FESTIMAD 99
Por RITA ROBLES y NICOLETTA PISPISA - INDYROCK
ENTRADA AL INFIERNO
Por RITA ROBLES
1@ Jornada
El tan traido "Sangre, sudor y lágrimas" traducido en
términos festimad-eros se convierte en "Polvo, sudor y...más
sudor". Como vampiros, intentando atrapar la más mínima
sombra, la gente esperaba en largas colas a entrar en el
"infierno". El Festimad de este año se ha vestido de negro y
de sonidos más duros y cada vez más teñidos de un étnico
color. Pero la organización se vio un tanto empantanada el
primer día. Desde el primer retraso del que fuimos
conscientes al esperar en la carpa aquella tarde. Urban
Dance Squad, tuvieron paciencia, sobre todo su líder, que
ataviado cual Geyperman, lanzó furiosas protestas al más
puro estilo Rage Against the Machine. Demasiado calor para
levantar ánimos e incluso brazos a tempranas horas de la
tarde.
Poco antes, los Macaco en el escenario Antojito voceaban gritos
jungleros y veraniegos, mientras la gente se repantingaba en el
césped, junto al lago. Pensar en pogos a esas alturas y calores
era impensable....lo fue durante buena parte de los dos días que
duró el evento madrileño: montañas de camisetas andantes de
Metallica, neveras portátiles, bolsas de congelados con la
efigie del nunca olvidado y siempre querido "Rodolfo
Langostino", la imagen de un fin de semana dominguero....pero
con Monster Magnet por en medio. Sol sobre cueros negros,
clasicismo rock al más puro estilo americano, cowboys the medio
pelo.


TRICKY
, .MONSTER MAGNET
En nuestro ir y venir nos encontramos con Skin, la cantante de
Skunk Anansie, bien flanqueada por miembros de su banda. Aunque
no tuvimos la suerte de escuchar su potente directo, porque una
sorpresita nos esperaba en la carpa....una un tanto desagradable
pero con buen final. Se suponía que a las diez de la noche
Tricky nos desperezaría después de una tarde corroidita por el
calor, pero problemas técnicos en el sistema de sonido, nos
hicieron esperar hasta las once y media!!. La gente tuvo la
paciencia de esperar como santos, inundados por el polvo y el
cansancio, y fueron recompensados. Tricky is beautiful....un
angel delgado y nervioso, que boxea con el micro, y golpea las
palabras desde su interior. Cálido y machacante, expulsando a
los demonios como si de un videojuego se tratara, asustadizo,
protegido por una falta de iluminación que le protege y al mismo
tiempo juega con el significado de sus versos. Angels with dirty
faces in the Pre-Millennium time..... Retrasos y más retrasos,
al menos los Metallica se presentaron puntuales, y dieron la
campanada a un día un tanto destartalado. Dos horas y media de
concierto, llenos de efectos, fuegos artificiales, y juego
constante con el público, que los adora. Diversión a tope a
altas horas de la madrugada.
2ª jornada
....
EN TROMBA
Por
RITA ROBLES
Y más calor.....en tromba. Uno no parece acostumbrarse a ésto
nunca. Sólo los Sólo trataron de levantar ánimos en la tarde del
viernes, con un hip hop nacional fresco e ingenioso, divertido,
y el público, diezmado por lo temprano de la cita, respondió
como mejor pudo. Ellos mismos introdujeron al siguiente grupo e
instaron a la gente a quedarse y ver a los Company Flow ,el trío
de Brooklyn, que ametralla con sus letras, pero no pierde comba
con el público aunque "no hablen inglés". Como madres cariñosas,
cuidaron los oídos de los que estábamos allí, y también los
cuerpos de los pogueadores de las primeras filas, que eran
regados cada poco por botellas y botellas de agua.... Viendo a
los Co. Flow, viendo Hip Hop..."viendo", que no "escuchando", la
mitad del mensaje de este movimiento queda fuera del alcance de
la mayoría, pero a pesar de ello, todo el mundo disfruta del
ritmo de la ciudad.....

...

Era el momento de salir del agobio térmico de la carpa para
acercarnos al lago, donde en dos rampas distintas, criaturas
sobre ruedas (léase sk8ters) vuelan sobre nuestras cabezas. Y de
fondo, la música protestona y reivindicativa de los Garage H.
Aunque los ritmos más salvajes de los vascos, dieron paso a una
tarde de los más...sabrosona!!. Empezando por los Orishas,
venidos vía Francia de Cuba, donde usando unos meros compases
hip-hoperos, actualizan los sones de su isla, y no es que
animen, es que exigen a su audiencia el levantarse y moverse a
su ritmo o a dejar de inmediato las inmediaciones. Bonita falta
de respeto si no. Los cubanos tienen para dar y tomar, lo mismo
que los mexicanos Control Machete, aunque éstos están más
adaptados al rap más típico de los USA. Y el grupo estrella del
día fueron los Black Crowes. Entre rumores tardíos de
cancelaciones y derivaciones mentales de periodistas, supimos el
mismo día que actuarían por fín. No sin cierto recelo, porque
una de las últimas veces que pasaron por Madrid, demostraron
estar absorbidos por las psicodelias más roñosas, empalagosos
movimientos y excesos de "vegetación" en su set. Pero ver salir
pegando botes a Chris Robinson, tremendamente delgado, enfundado
en negro, tocado con sombrero y pluma, y llevando una camiseta
en la que escrito con brillantes lentejuelas se podía leer
"Pimp" (para quien no disfrute de la maravillosa oportunidad de
entender el esperanto del siglo XX, lo traduciremos: "chulo o
proxeneta"), animado en exceso por vaya usted a saber qué
sustancias, mereció la pena...oh, sí!! He aquí un grupo que
disfrutó en escena, que lanzó su música sureña, más rockera, y
más tendente al clasicismo, con versiones de Ottis Redding
incluídas, y que hizo moverse al más parado festivalero.

MINISTRY, Escenario antojito
Después de tanta dureza y tanto cuero, ver aunque sólo fuera
un ratito a los Transglobal Underground, llenos de
exotismo-tecno, fue todo un relax...ritmo global para el
cuerpo, aunque se echara de menos a la voluptuosa Natasha, la
tecno-etno reina de la pista de baile. Cerrando el escenario
grande, Ministry. Algunos ojerosos y empedernidos siniestros
vagaron por allí a primeras horas del día, pero parecieron
esconderse hasta que no cayó la noche y sonaron los primeros
acordes de la banda sonora que se traen estos americanos en
directo. Exceso de dureza, un tanto teatral, revestimiento
sado-militar, unos toques electrónicos, pero la misma
originalidad que mi primo el de Zumosol. Más de uno de sus
seguidores me tiraría la primera o incluso la segunda piedra
si me pillan escribiendo ésto.
Para no dejar mis instintos desgañitarse frente a la agresión,
acabé el Festimad, cómodamente sentada en el Antojito, donde
tantos buenos momentos se vivieron en Móstoles, escuchando a
Bersuit. Ska suave y divertido que cantaba a los que creen que
la solución está en las armas y la violencia: como ellos
dicen, "se descerebran"!!.
Más fotos
Metallica | Black
Crowes | Monster Magnet
| Company
Flow | Ministry | Solo
los
Solo | Tricky | Transglobal
Underground | Orishas | Urban
Dance
Squad
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock