehículos particulares 0,19.-€/km,
o bien mediante
billetes y facturas de los transportes públicos, y de
manutención y alojamiento del viernes por la noche hasta el
domingo, desayuno incluido, de los/las jóvenes finalistas y
sus músicos acompañantes en el escenario, uno por finalista.
El resto de
acompañantes y familiares se costearan los gastos, por
cuenta propia, incluida la cena del sábado después del
concierto, si lo desean.
18.- Para los/las participantes finalistas que residan fuera
del Estado Español los gastos que se costearán serán los
mismos que se especifican en la base anterior núm. 17, por
tanto los desplazamientos para llegar al Estado Español
correrán por cuenta propia del participante y del acompañante.
Este Instituto se hará cargo de los gastos de desplazamientos
únicamente desde el lugar donde se produzca su llegada al
Estado Español que necesariamente ha de realizarse en la
península, demostrando dicha circunstancia mediante los
billetes de viaje.
19.- El concierto de la Fase Final tendrá lugar en un teatro
de una localidad de la provincia de Burgos, la fecha y el
lugar se comunicará a los/las finalistas.20.- Protección de
datos personales y garantía de los derechos digitales:La
solicitud de participación en este Certamen implica, a los
efectos previstos en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de
diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los
derechos digitales, el consentimiento de los afectados para el
tratamiento de los datos por el IDJ de Diputación Provincial
de Burgos y la cesión de los mismos a entidades colaboradoras
en la gestión del Certamen, únicamente para las funciones
derivadas del procedimiento y realización del Certamen de
Jóvenes Cantautores y del Concierto Final, con respeto del
deber de confidencialidad, pudiendo el afectado, en cualquier
momento, ejercitar los derechos de acceso, rectificación,
cancelación y oposición, en los términos previstos en la
legislación vigente y siendo responsable del tratamiento de
los datos personales el IDJ.21.- La participación en este
Certamen supone la total aceptación de las presentes bases.
Concurso de Bandas Emergentes "Ciudad de Porcuna"
Una edición muy especial: el vigésimo quinto aniversario. 25
años del concurso y un mismo objetivo «ofrecer una oportunidad
a bandas emergentes para hacerse un hueco en el panorama
musical». El Concurso de Bandas Emergentes «Ciudad de
Porcuna» es uno de los concursos más reconocidos e
importantes de todo el país. Por él han pasado grupos, muchos
de ellos hoy consagrados, de la talla de La barca de Sua,
Trathucada, Supersanwich, Guadalupe Plata, Jarrillo´lata, La
inesperada
sol dual, lokole, boss and over, Jammin Dose, Los News, The
Royal Flash,Maldito Swing, El Kamión de la Basura,
Santísima ,The Niftys, Vilma, Mojo Experience… o Wahira,
ganadores de la última edición de 2022.
Con todo en marcha, los grupos emergentes de cualquier
estilo músical, podrán inscribirse hasta el 15 de enero en
la web miaque.com/cbePorcuna y así optar a ser uno de los 8
semifinalistas que participen en las actuaciones en directo en
los meses de marzo y abril en Porcuna y quien sabe si
convertirse en uno de los tres finalistas que actuarán en el
#miaqueFEST que tendrá lugar en agosto de 2023 junto a un
artista invitado como Mario Diaz que nos visitó el año
anterior y poder ganar hasta
1200€. Sin duda año tras año, el jurado lo tiene más
difícil para seleccionar sólo a 8 grupos de los más de 200
trabajos presentados por su alta calidad pero sin duda....
Una oportunidad de dar a conocer tu música en directo, no
lo dudes inscríbete...www.miaque.com/cbePorcuna
26 GRUPOS Y SOLISTAS SELECCIONADOS PARA #GPS13 DE
GIRANDO POR SALAS Un total de 26 grupos y solistas, de
variados estilos (jazz, pop, hip-hop, músicas del mundo, rock,
soul, canción de autor...), son los seleccionados para la
edición #GPS13 de Girando Por Salas, iniciativa del Instituto
Nacional de las Artes Escénicas
y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y Deporte,
siendo entidad colaboradora la Federación Coordinadora del
Circuito de Músicas Populares (FCMP), formada por las
siguientes asociaciones profesionales: ACCES (Asociación
Estatal
de Salas de Música en Directo), APM (Asociación de
Promotores Musicales), ARC (Associació de Representants,
Promotors i Managers de Catalunya), ARTE (Asociación de
Representantes Técnicos del Espectáculo), MUSICAT (Associació
Professional de Músics de Catalunya), PROMUSICAE
(Productores de Música de España) y UFI (Unión Fonográfica
Independiente).
Estos 26 artistas, seleccionados de entre aquellos de los
676 aprobados que cumplían las bases de la convocatoria entre
un total de 792 inscritos, recibirán ayudas para la
celebración de conciertos dentro del circuito de salas en todo
el territorio
español como fomento de la expresión más viva de la música
popular. Dichos conciertos (para cuyo desarrollo se han
inscrito ya 190 salas de todo el país) se realizarán fuera de
la Comunidad Autónoma de residencia de cada artista o a un
mínimo de 300 km dentro de la misma. Con esto se quiere
potenciar a los talentos musicales emergentes y su difusión
más allá de su ámbito de influencia natural, así como
incentivar la profesionalización de los mismos. Así mismo, los
artistas recibirán una ayuda para la producción y promoción
discográfica de sus trabajos, potenciando con ello tanto la
producción discográfica como la estabilidad del circuito de
salas de música en directo.
Además de los votos emitidos por todos los representantes
del jurado, el público, a través de la web de Girando Por
Salas, pudo votar a sus bandas y solistas preferidos y los 20
más votados contaron con un voto extra a sumar a los que puede
otorgarle el comité de selección. De los 26 seleccionados,
3 han contado con apoyo del voto popular.
ESTOS SON LOS 26 ARTISTAS SELECCIONADOS GPS13
AIKO EL GRUPO
ANABEL LEE
ARIMA SOUL
BALLENA
BOURBON KINGS
CONFETI DE ODIO
DANI
DANI BOTILLO
FANEKA
FURIOUS MONKEY HOUSE
HOONINE
JOHNNY GARSO
KORA
LA GANGA CALÉ
LORREINE
MALAFÉ
MARISA VALLE ROSO
NATIVA
NAT SIMONS
LA TRINIDAD
LOS MEJILLONES TIGRE
LUIS FERCÁN
QUERALT LAHOZ
RAZKIN
TACHO
VERA FAUNA