1997 - 2022 * XXV ANIVERSARIO * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine

GRUPOS EN INDYROCK * Archivo histórico

Cracker



23-11-2006 Barcelona, La 2
crónica y fotos por Luis Rodrigo Alvarez



 
Lo que podría haber sido un concierto de Cracker sin más, se convirtió en una especie de fiesta "americana" al añadirse al cartel dos de los grupos que han aportado algo de consistencia a este género en nuestro país.
Abrieron la noche unos eufóricos Freewheelin' Tornados. Con una alineación de tres guitarras al estilo de las grandes bandas sureñas, tocaron lo justo para que su repertorio, algo lineal y diluido, no llegara a hacerse pesado y sirviera para marcar el tono de lo que tenía que venir.
Más compactos y convincentes sonaron los valencianos Euro Trash Girl, teloneros casi obligados para este concierto ya que su nombre es el título de una de las canciones más famosas del grupo americano (por cierto, no la tocaron después). Su rock de raíces convence sin deslumbrar, aunque eso sería pedir demasiado para un grupo que acaba de sacar un primer disco más que digno y que pueden tener mucho que decir en el futuro.
Con bastante puntualidad se subieron Cracker al escenario de La [2]. Capitaneados por la contrastada pareja que forman David Lowery y John Hickman, el grupo demostró que puede ofrecer un concierto estupendo incluso dejando de lado muchos de sus hits. En efecto, no sonaron ni "I hate my generation", ni "Euro-trash girl" ni ningún tema de "Gentleman's blues" (en mi opinión, su mejor disco) y, aún así, casi se podría decir que no se echaron en falta. Sí sonaron varias canciones de su último álbum, "Greenland" junto a una selección bastante personal de temas de toda su ya dilatada carrera, basculando siempre entre temas semi-acústicos y temas netamente rockeros. No tocaron más de una hora y media en total; John Hickman, con una indeleble sonrisa, no dejaba de interactuar con el público mientras David Lowery, mucho más lacónico como de costumbre y luciendo un look de profesor de instituto, iba consultando su laptop entre tema y tema.  Ese fue el punto freak del concierto de un grupo que no necesita demostrar nada a estas alturas, que ya ha asumido que probablemente nunca tendrán un éxito masivo y que siguen en esto por los que, como yo, disfrutan de los músicos que, ajenos a modas, van construyendo una carrera basada en el desarrollo de una voz propia.

21 de Enero 2004 Sala Bikini Barcelona
Fotos: MarceRock - Indyrock




Cracker pueden ser definidos perfectamente y sin ningún tipo de complejos como una banda de rock tradicional, o como una banda de rock de raíces, si bien las raíces de donde proviene su cantante, guitarrista y principal compositor David Lowery son de todo menos tradicionales en el sentido estricto de la palabra (recordemos que David lideró durante los años 80 la banda alternativa Camper Van Beethoven).


Azkena rock 03

Nada mas acabar Camper Van Beethoven su singladura como grupo, David Lowery decidió relanzar su carrera bajo el nombre de Cracker, reclutando para tal menester a su compañero de batallas Johnny Hickman y al bajista Davey Farragher. En 1991 Cracker firma contrato con la compañía multinacional Virgin y debutan en 1992 con su álbum homónimo, en el cual se apoyan en varios músicos como Jim Keltner, Rick Jaeger y Phil Jones para las labores de batería-percusionista.
Un año más tarde, Cracker graban su álbum más exitoso hasta la fecha, ?Kerosene Hat?, en el cual incluyen su hit ?Low? emitido hasta la saciedad por MTV.

Su tercer larga duración en 1996 ?The Golden Age? ya incluye al nuevo bajista, Bob Rupe, en sustitución de Davey Farragher y el puesto de batería sigue siendo compartido por varios músicos: Charlie Quintana, Eddie Bayers y Johnny Hott.

Después de girar continuamente para apoyar el lanzamiento de su disco, Lowery se concentra durante un corto espacio de tiempo en proyectos ajenos a Cracker, bien produciendo a artistas como Joan Osborne, Lauren Hoffman, Magnet, Fighting Gravity y Sparklehorse en sus estudios Sound Of Music, situados en Richmond, Virginia, o bien co-produciendo con Dave Derring al disco de Counting Crows. Durante esta época, David Lowery también encuntra tiempo para protagonizar el film independiente River Red del director Eric Drilling y componer la banda sonora del mismo.

A finales de la década de los 90, Cracker parecen haber encontrado por fin una formación estable, con el batería Frank Funaro (The Del Lords, Dictators) y el teclista-acordeonista Kenny Margolis (The Smithereens, Willy DeVille, Lucky 7, The Silos), con la cual graban en 1998 su cuarto disco, ?Gentleman´s Blues?, con la inestimable colaboración de antiguos miembros de Camper Van Beethoven, como el bajista Victor Krummenacher, el guitarrista-violinista Jonathan Segel y el guitarrista Greg Lisher.

Tras un recopilatorio en el año 2000, Garage D´Or y un disco en directo Travelling Apothecary Show & Revue en 2001, en el año 2003 Cracker publican su quinto álbum, Forever, donde Lowery y Hickman se mantienen como los principales compositores de la banda, y la química entre ambos nos muestra dos talentos en estado puro que nos traen gemas en forma de canciones que combinan el pop potente de los años 70 y la música de raíces de los últimos tiempos, todo ello construido en base a los textos de David Lowery, ricos en matices oscuros y ambientes psicodélicos. Las canciones de  Forever fluctúan desde el folk rock estilo Elvis Costello (Don´t bring us down) hasta el pop psicodélico onda Beatles (Superfan), pasando por el pop orquestado (Brides Of Neptune) e incluso inaugurando un nuevo género como es el country rap, -con el permiso de Unkle Kracker-, (What you´re missing), donde Frank Funaro y la bajista Brandy Woods hacen sus pinitos rapeando algunos versos.


www.crackersoul.com



GRUPOS EN INDYROCK

Más de un millar de bandas y artistas con página informativa en IndyRock magazine

INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock


VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK