1997 - 2022 * XXV ANIVERSARIO * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine






FESTIMAD 2004

Mayo 2004, El Soto de Móstoles


Fotos Sara Navarro - IndyRock
Crónicas Roberto Martínez - IndyRock


Patti Smith /Ben Harper


Patti Smith / The Rasmus


The Rasmus


Jet


Die Happy




Kannon

Dirty Americans

Unas 20.000 personas han disfrutado de la octava y última edición de Festimad en la localidad mostoleña del Soto. 
Aunque el festival ha crecido mucho en los últimos años carece de la infraestructura necesaria para ser uno de los grandes acontecimientos europeos. El impacto de los dos días que dura el festival en el Soto es notable, por lo tanto es lógico que Festimad no se vuelva a celebrar en dicho parque y  merezca tener un lugar mas preparado a sus necesidades.
Igual de importante es que el Ayuntamiento de Móstoles ayude a que miles de jóvenes puedan regresar a sus casas cuando terminan las actuaciones.
No es lógico que los organizadores no piensen que  el último tren de la estación del Soto salga a las doce de la noche y que sólo exista un autobús que sale cada hora dirección Principe Pio. Autobús en el que no entraban todas las personas que querían regresar a sus casas.
28 de Mayo
El primer día nos esperaba un gran cartel, con diversidad de grupos y formas de entender el rock. El grupo madrileño NOTHINK fue el primero en descargar su crudeza melancólica sobre el escenario Sol Música. 
Sonido contundente el de DIE HAPPY. Esta banda alemana tiene el directo más arrasador del momento. Si mezclamos una base rítmica sincronizada, unas programaciones definidas junto con una guitarra demoledora y una voz potente y rasgada de su cantante Marta Jondova  es resultado es Die Happy. Perfectamente comparables a Guano Apes o Skunk Anansie.
VIOLADORES DEL VERSO movieron a gran parte de la gente a base de rimas y ritmos propios. Sus graves son inconfundibles estés donde estés en el parque.
KANNON es la alternativa perfecta para todo aquel seguidor de limp bizkit  desilusionado. Y es que esta banda viguesa se lo sabe currar. Para nada desentonaron junto a las grandes estrellas y se metieron al público en el bolsillo. La voz que Marilyn Manson siempre quiso tener hace tronar unos versos machacantes con guitarras divertidas y llenas de poder.
DIRTY AMERICANS es sinónimo de rock es estado puro. Vienen de Detroit y mezclan muy bien ritmos funk con guitarras rock. Desde luego no tuvieron el tirón para estar en el escenario grande, el Heineken. Los que si lo tuvieron y de hecho el escenario Sol música se les quedó pequeño fueron THE RASMUS. Ya en su rueda de prensa nos avisaron que venían al Festimad para gustar a todos sus seguidores. Y no les decepcionaron. Desde el primer acorde de "Frist day of my life"  la gente se entregó a este grupo que aunque joven tiene ya una larga carrera de cinco elepés publicados y  muchos números uno en su país natal (Finlandeses) que repasan sin temor ante el público. Con su directo devastador y sus melodías poderosas llenan la explanada de este escenario.
PATTI SMITH llegó a Móstoles hambrienta. Comió en el restaurante del festival sentada tranquilamente sola. La vinieron a buscar para que diera la rueda prensa. Se disculpó por no hablar español y escribió en el cartel de la carpa "La gente tiene el poder".
El poder lo tiene ella nada mas aparecer en el escenario Heineken. Poetisa y rockera a partes iguales .Uno ve a Patti Smith como aquella abuela que siempre quiso tener. Comprometida políticamente y con la cabeza bien puesta en contra de George Bush y sus injusticias mundiales. Smith abrió el concierto con Trampin´ una preciosa canción de piano y voz. Al piano su hija Jesse. Le siguió "People have the power", tema que durante el concierto dedicó a "España porque ha sabido demostrar al mundo que son los gobiernos los que están al servicio del pueblo y no el pueblo al servicio de los gobernantes".
Mientras que Patti Smith llegaba a su fin gran parte del público decidió que habían visto suficiente y se trasladaron al escenario donde JET empezaron su concierto.
Los australianos, teloneros de los Stones y adorados por Keith Richards arrasaron en el Festimad. Nadie se quería perder las melodías de estos cuatro chicos. Con su desparpajo, chulería y buenas canciones me demostraron que fueron los mejores de este primer día de festival. 
El fenómeno de sus canciones es total, ya que solo con un albúm publicado se están paseando por el mundo como la nueva esperanza del rock.
Imprescindibles para cualquier festival que pretenda estar a la altura.
Después del fenómeno Jet BEN HARPER se encargó de prepararnos para ir a la camita. El bueno de Ben estuvo a la altura. Junto a The Innocent Criminals  Harper desató la esencia del pasado y podías escuchar al mismo Paul Séller sobre el escenario.
Una cosa estaba clara, los organizadores habían diferenciado los dos días. Mientras que el Viernes 28 era mas una apuesta por mezclar lo clásico con lo nuevo el Sábado 29 era hevitud total con un toque sutil que sólo Pixies puede dar.


Foto Efe




Korn (mas fotos)

Pixies (mas fotos)

The Internacional Noise Conspiracy


Tokio Sex Destruction


The Datsuns

The Blood Brothers

Young Heart Attack

29 de Mayo
No sólo de música viven los residentes del Soto esos dos días. Mientras ibas de escenario a escenario podías ver el IV Certamen Nacional de Graffiti.Ver una sorprendente exposición de esculturas inflable ,o  montarte en un carricoche enorme para evocar tus recuerdos de niñez.
Una gran carpa de Telefónica Movistar era otro de los atractivos para las mañanas con las nuevas tecnologías o simplemente ver como 100 fotógrafos hacían 2400 fotos al Festival con sus cámaras desechables.
Al igual que Notink abrieron el primer día AT LEAST hizo lo propio con este segundo. Los almerienses dieron el toque grunge al festival.
TOKYO SEX DESTRUCTION es la típica banda Festimad. Con eso quiero decir que su sonido americano nos confunde. Parece que estamos ante una gran banda de fuera de España pero ni mucho menos, estos chicos tienen la calidad como marca. Rock nacional que se ganaron a pulso tocar en el escenario Heineken y al gran número de gente que allí se reunía.
YOUNG HEART ATTACK son realmente auténticos, por encima de modas. Su sonido al mas puro estilo de los Gun´s & Roses en su mejor época y sus riffs a lo AC/DC encandilaron a los presentes. 
THE (INTERNATIONAL) NOISE CONSPIRACY hacen suyo el órgano hammond distorsionado. Soul punk con una crudeza infernal hacen de estos chicos una referencia clara en la escena. Tocaron gran parte de su nuevo disco "Armed Love".
THE BLOOD BROTHERS son una banda de Hard-Core apasionado. Hijos del Seattle pasado de rosca estos tíos te molaran si escuchas Sunny Day Real State .
Con un sonido mas abrasivo y potente dejaron paso a uno de los grupos mas esperados del Festimad 2004: PIXIES
Un gran fichaje de la organización al hacerse con los Pixies, todo un acierto!Si ellos vuelven y te consideras un gran festival, ellos deben estar en tu cartel.
Pese a malísima iluminación y a los escasos 50 minutos (estrictamente puntuales) que los Pixies pisaron Festimad, la gente (nos incluimos) disfrutamos como verdaderos niños. Uno agradece ver a una banda legendaria totalmente en  forma para el directo.
El empiece con "Where is my mind?" no pudo ser mejor. No se dieron tregua y apenas paraban entre canción y canción. Verdaderamente nos dimos cuenta que estabamos asistiendo al momento más importante del festival.
Con un sonido perfecto Black Francis nos hizo tatarear todas sus canciones como "Monkey goes to heaven", "Here comes your ma" y otras canciones como "Velonien" o "Debase"', que incluye una referencia al cineasta español Luis Buñuel en su estribillo con la frase "I'm un chien andalusien" o "Encanta", con letra en español, y 'Vamos'.
Quedaba la joya de la corona, la mayoría de las camisetas de la gente mas joven eran de KORN. Sin duda muy esperados. Al grito de "Are you ready?" Jonathan Davis y sus chicos empezaron a machacar a las 20.000 personas que tenían enfrente.
El primer tema fue el primer single "Rigth now" de su último disco "Take a look in the mirrow"Un cañon.
Davis obsequió a los presentes con una bonita falda escocesa (su abuela era escocesa) y con un pie de micro transformado en el cuerpo de una mujer.
Por si no estaba claro si estaban en forma deleitaron a sus presentes con una versión del "One" de Metallica. Y no faltaron sus grandes éxitos como "Got the life", "Blind", "Freak on a leash", "Falling away from me", y "A.D.I.D.A.S"
La escasa hora y cuarto dejaron con ganas de más a todos los presentes, que una vez terminada la actuación de los californianos decidieron ir a Carpa o a los Boxes y disfrutar con DJ ZORRA o RICHARD FEARLEES. Como nota final decir que el tiempo acompañó durante todo el festival. Ahora mismo nos pondremos a investigar donde ubicarán el Festimad 2005.



INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock



VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK