1997 - 2022 * XXV ANIVERSARIO * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine

GRUPOS EN INDYROCK * Archivo histórico

Resistir al olvido


30 bandas de rock ibérico que no deben morir

Azucena | Acero | Bruque | Esfinge | Leize | Broka | Noise | Estigia | Tritón | Osiris | Fuck off | V-8 | Riff | Tarzen | Cadena Perpétua | Máscara | Amaro | Raza | Zarpa | Ausentes | Alcaudón | Eigor Mortis | Exodo | Overdrive | Kashmir | Subterráneo | Cráneo | Atila | Crom | Azote | SA Rock And Roll Banda

.
"Destrozando el Olvido" CD2 - Desbediencia 
El camino fue largo. Años de trabajo y esfuerzos que la dejadez de la industria y la escasez de miras de los medios de comunicación, incluidos los especializados, menospreciaron. España, durante dos décadas (70 y 80), fue un paraiso para la creación del hard rock y del más puro heavy metal. Eran años de vinilos, de mínimas promociones. Sólo pequeñas emisoras de radio y minifestivales se atrevían con sonidos extraídos de lo más profundo de los infiernos. Bandas como Acero, Zarpa, Kashmir, Máscara, Osiris, se lanzaron y quedaron en las sombras. Unas bandas que darían grandes sorpresas a aquellos amantes del rock que ahora pudiesen echárselas a la cara.

Recuperar a esos grupos fundamentales de la historial del rock ibérico es la labor que se ha encomendado la productora Desobediencia, que acaba de lanzar un dobe CD en el que se recogen 30 temas que marcaron la historia, 3o bandas olvidadas y que quieren recuperar un espacio que les corresponde de pleno derecho en la historia del r&r. El artífice del proyecto ha sido uno de los grandes personajes del rock duro de este país El Pirata, que ha recopilado en archivos y discotecas privadas una brillante colección de canciones. El disco, bajo el título "Destrozando el olvido", es la excusa para el recuerdo y el método para dar una bofetada directa al snobismo que hizo olvidar que España también es rock and roll. "Se trata de bandas que no se merecen el olvido", dice El Pirata.
Para esta recopilación se ha intentado remasterizar los viejos vinilos y extraerles un sonido lo más actual posible, lo que no ha sido posible en algunos casos, pero mantienen ese sabor a música de los 80, efectos añejos pero cargados de fuerza. La producción ha contado con los textos explicativos de una treintena de nombres relacionados con la música en España, miembros de grupos, periodistas, productores... (por J. E. Gomez - IndyRock)
.
Las 30 bandas fundamentales

AZUCENA "SALVAJE Y CRUEL" Fue, sin lugar a dudas, la diosa del Heavy Metal español de los años 80. Los dos álbumes que grabó con los Santa de Jerónimo Ramiro la encumbraron como una cantante en toda la extensión de la palabra, que sabía hacer arder su garganta como la fiera que era en los trallazos más puramente heavymetaleros como hacerte estremecer con su sensibilidad en baladas y temas lentos. Era una tía con carisma, talento y desparpajo. Sabía como nadie llenar un escenario y sabía como bandear con aplomo, gracia y mucho cachondeo a los muchos heavys cazurros que iban a sus conciertos a gritar: "las tetas, las tetas...". Tristemente, creo que en parte fue demasiado estereotipada por lo medios y por la prensa heavy de aquella epoca, y pienso que solo una parte relativamente pequeña de su capacidad como artista fue apreciada en su momento. No ha vuelto a haber otra como ella. Y puedo aseguraros que es la unica mujer del mundo que he conocido que tenía más huevos que el caballo del General Espartero. Mariano Muniesa 

AZERO "EL BLUES DEL COLGAO" Acero vivió sus mejores años en los primeros 80, convirtiéndose en un claro referente del Heavy Metal levantino. Este grupo tenía como líder indiscutible al carismático Alfonso Peña, un personaje fundamental para el rock alicantino por su dilatada trayectoria. Junto a él estaban el guitarrista Carolo y el bajista Héctor Volpe como miembros fundadores. Su "Blues del Colgado" se convirtió en un auténtico himno; en la grabación también participaron Luisma a la guitarra y Quique Domenech a la batería. En el segundo lustro de los 80 cambiaron por completo su formación y en los 90 fueron apareciendo y desapareciendo como si de un Guadiana rockero se tratara. Jose Mª Esteban 

BRUQUE "EL HEAVY NO ES VIOLENCIA" Pedro Bruque, una de las figuras más representativas del heavy nacional durante los 80 cuyo trágico final en el retiro aún conmueve a los que le conocieron y sobrevivieron. Leonés de nacimiento pero habiendo desarrollado la mayor parte de su carrera artística en Barcelona, su primera banda de éxito fue Tigres de Metal. Allí sus cuatro cuerdas compartieron popularidad con la garganta de José Antonio Manzano y las baquetas de David Biosca, pareja que posteriormente pasaría a formar parte de Banzai. Reclutó entonces a Jimmy Reitz como vocalista pasando a llamarse el grupo simplemente Tigres. Después sería su propio apellido, Bruque, el que le serviría como llamada para seguir dando caña y con el que forjaría un carisma imperecedero. En septiembre de 1986 moría un chico de forma violenta durante una actuación de Scorpions en Madrid. La campaña de descalificaciones hacia el movimiento que siguió en todos los grandes medios de comunicación incrementó la ya de por sí mala imagen que la sociedad tenía de nuestra movida. Pedro, luchador nato tanto con sus bandas como procurando que el heavy obtuviera el reconocimiento que se merecía, encontró el coraje suficiente para, tras componer uno de los mayores himnos de aquella generación, "El Heavy No Es Violencia", organizar una serie de conciertos por todo el estado bajo este lema. Este testamento será recordado por siempre en los anales de la escena rockera ibérica, pero paulatinamente sus apariciones públicas fueron remitiendo. Sólo sus más allegados sabían que estaba aquejado de una extraña enfermedad cerebral que se hizo pública en 1992 poco antes de que acabara con su vida. Juan Destroyer (Heavy-Rock/Kerrang)

ESFINGE "DIOSA ESFINGE" ¡¡HOSTIAS!! ESFINGE...Me tengo ke echar 15 añitos p'atrás. De todos los grupos de Heavy del Corredor del Henares fueron los ke konsiguieron más: fueron finalistas en el "Villa de Madrid" y llegaron a tokar en el "Canci". Eran muy buenos y kompactos, llevaban un guitarra de la hostia, eran heavies 100%, sin etiquetas. Le echo morro y apunto a otros desde el recuerdo al Agus, Apocalipsis, Lujuria, Garra, Furia Letal,,.... Salud y Kaña Mimi, A palo seko 

LEIZE "ESCALÓN" Esta claro que la década de los 80 tuvo un significado especial para este País. España despertaba, el movimiento cultural que antes se escondía ahora se empezaba a dejar ver. La movida era tal que otros países se hacían eco del cambio que se estaba produciendo en nuestro País. La noche era la reina del día, el ambiente musical que se respiraba fue el detonante para que miles de jóvenes se embarcaran en la aventura del Rock&Roll las grandes Estrellas del Bussines visitan España. Los Rolling Stones abarrotan el estadio del Manzanares, AC/DC hacen lo propio en el Pabellón del Real Madrid. Mientras todo esto ocurre..... A 400 Kilómetros al Norte de la capital, cuatro amigos contagiados por el Rock Duro deciden formar parte de este movimiento cultural. En Zestoa (Guipúzcoa) nace LEIZE un cimiento mas en el que apoyarse el no muy bien visto Rock Duro. Pero gracias a la formación de diferentes bandas de este estilo, el Rock Callejero o Macarra como lo definieron algunos sera algo imprescindible en este País. Después de muchas horas de ensayo, la banda decide grabar en el 85 una primera maqueta de 2 temas "Sangre de Barrio" y "La Rueda" cinco meses mas tarde, graban otra maqueta con cuatro temas, "Acorralado", "Egun Batean", "Un día cualquiera" y "Dictadura Sexual". Sus composiciones no hacen alusiones a personajes fantásticos, LEIZE escribe sobre la cruda realidad de la vida, y eso lo puedes comprobar si escuchas su primera grabación plastificada en formato Single. Esa primera referencia incluía 2 temas "Y OTRA VEZ" y "EL ESCALON" un tema rápido, claro y tocado con muy mala OSTIA. La velocidad que imprimieron a este tema les llevo a DEVORAR LAS CALLES, A SENTIR LOCA PASIÓN, A TIRAR TODO POR EL SUELO, A SENTIRSE ACOSADOS, A IR BUSCANDO Y MIRANDO y terminar junto con un grupo de buenos amigos del Rock diciendo............."ESTO ES LO QUE HAY" Jorge Dávila 

BROKA "TU NO ERES EL MEJOR" "Tú no eres el mejor" es un clásico del rock que pertenece originalmente a Broka, aunque posteriormente se hicieron dos versiones (Sobredosis y Sasa). Aún con el paso del tiempo la frase que da título a la canción sigue vigente en la sociedad actual y con más en el mundo de la música. Broka trazó tenazmente pequeños escenarios de la comarca de La Sagra y la provincia toledana, soltando toda su sátira y mala leche. Aportaron temas sobre las vivencias de una juventud que para algunos estaba perdida. Fueron tiempos difíciles, pero se vivía con ansia la cultura del rock y así lo reflejó esta banda de esa pequeña localidad llamada Yuncos. Javier Álvarez. Director del Programa Come Rock y del fanzine Come Rock, Sábados de 15.00 a 17.00 horas. Radio Illescas. 107.8 FM 

NOIS "DOMINI BRUTAL" Formado originalmente en 1977 como un cuarteto, se puede decirque fue el grupo pionero del Hard Rock en Talavera. Influencias muy variadas que van desde Creedence Clearwater Revival, los Stones, Deep Purple o AC/DC, así como grupos nacionales como Coz o Leño. En el año 1979, por diferentes motivos como el servicio militar, el grupo se disolvió, reapareciendo en el 82, ya como trío. Es con esta formación como graban su único disco "DOMINIO BRUTAL". El grupo lo formaban en esta etapa los fundadores: Joaquín a la batería, Paco García a la guitarra y voz y el nuevo componente, David del Mazo al bajo y a los teclados. Su mérito consistió en ser los pioneros en un estilo que no se daba por estas tierras. Guillermo Urtiaga de Vivar Pecharromán

ESTIGIA "NOCHE FRÍA" Grupo de Zarauz (Guipúcoa) uno de los más importantes que irrumpe en el panorama metálico euskaldun de los 80 y lo hace en medio de grupos de punk rock y ska y grupos de metal más clásico como SHOCK, THOR, LEIZE, etc... Su música es THRASH METAL impactante, contundente, acelerado y muy elaborado, como pocos los hacían en ese momento. El motor principal era su bajista y cantante MIKEL, por la fuerza y agresividad de su voz y sus textos, ANDER guitarra y GOIKO batería hacen una labor excepcional. Editan 2 temas "Noche fría" y "El suicida" en un LP recopilatorio llamado "DESCARGA NORTE". Se hacen un hueco muy importante en el circuito de actuaciones. Más tarde MIKEL abandona y se convierte en el bajista de Negu Gorriak, también tocaría la guitarra en el grupo Anestesia. ESTIGIA vuelven a la carga esta vez con Ander a la voz pero esta vez en inglés. Ángel (El guardián de la mansión) LA MANSIÓN DEL ROCK, RADIO RENTERÍA 105.4 FM 

TRITÓN "UN LOCO MARAVILLOSO" Había un loco guitarrero que hacía rock diferente con una guitarra distinta. Y había una banda de rock que también era diferente, colorista y fuerte. Aquella banda, Tritón, le hizo a aquel Loco Maravilloso llamado Jimi Hendrix una gran canción, y con ella triunfó en el Villa de Madrid. Aquí tienes lo que aquellos buenos músicos de rock and roll construyeron en homenaje a un genio. A unos y otros los echaremos de menos siempre. Pero siempre tendremos grandes canciones, como ésta, para recordarlos. Luis Carlos Buraya. 

OSIRIS "NO ME VUELVAS LOCO" Corrían los primeros años de la década de los ochenta, cuando cinco jóvenes vitorianos sorprendían a propios y extraños con una propuesta musical cargada de energía y muy distinta a la del exitoso "rock radical vasco". Esa excitante aventura se llamaba OSIRIS. Bebiendo de las fuentes del mejor hard rock, e inspirados por formaciones como KISS o MOTLEY CRÜE, los OSIRIS derrochaban sobre el escenario frescura, guitarras afiladas y ritmos contagiosos. Sus letras nos recordaban, como buenos rockeros, que el mundo está lleno de chicas atractivas y noches inolvidables en compañía de los buenos colegas. Ante la falta de visión de las compañías oficiales, su arrojo les llevó a Madrid y a pagar de sus bolsillos la grabación del único single que editaron. En la cara A de ese disco esta "No me vuelvas loco", todo un himno generacional para muchos de sus jóvenes seguidores. Que lo disfrutes. Fernando "Tato" Puerto. 

FUCK OFF "PEOPLE IN WAR" Ser pioneros en cualquier campo artístico suele resultar gratificante a nivel de reconocimiento mediático. Fuck Off empezaron a practicar Thrash Metal en el Estado Español cuando nadie apostaba por este estilo musical y, si bien a nivel popular consiguieron una consistente legión de seguidores, las ventas de sus discos nunca pasaron de anecdóticas. Empezaron a perder gancho con la salida del grupo del vocalista Joe, con el que grabaron su legendario single de debut y el L.P. "Another sacrifice". Las posteriores entregas ya con Pep como nuevo frontman/guitarrista aunque gozaron de un mejor tratamiento sonoro, nunca lograron mantener al público que tan bien les cuidó en sus inicios. Para siempre en el recuerdo su legendaria actuación en la primera edición de la "Nit de Speed" en el Pabellón Cerdanyola del Vallés (Barcelona) ante más de 2000 personas, erigiéndose en los triunfadores de una noche en la que también actuaron Muro y Crom. Fuck Off, un claro ejemplo de que no siempre podemos emparejar el hecho de ser el primero con ser el más popular. Xavier Rulló "Alt Voltatge"/"Slam", Catalunya Cultura/Cerdanyola Radio. 

V-8 "BRIGADAS METÁLICAS" Decir que V8 recogió la antorcha metálica... es poco decir. La banda formada a comienzos de los '80s por Ricardo Iorio (bajo), Beto Zamarbide (voz), Gustavo Rowek (batería) y Osvaldo Civile (guitarra), con un sonido similar al de Motörhead y una actitud cercana a los Sex Pistols, surgió bajo la sombra de Riff pero no tardó en imponer su fuerte personalidad y ganarse el corazón de los más jóvenes. Paradójicamente, la razón de su éxito terminó condenándolos: a pesar de haber editado tres discos y tener cierta popularidad en ascenso, el caos reinante en el seno del grupo terminó provocando cambios y la separación en 1986. Sin embargo, hoy V8 se ha transformado en una banda de culto (al igual que los grupos de sus ex-miembros), siendo todavía el espejo donde se miran las nuevas generaciones. Mundy Epifanio 

RIFF
"EL FORASTERO" Decir que Riff fue la banda que introdujo el heavy metal en Argentina... es poco decir. Cuando en 1980 la banda compuesta por Michel Peyronel (batería, luego de TARZEN), Boff Serafine (guitarra), Vitico Bereciartua (bajo) y Norberto "Pappo" Napolitano (guitarra y uno de los mayores íconos del rock argentino de todos los tiempos) ganó las calles con "Ruedas De Metal", su primer álbum, cambió por completo la faz del rock en el país volviéndolo rebelde, contestatario y potente (aún en plena época de la tenebrosa dictadura militar), ganando multitudes de acérrimos fans. Posteriormente y a través de los años, con una decena de discos en su haber e intermitentes separaciones y reuniones, la banda mantuvo su status de leyenda dejando una marca indeleble en el sentir de la gente. Mundy Epifanio 

TARZEN "MADRID" Dicen que fue Danny Peyronel quien provocó la desbandada de Banzai. El argentino había llegado al grupo español con la vitola de ex UFO. No conforme con el éxito de ámbito nacional, el teclista convenció al guitarrista Salvador Domínguez de que detrás del contrato ofrecido por la multinacional WEA se escondía un tesoro de proporciones ensoñadoras. De resultas de ello, Banzai nunca llegó a grabar su esperado tercer elepé y Tarzen nació del acuerdo entre los dos músicos. La formación fue completada por el británico Ralph Hood al bajo y Michel Peyronel a la batería. Grabación en los estudios propiedad de Jimmy Page en Inglaterra que da como consecuencia un disco de rock duro del momento (1985) pero que se escucha todavía con agrado. De ahí a una gira norteamericana como tercer componente de un cartel encabezado por Twisted Sister y Dokken. Sin embargo, sus ecos se apagan pronto y en España Tarzen despierta escasa respuesta. Una reaparición en 1989 con el álbum "Madrid", como homenaje a la ciudad que lo vio nacer, significó el ocaso de Tarzen, aquella "jungla" (así llamaba Danny al entorno del grupo) que prometía mucho pero quedó en poca cosa. La Jungla Efímera 

CADENA PERPÉTUA "FANGO Y SUDOR" Hablar de CADENA PERPÉTUA es hablar de uno de los grandes pioneros del Heavy sevillano. Nacieron en los 80, pero para darnos cuenta del poco apoyo local a nivel radiofónico que tenían, simplemente recordar que en los 12 primeros años sólo sacaron 2 LP. Hubo varios cambios en la formación. Me "jarté" de poner sus discos en la Radio de Fórmula (jugándomela). Me quedo con su disco "AGONÍA", un abrazo para los hermanos Manuel y Rafael, base de la banda y recordar también a Marcos (voz) y Julián Clavijo (Bajo). El rock existe como el sur pero con poco apoyo como siempre. Toño Martín.

MÁSCARA "New York" Fue uno de los montajes más originales y graciosos en la historia del rock de aquí. Y el artífice un personaje irrepetible que le daba color y grandiosidad al negocio de la música por estos pagos. Nada que ver con los oportunistas que se lo llevan crudo a base de montar un chiringuito heavy, coger unos cuantos sellos discográficos de fuera y que a los de aquí les den por el bull.. A la mayoría se la suda el rock y lo único que les interesa está en el banco. Triste destino el del "heavy" hispano. Sólo a un genio como Javier García-Pelayo -¿dónde están aquellos mánagers que vendían nuestro rock con ganas y convicción?- se le pudo haber ocurrido disfrazar y convencer a un virtuoso maestro de la guitarra para que diera el cante que dio en aquellas memorables noches del club Bwana en el madrileño barrio de Ciudad Lineal donde se fraguó La Mascara a golpe de sorpresivas apariciones. Ahí están en las hemerotecas los ejemplares de la "Heavy Rock" dando fe de aquella fresca locura de un proyecto que acabó en la nave del olvido. Bueno sería, tras este rescate discográfico histórico, que volvieran tanto el enmascarado como el Pelayo. Con gente así la bronca hispana no morirá jamás. Mariscal Romero 

AMARO "ILUSIÓN" Es cierto que nunca hubo muchas esperanzas en cuanto a mujeres en el rock de akí. Por eso, cuando alguna chica aparece, todos flipamos. Y lo cierto es que las pocas que salieron eran buenas. Amaro es una de ellas. Desde la lejana Cataluña (cuando Madrid era el epicentro). Sugestiva, elegante, sensual, segura, tan dulce como fuerte, pero sobre todo muy especial. No sólo hablo de su figura, sino también de su voz y de su música. El que aquí aparece es un tema inédito en su carrera. El Pirata.

RAZA "ROMPERÁS SU CORAZÓN" Dentro de lo que fue la explosión del heavy madrileño, hubo un grupo totalmente integrado tanto en ese ambiente como en el circuito, pero que no se rindieron al torrente metálico, sino que trazaron su propio plan. Blues cañero, hard rock. Tres experimentados músicos junto a un cantante desconocido. La formación era explosiva. Directos electrizantes, y, que yo sepa, solo un single. El uruguayo Vignola, el ex-Azahar Flaco Barral, el madrileño Manolo del Buscón y Carlos "el Etiqueta" dieron guapas noches en garitos y festivales. Por el hecho de estar en este disco queda claro que la cosa no fue mucho más allá. El Pirata 

ZARPA "HEREDEROS DE UN IMPERIO" El grupo Zarpa nace en Mislata, Valencia, en el año 1979. Personas que convergen el la localidad con gustos afines y forman un grupo de Rock, al estilo clásico, guitarras, bajo y batería. Desde un principio estaban destinados a ser importantes, por actitud, ganas. Y luego vendría la clase. Aunque la suerte, siempre les negó el lugar que les correspondía. No obstante, grabaron 2 L.P. y un tercero sin plastificar, temas ya clásicos del Rock como LLEGA EL CASTIGADOR, MENTIRAS o el gran tema estrella HEREDEROS DE UN IMPERIO. Luego la separación y ahora con diferentes miembros, de nuevo Zarpa. Con Vicente Feijoo como único miembro anterior. Atención a este guitarrista, autor de los temas, y posiblemente lo mejor del Estado, él y el grupo que lidera por supuesto. Los míticos Zarpa. Ahora tú tienes la suerte de escucharlos, la misma que ellos persiguen. De justicia es reconocerlo. Joaquín Costa. Presentador y director del programa BUEN ROCK AND ROLL ESTA NOCHEde Radio Municipal de Mislata. Valencia 

AUSENTES "DE QUIÉN A QUIÉN" En el año 93, tras ver a Ausentes en concierto, en "Los+Mejores" les regalábamos, muy merecidamente, adjetivos como: "compactos", "compenetrados", "directos" y "contundentes". Fueron "teloneros" de The Almighty en una de sus giras y dejaron el pabellón del Rock'N'Roll nacional en su sitio; es decir, arriba. Alto, muy alto tenían que haber llegado; tanto como el resto de bandas que con acierto ha recogido nuestro querido "Piri" en este compacto. ¿Qué pasó entonces con ellos? Aplíquese la tópica frase "Spain is different" y darán ustedes en el clavo. Menos mal que hoy nos queda un brillante afluente de aquel caudaloso y arrasador río llamado Ausentes (me refiero a Guitar Mafia, donde milita Paco 'The Dragon' entonces, rebautizado como Mafia Boy). Si no los conociste, disfruta ahora con este tema, escudriña y lee su mensaje; que tampoco para ti, en estos días, estén del todo "ausentes". Jon Marín (Director de Los+Mejores Rock Magazine) 

ALCAUDÓN "NO ES TARDE" Una de las bandas más innovadoras y sorprendentes que la década de los 80 nos deparó para el Rock madrileño. Fueron por delante en muchos aspectos y sorprendieron con temas y estructuras musicales que aún no se barajaban entre las bandas españolas del género; el posterior y actualmente llamado Hard Rock Melódico. Ganadores del por aquel entonces más prestigioso concurso de bandas noveles que había en nuestro país: VII Rock Villa de Madrid (1984). Lo cual les llevó a ser muy conocidos en todo el circuito de Madrid y alrededores. Fue una pena que lo dejaran, eran jóvenes, con ideas frescas, buenos instrumentistas y se les intuía futuro y encima... eran de mi barrio: Aluche. Chema Gallego (Depredarock) 

RIGOR MORTIS "VETE AL INFIERNO" Vete al infierno! No creas que te mando a ese lugar donde descansa el señor del mal, claro que, quién no ha mandado alguna vez a alguien o algo, a ese tétrico paraíso. Así es como los chicos de Rigor Mortis bautizaron su primer trabajo, esta banda de mitad de los 80 nos dejaron un rock urbano, callejero, a la vez que algo macarra, con temas duros y guitarreros. La temática de las letras podrían encajar perfectamente en estos tiempos que corren, a pesar de tener algo más de una década. T.T. "Senderos del Rock", Radio Mai Zaragoza 

ÉXODO "The new Babylon" No sólo en Madrid había interesantes promesas musicales. Es el caso de Éxodo, una banda nacida en Sestao (Vizcaya) en 1983. El quinteto responsable de conseguir hacer un buen heavy rock lo componía: Quique Villegas (Guitarra), Iñaki (Voz), Arbi (Guitarra), Seni López (Bajo), Koldo (Batería). No fue hasta 1986 cuando consiguieron grabar un single e incluso en 1988 un LP llamando "The New Babylon" cantado en inglés, seguramente una intentona hacia el mercado internacional; pero en 1990 el grupo se separa y dichos componentes se unen a diversos grupos como los llamados "Talión". Considero interesante recuperar a Éxodo tanto por su estilo musical como por su representación de bandas del entonces, en el Norte de España. David Moreno (Maky). 

OVERDRIVE "OVERDRIVE IT" Hoy en día, bastantes años después de que Overdrive dejaran de existir, aun cuando escucho su único trabajo publicado "Overdrive It", me llena de orgullo recordar que hubo en nuestro pais una banda que se dejó la piel intentando seguir la línea que en aquella época marcaban las bandas de sleazy de los Angeles. Overdrive nunca obtuvieron el reconocimiento que merecían, pero aquel disco algergaba más ilusión y esfuerzo que cualquier grupo extranjero pudiera tener. Fueron injustamente ignorados , pero para algunos de nosotros,la llama de overdrive aun pervive. Fan & Zine 

KASHMIR "RESCUE ME" Si hay un grupo asturiano al que se pueda considerar referente histórico y musical y que además se identifique plenamente con esta nueva locura de El Pirata, ese grupo es KASHMIR. Ahora que la vertiginosa evolución del Rock de esta país nos ha acostumbrado a ver como los grupos editan discos antes incluso de aprender a tocar, conviene recordar que el debut discográfico de este grupo ("Promised Land"-1992) se produjo cuando lo de grabar un disco no estaba tan al alcance de cualquiera. El caso es que después de aquel primer despunte promovido más por la ilusión y la perseverancia que por el calado de su proyecto, su historia se fue jalonando de circunstanciales desgracias que fueron minando su resistencia al desánimo. Es muy difícil reunir la dignidad suficiente para sobrevivir después de ofrecer gloriosos conciertos ante auditorios semivacíos, en paralelo con cualquier Madrid-Barça trascendental y televisado. KASHMIR pasó de ser una promesa a una leyenda, sin haber saboreado suficientemente esa transición. Chalsetto, Derrame Rock 

SUBTERRÁNEO "TOLEDO" La ciudad de Toledo tuvo un sueño, un sueño en forma de notas musicales; las laberínticas calles de la ciudad fueron dotadas de su propia banda sonora, se hizo realidad desde lo más profundo de lo SUBTERRÁNEO. Sangre joven que brotaba en forma de rock, y creaba ríos de esperanza en la vieja cuna que vio nacer un movimiento exultante y abanderado por el buen rollo. SUBTERRÁNEO, es uno de esos estandartes que reconquistaron un sueño olvidado, y al tiempo una nueva cruzada en pos de la buena música, del buen rock. Abrazados por las murallas de la ciudad quedaron conciertos, esperanzas y empeños de ordas cargadas de entusiasmo y energía, ...en su seno, en lo más profundo, SUBTERRÁNEO. Javier Perea. 

CRÁNEO
"UN PLÁSTICO MÁS" Nacido en Madrid (Barrio del Pilar), para ser más exactos en 1981. La joven banda la componían: Colaso "Voz", Manolo "Guitarra", Nacho "Batería", Antonio "Bajo", aunque posteriormente hubo diferentes cambios. Cráneo ganó el VI Villa de Madrid, toda una esperanza que se desvaneció por no haber discográfica para la consagración del grupo. Ahora por suerte El Pirata recoge toda un joya para todos los que amamos el rock nacional de los 80 y más en estos tiempos que es un lujo poder escuchar a estas bandas. David Moreno (Maky) 

ATILA "ATILA" Atila, el mítico y legendario rey de los hunos, le dio el nombre allá por los años 80 a una de las bandas más representativas de la historia del Rock valenciano. En la localidad de Buñol unos jovenes rockeros forman en 1977 "Pillas D'a Metro", para ya en la década de los 80 cambiarse el nombre y llamarse a partir de 1983 "Atila" y empezar su aventura musical. En 1984 se deciden a grabar su primer y único trabajo discográfico, un single con dos temas "No Te Rindas" y "Atila", bajo la producción de José Luis Álvarez de Radio 3. Después de unos años de concierto en Buñol, Valencia y Madrid la banda un día decide disolverse, eso sí dejando constancia de us paso por la música y siendo los pioneros del Heavy Metal en Buñol, y dando paso a nuevas generaciones de músicos. José Luis Montón Rodríguez (Corresponsal Nacional "Heavy Rock") Radio L'Horta 93.1 FM "Black Masses"

CROM "Covered by Glory" Aquí os presento a los cuatro jinetes del Speed Metal Épico, de la ciudad de Valladolid, que tan gratos momentos nos hicieron pasar en los finales de los 80. Por desgracia no tuvieron la repercusión que merecieron. Y lo poco destacable fueron los grandes conciertos que dieron, con super bandas de la época, como fueron Fuck Off y Muro. Donde dejaron patente que ya habían entrado en la historia del Heavy Metal español por la puerta grande. Dejando un legado fantástico. Hasta siempre CROM. Juan Carlos Memoyo. 

AZOTE "DIOS VENGADOR" Azote se formó en 1986 y los componentes más estables fueron: José Luis Casado (cantante e incondicional del grupo) al cual comparaban con Pancho (Bella Bestia) por aquellos falsetes, Javier (Beethoven-R.), Arsenio (guitarra), Julio Gutiérrez (Bajo) y Fco. Sánchez (Hamlet) a la batería. En el 87 tocaron 6 temas en los conciertos de emisión pirata y telonearon a Panzer y Bella Bestia en la Plaza de Toros de Gijón. Fue en 1988 cuando grabaron el tema en formato vinilo "Dios vengador", una canción de Heavy Metal cañero, entre otros grupos como Esturión, Mástil, Octopus, etc. La presentación fue en el Campo del Toro (Vallekas). En 1989 desapareció la banda. Barba-Rock

S.A. ROCK AND ROLL BANDA "UN TROTE LLAMADO ROCK AND ROLL" Cuando me puse a currar con mi tronko Maxi en este disco, me sugirió que buscara algún documento único y a la vez simbólico. Lo encontré. Este tema es el homenaje a todos esos grupos y músicos que no pasaron de tener una grabación similar a ésta, que, ni llega a ser maqueta, ni jamás se editó. El tema lo escribí en el 80 junto a mi amigo Javier Quílez en una buhardilla de Lavapiés, y lo grabamos en los desaparecidos estudios Audiofilm para un programa de el MARISCAL ROMERO llamado SALIENDO DEL SÓTANO. Este es mi respeto para los que, como la S.A. ROCK AND ROLL BANDA, nunca salieron. El Pirata.
Textos remitidos y autorizada su publicación por Desobediencia
Desobediencia
c/Inglaterra 19. local
28019 Madrid
91-4280181 / 91




GRUPOS EN INDYROCK

Más de un millar de bandas y artistas con página informativa en IndyRock magazine

INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock


VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK