COMENTARIOS
Cojonudos los Cypress Hill...y todos los ke estuvimos alli bajo la lluvia...entre el barro...con el zumbido en la olla..... A la mierda todo lo demas, me kedo con eso y con el bareto de las tiendas, en el ke estuve dos dias flipándolo....a la mierda todos los ke os kejais...ke si esto...ke si lo otro...estupideces...¡¡¡ke la vida son dos dias!!!!...¡¡¡ke no os enterais!!!.... Un saludo a todos los ke estuvisteis por alli...y la gente de la barra del bareto ke se lo curró de puta madre... Agur y suerte.... Nos vemos...seguro... Javi
Soy una gaditana fiel al esparrago desde sus inicios. Tras la edición del año pasado escribi dando ánimos a la organización pues lo que ocurrio era totalmente imprevisible, y quien conozca la zona lo sabrá. Pero al dia de hoy, ya no estoy tan convencida de las buenas intenciones de la organización. Tras enterarme de milagro del plazo de entrega de las solicitudes para la devolucion de las entradas, nos dicen que para la devolución completa necesitan la entrada y la pulsera....!!SEÑORES!! ¿ESTAMOS LOCOS O SOMOS TONTOS? Despues del diluvio al que sobrevivimos.. ¿como pueden pensar que aún conservamos las entradas? porque la pulsera, pues mira... pero las entradas que es una cosa que en cuanto te pones la pulsera la tiras.... Porque si lo que realmente tiene validez en el recinto es la pulsera, pues es la pulsera lo que tienen que pedir. De todas maneras mi cabreo y mi desilusión, viene de que a 17 de junio del 2001 aun no tengo noticias de la devolución de mi entrada, ni de la devolucion de la entrada de toda la gente que conozco que es mucha. Asi que amigos esto tiene muy mala pinta, y con todo el dolor de mi alma tras 7 años de fidelidad incondicional, de mi no se rie nadie y yo este año no pago un duro, no se si ire o no, PERO NO PAGO UN DURO. silvia
Me prometí estar calladita un largo tiempo para no vomitar inmundicias sin ton ni son y deprimir la situación más de lo que estaba cuando hechos polvo psíquica y sobre todo físicamente decidimos que era hora de volvernos a nuestras confortables tierras granadinas aquel domingo de hace ya más de un año. Pero hoy, no sé por qué y por supuesto mucho más calmada física y sobre todo psíquicamente, he decidido que me gustaría que Munster Tourin me escuchara, o me leyera, en este caso. El espectáculo que montásteis el año pasado fue espectacular, valga la redundancia, si el Pacheco pone más millones no os sale mejor. He recorrido prácticamente todos los festivales de España, y claro está, por mi condición geográfica y lúdico-festiva, he asistido al Espárrago desde sus inicios, pero el último espectáculo sobrepasa con creces cualquier intento de masgistral chapuza fabricada a base de "millones" y "magníficas instalaciones". Somos unos infelices, acabamos como despojos humanos,a pesar de todo resistimos hasta el último minuto (la esperanza es lo último que se pierde y la información lo primero cuando es inexistente), mantuvimos la calma (increiblemente hasta aquellos a los que se les vendieron las entradas del sábado este mismo día por la noche cuando ya todo era barro, truenos, rayos y centellas, increiblemente hasta aquellos)pero por favor, no sigáis gritándonos gilipollas!! en nuestras propias narices.
Está claro que los acontecimientos meteorológicos del año pasado sobrepasaron brutalmente vuestras capacidades que yo no dudo que sean envidiables, pero me parece que subestimais las nuestras al pretender hacernos creer que aquella pedazo de tormenta apocalíptica os pilló de sorpresa y que la venidera edición está a salvaguarda de cualquier espectáculo similar por el consecuente hecho de trasladar el evento a Julio. Lógicamente, y repito lo de gritarnos en nuestras propias narices, un fenómeno meteorológico similar para tales fechas sería cuanto menos una putada paranormal, pero señores, ¿dónde habéis dicho que ubicareis las tiendas? ¿En aquel campo de arroz que se promete garantizadamente como el mismísimo infierno?Por si todavía estamos algo húmedos...¿o es que estáis cerrando trato con Lucifer en persona? Me parece que os estáis riendo de nosotros aunque dado lo visto, lo que creo es que no dais para más, sin ánimo de ofender, pero es que de otro modo no le encuentro explicación lógica alguna. También puede ser que esté pecando de ignorante y es que hayais reforestado aquello de tal manera que pueda plantar una su tienda bajo una resucitadora sombrita. No tengo ganas de darle más vueltas,pero yo me paso las "magníficas instalaciones" por donde ustedes ya se imaginan y por donde no se las pasaron los peritos que el año pasado pidieron la evacuación porque se nos venían encima.
Quizás este año el calzado "esparraguensis" pase de las bolsas de basura multiusos a neveras-cubiteras, los folletos informativos fantasma pasen definitivamente a mejor vida, la carpa de tecno-bacalao-jodido se instale a domicilio, el barro mute a quemaduras de primer grado,la megafonía vea la luz (o la sombra) y nosotros volvamos a hacer el puto gilipollas para que nos lo griteis un año más en nuestras narices. Pero como a pesar de todo sigo siendo masoquista y lúdico-festiva, puede ser que nos veamos las caras de nuevo a pesar del "probe cartel" y de la repetida prueba de supervivencia que tendremos que superar, y todo porque al fin y al cabo nacísteis donde yo y porque todavía tengo la esperanza de que delvolvais al César lo que es del César y porque se que vosotros habreis tenido que pasar lo vuestro también. Pero por favor,cabeza (y pensante)Jerez no tiene futuro, por lo menos en aquella ubicación, y por razones que vosotros conoceis sobradamente. Los millones no lo hacen todo y si no echar la vista atrás sobre vuestras testas o al frente hacia festivales como el Viñarock, por ejemplo, que se os merienda a todos de todas todas. Ánimo, reflexión y cabeza, sobre todo cabeza!
"maría r.reche" <mariagpz@yahoo.es>
Es una putada tener que volver a casa con agua hasta el cuello y lleno de barro, pero contra las condiciones climatologicas no se puede hacer nada, lo que si se puede es pensar que si reunes a más de 15000 personas, éstas van a mear y a cagar en algun sitio, y desde luego no en los "servicios" que puso la ¿organizacion?, que yo mas bien diria desorganizacion, a ver si me acuerdo de todo...
- Si ibas al servicio a mear, terminabas vomitando - Si lo que quieres es ducharte, lo que hacias era darte un buen baño de barro (dicen que es bueno para el cutis, no te jode...)
- Si quieres un programa del festival, tienes que imaginartelo, porque NO HAY, yo flipo, nadie sabía los horarios de los conciertos, lo primero que se hace es repartir por todas partes el cartel con los horarios de las actuaciones. - ¿Tienes hambre?, puedes comer un bocata de mierda por un paston.
- ¿Donde está el supermercado que tanto anunciaban en la promocion del festival?, ah!!! que se referían a la discoteca ambulante que nos acoplaron al lado de la zona de acampada, claro hombre como no me habré dado cuenta antes!!
- ¿Quieres ir a ver un concierto?, o saltas por la valla o te das la vuelta a toda la zona de acampada para pasar un "riguroso conrtrol", pongan los controles a la entrada del recinto global y dejen a la gente que ande a su aire por dentro. - Y si quieres tomarte algo... ejem... tienes que imaginar que dentro de 3 horas te va a entrar sed y te aptcerá una birra, cuando consigas llegar a la venta de tickets, pilla 1000 porque no volveras a conseguirlo, pongan más barras POR FAVOR!!!
Y mas cosas de las que ahora no me acuerdo y seguro que a mas de uno les jodería mucho.
PD: devuelven las entradas, vale, pero ¿y los tickets de consumiciones que no se pudieron consumir? Saludos dany.
pesima devolucion de las entradas
Soy un chaval de 23 años q acudio a ese mojado esparrago del 2001.Hace pocos dias me entere a traves de Munster touring q ya se habia acabado el plazo de reclamaciones de la devolucion de las entradas.Me parece nefasto y de poca educacion lo q han hecho con nosotros.No me parece nada justo q ahora nos dejen tirao en la cuneta de esa manera tan solo por que a munster no le haya dado la gana o no le convenia anunciar q se estaban devolviendo las entradas.Hay gente como yo q NO vivimos en capitales y no nos llega la informacion que nos deberia de llegar, por eso reivindico desde aqui q siga estando el plazo de solicitudes abierto para gente como nosotros q vivimos un poco mas distanciados pòdamos canjear aunque sea por otra entrada para este año.Por lo tanto pido q estas noticias se informen en medios de comunicacion mas extensos y no con la poca claridad con la que se ha hecho.Gracias. Salud y rock'n'roll (francisco sevillano cordero)
lagartitos en remojo
Dos kolegitas, por primera vez en un makroconcierto, venimos de La Palma una islita de Canarias, no se cuantos kilometros hasta Jerez, los del aeropuerto nos perdieron las maletas y la tienda una semana antes del concierto, cinco dias de pateo continuo en el que casi nos roban , me apuntan con una pistola una puta yonki, y casi nos violan unos maricas. Llegamos al esparrago con la tienda hecha polvo y sin piquetas, dentro de nosotros adrenalina apesar de todos los ratos chungos, vemos en la zona de acampada un rio de meados que salian de de las duchas hacia nuestra tienda, cartuchazo los Cipres hill, (creo que se escribe asi), unas gotitas bastante gordas hacen parar la adrenalina ya empezada a descargar, viento, joder con el vientito la tienda por la mañana esta diez metros mas alla, no dabamos pie dentro de la tienda, nos mojamos hasta las orejas, la ropa ni te digo, el pasaje de vuelta no tenia ni letras, luego nos metieron en una nave a los que pudieron, porque solo habia un megáfono y un poli anunciando este refugio para 16.000 personas en el que solo se alojaron 3 autobuses, por la mañana la adrenalina subia y nos llevaron otra vez para el conciertito en un autobus que nos queria cobrar, una vez alli buscamos información para conseguir unos chubasqueros y solo encontramos el conductor de un autobús dando instrucciones, (buen hombre aquel) y para resumir el viajecito volvimos la estacion en la que dormimos votaos como colillas y por la mañana al aeropuerto, una vez despues de trenes, autobuses, aviones, y barcos vovimos a la isla. PD: no nos devolvieron la tienda. JoelGG,JavierDA.
YO FLIPE CON CYPRESS HILL QUE SE PORTARON EL RESTO UNA PUTA MIERDA DANY ALEA
QUEJAS,QUEJAS Y MÁS QUEJAS... y no es para menos porque fue lo peor,tenia la entrada desde febrero y la verdad es que fue una gran decepción porque aquello estaba supermal organizado,y claro,como los que salimos perdiendo somos nosotros pues no pasa mal...Pero bueno,te devuelven el dinero y ya está.Pues no,a mi la verdad es que el dinero es lo de menos,lo que me jode es que si fuera para adultos,quiero decir,para gente que no fueran "esos niñatos que van con esas pintas...",seguro que hubiera habido medidas de seguridad de todo tipo pero hay que joderse. Para una puta cosa en condiciones que hay en jerez podian organizarla bien,digo yo,porque vaya tela con la organizacion. Sabeis?yo tuve suerte porque pude irme a casa y dormir seca y caliente en mi camita pero habia gente que venia desde muy lejos y despues del choc creo que no volveran nunca mas,ni al esparrago2001 ni al 3001. HAY QUE JODERSE paula juanitoymaria@lettera.net
En los momentos dificiles se necesitan muestras de apoyo p ues eso Francis sigue trabajando como siempre y veras como al final ese peazo d esparrago q parece secarse borracho de tanta agua seguira entallaito y creciendo pa´rriba cu entas con mucho apoyo. zipinternetcafe@terra.es
que pasa raza! fui al espárrago solo desde madrid con el entusiasmo de ver a los grupos que me gustaban, la `pasé putas porque no conocía a nadie pero conoci gente de putamadre como christian y otra gente que no me acuerdo como se llaman. bueno, me llegaba al pincho que lloviera(no me importaba), que hubiera truenos o que pase lo que pase porque estaba para eso , para pasar cualquier cosa con tal de ver a la gente que dice lo que pienso y siento. cerraron el concierto, que chucha!; pero quiero mi plata cabrones , iba a los fnack, madrid rock y me dieron un puto telefomo para llamar a la organización esparrágo, llam´´e y me di con la sorpresa que eso teléfono no existia.Eso me jodió mas, porque si cerraron el concierto fue por la seguridad de la gente y lo entiendo , pero me jode que me dieran un teléfono que no ees y encima que no me pagaran. Asi que, al espárrago ya no vuelvo porque no es una organización fiable, que decepción!.bueno me despido tios, soy giancarlo de Perú y si mi brother christian (de un pueblo de cadiz que no me acuerdo como se llama) lee esto, le mando muchos saludos y decirle que no lo vi en el conciero de soulfly, estuvo de putaadre! RAZAAAAAAAAA "gian_sect"
DE CARA AL 2001
Tras leer las quejas y demas historias de esta seccion, me animo a escribir yo tambien. pero no para quejarme por la organizacion ni por la lluvia ni por lo mal que salio todo el año pasado. de eso se quejan aquellos que fueron. yo me quejo por la otra parte, por la parte de los que nisiquiera llegaron a ir al esparrago del 2000. y no por falta de ganas de conciertos precisamente. aqui en andalucia no toca ni dios y para un "festival" que se hace de año en año y que para muchos es la unica oportunidad de disfrutar musica en vivo nos dan un pseudo pastiche de grupitos que no hay por donde cogerlo. si, me refiero a la gente que no fue por lo PENOSO del cartel del año pasado en el que no habia ni un solo grupo de ROCK internacional, que lo creais o no son lo que muchos desean ver. no digo que todo sean grupos buenos, meted los grupos para las masas descerebradas tambien pero POR LO MENOS UN GRUPO DECENTE se os puede colar en el cartel, no? aunque sea de casualidad. pues no. parece que ni de casualidad sois capaces. nada mas, que al fin y al cabo os mereciais lo que os paso por cartel de mierda. a ver si este 2001 os portais, que hay mucha gente en el sur que DESEA poder ver un buen concierto y sois lo unico que tiene. os recuerdo que no siempre lo hicisteis como la mierda. sugerencias? simplemente mirad los carteles anteriores y tratad de conseguir grupos parecidos. asi de facil. social distortion, anthrax, backyard babies, iggy pop, biohazard, babes in toyland, supersuckers... solo por citar algunos, ganaos nuestra confianza. ps.- tema para las quejas del año que viene "esparrago 2001: ¿quereis matarnos de calor bastardos?", estais locos... RESPECT THE ROCK!
jeff L.
y el rock andaluz?
bueno yo hablo por mi banda T.M.Guadalmedina http://lapagina.de/guadalmedina
Pochi García
para empezar me gustaria salir en defensa de vosotros, es decir, cierto es que yo soy de jerez y el echo de que se suspendiese el festival me parecio una gran putada, pero es mas putada para los que venian de muy lejos. con esto quiere decir que por culpaq del mal tiempo, no quiere decir que se tenga que suspender el festival para otro año, solo se tendria que cambiar la fecha, ponerla para fechas que nunca llueva, como finales de mayo. no importa el calor, si de verdad a la gante le gusta la musica, le da igual el calor o el mal tiempo. pepe pajares.
pd.- viva el esparrago(aunque el del 2000, halla ido tan mal.
Me gustaría que se tuviese en cuenta todo lo que pasó en la edición del 2000 para posibles "arreglos", pero yo quiero mi dinero porque al Esparrágo Rock no vuelvo. ISLA
Yo sobreviví al esparrago, si para los organizadores el rock es solo un negocio
por lo menos que lo hagan bien. Las "explicaciones" bajo la lluvia las dió un
policia nacional vestido con todos los complementos de ken antidisturbios. Por
cierto, en mi barrio no hay cesped pero una vez lo ví y no era precisamente
cesped lo que había en la zona de acampada. Bueno ¡os veis! porque mi menda no vuelve al esparrago .- Antonio María García Calero
Bien, Soy Troya y he sobrevivido al Espárrago 2000.
En mi vida lo había pasado tan mal. O tan bien en algunos momentos de no ser por todos los Amigo/as que nos juntamos allí.
Fueron demasiados fallos en muy poco tiempo, me gustan los macroconciertos si se vuelve a repetir el año ke viene lo + seguro es ke valla. A ver si espabilas Cubero ke nos abandonastes!!!!!
Troya
esparraguito
hola, escribo como todo el mundo para quejarme sobre la edicion 2000 del esparragorock, pero no solo para eso. este año uno se puede quejar de los problemas ocasionados por la lluvia ( que no son pocos ), pero hay otra serie de cosas que han venido sucediendo en anteriores ediciones. los precios abusivos del esparrago no es una novedad porque desde que el esparrago se consolidó, hace ya unos años, fue cuando empezaron a aprovecharse de la gente y claro cuando va un grupo que a uno le gusta no le importa gastarse mas dinero. los servicios siempre han sido una puta mierda y me gustaria a mi ver a los organizadores del esparrago cagando en uno de ellos. por no hablar de lo facha que se ha vuelto, nada mas hay que entrar y ver a los gorilas de la puerta ( a mi me parece que esto empezo cuando los de SATISFAXION empezaron a colaborar con ellos) por ultimo quiero decir que he leido algunas de las criticas que ha escrito la gente y quiero decirle AR PICO que el unico chusma que fue al esparrago es el y la gente que piensa como el que juzga a la gente por su aspecto o porque se drogue. en las personas como estas es en las que refleja lo degradante que se ha vuelto el esparrago, seguid asi
pd: despues el organizador del esparrago tiene la cara dura de salir en tele hablando se las maravillas del festival. simon(mazeta)
A ver si nos devuelven el dinero
A ver si ponen las copas algo mas baratas, que ya se que el esparrago es
un negocio....pero para jovenes
A ver si ponen mas barras para sevir
A ver si ponen mas servicios
En definitiva no intenteis vender el esparrago como un super festival
porque todavia quedan muchos para conseguirlo.
Indignante el precio de TODO, tanto rollo de juventud
Pero, volveré
Alvaro Villagrán Yáñez
por favor los servicios...que se mejoren, era desagradable tener que ir
Francisco Romero
quejas esparrago rock'2000
En un principio me indignó mucho la falta de comunicación por parte de la organización en lo que respecta a la devolución de entradas, pero después recapacité y pensé que les haría falta algo de tiempo para organizar todo el desastre y proceder a darnos soluciones me dije: ¡Es normal!, pero habiendo pasado ya 4 largos meses, me parece que esto ya es abusivo, y que hay que tener muy poca vergüenza para habiendo pagado 18000 personas sus entradas rigurosamente, nos estén dando este arilleo y sigan con nuestro dinero en sus arcas. Este tema me está poniendo de tan mala leche que en un principio pensé en aceptar el descuento para la siguiente edición, así me obligaba a volver, pero ahora lo que quiero es mi dinero, no se me apetece volver. La organización debería darse cuenta de esto si no quieren que la edición del año que viene sea un fracaso total. Vanessa Reyes
VIETNAM II
Escribo estas líneas para expresar mi decepción en cuanto a la edición de
este año del espárrago. El festival tenía uno de los mejores carteles que yo
haya visto y sin quitarle su parte de culpa a las condiciones meteorológicas
la organización del festival "la cagó". Vale que la lluvia, el barro (que no
era poco, aún recuerdo que ya no tenía calcetines secos y mis pies empezaban
a sufrir el síndrome de "tan arrugados como una pasa"), el desorden, el
"olorcillo" que desprendía la zona de los baños......... Pero lo que no
puede ser es la falta de información; nos tenían allí esperando bajo ese
cielo despiadado y sobre ese ¿¿suelo?? que más que suelo era VIETNAM!!!!!!!!
sin olvidarnos del viento, que parecía que contra más tiendas tiraba más
velocidad cogía........ Desde la tarde del sábado esperando, a que la
¿¿¿organización???? del festival nos dijera que pasaba con las actuaciones
que quedaban (que no eran pocas). Y desde mi experiencia personal, critico
profundamente la falta de "asistencia sanitaria" ya que debido a un
infortunio, sufrí el ataque de un virus en mi indefenso estómago, que
llevaba tres días a base de bocatas.....y lo único que conseguí cuando fui
en busca de algo que calmase mis dolores, fueron tres horas de espera en la
caseta de la cruz roja, en la que por cierto vaya personajes había........
Bueno sin nada más que decir,que no es poco, espero que por lo menos nos
den pronto una solución a lo de las entradas, después de casi 4 meses yo
creo que ya está bien. Patrizia
escenario mounster
como gran aficionado a la musica y al esparrago rock, creo que tengo el derecho a dar mis quejas sobre el montaje de este escenario, ya que pienso que fue la causa principal de la suspension del festival. creo que es justo que recivamos una compensacion ya que nos fuimos MUY MUY DECEPCIONADOS por no haber podido disfrutar de los grandes grupos que NOS PROMETISTEIS (tesadriguez@hotmail.com)
protesta
gracias por hacerlo tan mal, por no avisar a la gente hasta el ultimo dia, hubo un momento en el que la policia salio para calmar los humos y entonces fue cuando dije, no agunto mas,ni siquiera nos enteramos de que estaban ebacuando a la gente a ifeca,se que el motivo fue la lluvia,pero la proxima no nos dejeis abandonados.¿que pasara con el dinero el cual la gente se gasto porque no fue la entrada nada mas sino mantenerte comido,bebido,fumado.En fin el año que viene si no fracasais con el cartel espero de poder ir si las cirscunstancias lo permiten Alfonso Rodriguez
tanto fue el cantaro a la fuente...q se compro un bonobús
no se si alguien leera mi comentario porque lo que es yo he empezado a leer algunos y me he cansado muy pronto...son muchisimos...estoy de acuerdo con muchos de ellos pero a la vez estoy en contra de otros...las condiciones eran pesimas, fue muy chungo por q muchos fuimos con muchisimas ilusiones al esparrago...yo era mi primer esparrago al igual q muchos,y tb sali de el muy desilusionado, pero no estoy de acuerdo con el mal ambiente del esparrago como dicen muchos q habia....yo esperaba muchisima chusma metiendose con todo el mundo, gente con malas pintas bebiendo e incluso drogandose en cualquier parte...clasico en muchos conciertos de estos tipos...ni mucho menos....hasta el tio mas raro ,te echaba una mano cuando la necesitabas, yo me quede perplejo con el compañerismo q puede crear un festival como este...tb estoy de acuerdo con q las condiciones eran pesimas...el barro,la lluvia....pero por dios,q pollas hablais.... cuando te quedabas pegado en el escenario pepsi con la mierda del barro en el corcierto de titan..¿de verdad pensabais en el barro?...o cuando llovia d q te cagas en el de los cypress...os dabais cuenta de la lluvia? y asi con todos los q llegaron a tocar.... yo por lo menos no,era tan guapa la musica y el subidon de ver a la peña dar votes a muerte q incluso cuando mas llovia mejor me lo pasaba.... en fin,hay gente para todo....sere un bicho raro.... lo q si vi mal es cuando dejaron a la gente debajo de la lluvia desmontando el escenario sin decir q es lo q pasaba o si lo iban a cortar....no cuesta nada decir "no va a tocar nadie mas....", y no tener toda la basca chorreando esperando una respuesta...la incertidumbre de ver si iba a tocar alguien mas te impedia irte y creedme....jode mucho q pasen d ti... comprendo q lo cortaran...no es plan de q al cuarto de hora de tocar los cranberries el domingo a las 3 de la tarde, se desmontara el garito encima de todos por culpa del barrizal...que ibamos a hacer sin nuestra loli o´riordan...pero en fin...tanto q se va a hacer el esparrago 12,5...q por lo menos repitan un cartel tan bueno como el 12....a ser posible con los mismos grupos... yo soy uno de los q le volveria a ir....animo...aahhh de posdata...poned un puestecillo o alguna maquina de tabaco la proxima vez....yo se lo q me digo jejeje
fmdo: er pico
Pues qué se le va a hacer
"Lo que no puede ser no puede ser. Y además es imposible.". Esto lo dijo El Gallo y, qué queréis que os diga, lo suscribo. La lluvia, tan bendita en esta tierra que se seca, me ha impedido ver la mayoría de las actuaciones que quería. ¿Culpar a la organización?..... Uhmm..... bueno, quizás deberían haberlo dejado más claro el domingo por la tarde, no esperar al amago de carga policial para decir que aquello se había acabado. Del resto de cosas que ocurrieron, no se les puede achacar nada: el desalojo del sábado por la noche se hizo sin problemas; los intentos por reanudar el espectáculo imagino que serían ímprovos. De todas formas, yo siempre creo en las buenas intenciones y el cartel era bien intencionado. Por eso fui. Por eso volveré el año que viene.
En fin, lluvia para unos espárragos que mi padre está recogiendo ahora. José Antonio Corbacho
Que decepcion.
Hay que ver, que no vimos nada en el Esparrago. Y todo por la puta lluvia, que en Jerez no es normal.
Si de una puñetera vez se deciden a decir lo que van a dar para compensarnos, nos alegrariamos; aunque lo ideal y utopico a la vez, es que lo repitieran.
Mi esperiencia alli fue de puta madre, ya que habia muy buen rollo, y dentro de lo que cabia estaba bien organizado, con lo de bien organizado quiero decir que en realidad, yo que soy minusvalido y estube alli, las asistencias sanitarias (ambulancias) estaban cerradas, los de seguridad me dejaron en medio de una entrada al circuito y con mala gana; gracias a las personas que por alli estaban pude refugiarme, con esto me refiero a lo de buen rollo.
La verdad repetiria, cuando el tiempo acompañe, y los grupos también.
Veo una cosa muy mal de la organizacion; ya que algunas personas se fueron a sus casas para descansar, ducharse, etc... y por supuesto no se enteraron de que los Cramberries podrian haber tocado a las 13:00 el Domingo, con lo cual si hubieran tocado, las ilusiones de muchas personas se hubieran ido ¡¡¡a la mierda!!!, como dice Fernando Fernan Gomez. Francisco Cordon
Era la primera vez que iba a un sitio de estos, podia soportar lo de los baños, cosa infrahumana, podia soportar la piedra del suelo al montar la tienda (no pudimos clavar ni la mitad de las piquetas), el barro lo llevaba peor, la falta de sitios donde comprar comida tampoco me hizo mucha gracia (ya que estuvimos desde las 21h del sábado hasta las 18h del domingo sin poder comer), superé la prueba de la tormenta, ya que me pasé toda la noche del sabado secando la tienda por dentro y sujetandola para que el viento no la tirara, pero lo que me ponia muy nerviosa era no saber que coño pasaba, tener que enterarme de la suspensión por la radio, enterarme de que habian puesto un sitio para refugiarnos, no se donde, por los periodicos, pero ya en mi casa, vamos que la organización se puede dar un par de golpecitos en la espalda y hecharse a dormir. Ines
MA cago en la leche!!!
Muy buena la broma de meter a 18000 personas guarras para que se duchasen de una vez. Yo personalmente me siento engañado por la organización, porque, seamos francos ¿ Quien no se ha mojado el culo en muchas acampadas y se lo ha tomado a coña? Seguro que much@s de vosotr@s. Lo que pasa es que el mosqueo viene porque ni se cumple lo que nos prometen (Restaurantes, zonas verdes, etc..) ni vemos una pizca de rock y es que hasta en la devolución de las entradas nos han mentido, solo espero que el dinero del seguro les siente bien. En fin, yo no salí mal parado del todo porque tuve la suerte de ver actuar a FABULOSOS CADILLACS en un bar de Jerez llamado Canterburi después de la suspensión del festival. Salud y que tire el esparrago 01, va por ti monstruo!
<direccio@isis.mugenat.es>
Desde la ciudad portuguesa de Vila Real de Santo Antonio (frente a Ayamonte - Huelva) hemos ido 7 personas a Jerez de la Frontera para asistir al Esparrago 2000. Eso significa que ademas de los tickets hemos tenido que gastar mucho dinero con gasolina, comidas y hoteles. Y hemos puesto nuestras vidas en peligro, no por el tiempo, pero por las lamentables condiciones en que estaban montadas todas las instalaciones electricas del recinto (en las tiendas y en los chiringuitos), muchas vezes con cables soltos y la lluvia caiendo directamente sobre ellos.
Podemos comprender que el Festival se haya cancelado por las malas condiciones climatericas en el sábado, pero no hemos llegado a entender porque no se celebro en el Domingo. Ademas, la organizácion ha engañado, de manera claramente intencional, a todo el publico, con aquella informacion de que el lunes 17 de Abril se haria el reembolso en los puntos oficiales de venta. Eso es lo que sigue haciendo en los comunicados de prensa que pone en la pagina de internet (primero anunciando para 2 de Mayo la decision definitiva de reembolso y despues pasando para la segunda semana de ese mes, que casi ha terminado).
He oido de buena fuente que vosotros no teneis bien arreglado lo de los seguros que deberieis haber hecho. Nó sé si es verdad. Lo que sé es que he estado en un Festival donde se llamaba asesino al asesino Pinochet y que tiene una importante história de lucha y resistencia por la libertad. Pero que es organizado por un bando de incompetentes.
GAPI" <gapi@mail.telepac.pt>
El Esparrago ha sido un auténtico fracaso, la Organización desastrosa, las instalaciones tercermundistas, las actuaciones penosas (solo actuaron dos o tres grupos). Lo único que estuvo bien fue el tiempo ... . Por mi parte, no volveré ningún año más. Andrés Moreno Ríos
Todos sabiamos que iba a llover, pero tampoco así, no había ni un puto sitio donde refugiarse de la lluvia, yo llegue a ver serrín, pero todo amontonado sin utilizarse. Es una pena que con un cartel tan cojonudo como el de este año, un sitio de puta madre, lloviese. Respecto al DINERO DE LAS ENTRADAS, por detras de la entrada indica que no se responsabilizan de las condiciones climatologicas, hasta el punto de que si llovia, no podias ni refugiarte, no es su responsabilidad, pero lo que si es su responsabilidad es que no toque ningún grupo, yo no voy a pagar 7.000 pts, para ver a Macaco y a Cypres Hill. Hay que ser mamón tambien para aguantar hasta el domingo a las 15.00 h. para poder ver si no tenían que devolver el dinero, sin darse cuenta que PODIA HABER SIDO UNA CATASTROFE, nadíe penso en la gente, solo en el dinero que se perdería.
DAVID
BAD MUSIC
Desgraciadamente los grandes festivales al aire libre no gozan de muy buena suerte en nuestro estado, es reciente el caso de desplome del escenario de Benicassim, no olvidemos la desastrosa organización del Festimad del año pasado con rotura de tubería acuosa incluída, convirtiendo en escenario principal en una piscina. Este mismo mes el Festival de Ska de Tarragona se ha suspendido por informes policiales aconsejando la no asistencia de cierto tipo de público "peligroso". No todos los festivales que prodigan por nuestra geografía son un éxito rentable y cada año desaparecen dos o tres. Lo que si es cierto, por encima de errores de organización, inclemencias del tiempo, gente de mala fé que también la hay, precios desorbitados en algunos casos y verdadero sentimiento de borregerio en otros, que los festivales son necesarios y que hace menos de 15 años debíamos ir a Reading o al Monster Of Rock para ver algo decente, íbamos sabiendo que sería un barrizal porque allí siempre llueve, que siempre hace frío y que siempre sopla el viento, aparte de que nos chupábamos kilómetros y kilómetros en autobuses tercermundistas que llenaban los bolsillos a unos pocos espabilados. De los errores se aprende y si hay buena fe, que en este caso me consta que si la hay, todo tiene solución. Llevamos muy poco tiempo montando festivales, algo más de una década, mientras medio mundo lo hace desde los 60. La suerte que tenemos es que hoy por hoy podemos disfrutarlos y hay que seguir exigiendo que sea así, aunque mejorando. Yo sólo tengo una duda que me corroe, ¿Fue realmente la organización la que decidió suspender el concierto? ¿O se vió obligada por alguna autoridad competente que se precipitó al suspenderlo todo? Porque más ha llovido en otros casos y no se ha llegado a ese extremo. Otra consulta: desgracia por desgracia! Se quemó el Liceo y todo el mundo político perdió el culo para colaborar en su reconstrucción, incluso desalojando a gente de sus viviendas y así construir un mausoleo de la cultura; se está perdiendo el que quizá sea el festival con más solera del estado y nadie dice nada. Con suspensión y todo más de 18.000 jóvenes fueron a consumir cultura... ¿Cuántas óperas necesita llenar el Liceo para llegar a esa cifra? Pensad en ello, dar todas las críticas que se merezca la organización, porque es una forma de mejorar cada año, pero en lugar de tirar piedras sobre nuestro propio tejado, tendríamos que procurar que no nos alcancen las que nos lanzan ya los vecinos, deseosos que cosas como esta pasen para tener argumentos de cierre y prohibición. Salud y suerte al Espérrago 2001!
José Luis Martín
Redacción de BAD
Campamento infrahumano (por segundo año consecutivo...)
Salud. Las malas condiciones climáticas de este año han sido definitivas en el hundimiento de este Esparrago'00.
Pero yo, que viví el nacimiento del Espárrago'99 en Jerez, he visto que las cosas no mejoran, y que como amantes de la música, de los conciertos y de la marcha somos capaces de tragarnos toda la mierda que nos den. Y además agradecidos (??) Hace un año, las condiciones de 'habitabilidad' de la zona de acampada eran infrahumanas: tierra en vez del anunciado cesped, cabinas malolientes en vez de aseos, más cabinas inmundas en vez de duchas, bares-comidas-puestos... escasos. Bueno... es el primer año - pensé- El año que viene será mejor!
Qué iluso! Esta edición 2000, las condiciones eran igual de malas, para más cantidad gente que nos congregamos: hay que mear 'en la calle' pues el 'bote' que nos ponen para hacerlo está lleno a las pocas horas; las duchas son escasas y asquerosas (parte de la culpa la tenemos nosotros, que somos capaces hasta de cagarnos en una ducha...); los bares son escasos y las colas kilométricas... En fin, una serie de despropósitos que la ORGANIZACIÓN no quiere subsanar. Ellos sabrán.
Para los que no fuisteis el año pasado, os aseguro que los alrededores de las zonas de aseo eran iguales que las de este año: una mezcla de agua, orines, barro, mierda y ese líquido que rezuma de las letrinas (...). El olor era mucho peor, ya que el calor fermentaba esa mezcla orgánica. En eso este año hemos salido ganando.
Espero que la organización se plantee unos sanitarios como su nombre indica y una zona de acampada con el cesped que prometen (y si no que no prometan esa 'zona verde'). Yo por lo pronto me borro del Espárrago, pues dos años metiendo la pata en este asunto me parece abusivo. Ah! si el 2001 trasladan la celebración a los meses de verano, llevaos vuestra propia ducha, y pastillas contra la diarrea!
Como no todo son quejas, os aseguro que el cartel era magnífico... Pero igual que exijo en música, exijo en condiciones de habitabilidad... Agustin.
Conjunto de despropósitos.
Eso es lo que fue el espárrago 2000. La que ha sido considerada por todos los medios de comunicación como la edición estrella del festival de origen granadino acabó descompuesta por la meteorología, imprevisible y jodida, que todo hay que decirlo.
Desde luego a nadie se le escapa lo arriesgado de las fechas, salvo a la organización, que decidió que un cambio de situación cronológica sería demasiado para los devotos de este tipo de eventos musicales (mal pensado).
El cartel, excepcional. La situación, la idónea (tan buena como la de granada, pero con mejor acceso). La peña, demasiado, aguantó lo que le cayó sin ni siquiera parpadear. El alcohol, canta y no llores... La ORGANIZACIÓN, bien salvo por un punto esencial, la falta de COMUNICACIÓN con los asistentes. Pifia absoluta y total que hará que la próxima edición esté cargada de un recelo generalizado. Señores de MUNSTER TOURIN?, un megáfono no cuesta nada, y no me vengan con lo de ?crear alarma? entre el público, era evidente que llovía a cántaros. Y recuerden ustedes que ?el cliente siempre tiene la razón?.
Espero que no afecte a las próximas ediciones e invito a todos los granadinos desde aquí desde Cádiz. Se lo que es sufrir los atropellos de las autoridades locales y me solidarizo con ellos diciéndoles que el espárrago sigue siendo granadino... Amén.
Félix Alonso
La María esa es de la munster pero fijo... Lo del barro de pirulas no estaba tan mal porque llegabas a descubrir su verdadera esencia. Sin duda lo mejor del esparrago fueron los VAGOS (!Qué grandes sois!), y desde el fanzine Papa Aliñá nos alegramos de que lloviera y no pudieran tocar ni la guarra de los cranberries ni el yonko ese de la velvet. Fué una pena que no lloviese también mientras tocaban Celtas Cortos...
hurra por los organizadores!!!!
Fanzine Papa Aliña
Simplemente decir que ha sido una pena no poder ver a THE CRANBERRIES y que lo peor no ha sido sólo eso, sino pasarte más de 5 horas en una puerta a que abran para ver a tu grupo y que ese momento no llegue a causa de unos organizadores que de organizar sabían poco, ya que desde un principio sabían que el festival no podía seguir pero que por miedo a lo que dirían intentaron por todo los medios seguir a delante... nos tuvieron más de 5 horas del sábado y 5 del domingo esperando en las puertas, pero decidieron no abrirlas y al final decir que el festival se fue a pique. Sé que el tiempo no se puede predecir con exactitud, pero al menos información por parte de los organizadores que no faltara... y la sensación que me dio cuando al final suspendieron el festival fue de impotencia, era imposible!!! cómo nos tuvieron todo el domingo esperando las actuaciones si sabían que el mal tiempo no pararía?, conclusión: intentaron por todos los medios hacer más de la mitad de las actuaciones para que no devolvieran ni un duro... sé que suena muy fuerte, pero la gente que estuvo allí, sabrá lo que digo... cómo se pudo tener a más de 18.000 personas en un recinto que tenía barro por todas partes?. Yo por ejemplo, junto con un grupo de amigos nos enteramos de que había un recinto habilitado para la gente que tenía las tiendas empapadas a las afueras del festival (y todo hay que decirlo, nos enteramos gracias a una llamada de un amigo, ya que como sucedió durante todo el fin de semana, la organización no dio información) y cuando llegamos a ese recinto, ni 100 personas habían, es decir, donde estaba las otras 17.500 restantes? la prensa comentaba que preferían estar en sus tiendas, pero... creo que ni una de ellas se enteró, o al menos el 90%, si hay alguien que tuviese la tienda mojada y con barro y prefirió quedarse allí, que escriba a ésta pág y cuente lo bien que se lo pasó. Nada más que decirles a la organización, simplemente que se apunten una y espero que para el año que viene, si hay espárrago 2001, que rectifiquen antes de que pase lo que pasó. Un Saludo,
Juan Antonio Celaya
Me gustaría que la gente lea lo que sucedió en el Espárrago 2000, por lo que he hecho una crónica en mi pág personal con fotos y toda la verdad de lo que pasó y lo que tuvo que pasar la gente.
La dirección es: http://teleline.terra.es/personal/ins1inct/esparrago.htm
a freir espárragos
Solamente la lluvia se solidarizó con la "Huelga de Arte del 2000". Lástima por los consumidores y usuarios del arte. ¡Con la falta que hace en algunas partes de Africa¡¡
Bertie
Quisiera elogiar desde aqui la rapida respuesta de la organización en su comunicado de prensa y comentar que por lo visto lo prioritario es la devolución de las entradas(tanto para la organización, como por lo visto para nosotros los asistentes). Razonemos un momento tres cosas; primera: segun se desprende de ciertas infornaciones esto puede suponer la desaparición del esparrago, segunda: la culpa no fue de nadie en concreto y eso lo vivimos nosotros y todos lo estamos diciendo desde esta columna de libre expresión que indyrock ha facilitado, tercera: las entradas estaban tiradas de precio a 5.500 las anticipadas. A la vista de esto yo voy a actuar como sigue: no voy a cobrar las 2.750 ptas que me corresponden pues no es justo acabar con el festival mas independiente y solidario que existe en este pais y sobre todo acabar con el por algo que escapa a sus manos (el tiempo) y mas aun por la insolidaridad de los que nos consideramos solidarios. Yo propongo hacernos a la idea (aunque dolorosa) de que la entrada la perdimos en la lluvia junto con la fiesta del domingo. Un saludo para todos los esparragos embarrados y que el año que viene tengamos una fiesta mejor, con mejor cartel.
Maria
argo se muere en el arma cuando el esparrago se va.
Hola¡¡¡¡¡ Me llamo Roberto y queria dar mi opinión sobre este acantecimiento. Por causa de la puta lluvia nos han mandado a la mierda. Se han gastado dinero de alojamiento inesesario,se han roto ropa y casetas, es normal que todo el personal estubiera nervioso pero no creo ke hubiera echo la falta de los policias armados con porras escudos y pistolas de bolas, ke nos insultarón y casi nos pegan, no puede ser joder¡¡¡¡¡
aparte: Coño se supone ke alli va la gente joven, mucho ke pagamos 8500 pelas por la entradas para ke un puñetero boadillo de salchicas frias te cueste 400 pelas joder ke no hay derecho. Y los autobuses ke en ke me dices joder con el cabezón de pacheco bueno me despido hasta el año ke biene. Paco Gonzalez
Verdaderamente ha sido lamentable. No achaco a la organización el mal tiempo, ni el hecho de preveerlo o no, ya que el tiempo siempre es algo que a la humanidad se le vá de las manos. Contra eso no hay nada que hacer. Pero lo que si me parece lamentable es la nula información a los más de 18.000 asistentes a este Festival. Hay que pensar que la gente había pasado toda la noche calada hasta los huesos porque sus tiendas se habían inundado. Y esta gente continuó acampada no por amor al arte, sino para asistir el domingo a lo que quedaba de Festival. Ya durante el sábado no se dijo si se suspendía por ese día o no. Mucha gente continuó delante del escenario principal horas y horas hasta que se desmontó. ¿Que costaba que un señor saliera al escenario y dijera que por ese día se suspendía? Pues al día siguiente la gente, esperanzada, aguantó toda la noche para ver si habría festival el domingo o no. Durante toda la mañana hizo cola en la puerta porque se anunció por la radio que The Cranberries tocarían a la una. Ni una nota oficial, ni un cartel en la puerta, ni un organizador con un megáfono, ni comunicados por lo altavoces... nada. Y a las 3 de la tarde se le dice a la gente, que llevaba más de 12 horas calada hasta los huesos, que se había decidido (en ese momento), suspender por completo el festival... Hubo incluso una carga contra la gente furiosa que esperaba en la puerta. Esto se podía haber evitado con mayor información. Pero debido a la PESIMA organización, pasó lo que pasó... Creo que el festival no se pudo llevar a cabo por el mal tiempo, y que eso no es culpa de nadie. Pero la organización de un festival que dice ser importante (aunque se vió que no lo es) no puede dejar a más de 18.000 personas a su suerte... Poco más que añadir. Un saludo a todos los que sufrieron como yo esa tensa espera y que tuvo que volverse a casa con ese mal sabor de boca, en especial al grupo de fans de The Cranberries venidos desde todos los rincones del país y que, una vez más, demostraron ser únicos...
Francisco García (elric@kaos.es)
Fiasco
No voy añadir nada nuevo que no hayan dicho ya los, como yo, sufridores del Espárrago 2000. Evidentemente que este tipo de conciertos no están pensados para que cayera la cantidad de agua que ha caído este fin de semana, pero eso no salva a los chapuceros que se han encargado de desorganizar este magnífico festival, al menos en lo que a cartel se refiere. Parece increíble creerse que en el mundo tecnológico en que vivimos estos señores no encontraran medio alguno de informar al personal de lo que estaba ocurriendo en todo momento. Y no me refiere solamente a la cancelación final de concierto sino de cualquier otra noticia que fuera del interés general, por ejemplo: retraso en la hora de entrada, retraso en la hora de inicio de conciertos, quién estaba tocando dónde. Sólo bastaba con desviar unos cuantos de los cientos de miles de vatios de sonido que allí había para mantener a la gente al corriente de lo que se estaba cociendo. También se le podría haber ocurrido poner paneles electrónicos por aquí y por allí...En fin una desastre. Ahora sólo falta que organicen la devolución del importe de las entradas al menos de la misma forma que organizaron su adquisición. Por cierto, ¿alguien sabe dónde ha que dirigirse?
Alfredo
Lo primero es indicaros que me parece vergonzoso que el motivo de la suspensión de las actuaciones fueran por la seguridad de que los escenarios se cayeran, ya que el sábado al mediodia el campo del camping así como en el interior del recinto de los conciertos había ya escenarios en los que ni siquiera se podía andar, que pienso que es fundamental, el que la gente al menos pueda andar entre los escenarios. El escenario Pepsi era de verguenza auténtica. Pero ya al margen, a primera hora del sábado por la tarde, dentro de los recintos de los conciertos las colas para comprar tiquets era exagerado, además de que ni siquiera había un puesto en el interior para informarnos de los horarios, los retrasos o cualquier duda. Era una verguenza. Desde luego yo agradezco el que organizeis estos conciertos, pero yo prefiero ver a menos grupos todavía pero al menos tener un sitio donde informarme en el interior en cualquier momento y es por eso que a la organización le doy un cero. También se nota que los señores que organizan no duermen en tiendas de campaña desde luego, ya que el sábado a primera hora los WC, además de ser muy pocos estaban completamente embarrados ya. Yo personalmente no pienso en volver a ir a ningún concierto de éste tipo, ya que estoy harto de que me tomen el pelo de ésta manera. jose
LA ORGANIZACIÓN HA SIDO NEFASTA, DEBERIAN HABER PREVISTO LAS INCLEMENCIAS DEL TIEMPO, Y NO HACER ESPERAR AL PUBLICO HASTA EL ULTIMO MOMENTO. LE FALTA MUCHO AL ESPARRAGO PARA PODER CONSOLIDARSE COMO UN GRAN FESTIVAL. CON TODO ESTO LO UNICO QUE CONSIGUEN ES QUE NOS QUITEN LAS GANAS DE IR A LOS PROXIMOS FESTIVALES. LA OPINION GENERALIZADA ES QUE ESTE AÑO EL ESPARRAGO HA SIDO UNA "MIERDA".TONI TROYA
Si lo sé, ha sido decepcionante. Unos lo han pagado con la organización, otros con la siempre inoportuna mala suerte, otros incluso lo han pagado con el querido Dios, que debía pensar que era muy necesaria la lluvia pa el campo (y el viento?!?!). Yo he decidido que lo peor que me ha podido pasar es no encontrar a quién echarle la culpa, porque, seamos realistas, la entrada daba para lo que daba, pagar un cartel estupendo y servicios mínimos (que los había señores, porque desde luego yo no he tenido que esperar más de 2 minutos ni una sola de las veces que fui a los WC). Y con la zona de acampada ¿que iban a hacer?, ¿situarnos en el asfalto? yo creo que podíamos tener ciertas dificultades para clavar las piquetas (!!!!). Olvídense del césped, si las tiendas se calaron fue porque el agua entraba por su zona frontal, que creo que ya sabemos que no está cubierta por el doble techo y, evidentemente, no es impermeable. Lo de que los grupos siguieran tocando por narices (como muchos pedían) habría sido pelín arriesgado (¿recuerdan aquello de: no habras la nevera descalzo y mojado, cuidado que no se caigan el secador o la radio a la bañera,etc?, pues más o menos el que no debieran tocar en un escenario EMPAPADO se rige por un principio de la conductividad similar). Dicho todo esto (y más que dejo en el tintero) tengo que mencionar que, sin duda alguna, hay que reprocharles la desinformación total. Un sistema de megafonía (aunque se hubiera tratado simplemente del común megáfono de mano) recorriendo TODO el camping habría bastado para sentirnos menos desconcertados (aunque tan sólo nos hubieran podido decir: se está estudiando la situación). En fin, los que tenemos canal + todavía pudimos contentarnos con ver ayer The Cranberries en concierto, cerrar los ojos e imaginar que saltábamos con un sol radiante frente al escenario Monster. Si quereis vamos a decir que es culpa de la mala suerte, pero no acabemos con un festival que podría ser el mejor de Andalucía, que podría llegar a competir con los mejores de Europa. Sinceramente espero que el año que viene se repita (mejor en otra fecha, que ya sabemos que en abril ...), que tenga la misma y más afluencia de público y que entonces todo salga redondo. Que al final todo se reduce a la supervivencia del más adaptado, y en este caso que el año que viene nos adaptemos mejor al acontecimiento, según lo que hemos aprendido, Y QUE SOBREVIVA EL ESPARRAGO!!! animo!!!!!!
Maria R.
Es la primera vez que voy, y me ha parecido desastroso. En primer lugar opino que deberia haberse suspendido desde un principio, ya que eso era un barrizal de mierda, pero claro mientras que existan tontos que les guste retozar en el barro... Los dos concietos que ví me parecieron muy cortos.
ADRIWAN
yo solo digo ke el año ke viene sea otro pedazo de cartel y vuelva a esparraguear. y ke haya mas cesped para acampar, es lo unico que achaco a la organización
JBS
Parece mentira que un Festival con la reputación que se había ganado a lo largo de los años, pueda En pocas horas perderla por completo. Decirle a la organización que existen partes meteorológicos con los cuales podían saber el tiempo que haría en Jerez este pasado fin de semana, y haber buscado medidas de precaución y haber estado preparados para lo sucedido No se nos puede tener a 18000 personas en los barrizales de los alrededores del circuito sin saber que se había suspendido por completo el festival, hasta el domingo 16 a las 3 de la tarde. Tenernos sin informarnos que existía un lugar habilitado para dormir el sábado por la noche. Decir que el Festival continuaba sin ningún problema, cuando eso era mentira. Poca profesionalidad por parte de todos los organizadores, poca comunicación en el recinto, porque he de suponer que existe una cosa llamada megafonía que no utilizaron en ningún momento.
Más vale retirarse a tiempo, y haber dicho las cosas claras desde un principio que aguantar allí a 18000 personas sabiendo que era imposible reanudar el festival. Por ultimo decirles que han de cuidar más a los asistentes a los festivales, que somos jóvenes, pero no tontos.
Pilar Oliver
Creo que falto organización por parte de la productora a la hora de montar todo el tinglado;que en vista de las previsiones metereológicas deberían haber montado los escenarios sobre la zona asfaltada de la pista. El equipo saltó en el de flamenco a la vez que empezó la tormenta, lo que se podría haber evitado con un pararrayos y antiparasitos en la instalación eléctrica. También en previsión del tiempo deberían haber instalado una o varias carpas en condiciones (tipo a la de córdoba en el arenal hace 2 semanos con reincidentes y el Cabrero donde también llovió y no pasó nada) y por lo menos tener el detalle de meter a unos DJs y terminar el Sábado. Y otros de los problemas que planteo es el de la gente que esperó en cualquier taquilla 1/2 hora para pedir un ticket de consumición....... pensó en sacar 5.000 en vez de 2.000 ptas y se los comió con patatas (¿podrían haberlos incluido en la carpa anteriormente referida? ) .
dario
Hola Indyrock:
Somos Ester y Roberto , el Sabado 15 nos dirijimos hacia Jerez con la unica ilusion de ver a un compendio maravillo de Musicos que este año se dieron alli cita. Al llegar el espectaculo, antes de entrar fue desalentador, la zona de acampada estaba totalmente anegada, y por si fuera poco hasta el agua de duchas y urinarios la bañaban, habia mas zona para acampar pero eso no impidio que esta se quedara pequeña, total que a dormir en la furgona, a las 15:00 horas , se suponen que se habrian las puertas , este hecho no sucedio hasta 16:15 aproximadamente, cunado por fin entramos la organizacion no habia previsto informar a los visitantes de los horarios de los conciertos, al contrario de otros años, no hubo revista , ni panfletos ni megafonia que informara de nada, hasta que alguien puso en un puesto del mercadillo los horarios sacados de un periodico del dia anterior la mayoria estabamos perdidos y sin informacion, el sabado transcurrio entre los chapuzones momentaneos y los baños de barro, sobre todo en la carpa Pepsi, que hicieron impracticable el terreno, una carpa que ya el año pasado se quedo pequeña. Sin pena ni gloria una hora y pico despues de lo previsto comenzaron los Macaco, le siguieron los Celtas Cortos y por ultimo Cipress Hill que no llegaron a acabar a pesar de que el publico que alli estaba, con lluvia y frio, estaba deseando dar botes, total que se anularon los demas conciertos sin explicaciones, y la gente se apelotono en la Carpa donde no cabian todos, Nos fuimos derechos al coche y a dormir, al dia siguiente Domingo 16 nadie comunicaba nada, la gente, desde las doce de la mañana se apelotonaba en la puerta de entrada con la ilusion de ver a los Cramberries , nadie les informo de que el posible concierto no se hiba a celebrer, como nadie sabia nada, y alli todo el mundo mojandose, nosotros toda la mañana escuchando la radio para ver si nos enterabamos de algo, lo que no ocurrio hasta las 14:00 de la tarde, pero la gente todavia hacia cola en las taquillas,en conclusion mucha desinformacion. Es tambien incomprensible que calculandose un mayor numero de publico nadie pensara en poner mas WC quimicos, de los cuales, seguro que habia menos que en la edicion de 1999. Tambien aclarar que por lo menos en la noche del Sabado al Domingo no hubo servicios de transporte para los campistas que por la lluvia no podian, algunos ni entrar en las tiendas de campaña, y es mentira hasta lo que nosotros sabemos que el Ayuntamiento de Jerez cediera las instalaciones de Ifeca para los campistas, por una decision de Proteccion Civil que dicto que la situacion no era de peligro sino de simple incomodidad por el barro y el agua. Esperamos que el proximo tenga mas encuenta a los asistentes y a la informacion que se nos da, o mejor que no se nos da.
Ester y Roberto
Me ha parecido una gran marranada que se haya suspendido este gran macro concierto por las condiciones meteorologicas y lo que mas me molesta es que las delegaciones y ayuntamientos sabiendo el tiempo que iba a hacer no se haya podido aplazar para un fin de semana o dos mas tarde. Pero vamos, despues de la marranada que nos han echo lo de menos no es el dinero ( que lo devuelvan o no), si no el no haber disfrutado con esos Cranberries, Asian Dub Fundation, Loud Red, etc...pero por otro lado hay que reconocer que los tres grupos que tocaron el sabado fueron la caña de España, ya que los Macacos, Celtas Cortos y sobre todo Cypress Hill la liaron en el escenario incluso con la lluvia que caia en esos momentos. Y tambien es de agradecer el buen rollo y colegeo que se trato alli. Nos veremos el año que viene. Se despide
Jesus Higuero Quintanal, de Jerez.
Espárrago `00
Muy Señores, Señoras y Señoritas (Maldita corección política),
Ya que resulta obvio que algunas palabras alegres quizas os vengan bien, enhorabuena por una actuación profesional dentro de lo díficil que era la situación de este fin de semana pasado. Como los demás de vuestros clientes yo padecía los efectos de la lluvia, el barro y la falta de información y/o organización. Sólo quisiera dejar claro que no pasa nada. La correctisima actuación del personal de seguridad, obrando con una ética de educación y no de chulería evitó que nos sintieramos abusados sino simplemente victimas de las viscisitudes meterologicos del momento. ¿Que se va a hacer? Cuando llueve nos mojamos. Ustedes lo montaron lo mejor posible y las cosas no cuajaron -- pues a ver que pasa el año que viene. He observado una mejoría progresiva através de los años del festival (Llevo ocho años acudiendo) y creo que mereceís felicitaciones por haberlo intentado. Habría sido de agradecer que nos mantuvieraís un pelín mejor informados de la situación, pero ya lo sabeís para el proxímo. Seguid dando caña. ¡Animo! Josh Grady
flashboy en esparrago 2.000
Ha sido una total putada, mas que nadie para los del camping, una mala suerte que quiere arruinarnos el unico festival del sur.
Lo que ha pasado lo sabes tu mejor que yo, pues de la mayoria de lo que alli paso me entere por tu pagina cuando volvi a casa, alli no se sabia nada solo agua y mas agua y suspension era lo unico.
Lo cierto es que nada mas entrar el sabado a las 16.00 aquello ya era un barrizal y faltaba un escenario al aire libre, el pepsi, que estaba tambien dentro de una carpa-lodazal donde supuestamente por la noche estaba tambien el escenario alhambra, los servicios eran menos que los del año anterior y eso que eramos el doble de peña.
¿Quizas la organizacion ha descuidado mas el reciento que en anteriores ocasiones?
¿No pudieron prevenir el barro con grava o cualquier cosa?
¿Porque dijo una responsable del festival el viernes mañana en Formula 1 radio que se habian instalado carpas? ¿donde estaban cuando mas las necesitabamos?
Aparte de esta pequeña critica, que no la hago en plan destructivo ni mucho menos (el año que viene ire si existe aun el esparrago), el motivo principal de mi carta es para interesarme sobre que va a ocurrir ahora con el festival ¿puede arruinarse? ¿continuara en Jerez a pesar de lo que ha pasado? ¿quien suspendio realmente el festival? ¿fue justificada esa suspensión?. Espero que de todo esto tengas respuestas a lo largo del tiempo (espero que no mucho), yo mientras tanto me mantendre atento a tus paginal igual que llevo haciendo ya 2 años.
Un saludo y fuerza para saber la verdad.
AYUDEMOS AL FESTIVAL A NO MORIR.
pasando de la peña
ESCRIBO EN MAYÚSCULAS PORQUE ME SUBO POR LAS PAREDES. SON LAS 2 DE LA TARDE Y ACABO DE LLEGAR A GRANADA. ESTOY INDIGNADA, AVERGONZADA Y DECEPCIONADA POR TODO LO QUE HA PASADO EN JEREZ ESTE FIN DE SEMANA. EL ESPARRAGO SE PRESENTABA COJONUDO DE CARTEL, PERO NO SOLO LA LLUVIA ME HA HECHO GRITAR. ¿COMO ES POSIBLE QUE NO NOS INFORMARAN DE NADA? ALLÍ NADIE TENÍA NI IDEA DE QUÉ ESTABA PASANDO. PREGUNTABAS A QUÉ HORA ABRIAN Y DECIAN "DENTRO DE UN RATO..." JODER, SI NO SABEN NADA QUE DIGAN QUE NO SABEN...O QUE PREGUNTEN POR LOS WALKIES DEL CARAJO...PERO NUNCA ES DEJARNOS A LA LLUVIA, RIENDO POR NO LLORAR Y CON UNA CARA DE ESTUPIDEZ...PORQUE NO SABES NADA. SOLO HABIA UNA GRAN CANTIDAD DE RUMORES... POR OTRA PARTE, LO QUE MAS NOS JODIÓ FUÉ SABER QUE TODO ESTABA SUSPENDIDO A LAS 3 DE LA TARDE DEL DOMINGO...Y ENTONCES SALIR EL SOL. LO VEMOS DEMASIADO PRECIPITADO. SI PAGAMOS, SI PAGAMOS TANTO PUES NO CREO YO QUE NO SE PUEDA ARREGLAR ALGO DESDE LA MAÑANA DEL DOMINGO HASTA LAS 7 O LAS 8... A NOSOTROS NOS DABA IGUAL QUE TODO EL TINGLADO TERMINARA A LAS 9 DE LA MÁÑANA (PORQUE HABIA PROBLEMAS Y PODIAN ARREGLARLOS(QUE LLAMARAN A ROMPETECHOS...)) POR EMPEZAR + TARDE...). VALE, NOS DEVUELVEN PARTE DE LA PASTA...NO ESTÁ MAL PERO YO NO VUELVO ALLÍ NI DE COÑA ¿CUANDO VERÉ A LOU REED? VOLVERÉ A ESCRIBIR CUANDO ME CALME. FDO:la tienda barro
GRUPOS EN INDYROCK
Más de un millar de bandas y artistas con página informativa en IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma
o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa,
blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos,
y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad
Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación
Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34 680 92 55 14
Dirección y edición
Juan Enrique Gómez
Merche S. Calle
NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga