GRUPOS
EN INDYROCK * Archivo histórico
Flitter
Formación
Javi Zurbano (guitarra),
Miguel Leoz (voz),
Carlos Elizaga (batería)
Oscar Yaben (bajo)
Procedencia
Lizarra-Estella (Nafarroa)
Estilo metal, desde el más crudo con toques trash-punk
del principio, pasando por el uso de las máquinas hasta el
reggae-hot-metal
MIRARHACIADENTRO
(2003)
Bien podría decirse que si de unos años a esta parte el rock ha
perdido su apariencia de música de estilo monolítico,
inalterable, ha sido gracias a bandas como Flitter. Grupo de
corte trallero radicado en Estella - Lizarra, más que
comprometido con la realidad tan asquerosa en la que vivimos y
con una visión musical muy amplia, en permanente evolución y
constante estado de ebullición desde el comienzo de su andadura
musical, allá en 1990. En un principio fue el hardrock kañero
("Flitter", GOR, 1992), a continuación, y sin perder ni un ápice
de esencia ni de sonoridad nos sorprendieron con el funkymetal
("Stop Miseria", GOR, 1994), para hacerlo acto seguido, y de qué
forma, con el metal más abierto y novedoso ("Ciudadano
masoquista", MILAGRITOS RECORDS, 1996) y posteriormente con el
crossover o mestizaje estilístico total, lleno de riffs
metálicos ("La vida ke cotxina es", MILAGRITOS RECORDS, 1998).
En el 2000 Iñaki, el vocalista de toda la vida, abandona la
banda y FLITTER decide buscar otro cantante antes de que la
desilusión se les echara encima. De esta forma es como entra en
la formación Miguel, ex cantante de Suburban cuya llegada supone
un giro estilístico de la mano de un CD titulado "RASTAFARI
MAMAO" (GOR, 2000), un álbum al que bien podríamos calificar de
disco de transición y en el que las guitarras metálicas y los
ritmos negros se empiezan a cruzar dando lugar a temas como
"fanático" o "toma futuro" y descubriéndonos sin ningún género
de dudas una voz capaz de darle al grupo otra dimensión, un
toque melódico-vocal hasta entonces prácticamente inexistente;
pues bien, ahora, tres años después el grupo integrado por Javi
(guitarras, samplers y coros), Oskar (bajo), Charly (batería) y
Miguel está de estreno nuevamente, pues ya está en la calle
"Mirarhaciadentro", su nuevo trabajo, un CD integrado por doce
composiciones - más dos vídeo-clips - de las que destacaríamos
por diferentes particularidades "calla" - atención al guiño a La
Polla - y "puro placer", repescada de "Ciudadano masoquista"
aunque con diferente base musical; así mismo resaltar la
inclusión de una versión del "ganster paradise" de Coolio,
"bidea argitzen", interpretada en euskera.
"MIRARHACIADENTRO", sexto disco de la banda, se grabó durante
varias sesiones de trabajo entre 2002 y 2003 en ARIZALA RECORDS
bajo la producción técnica de FRANK RAMIREZ (productor de
anteriores trabajos) y la supervisión de JAVIER ZURBANO,
compositor y guitarrista del grupo y que también asumió las
labores de pre-producción; en lo que respecta al apartado de las
colaboraciones reseñaremos en primer lugar las netamente
musicales y a continuación las literarias, más que ricas y
variadas; dentro de las primeras hablaremos de las aportaciones
de PABLO NOGALES - que tocó la trompeta en "besos de marihuana"
-, CRISTINA del grupo BOL, que aportó su voz en "a mi ritmo",
"polvo en el aire" y "calla", y en lo que a las segundas se
refiere lo haremos de "FRASKO", TONY GATES - encargado también
de las labores de producción en grabaciones precedentes -, KUTXI
"Marea", JUANMA CIFUENTES y ARKAITZ ESTIBALLES, quienes
escribieron o aportaron parte de su ingenio en las letras de
"mirarhaciadentro", "América Corporation", "ruido de cerrojos",
"besos de marihuana" - una vez más el grupo no ha podido
resistir el placer de cantarle a la planta - y "bidea argitzen"
respectivamente; para acabar este apartado señalaremos que el
diseño de la portada así como el de los interiores del libreto
corrió a cargo de Miguel y que la edición viene de manos de el
grupo con una auto-producción.
"MIRARHACIADENTRO" representa ante todo una vuelta de tuerca, un
enfoque estilístico más concreto plagado de distintos ambientes
sonoros, lo cual permite que los sentidos se empapen de cada
compás dando como resultado un disco mucho más respirable que
cualquier trabajo anterior; en él FLITTER demuestra a las claras
que ha sabido trabajar con los diferentes registros de la voz de
su nuevo frontman y aquí están los resultados: en un trabajo más
melódico y melancólico, cosa a la que no nos tenían
acostumbrados. Además por diversas circustancias de la vida
podemos afirmar que estamos ante el más introspectivo, ante un
CD curioso, peculiar, que denota haber sido registrado sin
prisas y con meticulosidad: trabajado con mimo, al detalle,
desde las "intros" hasta los últimos compases de las canciones,
en las que tanto la batería como el bajo escupen hip-hop a
degüello, sin descanso, y todo ello entramado con un sonido de
guitarras aplastante - que más de un "guiri" quisiera para sí -,
que crean y despiden energía por demás, facturando momentos de
alto octanage sin dejar de lado la "kaña"; ¿que si la hay? Vaya
que sí, a raudales.
"MIRARHACIADENTRO", en resumen: Nuevo paso al frente dado con
decisión por Flitter; como los tiempos que corren no son para
andarse con chorradas con el fin de que sus CD´s no estén a
precios abusivos han decidido autoproducirse desde el primer
acorde hasta la ultima reseña de publicidad. Estalla Estella,
que escribí en una ocasión hablando de ellos. De la mano de este
CD vuelve a hacerlo, sin duda. Déjate alcanzar por su onda,
déjate llevar.
J. OSCAR BEORLEGUI
Discografia
"Flitter"(GOR, 1992),
"Stop Miseria" (GOR, 1994),
"Ciudadano Masokista"
(Mil A Gritos, 1996),
"La Vida Qué Cotxina Es" (Mil A Gritos, 1998)
"Rastafari Mamao" (GOR, 2000)
Más de un millar de bandas y
artistas con página informativa en IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock