DIEGO VASALLO
PODCAST * INDYROCK
Por SENDOA BILBAO
Hace unas semanas Diego Vasallo visitaba Madrid para presentar en la Sala Clamores su nuevo
disco (2022)
“Caemos como cae un ángel”. Un álbum que es un torrente de frases
existencialistas, acordes cohenianos, regueros de pólvora a punto de estallar, sentencias que
te dan la mano.
Diego da con las palabras que no encontramos, las excusas con las que cargamos, ríos de
palabras, canciones sin estribillo que acaban en agua limpia de olas y espuma, un brillo de
esperanza al final de cada canción.
En cuanto al proceso de Diego Vasallo le veo desde hace ya casi veinte años en un deambular
continuo por calles sin señales donde la voluntad busca el aliento y la actividad incesante le
lleva a encontrar la canción cada vez menos imperfecta.
Le recibo en el bar Macanudos, se toma un té y emprendemos una charla bajo la atenta mirada de
Karen Dalton, Marc Bolan y Kurt Cobain desde las paredes rotas de este local. Llevo ya un par
de años detrás de esta entrevista, espero que la disfrutéis.
ESCUCHA LA AUDIO ENTREVISTA CON:
DIEGO VASALLO. SOY UN OBSERVADOR DE LO COTIDIANO
Ideas extraídas de la audioentrevista
Con la pandemia, se abortó todo y el disco se murió de repente
A veces parece que la realidad se adapta a las canciones y no al revés… Hay una del disco
anterior, de 2016, que se titula que todo se pare, que no sé si me atrevería a
escribirla ahora
Las canciones pueden ser la banda sonora de cosas que están por venir. Es la magia de las
canciones que logran adaptarse a los tiempos, o el tiempo a ellas.
Este disco salió por casualidad. Ante el parón obligatorio de dos años, fueron surgiendo
canciones de una manera visceral, torrencial. No estaba planificado, decidí que había que
grabarlas. Cuando surgen las cosas hay que plasmarlas.
He publicado casi todo lo que he hecho. No tengo nada en la recámara
Suelo hacer propuestas de sonidos y caminos en las canciones y las paso a mis compañeros de
grabación… No solemos hacer maquetas, en este caso, lo tenía todo grabado con la acústica en
el móvil.
Me gustan los diarios. Creo que a un escritor lo conoces de verdad si lees sus diarios.
Entrevista realizada en el bar Macanudos de Madrid para IndyRock
BIOGRAFÍA
https://www.diegovasallo.com/
Diego Vasallo (Donostia, 1966) es músico y pintor de formación autodidacta.
En 1984 fundó junto a Mikel Erentxun y Juan Ramón Viles la banda Duncan Dhu, con la que ha
grabado nueve discos y realizado giras de conciertos tanto en España como en Europa y México
durante más de veinte años. En 2001 el grupo paró su actividad hasta 2013, en el que hubo una
reunificación para publicar un mini LP de canciones nuevas titulado El Duelo (Warner 2013) y
se realizaron dos giras de conciertos en 2014 y 2016.
En 1991 inicia un proyecto musical con claras influencias de sonidos 80’s, pop sintético,
soul, tecno, y rhythm’blues bautizado como Cabaret Pop, con el que grabó los discos: Cabaret
Pop (Warner 1991), Realidad Virtual de Rock’roll (Warner 1992) y Diego Vasallo y El Cabaret
Pop (Warner 1995). Bajo este nombre se realizaron además numerosos conciertos con distintas
formaciones de músicos.
En 1997 inicia su carrera en solitario ya bajo su propio nombre, publicando seis discos hasta
la fecha: Criaturas (Warner 1997), Canciones de Amor Desafinado (Warner 2000), Los Abismos
Cotidianos (Warner 2005), Las Huellas Borradas (Warner 2006), Canciones en Ruinas (Warner
2010), y Baladas para un Autorretrato (Subterfuge 2016). Además ha publicado un disco-libro
coeditado con Suso Saiz, El Cuaderno de Pétalos de Elefante (El Europeo, 2002) y un álbum
junto al poeta Roger Wolfe, La Máquina del Mundo (Warner, 2006). En esta etapa en solitario de
su carrera, su música se caracteriza por una búsqueda de la introspección sonora y un mayor
peso de los textos en las canciones, acercando las sonoridades del folk, el blues y el
rock’roll a un universo personal más literario.
En todos estos años ha realizado varias giras de conciertos en España, actuando en numerosas
salas y teatros con diversas bandas de acompañamiento. En 2020 publica Las rutas desiertas
(Galerna) y en 2022, su último disco, Caemos como cae un ángel (Galerna).
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock