GRUPOS
EN INDYROCK * Archivo histórico
DEEP PURPLE
Censura "made in" Deep Puprple y Saxon
Por Juan Enrique Gómez / director de
IndyRock
Concierto en Atarfe (Granada) 30 julio 2005
Una vez más los grupos, sus agencias de management y sus
técnicos tratan a los medios de comunicación acreditados como si
fuesen chorizos, ladrones y piratas. La mayoría de los
seguidores de las grandes bandas (e incluso de algunas medianas
y pequeñas) no concocen las actitudes mercantilistas,
censuradoras y contrarias a la libertad de expresión que
mantienen sus ídolos. Saxon y Deep Purple se suman a la larga
lista de los censuradores, y con ellos sus tourmanager y
técnicos.
Plaza de Toros de Atarfe (Granada), sábado 30 de julio 2005,
concierto organizado por BR Music con la colaboración del
Ayuntamiento de Atarfe, con ayudas de dinero público a la
producción y espacios municipales a disposición del evento. Por
orden directa de los representantes de los dos grupos, Saxon y
Deep Purple, en gira en España de la mano de la promotora Rock
and Rock, sólo se concedía a las televisiones acreditadas, la
grabación de 30 segundos de cada una de las dos primeras
canciones y sin sonido. Un tiempo controlado expresamente por un
técnico que obligaba a los acreditados de las televisiones a
retirar las cámaras de los trípodes al término de ese medio
minuto. Pero no quedaba ahí la imposición. En el foso, los
fotógrafos acreditados, eran interrumpidos en su trabajo cada 30
segundos, conminándoles por parte de los 'gorilas' a dejar de
hacer fotos.
En el caso de IndyRock, abandonamos el recinto tras ser
obligados, en tres ocasiones, a dejar de hacer fotos durante las
dos primeras canciones de Saxon, por orden directa del
management de la banda.
Es curioso que los mismos grupos, promotores y management que
día a día piden a los medios de comunicación que difundan la
celebración de los eventos, que hagan entrevistas, que incluyan
sus promociones en las agendas, censuran la labor de los medios
al llegar el momento del concierto. No quieren imágenes de
televisión. No quieren fotos, y por ello se trata a los
periodistas como si fuesen escoria que sólo pretende ver los
conciertos de gorra. No, señores promotores y managers. Cuando
los periodistas queremos disfrutar de un concierto, nos pagamos
la entrada, y cuando vamos a trabajar sólo pedimos un trato
digno, al menos igual al que ofrecemos al anunciar día a día,
semana tras semana, los conciertos, generalmente de forma
gratuita. Esto es una relación de dos partes. Cuando una no da
nada o pone zancadillas la colaboración se rompe, y sólo nos
queda contar a nuestros lectores, que
Saxon, Deep Purple y
sus managements, aplican la censura en sus conciertos.
Al Ayuntamiento de Atarfe: La celebración de actividades
en espacios de titularidad pública y con dinero de los
ciudadanos tiene que contar con luz y taquígrafos. No hacerlo
así supone un atentado contra el derecho de información. Al
aceptar, sin ponerle freno, las exigencias de coartar lo tiempos
y el trabajo de la prensa en el concierto de Saxón y Deep
Purple, el Ayuntamiento está incurriendo en un atentado contra
la libertad de expresión, y evitando que ciudadanos de su propio
pueblo, los que no pudieron pagar una entrada, tengan la opción
de conocer lo que ocurría en un espacio que les pertenece.
22 de Octubre 2003 Palau Vall de hebrón
Barcelona
-Produce Doctor Music
Fotos:
MarceRock - Indyrock



Recomendada para
todos los públicos
por
JuanDe González - IndyRock
Asi se puede definir un concierto de Deep Purple. Los asistentes
al Pavello Vall'deHebron de Barcelona asi lo demuestran; desde
una emocionada ninya de 8 anyos hasta sesentones escondidos
entre humo cannabico.
Que estan viejos, ya lo sabemos todos, que la edad no perdona,
tambien. Pero realmente es gratificante asistir a un concierto
de un grupo que nacio alla por 1968 y ver como han sido los
verdaderos padres del rock de los 90. Al cerrar los ojos y
olvidarte quienes tocan adivinas algun riff de Soundgarden, otro
de Metallica, algun grito a lo Bruce Dickinson o a lo Phil
Anselmo -en los inicios de Pantera-, en fin, un repaso por todos
los estilos del rock en un solo grupo. Y es que hay que
reconocer que sin bandas como Deep Purple, Black Sabbath o Led
Zeppelin, como seria la escena jevi o rockera actual?
Pero bueno, vamos a lo que vamos. Para empezar Highway
star, Woman from Tokyo, y las melenas ya estan al viento. Las
sonrisas inundan las caras de estos abueletes, lo que significa
que estan contentos y se lo quieren pasar todo lo bien que
puedan haciendo lo mejor que saben hacer: rock. "He hablado con
Toni Iommy por telefono para decirle que estoy en Barcelona, y
esta celoso porque esta en la fria Inglaterra" comenta Gillan a
sus companyeros de grupo y a los asistentes al pabellon.
Siguen con Silver tongue, Stone kind of woman, Contact locks en
la que Don Irey deja que el resto sus companyeros de banda
se tomen un respiro mientras hace un repaso pianistico por todos
los estilos musicales desde la musica barroca hasta la sintonia
principal de la Guerra de las Galaxias.
Luego atacan con otra serie que comienzan con Haunted, seguida
de Space trucking, Screaming, I got your number, Well dressed
woman, Porte a strung. Ahora le toca a Steve Morse quien
demuestra su virtuosismo a la guitarra para acabar el solo con
uno de los riffs mas famoso de toda la historia de rock: Smoke
in the water, a Gillan apenas le deja cantar el publico,
que ya ha llegado a lo mas alto de todo el recital para saltar y
gritar uno de sus himnos preferidos del rock.
Despues de una breve despedida atacan con un bis compuesto de
Hush -que no acostumbran a hacer y agrado a los que todavia no
la habiamos disfrutado en vivo- y Black night.
Otras de las buenas razones para ir a este tipo de eventos es la
posible desaparicion del grupo, y la imposibilidad de ver un
show de este calibre. Asi que esperamos con impaciencia la
vuelta de los Black Sabbath para asegurarnos otro gran
espectaculo.
Para finalizar, una duda, personalmente no creo que tengan que
justificar una gira con un disco, pero por que sacar un album
(Bananas) que aparte de ser mediocre -tanto en contenido como en
diseño, ya que la portada deja mucho que desear- solo incluye
dos canciones en su repertorio?
Estepona, 23 julio
99
Por
Tristán Meyer Hidalgo (para Indyrock)
El viaje+entrada nos costó 6 talegos(no era nada caro). Salimos
en autobus a las 4 y media desde Trebujena (Cádiz) y a las siete
llegamos a Estepona estuvimos dando vueltas hasta las 9 abrieron
las puertas y entramos, no antes de que un poli me obligara a
tirar los carretes de fotos, afortunadamente me escondí uno y
pude hacer montones de fotos (jodeos maderos). Nos pusimos a
escasos 5 metros del escenario y esperamos a ke empezara.
Como teloneros tocaron Tea, un grupo madrileño que nos recordó
unas siete veces que su último disco estaba a la venta allí
mismo, a parte de esto tocaron muy bien, de hecho los punteos
del cantante eran (en mi opinión) mejores que los del guitarra.
Cuando terminaron hubo que esperar cerca de una hora para ver a
los "abuelos", pero mereció la pena la espera. Salieron con las
pintas de siempre: El teclista con el pelo blanco cogido con una
coleta y gafas de sol, el bateria con un pañuelo en la cabeza y
gafas de sol, el bajista con otro pañuelo en la cabeza, el
cantante con el pelo corto y con una chaquetilla muy ortera y el
nuevo guitarra no destacó por su forma de vestir.
Comenzaron con un par de canciones, cuyo nombre no recuerdo, que
aunque estaban muy bien no nos hicieron vibrar, hasta que
empezaron a tocar la tercera: "Strange kind a woman", con la que
todo el mundo( unas 5000 personas que abarrotaban la plaza de
toros) comenzó a animarse. Este fue el comienzo de una noche en
la que tocaron lo de siempre como solo ellos saben
hacerlo.
No faltaron los discursitos de Ian Gillian entre canción y
canción, los solos de batería, órgano y guitarra, y por supuesto
los duelos guitarra-órgano y guitarra-voz, ni el canto del
público en "Smoke on the water", muy parecido al del Made in
Japan. Al terminar todo el mundo se quedo aplaudiendo y
vitoreandolos hasta que salieron y tocaron dos cancioncitas más:
"Black Night" y Highway Star, lo que nos dejó con un gran sabor
de boca y con una gran pena porque se había acabado después de 2
horas de música total. En resumen un conciertazo, con un
ambientazo y con muy buen rollo.
Formacion
Ian Gillan - Voz
Roger Glover - Bajo
Steve Morse - Guitarra
Ian Paice - Bateria
Don Airey - Teclados
Biografia
La legendaria agrupación Deep Purple regresa a los escenarios.
La banda británica que revolucionó el mundo del rock en los
setenta, generó con su disco 'Machine Head' el concepto del
Heavy Metal. Ahora celebran su trigésimo quinto aniversario con
'Bananas', el primer álbum con material nuevo desde el
lanzamiento de 'Abandon' en 1998. Ian Gillan, Roger Glover y
compañía han creado auténticos himnos generacionales del rock
como 'Highway Star', 'Smoke on the Water' y 'Woman from Tokyo'
que hacen que cada año se sumen nuevos seguidores a su club de
fans incondicionales.
En un mundo que esta constantemente cambiando y en el cual las
modas y tendencias no perduran, Deep Purple se encuentra entre
esos pocos factores en la historia de la música que se mantienen
constantes. Durante más de 30 años, han enriquecido regularmente
el espíritu de la música rock con nuevos álbumes, giras
fascinantes, y proyectos que han causaron bastante revuelo.
Cinco años después de su ultimo trabajo en estudio, "Abandon" y
tres años después del espectacular relanzamiento del "Concerto
For Group And Orchestra", Deep Purple nos presenta ahora su
nuevo álbum "Bananas" en el que demuestran una vez más su placer
por tocar. "Siempre ha sido así en la historia de Deep Purple, a
un álbum difícil le sigue otro que nos resulta más fácil",
comenta el bajista Roger Glover, miembro y fundador de la banda.
"Perpendicular fue increíblemente fácil de realizar para
nosotros, mientras que "Abandon" fue bastante más duro". Por
tanto pensábamos que Bananas seria automáticamente un disco
fácil para nosotros, y así ha sido".
Deep Purple se reunieron en L.A en diciembre de 2002,
escribieron el material para el álbum solo en un mes y en la
primavera de 2003 otro mes fue todo lo que necesitaron para
completar la grabación. Esta espontaneidad y facilidad se
refleja en las canciones. "Bananas", un trabajo artístico
redondo, tiene el rock de Deep Purple y evoca un completo
arsenal de melodías pegadizas y pasajes instrumentales
magistrales. Voces, bajo, guitarra, órgano y batería se
entrelazan de una manera natural como sólo pueden conseguir los
músicos que se conocen mutuamente desde años y que tienen un
mutuo entendimiento. "Bananas" es el primer álbum que Deep
Purple ha escrito y grabado con su nuevo organista, Don
Airey.
Airey, que entre otros ha tocado con Rainbow, Gary Moore y Ozzy
Osbourne, y ahora pisa sobre los pasos del legendario Jon Lord,
que dejó la banda el pasado año para encontrar nuevos horizontes
creativos. No hubo discusiones antes de esta partida, fue una
decisión que el músico experimentado tomó después de mucha
consideración. El guitarra Steve Morse explica el lento proceso
que llevó a la separación: " Hace tres años lanzamos le
reedición del legendario "Concertos" con Jon en el Royal Albert
Hall de Londres. Fue un éxito, que acabamos con una gira
mundial, y esta experiencia despertó en Jon el deseo de hacer
más en su propio estilo de música de lo que había hecho antes.
Pero esto es casi imposible cuando formas parte de una banda,
entonces tuvo que decidir si quería seguir en gira con la banda
o dedicarse a la música clásica. Respetamos su decisión y la
entendemos".
Para el Nuevo miembro de Deep Purple, Don Airey, fue un sueño
hecho realidad. "Hace años consideré que Deep Purple contaran
conmigo si Jon Lord alguna vez dejaba la banda", admite.
"Realmente no lo creía, pero mi sueño secreto. Y podéis
imaginaros mi alegría cuando me llamaron". Y Deep Purple no
quería relegar a su Nuevo organista al status de músico invitado
- Airey es ahora un miembro más de la banda. O como apunta
Glover: "Deep Purple ha sido siempre una banda de cinco músicos,
y nada cambia lo va ha cambiar. Desde el primer ensayo, Don fue
integrado en la composición de las canciones igual que Jon lo
hizo antes."
El nuevo album "Bananas" tiene canciones de rock inspiradas como
"House Of Pain", "Sun Goes Down", "Razzle Dazzle", o "I've Got
Your Number". Pero Deep Purple van a sacar "Haunted" como primer
single, una balada sensitiva, una canción como una brisa del
océano, que dio un apropiado marco sonoro en el estudio. Glover
explica el punto fuerte de esta canción: " Por supuesto, la idea
global, la estructura es la base de cada canción. Pero el
productor Michael Bradford, con el que hemos trabajado por
primera vez, tenia grandes ideas para "Haunted". Invitó a Beth
Hart, como vocalista de fondo, al estudio y la línea se unió
dirigida por Paul Buckmaster, quien entre otros ha trabajado con
Elton John. Antes de su lanzamiento, Deep Purple presentó esta
canción en su reciente gira en Junio de 2003. El público estuvo
encantado y la canción seguramente entrará en la larga lista de
clásicos de Deep Purple.
Pero que hay acerca del titulo del álbum? Puede sonar bastante
obsceno, pero no significa que los sea. "Bananas" ofrece un
conjunto de asociaciones diferentes, pero la historia que hay
detrás es muy simple. Glover explica: "Todo empezó como una
pequeña broma. Hace unos tres años, vi en un periódico una foto
de un hombre que intentaba alzar un enorme árbol de bananas en
su bici. Le dije a Ian Gillan: "Mira Ian, aquí está es titulo de
nuestro próximo álbum. Le llamaremos Bananas". Ian no estaba
mirando, sólo dijo "Gran idea". Por supuesto su entusiasmo era
irónico, pero de alguna manera la idea se quedó en nuestras
mentes. Bananas es llamativo y la gente puede hablar acerca de
lo que se supone que significa. Deja un amplio espacio para las
interpretaciones filosóficas o lo que sea. Y estoy seguro que
Ian podría daros una profunda explicación política. Pero
realmente, es sólo una palabra, nada más".
Deep Purple en el 2003 son Ian Gillan (vocal), Roger Glover
(bajo), Ian Paice (batería), Steve Morse (guitarra), y Don Airey
(órgano). Y Deep Purple en el 2003 se caracterizan por lo que
han sido siempre: una banda con un sentido intuitivo para las
canciones de rock poderosas y con su propio e inconfundible
sonido. A menudo imitado, nunca alcanzado y que sólo se puede
encontrar en esta banda. "La gente a menudo nos pregunta que
creemos que hace el estilo típico de Deep Purple", recuerda
Glover. "No puedo responder. Sólo puedo decir: no son ciertas
canciones o sonidos, es la manera como las tocamos. Somos una
banda llena de maravillosos músicos y cuando tocamos juntos se
produce una cierta química que no se puede explicar." ¡¡Y
Bananas es la mejor prueba de ello!!
DEEP PURPLE, publicará su nuevo disco RAPTURE OF THE DEEP
el próximo 4 de Octubre de 2005 En este nuevo álbum destaca un
cambio importante en los teclados: John Lord, miembro fundador
de la banda abandona la mítica formación y en su lugar se
incorpora Don Airey Según las declaraciones del nuevo miembro,
Don Airey (teclados), este disco sonará mucho más potente que su
anterior trabajo (2003), debido entre otras cosas al sonido
orgánico que posee el estudio de Los Ángeles donde ha sido
grabado, utilizado también por bandas como Korn.
http://www.deep-purple.com
Más de un millar de bandas y
artistas con página informativa en IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock