1997 - 2022 * XXV ANIVERSARIO * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine

GRUPOS EN INDYROCK * Archivo histórico

The Deconstruction Tour  2000


NO FX + GOOD RIDDANCE + SNAPCASE + MAD CADDIES + GUTTERMOUTH + TERRORGRUPPE 
Miércoles 24 - La Riviera - Madrid 
Jueves 25 - Zeleste - Barcelona

Deconstruction Tour, formado por un combo de grupos que defienden la fórmula hardcore-punk-ska, y que parece destinado a convertirse en la más seria alternativa al conocido Vans Warped Tour de finales del verano

por David López González (IndyRock)

Sin ningún incidente o caída del cartel a última hora, el Deconstruction Tour pasó por Madrid con un público más reducido de lo que podría esperarse para concierto de este calibre. Tal vez por ser un miércoles o porque al fin y al cabo, hay bandas que por muchos discos que vendan serán minoritarias de por vida, la sala La Riviera no registró una sorprendente entrada, aunque es de destacar que la edad de los asistentes rondaba los 13-15 años (¿hablamos ya de un relevo generacional para la escena punk/hardcore?).

El otro punto increíble fue el éxito de la zona de merchandising de los grupos. Jamás estuvo vacía y se vendieron camisetas en cantidades más que dignas, mientras en el stand de Epitaph se regalaban pegatinas. Anécdotas aparte, vayamos por el apartado musical. Casi desconocidos por estas tierras, los alemanes Terrorgruppe abrieron el escenario con media hora de retraso. Fue realmente una pena que el poco público que había entonces en La Riviera no prestará la suficiente atención al nuevo fichaje de Epitaph Europa. Con una imagen esencialmente punk (el guitarra recordaba a algún miembro de los suecos Backyard Babies) fueron rápidos y directos, e incluso divirtieron con un tema de ska. Su concierto finalizó con un striptease del cantante, que tras quitarse su camiseta de Poison Idea, pantalones y demás atuendos, terminó desnudo para coger su guitarra y tocar los últimos acordes.

Todo lo contrario les ocurrió al quinteto más irreverente de la escena punk estadounidense. Guttermouth demostraron que su directo es una fiesta, donde las letras corrosivas se unen con las melodías más cañeras, con un Mark Adkins en plena forma y ejerciendo estupendamente su papel de frontman de la banda. Sonaron principalmente temas de Gorgeous (Lipstick, Bakers Dozen, Hit Machine) pero no olvidaron Musical Monkey o Teri Yakimoto. Los encargados de seguridad se volvieron locos con los continuos saltos del cantante al público con los cables de micrófono enredados con el personal. La anécdota más divertida surgió cuando una chica subió al escenario. El grupo la invitó a cantar uno de sus temas, pero como no conocía ninguno decidió bajarse. Por supuesto, el bueno de Mark no la dejó y la animó a bailar al ritmo de la canción, para acabar peleándose con ella, aunque al final se dieron un abrazo y un par de besos.

Lo que prometían fiesta pero se quedaron en mucho menos fueron Mad Caddies. Es indudable que sus discos son de lo más divertido, con temas de ska-punk rápidos y buenas melodías, pero su directo resultó muy simple y monótono, a pesar de que el público disfrutó bastante. Con un sonido similar (eso sí, sin la clara influencia del hardcore melódico que practican sus compañeros de FatWreck o los mismísimos NOFX), prefiero quedarme con los franceses Skarface, una banda muy superior que sin embargo nunca han tenido la misma aceptación por parte del público. Tras los californianos, se daría paso al mejor concierto de la noche. Nadie podría haber imaginado que Snapcase aparecerían con la fuerza con la que lo hicieron esa noche. En una escasa media hora (los problemas de sonido lo exigieron), los neoyorkinos salieron con la descarga explosiva de Energy Dome para demostrar la brutalidad del sonido que llena sus discos. Nadie olvidará que Daryl, Frank, Jon y compañía nos brindaron uno de los mejores conciertos hardcore que se había visto desde hace tiempo, donde rabia y compromiso se unieron en una banda irrepetible.

Tras ellos aparecerían Good Riddance, una de las bandas que obtuvo mejor respuesta del público, pero que no dejó impresionado a nadie. Sus visitas por este país no son precisamente reducidas, y si en un principio contaban con un disco brillante como A comprehensive guite to moderne rebellion, el resto de sus referencias, cada vez más próximas al hardcore de SOIA y bandas similares, son excesivamente parecidas y no cuentan ya con el factor sorpresa de su obra magna. Sobre las once menos diez, y con bastante retraso sobre el horario previsto tras los problemas que habían surgido a lo largo de la jornada,

NOFX salieron al escenario entre bromas y risas. Excesivas payasadas hicieron que su show fuera infinitamente inferior al que protagonizaron en octubre del 98 en el centro comercial Parquesur junto a Teen Idols y Hi-Standard, lo que no impidió que el público les aplaudiera sin cesar. Ni siquiera el repertorio debería haber dejado satisfecho a nadie. Basándose básicamente en el anterior So long...and thanks for all the shoes, el concierto comenzó, después de los innecesarios comentarios chistosos de El Hefe y las muecas de Fat Mike, con It's my job to keep punk rock elite, para continuar con los siempre agradecidos temas de ska-reggae (Eat the meek), los clásicos más conocidos (Liza & Louise, Bob, Leave it alone), adelantos del nuevo disco (What's the matter with the parents today) y canciones muy rápidas (en tres minutos tocaron Murder the government, Monosylabic girl, Fuck the kids, I wanna be an alcoholic, Hobophobic). Desgraciadamente no sonaron ni Don't call me white o Moron Brothers, pero supieron agradar al público con Kill all the white man, sorprender en lo que parecía que sería una versión del Iron Man de Black Sabbath y terminar, como lo llevan haciendo desde hace tiempo, con la fabulosa The Brews y la simpática Buggley Eyes. En fin, una jornada regular, con grandes momentos pero también con tremendas decepciones. ¿Esperamos ya un Deconstruction Tour 2001? 


Deconstruction Tour en Internet (www.deconstruction.de)
Terrorgruppe (www.terrorgruppe.com) 
Guttermouth (www.xxx-guttermouth-xxx.com) 
Mad Caddies (www.madcaddies.com) 
Snapcase (www.snapcase.com) 
Good Riddance (www.punkbands.com/goodriddance)
NOFX (www.nofxofficialwebsite.com) 
Epitaph Records (www.epitaph.com) 
FatWreck Chords (www.fatwreck.com) 
Victory Records (www.victory.com)



GRUPOS EN INDYROCK

Más de un millar de bandas y artistas con página informativa en IndyRock magazine

INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock


VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK