GIRA DE DESPEDIDA
Crónica por Raquel Álvarez Fernández y Ana
Quesada Esteban
Desde los primeros compases se notaba que no iban a defraudar y asílo demostraron. Si las ganas del público por disfrutar de una de las mejores bandas de rock del panorama nacional eran indescriptibles,las de Extremoduro de ofrecerles todo lo mejor eran aún mayores. Público y banda disfrutaron y vibraron sin parar a lo largo de lascasi tres horas del impecable directo.
La banda extremeña decidió recibir a su públicocon energía y se lanzó con canciones cañeras para abrir la noche. A medida que iba avanzando el recital, la intensidad fuedisminuyendo poco a poco y, antes del descanso, Las Ventas pudo presenciar el lado más tierno y poético de Robe con composiciones como“Dulce Introducción al Caos” y “Locura Transitoria”, aunque de ésta última Robe afirmase que “no tenía ni p*** idea de quéiba, pero que la iban a cantar y ya”.
Tras un breve descanso más que merecido y con un públicoexpectante por disfrutar de las míticas canciones de Extremoduro, llegaron los rugidos de guitarras y, con ellos, la plaza de toros se vinoarriba de nuevo, decenas de minis de cerveza incluidos, que bañaron a los asistentes. Temas como “So Payaso”, “Jesucristo García”, “Salir”,“Puta” y “Standby” sonaron a través de miles de voces en esta segunda parte de un conciertazo como la copa de un pino.
Tras los innumerables agradecimientos por parte del grupo al público, la sorpresa de una canción inédita sobre una rana que cantabadebajo del agua que tenía muy buena pinta, y con un Robe en el papel de trovador y cantante, Extremoduro se despidió por todo lo altodándose un auténtico baño de masas que se repetiría la siguiente noche.
Extremoduro, la vuelta
Sevilla 7 de septiembre de 2012
Fotos y texto: Alfonso Villaseñor Mora / IndyRock![]()
La banda de Robe Iniesta sabía que su vuelta no pasaríadesapercibida: más de 100.000 entradas vendidas cuando aún sonaban las últimas notas del concieto de apertura en el AuditorioRocío Jurado de Sevilla, donde el tour más descarado y salvaje de Extremoduro, "Robando perchas en el hotel", iniciaba su andadura y teníaque hacer doblete tras vender 10.000 entradas en pocas horas. Extremoduro actuaba como siempre lo ha hecho, con la fuerza y la seguridad que lesaportan años de escenario.
Lleno absoluto en Sevilla en el concierto de apertura de gira, con másde tres horas de música y un público realmente entregado y que inentaban disfrutar al máximo de algo que no esperaban y que,al final, se produjo, la vuelta de la más legendaria banda de rock de este país, Extremoduro.
4 Octubre BARCELONA Auditorio Forum 2008
Fotos: Lucía de Andrés (www.extremoduro.com)![]()
![]()
Barcelona, ciudad privilegiada del resurgimiento de Extremoduro.Con una hora de retraso y un público impaciente salieron al escenariolos de Extremoduro dispuestos a dar el espectáculo que sus fans se merecían.Al fin un buen espectáculo!
4 Octubre 2008 BARCELONA Auditorio Forum
Por Silvia Pardina.
ROSENDO Vs EXTREMODURO
Extrechinato y Tú
"NECESITO EXTREMO Y ROCK"
Granada Recinto ferial de Armilla (IFAGRA) 5-06-2004
Por Javier Sánchez - IndyRock
"Cuando uno ha visto varias veces a Extremoduro, se habitúa al concepto de "Concierto de Rock", a la forma de interpretarlo por posiblementela mejor banda de España, y quien sabe de qué más?. Se habitúa a los rugidos de las dos guitarras más vivas dela existencia musical, se habitúa las frases de Robe, al atuendo, al humo, las luces y aún así, cual droga dura, se necesitauna y otra vez con más ansia que la anterior.
Justo en ese momento, cuando uno ya sabe lo que va a obtener,cuando está dispuesto a recibir su necesaria dosis de más de lo mismo, Extremoduro cambia, y ofrece algo mejor. Aporta todo lo anteriory más. Una actuación sobria, con menos fuegos artificiales que en ocasiones anteriores y más pura en lo musical. Un homenajea ellos mismos basado en canciones de su primera época, sin ignorar el resto de las etapas del grupo, con una fuerza superior a la ya mostrada,hizo reventar a un público entregado desde varias horas antes del comienzo.
No soy bueno contando cabezas, pero allí había al menos siete mil, la mayoría de ellas no pararon de hacer movimientos deprincipio a fin, algunas no resistieron y acabaron, o ni siquiera empezaron, el concierto dentro de los centros de asistencia sanitaria. Todas sudorosas,todas con la leve sonrisa de la satisfacción, la plenitud de estar siendo testigas de la evolución de su placer musical.
Las guitarras comenzaron a rugir con CABEZABAJO y no dejaron de hacerlo hasta llevarnos a la gran sorpresa de la ocasión, una interpretaciónintegra, con toda la fuerza que son capaces de dar y estremecedora para el necesitado escuchante, de PEDRÁ. Algo que quizás repitanen todos los conciertos de esta gira, quizás no, pero en cualquier caso, un regalo que hasta ahora no había podido obtener, y que sinduda a partir de ahora no podré olvidar. Nunca ese disco volverá a ser escuchado de la misma manera, siempre estarán en la cabezalas diferentes imágenes de una banda ofreciendo la más completa de sus obras, las luces, la gente entregada, las lágrimas en losojos por la emoción de lo recibido, algo que parecía no tener fin, aunque llegado este, se hizo necesario un descanso, despuésdel éxtasis musical, un momento de espacio en blanco mental, para poder asumir más de lo que había preparado.
Como ya es costumbre, la gente recibió a la vuelta a JESUCRISTO GARCÍA, y como es costumbre también, la sola voz del públicointrodujo una interpretación contundente de la emblemática
canción. Le sucedieron temas de años atrás (NECESITODROGAS Y AMOR, LOS TENGO TODOS, por ejemplo), y clásicos imprescindibles (DELTOYA o PEPE BOTIKA) todos con una energía
abundante que se conjugabade diferentes formas en el personal, y que entregaba a todos por la causa del Rock. Se intuía el colapso para el final, y de la mano de PUTAel recinto a reventar,
explotó de euforia, saltos y voces rasgadas para acabar entregado al grupo en su AMA, AMA, AMA Y ENSANCHA EL ALMA."
Esparrago 2002 Jerez de la Frontera, Cadiz 13-07-02
Fotos J.E. Gómez -IndyRock
![]()
![]()
![]()
Granada Anfiteatro Maracena 7-5-99
Fotos: Granada Palacio Deportes, 24-10-02
Organiza Munster Tourin
Fotos: J. E. Gomez © IndyRock
![]()
![]()
![]()
¡Que noche!
por Javier Sanchez- IndyRock
Granada Palacio Deportes, 24-10-02
.
He tenido la oportunidad este año de ver dos veces a EXTREMODUROen concierto. La primera en el Espárrago, en versión reducida, que anticipaba una muestra de lo que es su verdadero espectáculo,y la segunda ayer noche.... Y QUE NOCHE!!!
El telón cayó a los pies de esta cultivada banda entornoa las diez y media de la noche y se rindió sobre el escenario al ritmo de las notas de un "A fuego" que prendía, las cuerdas de lasguitarras, los "corazones blanditos" y los canutillos de las miles de almas que acompañaban a semejantes bestias del Rock. La voz desgarradade Robe acariciaba los tímpanos y los sometía a la autentica verdad de unas letras duramente tiernas que revelan los sentimientos humanos,quiero una canción que no hable de sandeces y no diga que nos sobra el amor, y por favor, que empiece en SI y no en NO. EXTREMODURO huyendode lo ecléctico que se lleva ahora y permaneciendo fieles a su espíritu puro, pero sin un momento de pérdida de la profesión de músico,se volcaba en ofrecer en cada nota, a cada riff, y en todas las vibraciones de las cuerdas vocales, lo mejor de si, para sacar del interior de los"escuchantes" el más sensible sentimiento de la realidad. En definitiva, te hacen pasear por dentro de ti.
Ahora debo decir que tocaron, pues bueno, si alguien lo quiere saber que se haga con las self list, que más da si fue esta o aquella,fueron sentimientos y deseos pintados de música seleccionada para hacernos disfrutar, y en el semblante de cada cual se veía reflejadoque así fue. Si me gustaría agradecer a "El Xuxo" su difícil trabajo de maestro de ceremonias ante un público que solo quiereoír a la banda por la que han pagado, y animo!!!, que cada vez recitas mejor.
Tras mas de dos horas el festival llegó a su fin, pero no las sensaciones, porque hoy, el día después, tengo el ALMA....... ANCHA.
Organiza Crea2res
![]()
Fotos: J. E. Gómez © IndyRock
![]()
Concierto en Granada Anfiteatro Maracena Por SILVIAMARTIN (IndyRock) El sitio era ideal, el sonido muy bueno, la puntualidad máxima,la gente moderada... las circunstancias en cuanto a organización y ambiente eran de lo más propicias para que aquello estuviera bien,pero quedaba por descubrir la parte más importante: los grupos.
Son grandes y veteranos del rock y las expectativas eran muy altas lo que hace al público más exigente. Algo así podríaser la definición oficial para los aficionados a las crónicas descriptivas; pero para los aficionados a la música aquello fuemucho más, para ellos la música trasmite demasiadas emociones y sensaciones como para que sea fácilmente descriptible. Quizásel hecho de que sea difícil de expresar es la mejor forma de trasmitir que fue algo grande. No fue un concierto, fue un festival. Un desfile demúsicos, un recital de canciones, una muestra de compañerismo, una demostración de talento.
Extremoduro brilló (como en la entrada), pero Fito&Fitipaldis no se quedó atrás, más bien todo lo contrario, nosólo estuvo a la altura sino que permaneció en ella y sorprendió a propios y extraños con bonitas letras, una música muy depuraday una humilde forma de reconocer su admiración por Extremoduro, tocando una de sus canciones en su propio concierto lo que ademásse convirtió en una original entrada para el grupo estrella o mejor dicho, para el siguiente grupo estrella. Fue un momento apoteósico, pero no sería el único. La gente estaba volcada y Ellos respondieron con complicidad y después de más de una hora, cuando todosnos temíamos la despedida, nos regalaron una segunda parte que nada tuvo que envidiar a la primera. " ¡Están que se salen!", seoía decir a la gente que optaba por hablar, otros preferían manifestar su entusiasmo con una especie de alarido, o respuesta a cada vez que Robe gritaba "¡animaaal!". El caso es que con sus comentarios y sobre todo con su música hicieron vibrar al público, emocionado con "Jesucristo García", implicado con "ama, ama, ama y ensancha el alma", sorprendido con esa mezcla "Deltoya-La Tarara"... pero en definitiva,como yo, agradecida por haberme hecho pasarlo tan bien.
BIOGRAFÍA
Formacion
Robe Iniesta: Voz y guitarra
Iñaki "Uoho" Antón: Guitarras
Miguel: Bajo
Cantera: Batería
En 1987 Roberto Iniesta, cantante y guitarrista, forma Extremoduro en su Plasencia natal. Tras los iniciales conciertos consigue dar rienda sueltaa su explosiva combinación de poesía desgarradora y rock transgresivo. Tras vender 250 participaciones a mil pesetas entre amigosy vecinos a cambio de su posterior primer disco, la banda se autofinancia su primera maqueta, en enero de 1989, cuyas canciones serían labase de su primer disco. De esta forma se edita "Tú en tu casa, nosotros en la hoguera", que marcará el polémico despegarde la banda gracias a himnos como "Jesucristo García" y "Extremaydura". El boca a boca permite al grupo comenzar a ser conocido entre el públicorockero.
En 1991 graban su segundo disco, "Somos unos animales", con un invitadode lujo: Rosendo. Sin promoción alguna consiguen distribuir 8.000 ejemplares, lo que muestra el apoyo de un público cada vez másfiel. Los conciertos se empiezan a suceder por diversos puntos del estado.
En 1992 se publica, en formato doble, "Deltoya", con colaboracionescomo las de Salvador Domínguez o Ariel Rot. El disco incluye un himno de la talla de "Ama, ama y ensancha el alma", basado en un poemade su amigo Manolo Chinato.
En 1993, con una nueva formación se graba el cuarto trabajo,"¿Dónde están mis amigos?", álbum que refleja con crudeza la tristeza de un músico maltratado por la vida. Lostextos y sentimientos de Robe dan como resultado otro gran disco, cargado de melodía, el cual se distribuye con rapidez, haciendo posibleque Extremoduro llene el mismísimo Pabellón de Deportes de la comunidad de Madrid.
Ese mismo año Robe decide llevar a cabo un proyecto personalque llevaba madurando algún tiempo: "Pedrá". Realiza la grabación de un tema de 30 minutos de duración que compondrá finalmenteel álbum, donde la experimentación de los músicos da lugar a una de las obras más originales llevadas a cabo en elrock nacional. Distanciado del sonido básico de la banda, intentan publicarlo infructuosamente, lo que retrasará dos años laedición del mismo. En este periodo de tiempo, realizan la remasterización del primer disco, ahora bautizado como "Rock transgresivo", con arreglosde Iñaki "Uoho" Antón, además de la inclusión de 3 temas acústicos nuevos.
En 1996, entran de nuevo en estudio para registrar su quinto LP, "Agíla", la obra maestra de la banda. El disco pronto se convierte en un éxitototal, no sólo de público (más de 200.000 discos vendidos),también de crítica, que empieza en ese momento a descubriral grupo. El álbum, basado en grandes y elaboradas composiciones, apoyadas por una producción de lujo por parte de "Uoho", les permiteampliar su público gracias a temas como "So Payaso".
El espectacular éxito del disco se traduce en una no menos inconmensurablegira por todo el estado, acompañados por Platero y Tú, en la cual llenan todo tipo de pabellones y recintos, entre ellos dos vecesconsecutivas el Palacio de Deportes de Madrid. El grupo, convertido en la banda más importante de rock de todo el estado, es llamado paraencabezar la edición de 1997 del Festimad, por encima de consagrados artistas internacionales. Este mismo año editan un disco en directocon en el que recogen toda la intensidad de la gira llevada a cabo en el último año.
En 1998 Extremoduro publica su séptimo trabajo, "Canciones prohibidas", con el que de nuevo alcanzan el doble platino. Tras la posterior gira,en la que son acompañados por Fito & Fitipaldis en sus comienzos de su aventura en solitario, el grupo decide tomarse un tiempo de descanso.
En 2001 Robe, Fito e Iñaki se embarcan junto a Manolo Chinatoen la publicación de "Extrechinato y Tú", disco que compaginalas poesías recitadas de Chinato con la música de los demás miembros y alguna canción cantada por Robe y Fito.
En 2002 atacan de nuevo con "Yo, absoluta minoría", un álbum si cabe más potente que el anterior, con un cierto regreso a losinicios, en el que Robe está inmejorablemente acompañadopor su guitarrista, productor y colaborador en las composiciones, Iñaki"Uoho" Antón, convertido ya en pieza básica y fundamental del grupo.
La última gira de Extremoduro, en 2004, coincidiendo con el lanzamiento de dos volúmenes de "Grandes éxitos y fracasos",vino a reconfirmar a la banda como una de las más potentes y vigorosas en directo. En todos estos años, son muchas las bandas, hoy en díaconsolidadas, como Marea, Despistaos, Estopa o Bebe, las que han recibido, de una u otra forma, la influencia lírica o musical de Extremoduro.Y son innumerables las bandas que han hecho versiones de sus canciones, como Fito & Fitipaldis, que han incluído su propia versiónde "Deltoya" en su último trabajo y la interpretan en sus directos; Melendi, que en su último disco adapta "La vereda de la puerta deatrás" y la rebautiza "Arriba Extremoduro"; Albert Pla, que versioneó &l dquo;Pepe Botika" e n unos de sus albumes de mayor éxito"Veintegenarios en Alburquerque" y hasta Fran Perea, que interpreta en directo "So Payaso".
En 2004 muchos se quedaron con ganas de verlos. Han tenido que esperar, pero Extremo, la banda más grande y transgresiva que ha dado elrock nacional, ya está de nuevo en la carretera.
Extremoduro, la banda de rock transgresivo más importante de España, anunciaba su separación a travésde este comunicado:
¡Hola a todos!
Después de tanto tiempo sin dar señales de vida, nosponemos en contacto con vosotros para anunciaros la separación delgrupo.
Queremos que sepáis los motivos de primera mano y esperamosque nos comprendáis.
Para trabajar de la manera en que nosotros hemos trabajado tantotiempo, es imprescindible tener una compenetración muy muy especial. Ahora, esa compenetración tan difícil de conseguir y mantener,aunque existe, no es la misma. Por eso hemos preferido dejarlo aquí: para quedarnos siempre con el recuerdo de tantos años felices, yporque nos parece lo más honesto. Seguimos y seguiremos siendo compañeros de viaje, aunque de otra manera, pero siempre compañeros.
Besos y abrazos 17 diciembre 2019
Discografía
"Rock transgresivo" (grabado en 1989, publicado en 1994), "Somosunos animales" (1991), "Deltoya" (1992), "¿Dónde están mis amigos?" (1993), "Pedrá" (1995), "Águila" (1996), "Irostodos a tomar por el culo" (1997), "Canciones prohibidas" (1998), y "Yo, minoría absoluta" (2002).
http://www.extremoduro.com/