Los orígenes de Def Con Dos empiezan a mitad de la década de los
ochenta. Como dice César Strawberry (voz) el proyecto es fruto
del aburrimiento. Con un grupo de amigos de la Facultad de
Bellas Artes decide crear Los Gañanes con los que se dedica a
aporrear instrumentos y a pintarrajear paredes. Fue por aquel
entonces cuando crearon el logotipo de las moscas follando,
basado en el logo de los Toys Dolls y empezaron a repartir
pegatinas. A Poch (de Derribos Arias) le llenaban la gabardina y
por todos los sitios donde iba le preguntaban que qué era
aquello de Los Gañanes. También crearon Los terroristas
culturales a raiz de la noticia de que unos terroristas
australianos habían secuestrado un cuadro de Picasso y pidieron
un rescate, lo que les pareció una idea buenísima a la vez que
divertida. El embrión definitivo de los DEF tenía el nombre de
Freddy Krueger y los Masters del Universo efímero grupo formado
a instancias de Julián Hernández, componente de Siniestro Total,
para tocar en la noche del 5 de enero de 1989 en "El Manco" un
bar de Vigo. Por aquel entonces era muy frecuente montar grupos
para una sola noche y tocar y beber gratis en los locales donde
se organizan cotillones de Nochevieja o de Reyes. El repertorio
se limitaba a hacer versiones de grupos de rap combativo como
Public Enemy, RUN D.M.C. o Beastie Boys entre otros, pero sin
ningún tema de cosecha propia.
Un año después y animados
también por el propio Julián Hernández que había escrito algunas
canciones con las ideas que le habían aportado la noche de Reyes
del año anterior se deciden a grabarlas en el sello discográfico
del propio Hernández, Baterías Taponadas (ubicado en el salón de
su casa y un magnetofón Revox) y por fin ve la luz la que habría
de ser la primera maqueta de Def Con Dos titulada Primer Asalto
(Baterías Taponadas, 1989) con tres temas propios y una versión
de Public Enemy. Hicieron una edición casera de unas doscientas
copias de la maqueta y encargaron la realización de miles de
adhesivos con el logotipo del grupo que se encargaron de pegar
por todas partes. La portada la diseño el propio Strawberry y
los textos interiores de la cinta, que ya llevaba esa distinción
entre "nuestros amigos" y "nuestros enemigos". El Primer Asalto
no se vendía sino que se regalaba lo que hizo crecer la
curiosidad de los medios y el que empezaran a ser conocidos. Ese
mismo verano sacaron el prime r fanzine "DEF" -con un
consultorio del Padre Damián J. Karras- y comercializan la
DEF-Bolsa que realmente era eso: una bolsa feísima con el
logotipo de los DEF estampado y en su interior se incluían una
copia de la maqueta, el fanzine, una gorra de visera DEF y una
camiseta también con el logotipo DEF.
Después del verano
comenzaron la preparación de lo que iba a ser el Segundo Asalto
que gracias a las influencias de Julián Hernández en la
discográfica DRO consiguió que ésta se comprometiera a editar y
distribuir el disco. Ocurrió que la grabación la tenían que
pagar los miembros de Def Con Dos pero que no tenían un duro
tuvieron que apañárselas para encontrar una solución. La
revolucionaria fórmula de financiación consistió en intercalar
anuncios de todo tipo entre canción y canción (idea que se la
copiaron a los Sigue Sigue Sputnik que ya habían llevado a la
práctica esta novedosa forma de financiación con éxito).
Así en febrero de 1990 se publicó Segundo Asalto (DRO, 1990) con
siete canciones nuevamente con una marcada influencia de Public
Enemy en formato CD y casette. En las revistas "Ruta 66" y "Rock
de Luxe" hicieron comentarios de su publicación. Para celebrar
el lanzamiento se organizó una fiesta en un bar del barrio de
Malasaña de Madrid pero una extraña amnesia colectiva nos impide
que podamos aportar ningún testimonio de ninguno de los
supervivientes a tamaño festejo. Las ventas no fueron demasiado
exitosas pero sin embargo las críticas se portaron con los
chicos de DEF e incluso una revista de cierto prestigio como era
"El Europeo" publicó el manifiesto que aparecía que se incluía
en el libreto que acompañaba el disco en el cual se arremetía
contra todo tipo de estúpidos personajes de la vida política y
cultural española, reflejando claramente la línea de lucha
nihilista e iconoclasta que ha caracterizado al grupo durante
toda su trayectoria. Y pese a todo en marzo de 1991 Def Con Dos
firmaba un contrato con DRO y se metían en los estudios BOX a
grabar ¡como no! el que habría de ser el Tercer Asalto (DRO,
1991) un trabajo que se editó en vinilo, casette y CD y que se
presentó con un concierto en directo en mayo de ese mismo año en
la Sala Revólver de Madrid. En palabras de César Strawberry
(voz) "para ser la primera vez que una pandilla de descerebrados
se subían a un escenario no estuvo nada mal: hubo mucha gente y
muy buenas críticas".
En junio son invitados a
participar en un festival de rap en Italia y el personal se
queda absorto: los DEF llegaron allí con una cinta DAT y se
ponen a escenificar un directo que habían inventado el día antes
en la Sala Revólver consistente en once matones rompiendo cosas,
ordenadores, instrumentos. Posteriormente telonearon a RUN
D.M.C. en un par de conciertos que dieron en Madrid y Barcelona
en los que hasta la fecha ha sido su única visita a España. El
público les abucheó y les tiró de todo, más en la Zeleste de
Barcelona que con anterioridad en la Revólver de Madrid, pero en
ambos casos fue tremendo... Les insultaron, les escupieron,
algunos llegaron a amenazarles con matarles y los periódicos del
día siguiente decían cosas como "lo nunca vista en Barcelona" y
les acusan de ser "unos gamberros que provocaron al público de
la Sala Zeleste". En Madrid también les pudo pasar lo mismo,
también les pusieron a parir, pero como eran once tipos con
bates de béisbol no llegó a más. Sin embargo a los RUN D.M.C.
les gustó el numerito y los DEF les regalaron unas camisetas de
la banda con las que éstos aparecieron en la portada de un "New
Musical Express". Siguiendo con la tónica de anteriores trabajos
el disco apenas se venden y por decirlo de alguna manera DRO
deja de interesarse por ellos.
En el año 1992 algunos de
sus componentes trabajaban en un bar del madrileño barrio de
Malasaña y el director de cine Alex de la Iglesia (que por aquel
entonces todavía no era director, sólo proyecto) se dejó caer
por allí. Les comentó que iba a rodar su primer largometraje que
se llamaría "Acción Mutante" y que le gustaría que le
compusieran un par de canciones para la banda sonora. Los DEF
pese a la sorpresa inicial no dudaron en aceptar el encargo.
Además César actúa en el programa de TV. "Inocente, Inocente"
que dirigía el propio director vasco. Sin embargo su aparición
en el cine no llamó la atención de las discográficas que seguían
sin arriesgarse a grabarles un nuevo trabajo. Afortunadamente
para ellos le debían haber caído en gracia a Eugenio Muñoz,
dueño de los estudios BOX, quien decide asumir la financiación
de lo que iba a ser el cuarto trabajo Armas pal pueblo (BOX,
1993).
Por aquel entonces
Elisabeth Azurmendi que trabajaba en la Sala Revólver les había
propuesto ser su mánager y fue ella quien les presentó a J. Al
Andalus que a partir de aquel entonces pasaría a convertirse en
parte fundamental de Def Con Dos y sería el responsable del
cambio de enfoque musical que iba a caracterizar al grupo a
partir de ese momento. Armas pal pueblo se grabó entre diciembre
de 1992 y enero de 1993 con Julián Hernández y J. Al Andalus
como productores. Pese a ser el mejor de todos sus discos, con
una interminable lista de dedicatorias, uno de los más
divertidos textos que haya escrito un grupo español en esta
década resultó demasiado vanguardista para la época y sólo se
llegaron a vender unas 4.000 copias. En este nuevo trabajo se
dejaron de apoyar sólo en samplers y cajas de ritmos y tuvieron
que buscar gente para conformar una verdadera banda. Las
baterías del disco las había metido Bul Bul (componente de The
Refrescos, Los Petersellers o Peta Z Pop) pero después del
verano y viendo que aquello no marchaba decidió abandonarles por
lo que en su lugar hubo de entrar un nuevo batería Little Boy
que procedía de Sex Museum. Y para la guitarra contaron con
Juanjo "El Mercenario" Prieto (ex miembro de Dogo y Los
Mercenarios), un amiguete de J. Al Andalus, con lo que Def Con
Dos se había convertido en un grupo de siete personas: César
Strawberry (voz), Peón Kurtz (voz), Juanito Sangre (voz), J. Al
Andalus (bajo), Mala Fe (guitarra), El Mercenario (guitarra) y
Little Boy (batería). La historia se vuelve a repetir y nadie
les contrata así que en las navidades del año 1993 empiezan a
montar conciertos en pequeños clubs.
Los primeros conciertos
bien organizados los dan en Irún y Hernani gracias a la
colaboración de la gente de Negu Gorriak. Su mánager Matxitxa
les propone comenzar a tocar por todo el País Vasco y fue allí
donde se descubre realmente a los Def Con Dos.
En 1994 comienzan una nueva gira esta vez ya por toda España y
junto a Lagartija Nick (gira titulada "Gira de apoyo a la
vasectomía"). La gira funciona pero con diferencias con el
mánager se ven obligados a prescindir de sus servicios. Mala Fe
que tenía su propio grupo llamado Santa Fe abandona a los DEF y
en su lugar entra el extrañísimo Nicolás (Kamarada Nicolai) que
posee un asombroso parecido al Doctor Bacterio de Moratadelo y
Filemón. Como siguen sin discográfica Eugenio Muñoz les propone
grabar con los estudios BOX y luego vender el master a alguna
compañía. Así en diciembre de 1994 comienzan a grabar Alzheimer
nuevamente con la producción de J. Al Andalus. A mitad de la
grabación DRO se vuelve a interesar por ellos y acaban volviendo
a firmar con esta discográfica ("en cualquier caso no teníamos
más propuesta que la suya). Alzheimer "una venganza contra
Ronald Reagan" se publica en abril de 1995 con una estupenda
promoción (por primera vez después de tres discos) con anuncios,
entrevistas, carteles y el increíble precio de salida de 1000
pelillas. En este nuevo trabajo vuelve a colaborar Julián
Hernández enviándoles un DAT con un montón de samplers de su
colección de discos y utilizan algunos en canciones como
Coprofagia o Yoko Ono. Pero siguen vendiendo poco. El Mercenario
se ve obligado también a abandonar la banda. Al residir en
Sevilla, donde también producía a otros grupos como
Reincidentes. le es imposible compatibilizarlo con los ensayos y
demás. En su lugar entra Manolo El Guanche, ex componentes de
Los Enemigos.
Tras una serie de
conciertos con la nueva formación El Guanche se reconcilia con
Los Enemigos con quienes regresa y deja colgados a los DEF en un
concierto en una okupa en Burgos. Debido al importante número de
actuaciones que tenían contratadas se ven obligados a buscar con
toda urgencia un nuevo guitarrista. Se presentó un chaval
argentino de 19 años llamado Julián, al que rápidamente apodan
como el Gauchito, que les deja impresionados al prepararse en
tres días el repertorio y logrando sacar adelante las
actuaciones sin haber ensayado con todo el grupo. Les empiezan a
llamar de todas partes para contratarles y consiguen vender ya
15.000 copias de Alzheimer ¡todo un récord para la banda! En
mayo de ese año Alex de la Iglesia les vuelve a encargar una
nueva canción para su nueva película "El día de la Bestia" que
se estrenaría en octubre con un notable éxito de público. Este
trabajo les promociona notablemente. Así en 1996 tuvieron que
acudir tres grandes festivales organizados en distintos puntos
del país con el nombre de la película. También hacen su primera
mini gira europea actuando en Lyon, en le Festival Printemps de
Bourges (Francia) y en el Dour Festival (Bélgica). En junio
habían comenzado a grabar un nuevo trabajo titulado Ultramenia y
aprovechando su paso en julio por Bélgica deciden quedarse
quince días en Bruselas y aprovechar para hacer las mezclas del
disco en un estudio en el que habían grabado Urban Dance Squad.
El disco sale a la venta en septiembre y se puede encontrar en
castellano, euskera, catalán y gallego. De este nuevo trabajo
consiguen vender más de 60.000 copias. DRO les propone crear un
sello propio (BRUTO) dentro de la propia compañía en el cual
podrían editar discos de nuevos grupos con absoluta libertad y
los DEF aceptan encantados.
En febrero de 1997
comienzan la gira de presentación de Alzheimer llevando como
teloneros a Narco, primer fichaje de BRUTO. Aquí es Kamarada
Nikolai quien se da de baja y Mala Fe regresa a la formación.
Participan en los mejores festivales nacionales y en junio se
van para México donde no paran para dar seis conciertos en nueve
días. Tras el verano deciden darse un respiro para preparar el
nuevo disco y sacar adelante otros proyectos: J. Al Andalus
produce a Soziedad Alkohólika, No intente hacer ésto en su casa
y a El Combo Linga y Strawberry termina el guión de su proyecto
cinematográfico "Asalto a Ultramenia" ("Ultramenia se parece
mucho a Madrid: una ciudad gobernada por estúpidos, chorizos,
incapaces y futbolistas). En marzo del 98 empiezan a grabar los
temas de su nuevo álbum. En BRUTO producen a los argentinos
A.N.I.M.A.L. con quienes actúan en junio en Argentina aunque un
misterioso e inexplicable corte de luz aborta la actuación a los
quince minutos de haber comenzado. En julio actúan en diecisiete
ciudades de los EE.UU. y en agosto vuelven a México. De regreso
a España terminan de grabar y mezclar el nuevo disco De poca
madre que sale al mercado el 23 de octubre. Anteriormente y como
promoción de su gira americana se edita un recopilatorio con sus
grandes éxitos en EE.UU., México, Argentina y Chile.
En febrero de 1999
comienza la gira de promoción de De poca madre y como teloneros
actúan Freak XXI, último fichaje por aquel entonces de BRUTO. En
mayo visitan su querido México de nuevo, así como diferentes
ciudades del sur de los EE.UU. En verano gira europea por
Francia, Italia y Alemania donde también se edita su disco
recopilatorio. Y tras once años combatiendo la presunta
estupidez humana a ritmo de rap metal en España en febrero del
año 2000 hacen pública la decisión de poner fin a este proyecto
con seis discos grabados, más de 250.000 copias vendidas y un
buen ramillete de enemigos acérrimos (Santiago Segura que odia a
Strawberry porque éste a su vez odia los cortos de Segura; Ray
Loriga que coincide con Segura en querer matar a Strawberry
porque éste le ha llamado "ñoño", a él todo un escritor
consagrado; Loquillo, curiosamente también quiere matar a
Strawberry porque acusan al "Loco" de ser "un vendido de toda la
vida", apelativo que acostumbran a recordárselo constantemente;
el director de cine Juanma Bajo Ulloa también les odia porque
dicen de él que es un hippy y sus películas un rollo.).
Como despedida una gira nacional y un doble CD recopilatorio
Dogmatofobia (2000) que incluye nuevas mezclas y dos temas
inéditos. César Strawberry es contundente: "Durante todos estos
años hemos tratado de ser coherentes y de no estafar a la gente.
Hemos contado todo lo que teníamos que contar y creemos que ha
llegado el momento de hacer otras cosas" (por ejemplo el propio
Strawberry graba su primer cortometraje "La noche de los
oportunos" como paso previo para poder llevar por fin al mundo
del celuloide su propio guión cinematográfico).
Francotiradores
por
Fernando M. Navarro - IndyRock
,
Revulsivo francotirador de los sonidos más radicales, Def Con
Dos se despide de los aficionados con "Dogmatofobia", un doble
cd en el que se recogen sus mejores canciones además de dos
temas inéditos y cuatro remezclas a cargo de J Al Andalus
miembro de la banda. Sensatos, terroristas culturales y
evidentes rebeldes, Def Con Dos optaron por obviar el éxito de
masas (estaban en "El Día de la Bestia" y eso garantiza el
éxito) y continuaron por su propio camino. Con varios discos de
platino en su haber, Def Con Dos se despiden cuando nadie lo
esperaba. Fieles a su propia filosofía algo iconoclasta. Cesar
Strawberry (líder de la banda) empieza mordiendo.
"Def Con Dos desaparece
porque cada día hay más gilipollez y más tontería en todas
partes y ya no damos a vasto. Hemos comprobado que el mundillo
del rock en España es una gran estafa: los grupos engañan a la
gente y la gente se deja engañar encantada. Lo más coherente y
honesto que podemos hacer es cortar por lo sano. Despedida,
cierre y a otra cosa".
A pesar de todo, no se trata de una despedida total. Aunque
"Dogmatofobia" es (y será) el último disco de estudio, la banda
estará girando por todo el país hasta avanzado el próximo año.
Será la última ocasión de ver en directo a la banda, asunto que
no han llenado de fetichismos o espectáculos pirotécnicos.
"Nos despediremos de la gente que ha seguido al grupo durante
éstos años, con una última gira que, sin grandes ceremonias ni
solemnidades, nos llevará a tocar allá donde nos llamen".
"Dogmatofobia", es
claramente un disco de Def Con Dos. Y lo demuestran desde la
abierta agresividad de los argumentos musicales (desde los temas
de "Alzheimer", su mejor disco, hasta la divertida y
profundamente necesaria locura de "Don Condón") hasta la
curiosísima portada. Una broma decididamente malsana (un simple
bocadillo de chopedd) para evidenciar toda esa marea de diseño
cool que nos asalta últimamente y una declaración de
intenciones.
" Veo que te has dado cuenta de que se trata de un bocadillo de
chopedd pork. Eres un lince. Hemos querido hacer una portada
sencilla, sin pretensiones y que moleste un poco. El chopedd,
aunque está buenísimo, nunca será tan bien tratado como el jamón
de pata negra. No entiendo por qué".
Después de tantos años molestando a la gente, debe de ser
complicado separarse y tirar solos para adelante. Ahora quizá
empiecen a sucederse las zancadillas.
"Imagino que sí, pero solo un imbécil se echa atrás ante las
dificultades. A Def Con Dos el éxito le llegó tras años de
perseverancia y trabajo constante contra viento y marea. Ésa es
la clave".
Y para los aficionados un
hueco difícil de ocupar, pues las bandas de protesta a veces son
excesivamente evidentes y el resto de propuestas teóricamente
subversivas se pierden por su búsqueda del chiste y el
zascarillo, obviando cualquier argumento musical consistente al
contrario que la banda.
"George Orwell definió la libertad como "el derecho a decir a la
gente lo que no quiere oír". Def Con Dos ha sido pues, ante
todo, un ejercicio de libertad. La libertad molesta más que la
esclavitud y vivimos en una civilización de esclavos (del coche,
el adosado, casarse, los hijitos, el fútbol, la farlopa), así
que no creo que nadie nos eche en falta".
Bueno y ahora algo de
cine. Def Con Dos estuvo en los dos primeros filmes de Alex de
la Iglesia (y de paso sus dos mejores películas). A ambos filmes
otorgaron canciones homónimas, siendo "Acción Mutante" un
divertido himno freak (el más freak de todos los himnos)y "El
día de la Bestia" una más que eficiente canción que funcionaba
estupendamente en una de las mejores películas que se han hecho
en el joven cine europeo.
"Eres un tipo bastante poco original: la canción que más te
gusta es nuestro "great hit". La primera maqueta de Def Con Dos
constaba de cuatro canciones. Tres de ellas tenían nombre de
películas. Eso lo dice todo. En enero dirijo el cortometraje
titulado "La noche de los oportunos" y tengo en el cajón dos
guiones de largometraje acabados ("Asalto a Ultramemia" y un
thriller sin nombre). Rodaremos "Asalto a..." en septiembre del
2.000".
Biografía
Nació en 1990 como grupo pionero del hip hop español. Tras cinco
años y tres discos luchando para darse a conocer, alcanzaron
gran trascendencia gracias a haber compuesto los temas centrales
de los filmes de Álex de la Iglesia "Acción Mutante" (1993) y
"El día de la bestia" (1996). Desde la publicación de su disco
"Alzheimer" (1995), en el que la banda evolucionó
definitivamente hacia el rap punk metal, alcanzaron un éxito
mayoritario que continuó con "Ultramemia" (1997) y "De poca
madre" (1999) y "Dogmatofobia" (2000), llegando a girar por
Europa (Italia, Francia, Bélgica, Inglaterra…) y América
(México, Argentina, Chile, Colombia y EEUU). Tras permanecer
cuatro años inactivos, en el 2004 editaron su exitoso disco
"Recargando", "Hipotécate tú" en 2009, en 2010 celebran su XX
Aniversario sobre los escenarios con un BOX DEF titulado "La
culpa de todo la tiene DEF CON DOS" donde se confirmaron como un
grupo al que la veteranía no ha restado frescura, ingenio y
capacidad de renovación. En su larga trayectoria han logrado
cinco discos de oro, dos de platino y el Premio de la Música a
Mejor grupo de Rock Alternativo. Su música ha aparecido en
innumerables filmes, no sólo de Alex de la Iglesia, dentro y
fuera de España, como acredita el haber participado en la BSO de
FASTA AND FURIOUS IV, en 2010 o haber realizado el tema
principal del videojuego BATTLEFIELD 4 en 2013. En febrero de
2013 editaron un nuevo LP titulado "España es idiota", todo un
revulsivo que les situó de nuevo en la vanguardia de la
contestación social en su país con gran éxito de crítica y
público. Def Con Dos ha lanzado su nuevo disco el 3 de marzo,
Dos Tenores, en el que condensan en un nuevo trabajo de estudio
la esencia de la gira XXV años, un nuevo formato de directo en
el que Peón, Kurtz, J. Al Andalus y César Strawberry recuperan
el espíritu de sus comienzos, allá por 1989, cuando se
atrevieron a trasladar a su realidad de entonces los sonidos
hiphoperos de los últimos ochenta con bandas como Run DMC,
Beastie Boys o Public Enemy. La banda recupera su sonido rapero
más primitivo a través de seis nuevos temas, entre los que
destacan "Habrá que morirse más". También "Sobreviviendo", un
canto a la resistencia individual, "Cuelga y Espabila", una
bailable reflexión sobre el nuevo control tecnológico de la
ciudadanía, "La puta medida", "Se gana o se pierde" o "Brutal
Doctor", banda sonora de la próxima película del director gore
catalán Dani Moreno, en la que, además, Strawberry y Peón Kurtz
colaboran como actores. Por todo ello DEF CON DOS son un
respetado referente internacional en el ámbito de la música
independiente de más amplia difusión, gracias al atípico
equilibrio que han sabido mantener entre éxito mayoritario e
independencia creativa, lo que tras veinticinco años de intensa
actividad aun los mantiene en la vanguardia de agitación
cultural hispana.
2017
Anuncia nuevo disco para el 24 de marzo de 2017 y presenta nueva
formación
No hay mordazas ni sentencias que puedan callar la boca a Def
Con Dos. El 24 de marzo volverá de la mano de Rock Estatal
Records una de las bandas más ácidas y rompedoras de la escena.
Lo hacen además con energías renovadas y nuevos componentes:
Samuel Barranco y Sagan Ummo a las voces.
A finales de los 80 empezaron a resentirse los cimientos del
rock, rap y metal del Estado. Un comando sonoro llamado Def Con
Dos empezaba a actuar. Como en guerra de guerrillas, sus ataques
eran rápidos, inteligentes, efectivos y ante ellos sucumbían
desde las corbatas del establishment hasta la caspa de señores
con olor a sol y sombra. Así fueron ganándo adeptos e
inquisidores por igual. Pero ellos siempre regresan una y otra
vez, recargando.
El 24 de marzo volverán con un disco que abrirá una nueva etapa
dentro de la banda. A la formación se incorporarán los cantantes
Samuel Barranco y Sagan Ummo para dar aire nuevo a un trabajo
que se presenta como uno de los mejores que Def Con Dos haya
publicado.
Más de un millar de bandas y
artistas con página informativa en IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock