Desde 1997 * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine
  • fib2012-fotogaleria1
  • fib2012-fotogaleria2
  • fib2012-fotogaleria3
  • fib2012-fotogaleria4
  • fib2012-fotogaleria5
  • fib2012-fotogaleria6
  • fib2012-fotogaleria7
  • fib2012-fotogaleria8
  • fib2012-fotogaleria9
  • fib2012-fotogaleria10
  • fib2012-fotogaleria11
  • fib2012-fotogaleria12
  • fib2012-fotogaleria13
  • fib2012-fotogaleria14
  • fib2012-fotogaleria15
  • fib2012-fotogaleria16
  • fib2012-fotogaleria17
  • fib2012-fotogaleria18
  • fib2012-fotogaleria19
  • fib2012-fotogaleria20
  • fib2012-fotogaleria21
  • fib2012-fotogaleria22
  • fib2012-fotogaleria23
  • fib2012-fotogaleria24
  • fib2012-fotogaleria25
  • fib2012-fotogaleria26
  • fib2012-fotogaleria27

FOTOGALERÍA BENICASSIM 2012. FOTOS EFE - IDEAL



FIB 2012



HISTÓRICO EN INDYROCK

CRÓNICAS, FOTOGALERÍAS, COMENTARIOS

FIB 2012  *  12 al 15 de julio  Benicassim 
Dylan hace vibrar a 9.000 `fibers'

Miles de personas vibraron en el recinto municipal de festivales de Benicàssim con la actuación estelar del mito Bob Dylan ante un público entregado a las canciones del músico norteamericano. La actuación duró casi dos horas y, en ella, el cantautor de Minessota hizo un repaso de su amplio repertorio con su habitual estilo, de sombrero de ala corta y chaqueta blanca con pantalón negro


New Order demuestra en el cierre del FIB que la música traspasa generaciones
Por Rosabel Tavera - Benicàssim / EFE

La leyenda mancuniana del pop electrónico New Order ha demostrado hoy en la última jornada del Festival Internacional de Benicàssim que la música traspasa generaciones y no tiene edad.
El mismo jovencísimo público británico que minutos antes ayudaba a cantar al pelirrojo Ed Sheraan, que ha salido al escenario solo acompañado por su guitarra, ha disfrutado también con los grandes éxitos de una de las bandas más influyentes de las últimas décadas.
Pese a que la edad no perdona y los años acumulados en el escenario son muchos, los ex Joy Division han conseguido que la agitación del público fuera máxima cuando han sonado temas como "True Faith" y sobre todo "Blue Monday" compuestos cuando muchos de los "fibers" ni siquiera habían nacido.
New Order han sumado así otro ítem en la lista de "legendas" que han pasado por los escenarios del FIB 2012.
Desde el mismísimo rey de Minnesota, Bob Dylan, que protagonizó un concierto con un emotivo "Rolling Stone" como colofón, a los Stone Roses, que han vuelto al festival después de actuar en la segunda edición del FIB en 1996, tras reunirse de nuevo y haber ofrecido un concierto previo en Barcelona organizado por el FIB como fiesta de presentación.

En la que posiblemente ha sido hasta la fecha la edición más ecléctica del Festival Internacional de Benicàssim en sus 18 años de historia, se han colado nombres alejados de las líneas musicales habituales como el sonido hip hop de De la Soul, Maverick Sabre o Dizzie Rascal o el pop comercial de Jessi J.
Sin embargo el público no ha hecho discriminaciones en cuanto a estilos se refiere y todos estos nombres han tenido un éxito aceptable, y otros sobresaliente, como DJ y productor francés David Guetta, que cerrará hoy las actuaciones del escenario Maravillas y que promete poner un frenético punto final al FIB 2012.

La jornada del domingo ha dado mucho más de sí. El escocés ex líder de Belle & Sebastian, Stevie Jackson ha ofrecido en el escenario Trident un divertidísimo concierto en el que ha interactuado con el público de manera incesante pidiendo su colaboración para acompañarle en los temas.
En el mismo escenario, La Casa Azul, liderados por Guille Milkyway ha hecho bailar al público patrio con los temas de su último disco, La Polinesia Meridional y, como no, con su tema bandera, "La revolución sexual".

El robusto beat electrónico del británico Totally Enormous Extinct Dinosaurs ha concentrado a un gran número de público que ha bailado fuera de sí en el menor de los tres escenarios del FIB, tal vez porque muchos no han podido con el enternecedor e intimista concierto de Ed Sheeran, con el que coincidía en horario.
La misma línea ha seguido Kauf Vintage DJ, que arrancaba justo cuando ha acabado la actuación de New Order y ha hecho de precalentamiento para el rey francés de las pistas Guetta, que hasta las 2.30 horas no saldrá a escena.
Con un espectacular aumento de público británico y 160.000 asistentes, un 20 % menos que en 2012, el FIB cierra hoy sus puertas aunque sus escenarios no se desmontarán mañana, sino que esperarán al fin de semana siguiente para acoger la I edición del Costa de Fuego, que cuenta como cabezas de cartel con Marilyn Manson o Guns n' Roses.
Los abonos para el FIB 2013 ya están a la venta con importantes descuentos. La organización se enfrentará de nuevo a la crisis y a un aumento del IVA para los espectáculos en directo que hará subir los precios de la entrada y amenaza con seguir mermando la afluencia de público español.

 

The Stone Roses y Noel Gallagher desatan la locura de los 'fibbers' en la jornada más multitudinaria
La banda británica The Stone Roses y el exmiembro de Oasis Noel Gallagher, con su nuevo grupo High Flying Birds, encandilaron este sábado a miles de personas en el Festival Internacional de Benicàssim (FIB), en la que fue la noche más
Estas esperadas actuaciones confirmaron el importante peso de la música y del público británico en el festival con el paso del tiempo. Les precedió en el escenario una energética Jessie J. que realizó un efectivo show que desató la locura entre los entregados 'fibbers'.
La banda de Manchester New Order y el dj francés David Guetta serán los encargados de despedir este domingo la XVIII edición del FIB después de tres intensas jornadas de música y fiesta.
Será el momento de poder escuchar por primera vez en el recinto municipal de festivales temas como 'Blue Monday' a cargo de la banda de Manchester, esta vez sin el bajista Peter Hook. Con New Order, pioneros de la música indie en Gran Bretaña, se completa el 'triplete' de las grandes bandas de Manchester que han pasado este año por el FIB.
Completa el cartel el aclamado dj francés David Guetta, considerado como el más influyente en la actualidad, quien llenará el Escenario Maravillas con sus ritmos sincopados.

 

El FIB congrega este año a 160.000 personas, 40.000 menos que en la edición de 2011
El Festival Internacional de Benicàssim (FIB), que esta noche echa el cierre de su 18ª edición, ha congregado durante los cuatro días de conciertos a una media de 40.000 personas, lo que arroja una cifra total de 160.000 'fibers', una cifra inferior a la alcanzada en 2011, cuando se batió el récord de asistencia del festival con 200.000 personas.
Así lo ha indicado la organización en una rueda de prensa ofrecida por el director y propietario del FIB, John Vince Power y el director ejecutivo del festival, Pepe Corral, en la que también ha estado presente la alcaldesa de Benicàssim, Susana Marqués. Los responsables del FIB han detallado que del total de asistentes en la presente edición, un 70 por ciento procedía de Reino Unido, el 28 por ciento han sido nacionales y el 2 por ciento restante ha acudido desde otros países europeos.
Por otra parte, el impacto económico de la celebración del FIB se ha situado en torno a los 20 millones de euros, según las primeras estimaciones de la organización, que ha anunciado que la 19ª edición se celebrará los días 18, 19, 20 y 21 de julio de 2013.
El festival cierra esta noche sus puertas con un cartel que combina el pop británico de New Order con la música de baile del incombustible dj francés David Guetta.
 
The Stone Roses resucitan en el FIB después de dieciséis años
El grupo británico The Stone Roses ha vuelto hoy al Festival Internacional de Benicàssim con un concierto que se ha convertido en la resurrección de la banda, que se separó hace dieciséis años casualmente poco después de actuar en el FIB.
Al acabar el concierto, los componentes del grupo liderado por Ian Brown se han fundido en un emocionante abrazo que ha puesto el sello a uno de los regresos más esperados por el público, sobre todo por el británico.
Con un atuendo muy juvenil que contrasta con la edad de sus componentes, The Stone Roses no han dado ni un respiro al público, que no ha dejado de bailar y cantar las míticas canciones de una de las bandas más representativas del movimiento Madchester de la década de los ochenta.
Los primeros acordes que han sonado sobre el escenario Maravillas del FIB han sido los de "I wanna be adored" , que ha sumergido a los fibers en una especie de oración colectiva por estos dioses del rock alternativo.
Con "Fool Gold" han llegado a uno de los momentos álgidos de la actuación, que solo se ha visto superado por temas como "Waterfall" o "Love Spreads" en lo que parecía una sesión de karaoke multitudinaria.
Y al final, como para demostrar que han vuelto con la misma energía que en el siglo pasado y con unas canciones por las que no pasa el tiempo, la banda se ha despedido con "I am the resurrection" y con un gran aplauso, de ellos hacia el público, y del público hacia este mítico grupo al que llevaban años ansiando ver en directo.

A punto ha estado de robarles el protagonismo de la noche Noel Gallagher, que ha protagonizado el primer lleno absoluto del escenario Maravillas, aunque para ello haya tenido que recuperar las canciones de Oasis, la banda que lideraba junto a su hermano Liam.
Gallagher ha conseguido estar a la altura de sus anteriores visitas con un arma muy potente: el tema "Don't look back in anger", que ha puesto los pelos de punta a los fibers que llenaban el recinto.
Con esta canción ha puesto fin el músico británico al concierto que ha dado con su nueva banda, que se llama Noel Gallagher's High Flying Birds, con la que ha tocado también canciones de esta nueva etapa como "Everybody's on the run" o "If I had a gun".

Pero los momentos más potentes han llegado cuando Noel, acompañado de su guitarra, ha recordado los conciertos que ofreció con su hermano Liam, con quien mantiene una extraña relación, en este festival en el que ya se siente como en casa.
Gallagher ha dado al público lo que le pedía, con temas de Oasis como "It's good to be free" o "Wathever", pero también con canciones como "AKA What a life", que aunque son de su nueva banda ya han calado en el público.
La tercera noche del FIB ha dado para mucho más y unas horas antes de que el rock legendario de The Stone Roses llegara al Maravillas, pisaba el escenario la cantante británica Jessie J y demostraba que en este festival hay cabida para todos los estilos musicales.
Con una estética extravagante (y muy parecida a la de las fibers británicas más jóvenes", la cantante ha dado un gran espectáculo en el que, además de la música, ha tenido un gran protagonismo la puesta en escena y el baile.

Aunque su sonido se parece más al de estrellas del pop como Rihanna o Beyonce que al habitual en el FIB, la cantante ha congregado a muchísima gente muy joven frente al escenario.
El público más maduro estaba en la otra punta del recinto, en el escenario Trident Senses, donde han actuado Robyn Hitchcock y Buzcooks, que aunque no son precisamente nuevos talentos, han puesto toda su energía sobre el escenario.



GRUPOS EN INDYROCK

Más de un millar de bandas y artistas con página informativa en IndyRock magazine

INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock



VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK