1997 - 2022 * XXV ANIVERSARIO * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine

FOTO: Lujan Islas





FAITH NO MORE

Faith No More  - Buenos Aires 8 de noviembre de 2011
Mucha fe, calor y buena música
Crónica por Aníbal Levaggi.
Fotos: Lujan Islas / para IndyRock







HISTÓRICO EN INDYROCK

CRÓNICAS, FOTOGALERÍAS, COMENTARIOS

Banda de cabecera de muchos, respetada por otros tantos y disfrutada por todos, los liderados por Mike Patton se presentaron en una calurosa noche de martes en el Micro Estadio Malvinas Argentinas para delirio de unas 7000 personas que cantaron, saltaron y sudaron desde el primero al último tema.
Con el escenario de punta en blanco, con los aditamentos de una gran bola de boliche colgando en el centro y flores y plantas en todo el tablado, cuando minutos pasaban de las 21:30hs Roddy Bottum, Mike Bordin, Billy Gould, Mike Patton y Jon Hudson salieron a escena con Woodpecker from Mars, en la que se escucho algún fraseo del Delilah de Tom Jones. Todos también vestidos de blanco, mientras entre el público predominaban las chicas en musculosa o los chicos sin remeras, ya que el calor era cada vez mayor.
 Land of Sunshine, Be Agresive y Midlife Crisis fue la trifecta inicial de un show que fue contundente. Un estadio repleto coreaba cada una de las canciones y el campo se movía cual sabana siendo tendida, al unísono. Caffeine precedió a la versión en español de Evidence, la cual aparecía en la versión japonesa de King for a day, Fool for a Lifetime y con la cual suelen deleitarnos en cada una de las ultimas visitas a nuestro país. 


La ductilidad de la voz de Patton para pasar de la estrofa más suave al más gutural de los gritos y su enorme carácter como frontman se sumaban al virtuosismo del resto de la banda. Bordin en la batería, Gould en las cuatro cuerdas, Bottum en las teclas y Hudson en la guitarra también descollan, aportando cada uno su momento dentro de la maquinaria FNM.



En la noche seguirían Last cup of sorrow, Cuckoo for caca y la ya clásica balada Easy de los Commodores. La banda también bromeaba con la gente en español, tanto Patton como Bottum hablan español, haciendo chistes como “¿Hace frío? Entonces vamos al concierto de Ringo Starr”, así como nombraron a Charly García cuando la gente gritaba “Faith No More, Faith No More”, ya que el legendario músico argentino también es conocido como Say No More y  parece que esto llego a oídos de los de San Francisco.



Se venia la recta final en el set del grupo y tras la balada, era tiempo de volver a la potencia, y así fue como sonó Digging the grave, antes de Ashes to ashes. La potente versión de The gentle art of making enemies, así como King for a day precedieron a las últimas dos canciones del show, antes de los bises: el viejo y querido Epic y Just a man.




El regreso fue con un tema desconocido y con el primer hit de la banda: We care a lot, con el que se volvieron a despedir, mientras las flores que adornaban el escenario fueron arrojadas a la gente cual obsequio. Pero no sería el cierre de la noche, ya que aún nos quedaba una sorpresa, ya que retornaron por segunda vez, para deleitarnos con un cover de Burt Bacharach, This guy´s in love with you, con el que, y ahora si, se despidieron definitivamente de la Argentina.
Un set list que recorrió toda su carrera, una performance ajustadísima, paredes y cuerpos empapados y un publico que estaba entregado desde el momento en el que ingresaba al estadio fueron el resultado de una noche que será recordada por todos los allí presentes esperando un nuevo regreso, aunque el mismo sea difícil ya que pareciera que se viene un nuevo párate en la historia del grupo. ¡Tengamos fe, que todo puede suceder!


 


Faith no more, la vuelta
por Jesús S. - IndyRock
Faith No More son una de esas referencias indiscutibles cuando se echa la vista atrás y se rememoran aquellos buenos años para el rock and roll que fueron los finales ochenta y primeros noventa. En plena efervescencia del rock americano de todo trapo, decenas de banda nos sorprendían cada año con potentes apuestas, desde distintos prismas estilísticos pero todas con el denominador común de ofrecer grandes trabajos que perduran y son, hoy día, considerados clásicos del género. Nombrar a todas esas bandas sería una tarea ardua, baste recordar algunos nombres que surgieron y reinaron en aquellos años: Pantera, Metallica, Guns N´Roses, Pearl Jam, Nirvana, Alice In Chains, Ministry, Red Hot Chili Peppers, Primus…y los que hoy son noticia, Faith No More. Todas ellas bandas que tenían una currada historia en sus escenas locales. El caso de Faith No More, junto al de los Peppers, Primus y tal vez Living Colour supuso en su día un auténtico giro de tuerca en los estándares de la industria. Bandas que decidieron mirar más hacia allá y combinar su potente sonido con otra serie de influencias bastante lejanas históricamente. Así, procedieron a dar nuevos tintes al rock, proponiendo el uso de nuevos instrumentos, poniendo énfasis en la calidad instrumental, y ofreciendo maravillosos artefactos donde el hard y  el punk  tocaban con la punta de los dedos hasta llegar a acariciar en una novedosa carantoña al jazz, el funk o el hip-hop. 

   Mike Patton, Jim Martin, Billy Gould, Roddy Bottum y Mike Bordin conocieron las mieles del éxito masivo merced a obras ya clásicas como “The Real Thing” y “Angel Dust”. Aunque su trayectoria había comenzado años antes, el trabajo duro y el talento se impusieron. Reinaron sus singles, la tremenda “Epic”, la bonita versión de “Easy” (original de The Commodores), la alucinante “Midlife Crisis”. Conviertieron a la MTV en  "no solo una cadena de pop", endureciendo el oído a miles de chavales. Vendieron rock, en definitiva, y lo produjeron de manera memorable. Un fenómeno en definitiva.

   La desaparición de la banda puso de manifiesto las inquietudes de las individualidades que formaban FNM. Ahora, una década después de aquello, la banda vuelve. Ya tienen fechas anunciadas y la expectación es enorme. Atrás quedan las rarezas que Patton nos ha ofrecido durante estos años, o los alejados proyectos de Gould y Bottum. De nuevo reúnen fuerzas para deleite de sus fans. Lo triste es que atrás haya quedado también Jim Martin, victima propiciatoria por segunda vez de los egos de sus excompañeros. Aun así seguiremos esta nueva singladura de los FNM con atención. Si todos los grandes terminan volviendo, ¿por qué no iban a hacerlo ellos?

El último concierto de Faith No More
Esparrago Rock 98 April
Pics: © IndyRock J.E. Gómez
Faith no More dio su ultimo concierto en el festival Esparrago Rock 98, celebrado en Granada. 
Unos días después la banda se separaba. Estas son las fotos del último acto de los Faith....
Abril 1998



Faith no more vuelve con "Sol Invictus" el 19 de mayo de 2015
"Sol Invictus", el esperado regreso de FAITH NO MORE, se publicará el  19 de mayo a través de su propio sello Reclamation Recordings/Ipecac Recordings, distribuido en todo el mundo, excepto Estados Unidos, a través de [PIAS]. Es el primer trabajo de la banda desde 1997
 “Lo único que puedo decir es que creo que gracias a nuestra experiencia como músicos a lo largo de los años, lo que estamos grabando refleja hasta dónde hemos llegado desde que sacamos el disco anterior de Faith No More. Creo que es un gran paso adelante", declaró Bill Gould en una reciente entrevista a Rolling Stone. "Hay partes muy potentes y otras con mucho 'espacio'. Todo lo que hacemos, con nuestra química, cómo tocamos, siempre va a sonar a nosotros. Es lo que hacemos, lo que nos hace sentir bien".
Gould es el productor de "Sol Invictus", que se grabó en el estudio de la banda en Oakland (California).  


TOMAHAWK


FANTôMAS



INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock



VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK