GRUPOS
EN INDYROCK * Archivo histórico
Festival Emergenza
11 de Junio 2005 , Industrial Copera, Granada
Final
Demiurgo se proclaman vencedores de la final de Granada del
Festival Emergenza en una noche cargada de metal
por
Alberto Fernández Cerdera / IndyRock
Fotos
Jesus Ruiz López / IndyRock
Demiurgo
El Festival Emergenza celebró la final de la sede de Granada el
pasado sábado 11 de junio, en la que resultaron ganadores los
granadinos
Demiurgo, que
además se han clasificado para la final española del festival
que tendrá lugar en Madrid, el 26 de junio, y en la participarán
los vencedores de las distintas sedes del festival. Demiurgo,
con su new metal, a base de unas canciones que beben de muchas
fuentes y que para nada resulta lineal, consiguieron encandilar
a los miembros del jurado. A pesar de los problemas técnicos que
tuvieron en la segunda canción y que les obligó a parar el
concierto y empezar de nuevo, Demiurgo salió una segunda vez al
escenario para comerse todo lo que se encontraran a su paso. Y
así fue. Destacaban por su sonido compacto, la calidad de sus
canciones y por el toque diferencial que le aportaba el cantante
al grupo. Se lo merecieron, a pesar del nivel tan elevado que
demostraron todos los grupos participantes.
En segundo lugar quedó el grupo de Dúrcal (Granada)
Kübla
Khan, unos chavales que se mueven dentro del trash
metal y que encandilaron a público y jurado con su fuerza sobre
el escenario. Una propuesta muy interesante que Emergenza
aprovechará para llevarlos por los escenarios españoles y
posiblemente europeos.
El Festival Emergenza, que por primera vez ha tenido como una de
sus sedes a Granada, es una de las plataformas para las bandas
noveles más interesantes del país. Se trata de un concurso que
ofrece, a los grupos que están comenzando su carrera musical, la
posibilidad de, al menos, sentirse grandes por un día. Esto se
consigue gracias a un equipo realmente profesional, aportado por
la serie de patrocinadores que ayudan a este festival, con una
organización digna de cualquier festival de mayor entidad y todo
el apoyo que puede aportar una gran estructura puesta al
servicio de los grupos participantes en el concurso.
Mucho metal
A la final sólo pudieron acudir 15 grupos, entre los que
predominaban sobremanera las bandas de metal, en sus variantes
heavies, new y hardcore; además, llegaron a la final bandas de
otros estilos, como el pop rock o el ska. Todas ellas crearon
una final de categoría, porque el nivel de todos los
participantes era muy considerable, aunque si se habla de nivel
musical es necesario hacer una parada en la actuación de
Canker.
Los granadinos, que participaron en el festival a pesar
ser todos unos veteranos, destacaron sobre el resto; incluso se
podía decir que estaban uno o dos, incluso tres escalones por
encima del resto, sin embargo el público no opinó lo mismo,
porque no pudieron quedar entre los ocho primeros, entre los que
el jurado eligió el ganador. A pesar de no conectar con el
público, sí consiguieron meterse al jurado en el bolsillo desde
el primer acorde, así su guitarra resultó elegido como el mejor
de la noche y consiguió el amplificador que regalaban los
patrocinadores. Sorprendente, pero cierto, fue que la formación
de Canker participaba junto a otro cantante y un dj como
Arkhetype, haciendo un metal de mucha calidad aunque sólo
pudieron quedar séptimos, que no está nada mal.
Como mejor segundo guitarrista quedó clasificado uno de los
miembros de Kübla Khan, que destacó por su contundencia a la
hora de marcar los rítmicos de la banda de trash metal o agro
dead, como a ellos les gusta definirse. A este muchacho le vino
muy bien el premio, una guitarra nueva, porque al final de su
concierto se entretuvo en destrozar la que llevaba. Este premio
le sirve también para usarlo en los conciertos que Emergenza les
ofrezca por haber quedado clasificados en segunda posición.
También destacaron, no tanto por su clasificación final como por
su frescura,
Mothers
Against
Drugs, cuyo bajista quedó clasificado como el mejor
de la noche. Estos granadinos desplegaron sobre el escenario
todo un espectáculo cargado de funky y soul, con unas coristas
muy simpáticas y bien ataviadas, que aportaron un toque de color
a la noche.
Juventud, divino tesoro
A los jóvenes de
Wakala, que quedaron terceros en la
clasificación final, el jurado les reservó el premio a la mejor
voz, que iba acompañado de un micrófono inalámbrico, en este
caso voces, porque fueron tres cantantes diferentes los que
dieron el do de pecho, entre los que destacó la chica con su
mezcla de voz dulce y bonita con la versión death metal en un
torrente de voz realmente impresionante.
El premio al mejor batería y el juego de platos se lo llevó el
del grupo
Blind Fall,
un chaval que sorprendió por su control del instrumento y el
solo que se marcó para cambiar de fase dentro de sus quince
minutos. La elección final de este premio resultó muy difícil
para el jurado, por el buen papel que realizó el batería de
In-Undo.

A pesar de no haber conseguido ningún premio, sí merecen una
mención especial
La Contra
del Bando, un grupo centrado en el ska que lo
hicieron muy bien, aunque el sábado fue la noche de los
metaleros; también destacaron los sevillanos Neür, cuya última
canción fue impresionante, lástima que las dos anteriores no
estuvieran al mismo nivel, porque podrían haberse convertido en
firmes candidatos para la victoria final, haciendo un rock
urbano bien ejecutado, aunque carente de detalles que lo
hicieran especial.
Otras bandas clasificadas entre los ocho mejores de la final
fueron
Oxígeno y
Anima Adversa. Los primeros,
con un cantante diferente en desde las semifinales del concurso
destacaron por su fuerza sobre el escenario, implementada por la
voz de J. M. Rojas, también vocalista de Veronica's Aggressive
State; por otro lado Anima Adversa, con su heavy metal de corte
épico, resaltaron sobre el resto por el valor mostrado en lo
alto del escenario, donde estaban como verdaderos héroes de la
Tierra Media, con espada y todo.
Todo en 20 minutos
Fue a finales de enero cuando comenzó el Emergenza con las
primeras eliminatorias, en las que el público, a mano alzada,
decidía quiénes pasaban a la siguiente fase. Normalmente se
clasificaban los dos mejores clasificados de cada noche. Sin
duda, esta forma de votación puede que no sea la más justa,
porque casi siempre pasaba el grupo que más amigos llevaba. Sin
embargo, esta es una de las claves de la supervivencia del
festival por la venta de entradas.
Por estas primeras fases y eliminatorias pasaron grupos de todo
tipo, unos más conocidos, otros menos; el caso es que todos
partían en igualdad de condiciones: darlo todo en 20 minutos. En
el camino hacia la final se quedaron bandas como
Luis
Rikardo Borriquero y su Amigo el Farfollas, Audrey, Pravda,
Magnolia, Feedback, Nocode, entre otras muchas
participantes. En definitiva, se trató de un festival de mucha
calidad, en todas las fases del concurso, donde se trata a las
bandas participantes como si de grupos de mucha mayor entidad se
tratase. Sobre todo, destacar la profesionalidad de Quique y las
suyas al mando de la organización, que consiguieron que los
tiempos se cumplieran con exactitud inglesa y que solventaron
los problemillas que un certamen de este tipo acarrea. Por
ahora, el Festival Emergenza promete repetir en su sede en
Granada y también ampliarlo a otras zonas de Andalucía, como
Sevilla, aunque esta posibilidad no está del todo definida.
Más de un millar de bandas y
artistas con página informativa en IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock