GRUPOS
EN INDYROCK * Archivo histórico
FOTO: MANUEL MEDINA
CULTURA PROBASE
Cultura Off, una descarga de energía rockera y creatividad.
Cultura Off supone una renovación de la extinta Cultura Probase. Comienzan esta segunda etapa
presentando Five Seconds, primer disco de la banda en el que sustituyen la electrónica por una
potente base percusiva. Distorsiones, percusiones y transgresión son los componentes de
este LP dedicado a las mujeres guerreras.
Capitaneados por Fernando Guil y Cristina vb, junto a Santi Carreras al bajo, Luis González a
las percusiones y David Muñoz a la batería, el quinteto experimenta en la frontera del rock,
el funk y la música de baile, con tintes arabescos y mediterráneos.
Grabado en los estudios LCDA, mezclado en los estudios Trafalgar y masterizado en los estudios
Sputnik, Five Seconds contiene en 10 tracks la misma energía y el mismo concepto ecléctico y
creativo que desarrollaban Fernando Guil y Cristina Vázquez en su anterior proyecto, Cultura
Probase, esta vez en clave de rock y con un sonido retro que nos recuerda a las épocas doradas
de este género.
Tequila Woman es el primer single del disco y habla de liberación femenina, invitando
claramente a las mujeres a un disfrute sin tapujos. Se ha grabado un videoclip que muestra el
carisma y la transgresión de Cristina vb con una elegante y callejera estética de club.
Producido por Duovisión, el clip está grabado íntegramente en Huelva, ciudad de origen de la
banda.
Como puente con Cultura Probase, Five Seconds esconde cuatro adaptaciones del repertorio de
esa primera época, Opium, Trop2tv, This is my World y Flying to Nowhere. El disco lo completan
otros seis temas inéditos compuestos por Fernando Guil. Entre ellos, una rareza, el tema d.O,
una balada que está cantada íntegramente en español.
En la grabación han participado:
Fernando Guil (guitarras, bajo, batería y percusiones)
Cristina vb (Voz)
Santi Carreras (Bajo)
Luis González (Percusiones)
Alejandro Franke (Arreglos)
Óscar Vilaprinyó (violín y viola) Como antecedente, Cultura Probase, banda en la
que se encontraron Fenando Guil y Cristina vb, cosechó una buena acogida de crítica y público.
Grabaron tres discos y tres videoclips al más puro estilo europeo, bajo la dirección del
afamado directo cinematográfico Jorge Torregrosa, que se televisaron en MTV, Sol Música y
demás plataformas especializadas. Ganaron varios concursos importantes a nivel nacional, como
Lagarto Rock o Valencia Sona, y recorrieron gran parte de la geografía española tocando en
salas y en grandes festivales. Compartieron escenarios con bandas de relevancia internacional,
como The Prodigy o Public Enemy, y fueron innovadores en la fusión del rock con la música
electrónica.
Febrero 2016
SONIDOEX: La vuelta a los
escenarios de Cultura Probase
De las cenizas de la banda de Huelva Cultura Probase, ha nacido un nuevo proyecto musical.
Página en IndyRock + Audio especial
DISOLUCIÓN DE DE CULTURA PROBASE
Tras 9 años de carrera musical, 3 discos , 3 ep, varias colaboraciones y remezclas con
varios artistas, hemos decidido finalizar nuestro proyecto.La razón es la dificultad de
continuidad con la que nos encontramos, debido a los malos momentos por los que atraviesa el
negocio musical en general, que ha acabado generando infinidad de problemas que nos han
llevado a cerrar esta etapa e iniciar caminos separados a cada uno de los miembros de la
banda.
Queremos agradecer a todas las personas que han hecho realidad con su esfuerzo este proyecto.
A todos los fans y especialmente a los foreros de nuestra página.
Próximamente relanzaremos la web, en la que podréis disfrutar de fotos de estos años, de todos
los video clips, descargas y toda la información del grupo.
Esperamos que nuestra música no caiga en el olvido y siempre la sigais disfrutando.
Muchas gracias por todo y hasta siempre.
Cultura Probase. Enero 2007
04.08.06 Fiestas Colombinas (Huelva)
Texto y Fotos
Manuel Medina
Después de bastante tiempo sin acercarse a los escenarios Onubenses, los hijos pródigos
regresaron a la ciudad que les vió nacer para presentar su
ultimo trabajo, "Pornotrónica". Rocío y los suyos eligieron las fiestas Colombinas para esta
ocasión.
Como no podía ser menos, comenzaron su actuación con un pequeño repaso de su discografía:
"Opium", "Empy" y "Hurt, continuando desgranando temas hasta
llegar a "Anemia", primera canción que sonó de su último trabajo, continuando con
"House","Pornotrónica" y abandonando las tablas con "Lunatic Call".
Despues de unos minutos de silencio en el escenario y tras la fuerte insistencia del público,
regresaron para finalizar una notable actuación con
"Flyinhg to Nowhere", "You" y "Plastic"
La fusión de la electrónica y el rock, la voz y los movimientos serpenteantes y sensuales de
su vocalista, junto a la contundencia y calidad
de su directo, parece ser una fórmula que les esta dando un buen resultado a CPB.Sin duda un
grupo con un directo muy recomendable.
15-06-06 Anfiteatro de Maracena, Granada +
Muchachito
Bombo Infierno
Fotos
Merche S Calle © IndyRock


17/03/06. Sala Copérnico, Madrid
+ dj Digital 21
Fotos y crónica
Javier Alonso y Marina Sanz



Con Miguel Mora (Digital 21)
La fusión del rock y la electrónica, unidos a una excitante puesta en escena, son los
ingredientes que definen al grupo onubense Cultura Probase. Todo esto pudimos saborearlo en su
actuación en la Sala Copérnico de Madrid.
Para calentar motores, un telonero de lujo, Miguel López de Mora, en esta ocasión como dj
Digital 21.
Atípica sesión que podríamos esperar de un dj, ya que utilizó durante la actuación su preciado
sitar, la guitarra eléctrica y su inseparable megáfono. Techno con aderezos de rock, en los
que se pudieron vislumbrar temas de Primal Scream y Chemical Brothers, nos mostaron las dotes
como dj de este fenómeno de la música nacional.
Según se acercaba la actuación de Cultura Probase la sala comenzó a llenarse.
En primer lugar aparecieron Fernando - guitarra y percusión-, Francisco López - batería-,
Sergio - teclados y programación-, y Salvador Castillo - bajo-, tocando las primeras notas del
tema "Opium" de su álbum de debut "Rituals", en el que Rocío se incorporó tras el inicio
instrumental con toques árabes que inundaron la sala.
Tras este tema llegó "Empty" en la que la parte más dura y oscura del grupo se dejó ver.
Terminado el tema Rocío presentó a la banda.
Le siguieron "Hurt" y "Código de Tiempo", de su nuevo álbum "Pornotrónica".
"Trop2TV" hizo brotar el ambiente funky en la sala para hacernos mover el cuerpo contagiados
por los sensuales movimientos de Rocío.
"Funky Free" y "Cheers" tema house de su segundo álbum "People Like Us" subieron la
temperatura de la sala.
"Dark Room" dio paso al nuevo single "Pornotrónica". Rocío tumbada en el escenario ponía el
toque de erotismo a este tema, recordándonos en ocasiones a la vocalista de Garbage, Shirley
Manson, con su descaro y la manera en que se mueve por el escenario.
"Toxicidad" fue un revulsivo de energía, en el que el guitarra y la voz de Rocío deslumbraron.
Todo el grupo se conjuntó de manera perfecta para dar lo mejor de cada uno.
"Anemia" fue coreado mientras Salvador con su bajo se hacía notar sobre el resto de los
instrumentos, confiriéndole un ritmo extraordinario.
"Lunatic Call" fue la encargada de finalizar la actuación, en la que contaron con la
colaboración de Miguel, Digital 21, que en el disco acompaña en las voces y toca el sitar. El
escenario se convirtió en un derroche de facultades.
Los vítores y aplausos del público hicieron salir al quinteto para tocar tres temas más.
Comenzaron con "Flying to Nowhere", de "Rituals" y "You", de "People Like Us", para concluir
la extenuante actuación escogieron el tema "Plastic Public", con el que la banda de Huelva
decía adiós a su actuación en Madrid.
Excelente despliegue musical que muestra este grupo que gana mucha más fuerza en directo,
gracias a los grandes músicos y a la voz de su vocalista que no deja impasible a nadie que
tenga la suerte de verlos en acción.
04/02/06 Sala Salvation (Sevilla)
Fotos
Manuel Medina



30.07.04 Sala Alambique, Mazagón (Huelva)
por
Manuel Medina (Texto y Fotos)
Trás un tiempo de inactividad en los escenarios, y tras fichar con Talent Management
(mismo que o´funkillo y las Niñas) Cultura Probase por fín hizo
acto de presencia, pero esta vez con una nueva vocalista al frente de la formación , Rocío
Gutierrez (ex-Second Floor)
Aunque para ella este sería su cuarto concierto, seguramente era el más importante, ya que
esta vez se enfrentaba al público que vió crecer a esta
formación y tenía que demostrar que realmente merecía estar en el lugarque ocupaba.
Bien entrada la madrugada comenzaron las primeras notas de ."Funky Free" y la nueva Diva
apareció en el escenario. Ya desde el primer momento supo
manejar al público, demostrando una fuerte personalidad en las tablas y con una voz que
desde el primer momento sacó de dudas a todos aquellos que
aún estaban un poco reaccios a este cambio en la formación.
Tras temas como "You" y "Cheers" pudimos ver tanto el lado más
elegante de su voz como el más agresivo, durante la actuación tb hubo tiempo para
algún que otro avance de lo que será su tercer trabajo.
Rocío supo cautivarnos con su voz y dar todo a un público totalmente entregado con la
formación , ya solo nos queda ver como se desenvuelve en un escenario
mayor, aunque visto lo visto, seguro que sale con la cabeza bien alta.
En general nos ofrecieron una buena actuación, aunque quizas un poco ensombrecida por algún
problema de sonido al principio pero que, en general a todos nos
dejó con un buen sabor de boca, presentandonos un directo demoledor, pasando de los
momentos más relajantes a una descarga de decibelios en cuestión
de segundos, desprendiendo una energia que es absorvida por un público incapar de dejar de
bailar y moverse.
CPB continuan realizando esa mezcla de fusión de música electrónica y programaciones con una
buena base de rock con una guitarra distorsionada
y con unos riff afilados, formula que en su día les hizo arrasar en el Lagarto Rock 99 y
el Valencia Sona 00, seguramente esta mezcla tan personal es
la que hace que los Onubenses hayan creado escuela con un sonido propio, situandose en la
vanguardia del panorama Nacional actual con un estilo de
música propio en el que no tienen rival.
Concierto en Granada,
06-04-01 - Planta Baja
Fotos:
J. E. Gómez © IndyRock




Cultura Probase
Dos grandes concursos nacionales (Valencia Sona 00 y Lagarto Rock 99) ganados con
contundencia, un ep (MOVE, Mayo 00) que rompe las previsiones de ventas. Sorprendiendo a
público y crítica con sólo 4 canciones en el mercado. CULTURA PROBASE ha adquirido un buen
currículum en sólo año y medio.
Ahora viene la avalancha: dos trabajos, uno detrás de otro, y los dos con una calidad y
personalidad inigualables.
CULTURA PROBASE versus Dj SUV "remix FLYING TO NOWHERE": 19 de MARZO del 2.001 Tenemos ante
nosotros la fusión entre los sonidos y melodías de CULTURA PROBASE y los ritmos inimitables de
los RONI SIZE and THE REPRAZENT. El dj SUV escuchó de casualidad la canción FLYING TO NOWHERE
en Londres y se obsesionó con la idea de hacer una versión de este tema de los andaluces. En
unos meses todo se arregló para que Dj SUV dispusiera de la canción por pistas y realizar su
versión. El resultado son dos versiones de FLYING TO NOWHERE actuales preparadas para las
pistas de baile. CULTURA PROBASE versus Dj SUV está editado en dos formatos: ep en cd con tres
temas (las dos versiones y la original del grupo) y en vinilo (especial djs) para
resquebrajarse las piernas bailando en las discotecas.
RITUALS CULTURA PROBASE 12 de Abril de 2.001 Posiblemente uno de los discos más originales que
ha surgido en las últimas décadas en el panorama musical español. Dos meses de grabación en
Vigo de la mano del productor PABLO IGLESIAS (Lagartija Nick, Killer Barbies, Kabuto jr...),
han dado como resultado un disco superactual, que sale fuera de todas las pautas fijadas en la
música española. Masterizado en NEW YORK (ha encantado en la ciudad de los rascacielos), el
disco suena a internacional.
RITUALS es un disco lleno de buen gusto con un sonido, insistimos, "actual" además de
personal, atractivo, nuevo... Sin más, CULTURA PROBASE y su disco RITUALS es la inyección de
contemporaneidad que el panorama español necesitaba.
Más de un millar de bandas y artistas con página informativa en
IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock