Foo Fighters publican
un disco con versiones de los Bee Gees
Foo Fighters se visten con las mejores galas de su alter
ego discotequero, The Dee Gees, y anuncian la publicación de
'Hail Satin'. Disco que verá la luz en una edición limitada en
vinilo, solo disponible durante el próximo Record Store Day
Drop, el
17 de julio. Precintado en una delicada funda con los colores
del arco iris, la cara A' de 'Hail Satin' incluye fieles
interpretaciones de cuatro clásicos de los hermanos Gibb: 'You
Should Be Dancing', 'Night Fever', 'Tragedy' y 'More Than A
Woman',
además del mítico 'Shadow Dancing" de Andy Gibb en solitario.
Por su lado, en la cara B, Foo Fighters (ahora sí) interpretan
en directo -desde su propio estudio 606- cinco canciones de su
su reciente trabajo de estudio, 'Medicine at midnight'.
Crónicas
Foo Fighters. Rock en estado puro
06/07/11- Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid.
Madrid.
Crónica por Javier Alonso Juliá / IndyRock
Dave Grohl, en el Palacio de los
Deportes Madrid en 2011
Foto: Ángel de Antonio / ABC / IDEAL
El pasado 6 de Julio el Palacio de los Deportes quedó
totalmente abducido por los sonidos que surgían del OVNI
recién llegado desde Seattle. Casi diez años después de su
última visita, Madrid esperaba mucho de la banda liderada por
el capitán Dave Grohl. Con nueve discos de estudio en sus
espaladas y el fantasma de Nirvana girando a su alrededor,
Dave ha logrado superar muchas metas musicalmente
hablando.
Sobre las 22:00 de la noche y con el cartel de sold-out, se
apagaron las luces y miles de fans estallaron de alegría al
ver como los cinco visitantes – Dave Grohl (voz, guitarra),
Nate Mendel (bajo), Taylor Hawkins (batería y coros), Chrish
Shiflett (guitarra) y Pat Smear (guitarra)- aparecían en un
escenario lleno de luces y pequeñas pantallas de led que
bajaban y subían sin cesar. Una pasarela se adentraba hasta la
mitad de la pista y allí acudió en numerosas ocasiones Dave
Grohl para acercarse más a su público.
Comenzaron con dos temas de su nuevo trabajo “Wasting Light”,
“Bridge Burning” y “Rope”. El sonido en estos primeros
compases del concierto no fue el que todos esperábamos y
sonaba demasiado empastado. Pero los Foo Fighters consiguieron
con su experiencia y dotes musicales, dejarnos más que
satisfechos.
Con Grohl corriendo por la pasarela llegó el primer temazo de
la noche “The Pretender”, con el que el público no paró de
saltar, cantar y disfrutar. El inicio lento te va enganchando
poco a poco y la explosión llega con el subidón de
guitarras.
Con “My Hero” el público empieza a entrar en el Nirvana. Mr.
Grohl queda totalmente alucinado al ver como las 18.000
personas cantan sus temas a la perfección. Al terminar el tema
comenta emocionado ante el público que hacía diez años que no
venían a España y pidió perdón por esta ausencia inexplicable
para muchos de los que hemos crecido con esta banda.
No podía faltar otro de los himnos de la banda, “Learn To
Fly”, con el que nos hizo levantarnos de nuestros asientos. El
sonido del concierto comenzó a mejorar notablemente y pudimos
disfrutar de los Foo en todo su esplendor.
“White Limo” y “Arlandia” hicieron moverse al público al más
estilo grunge. Se veía a pequeños grupos de espectadores
girando en corrillos y dándose empujones unos con otros.
Auténtica esencia remanente de la época más gloriosa de Dave
Grohl junto a Nirvana.
“Break Out” sonó espectacular con un público totalmente
entregado que hacía los coros a la perfección. Momento preciso
para que Dave presente al supergrupo que ha hecho que los Foo
Fighters lleguen a donde estén.
"Cold Day In The Sun" fue interpretada por Taylor Hawkins,
para Grohl el mejor batería del mundo, claro está después de
él. Un gran telón al más estilo añejo vistió el tema.
Siguieron cayendo más y más hits de la banda como "Long Road
To Ruin" y "Stacked Actors". En los que pudimos ver todo tipo
de solos de guitarra e incluso Chrish Shiflett se tiró al
público. Un auténtico espectáculo de rock en el que como dijo
Grohl no utilizan ordenadores, sino que lo hacen a la antigua
usanza.
Tras los hits, llegaron temas de su nuevo disco como
"Walk"
y "Dear Rosemary".
"Monkey Wrench" volvió a levantar al público y lanzó a la
marea humana a un final vertiginoso con "Let It Die", "These
Days", "Best Of You", "Skns and Bones" y "All My Life", con la
que Dave y los suyos se retiraban durante unos instantes al
backstage.
En la oscuridad, se encendieron las pantallas y apareció Dave
grabado por una cámara de visión nocturna, que con gestos
preguntaba al público cuantos temas más quería escuchar. El
acuerdo quedó en cinco temas.
Salió Dave Grohl y se acercó al final de la pasarela para
tocar ante las 18.000 almas, "Wheels". Le siguió "Times Like
These" en la que en el final del tema se integró toda la banda
para electrificar al máximo el final del show.
"Young Man Blues" nos mostró el sonido más intenso, con solos
de batería y piques de guitarra entre Dave y Chrish.
El final no podía ser mejor y nos trajo uno de los temas con
el que hace dieciséis años dió comienzo esta banda. El público
treintañero disfrutó al escuchar temas como "This Is Call” y
la versión de Queen "Tie Your Mother Down".
Con todo el público coreando "oe oe oe!!!", Dave Grohl no
podía hacer otra cosa que rendirse a sus pies y dar las
gracias por haber estado en la actuación. Nos regaló otro de
los temas claves de esta gran banda, "Everlong", con el que
cerraron un concierto de casi tres horas lleno de rock en
estado puro y que esperemos podamos volver a disfrutar en años
venideros.
Foo Fighters séptimo trabajo de estudio “Wasting
Light”.
Estas nuevas canciones de Foo Fighters han hecho que Dave
Grohl y el productor Butch Vig ser reúnan por primera
vez en un estudio después de 20 años y seguro que serán parte
del repertorio de su actuación junto a un montón de los
éxitos favoritos de los fans de la banda en sus más de 15 años
de carrera.
El álbum de debut del grupo “Foo Fighters” , fue disco de
platino y les estableció como portentos del rock allá por
1995, mientras que en 1997 el doble platino “The Colour &
The Shape” demostró que eso no iba en broma, ganando el Grammy
a mejor álbum de rock en 1999 con “There Is Nothing Left To
Lose” (1999), siguiéndole “One By One” en 2002 y el
bipolar (duro y suave a la vez) “In Your Honour” (2005),
el acústico en directo “Skin + Bones” (2006), y el que les dio
un tercer Grammy a mejor álbum de rock en el 2007 “Echoes,
Silence, Patience & Grace”.
Legiones de acérrimos fans del grupo aumentan año tras año
llenando recintos como el Wembley Stadium L.A. Forum o Madison
Square Garden mientras corean temazos como The
Pretender, Best of You, All My Life, Times Like These, Learn
To Fly, Everlong, Monkeywrench y muchos más.



Fotos concierto Barcelona - Razzmatazz - 13-12-02
Produce: Iguapop
Fotos: MarceRock - IndyRock
Foo Fighters
publica su nuevo álbum el 25 de septiembre de 2007 con un
título tan sugestivo como Echoes, Silence, Patience and Grace.
Es el sexto disco grabado en estudio de la banda
estadounidense y el reencuentro con Gil Norton como productor
desde que en 1997 trabajaron juntos en el álbum The Colour And
The Shape, que consiguió dos Discos de Platino y que se
reedita ahora remasterizado en una edición de lujo con seis
temas extra para celebrar su décimo aniversario.
El nuevo álbum Echoes, Silence, Patience and Grace ha recibido
una calificación de cuatro estrellas en la revista Rolling
Stone y los comentarios más favorables: "Gil Norton vuelve a
hacerse cargo de una grabación donde todo brilla y suena
alegre". Contiene 12 canciones: The Pretender, Let It Die,
Erase/Replace, Long Road To Run, Come Alive, Stranger Things
Have Happened, Cheer Up Boys (Your Make-Up Is Running),
Summers End, Ballad Of The Beaconsfield Miners, Statues, But
Honestly y Home. Es la continuación de la carrera de Foo
Fighters, banda formada por Dave Grohl (que fue batería de
Nirvana), Taylor Hawkins, Nate Mendel y Chris Shiflett, que no
ha parado desde su anterior disco grabado en estudio, el doble
platino In Your Honor, publicado en 2005. Tras su lanzamiento,
Foo Fighters realizó una larga gira en grandes auditorios, a
la que siguió en 2006 otra por teatros con arreglos acústicos
que dieron origen a su álbum Skin And Bones, con un paréntesis
para actuar en el Hyde Park de Londres ante 85.000
personas.
Echoes, Silence, Patience and Grace es el regreso de Foo
Fighters tras vender más de 13 millones de discos a lo largo
de su carrera con cuatro premios Grammy, incluído el de Mejor
Álbum Rock con dos discos consecutivos. Antes del lanzamiento
de su nuevo álbum, la banda estadounidense sigue con los pies
en el escenario y acaba de realizar en agosto una gira por
Reino Unido, que continuará el próximo mes de noviembre. Son
las presentaciones en directo de otro de los grandes álbumes
de la banda estadounidense que mantiene la esencia de una
música basada en guitarras, que camina al margen de las modas
y que continúa lanzando grandes canciones. Como las 12 que
contiene el álbum Echoes, Silence, Patience and Grace.
Foo Fighters
publica su nuevo álbum con un título tan sugestivo como
Echoes, Silence, Patience and Grace. Es el sexto disco grabado
en estudio de la banda estadounidense y el reencuentro con Gil
Norton como productor desde que en 1997 trabajaron juntos en
el álbum The Colour And The Shape, que consiguió dos Discos de
Platino.El nuevo álbum Echoes, Silence, Patience and Grace
está recibiendo las mejores críticas. La revista Rolling Stone
le ha colgado cuatro estrellas y los comentarios más
favorables: "Gil Norton vuelve a hacerse cargo de una
grabación donde todo brilla y suena alegre". Contiene 12
canciones y es la continuación de la carrera de Foo Fighters,
banda formada por Dave Grohl (que fue batería de Nirvana),
Taylor Hawkins, Nate Mendel y Chris Shiflett, que no ha parado
desde su anterior disco grabado en estudio, el doble platino
In Your Honor, publicado en 2005. Tras su lanzamiento, Foo
Fighters realizó una larga gira en grandes auditorios, a la
que siguió en 2006 otra por teatros con arreglos acústicos que
dieron origen a su álbum Skin And Bones, con un paréntesis
para actuar en el Hyde Park de Londres ante 85.000 personas.
Echoes, Silence, Patience and Grace es el regreso de Foo
Fighters tras vender más de 13 millones de discos a lo largo
de su carrera con cuatro premios Grammy, incluído el de Mejor
Álbum Rock con dos discos consecutivos. Antes del lanzamiento
de su nuevo álbum, la banda estadounidense sigue con los pies
en el escenario y acaba de realizar una gira por Reino Unido,
que continuará el próximo mes de noviembre. Son las
presentaciones en directo de otro de los grandes álbumes de la
banda estadounidense que mantiene la esencia de una música
basada en guitarras, que camina al margen de las modas y que
continúa lanzando grandes canciones que, según el productor
Gil Norton, "se mueven en diferentes direcciones".
Foo Fighters
editan "Greatest Hits" en noviembre de 2009
Foo Fighters ha confirmado las canciones que incluye su álbum
Greatest Hits que se publicará el 3 de noviembre de 2009. La
edición estándar del disco incluye 16 canciones y la edición
de lujo añade un DVD con una videografía selecta de la banda,
videoclips clásicos y grabaciones en directo realizadas en el
Wembley Stadium, Hyde Park y en teatros durante la gira
acústica Skin + Bones. Esta edición de lujo también incluirá
un libro de 28 páginas con fotografías inéditas que ilustran
15 años de la vida de Foo Fighters.
Además de la docena de canciones-himnos que han llevado a la
banda a conseguir varios Grammy, discos multiplatino y llenos
absolutos en sus conciertos, el álbum Greatest Hits contiene
dos temas nuevos que sólo pueden encontrarse en esta
antología: Wheels, el primer single, y Word Forward. Ambas
fueron grabadas en exclusivamente para este disco en el
estudio 606 de Foo Fighters con el productor Butch Vig. Con
Wheels también se ha rodado un vídeo que se incluye en el DVD
de la edición de lujo y que ha sido realizado por el director
Sam Brown, que ya trabajó con Foo Fighters en The Pretender.
Greatest Hits cubre cada etapa de los 15 años de carrera de
Foo Fighters, desde su aparición en 1995 con singles que ya
son clásicos como This is a Call o Big Me, que impulsaron a la
banda a conseguir varios Grammy y seis discos de platino. The
Colour & The Shape alcanzó doble platino en 1997 con
canciones como Monkeywrench, My Hero y Everlong, que en el
álbum Greatest Hits aparece también en su versión
acústica.
Foo Fighters consiguió dos Grammy consecutivos al Mejor Álbum
Rock con sus siguientes discos There Is Nothing Left To Lose
(1999) y One By One (2002), de los que en este Greatest Hits
se incluyen Learn To Fly, Breakout, All My Life y Times Like
These. Del doble álbum eléctrico-acústico In Your Honor de
2005 que celebraba el 10º aniversario de la banda se ha
elegido Best Of You y del íntimo acústico de 2006 Skin + Bones
la canción homónima.
Greatest Hits se completa con The Pretender y Log Road To
Ruin, extraídos del álbum de 2007 Echoes, Silence, Patience
& Grace, que significó el tercer Grammy de Foo Fighters en
la categoría de Mejor Álbum Rock y lanzó a la banda a la gira
más extensa de su carrera, con dos conciertos seguidos en el
Wembley Stadium de Londres a los que asistieron 165.000
personas. Estos conciertos fueron inmertalizados en el DVD Foo
Fighters: Live At Wembley Stadium.
Las canciones que aparecen en el álbum Foo Fighters: Greatest
His son: All My Life, Best Of You, Everlong, The Pretender, My
Hero, Learn To Fly, Times Like These, Monkeywrench, Big Me,
Breakout, Long Road To Ruin, This is a Call, Skin and Bones,
Wheels, Word Forward y Everlong (versión acústica).
FOO FIGHTERS gira de 20
Aniversario
En las dos décadas que han pasado desde que en 1995 se
publicara su álbum de debut "Foo Fighters", Dave Grohl, Taylor
Hawkins, Nate Mendel, Pat Smear y Chirs Shiflett, han crecido
tanto como para ser considerados la última gran banda de rock
americana de estadios, consiguiendo 11 Premios Grammy, 4 Brits
Awards, 4 NME Awards y haber vendido más de 25 millones de
discos, con himnos como 'Everlong', 'Monkey Wrench', 'My
Hero', 'Learn To Fly','All My Life', 'Best Of You', 'The
Pretender', 'Walk' y otros más. El último álbum del grupo
"Sonic Highways", octavo de estudio y producido por Butch Vig
y Foo Fighters, fue publicado mundialmente el pasado 10 de
noviembre tras una larga espera desde que en 2011 publicaran
el multipremiado "Wasting Light".
"Sonic Highways" comparte título con la serie documental
de ocho episodios que Dave Grohl ha realizado para la cadena
americana HBO y que ha sido descrita por el propio Grohl como
una "carta de amor a la música americana y su historia". El
DVD/Blue Ray de la serie ha sido publicado recientemente y ha
entrado en el primer puesto de la lista de ventas en nueve
países.
2015 lo comenzaban alzándose con un nuevo Brit Award como
Mejor Banda Internacional y un segundo NME Award, inmersos en
la masiva gira de estadios que les ha llevado a América del
Sur, Australia y Nueva Zelanda, conviertiendo este tour como
el mayor que el grupo ha realizado en sus 20 años de
trayectoria. Para esta gira, el grupo tiene preparado un
recorrido por los temas más importantes de su carrera y los ya
clásicos de "Sonic Highways", lo que supondrá la mejor
celebración de esos 20 años junto a sus fans incondicionales.
Hablar de un concierto de FOO FIGHTERS es hablar de uno de los
mejores directos a nivel planetario. Sus actuaciones son un
claro homenaje al rock más vigoroso, intenso y poderoso. El
concierto de Barcelona, el único confirmado en España para
este 2015, es por lo tanto una cita ineludible para los
amantes de este género y para los innumerables seguidores de
la formación de Dave Grohl.
Foo Fighters ha
confirmado el lanzamiento de su nuevo álbum – inicialmente
para Otoño de 2014 y el de una serie documental
para HBO, aún sin título, donde se mostrará la odisea del
proceso de grabación del disco. En la serie, dirigida por Dave
Grohl, Foo Fighters explora el patrimonio musical y el tejido
cultural de Chicago, Austin, Nashville, Los Ángeles, Seattle,
Nueva Orleans, Washington DC y Nueva York, basándose en su
propio trabajo en legendarios estudios de grabación y en el
carácter único e histórico de cada localización.
En el nuevo álbum, el octavo de su carrera, cada canción ha
sido grabada en una ciudad distinta, siempre junto a leyendas
locales y con un procedimiento de composición de letras sin
precedentes: Dave no dio los textos por cerrados hasta la
última sesión, para poder inspirarse con las experiencias,
entrevistas y personalidades que participaron en el proceso.
“La pasión de Dave por este proyecto es contagiosa, y su
talento como músico y director de cine innegable”, ha afirmado
Michael Lombardo, presidente de programación de HBO. “Estamos
muy contentos de acompañarle a él y a Foo Fighters en este
proceso, en esta mirada interior en la que examinan cómo la
música local les ha inspirado en la creación de su propia
música”.
La serie llega justo a continuación del aclamado debut del
líder de FF como director con Sound City (2013), documental
con el que logró un Grammy en el que ensalza el elemento
humano en la música. La nueva serie es, en sus propias
palabras, “una carta de amor a la historia de la música
americana”. Los episodios profundizan en la identidad local,
en cómo cada ciudad influye en sus músicos y en cómo estos, a
su vez, inciden en el tejido cultural de esa ciudad. En última
instancia, todo confluye en un vínculo común, sin importar
género ni origen: hacer música y hacerlo a lo grande.
Las entrevistas de Grohl con esos artistas son parte
fundamental del documental, junto a la creación del álbum y la
química del líder de Foo Fighters con sus compañeros de banda,
Taylor Hawkings, Nate Mendel, Chris Shiflett y Pat Smear. La
pasión de Dave por sus canciones y por las que le inspiran
activa el mismo intercambio entre músicos que hizo de Sound
City un incontestable éxito de crítica y público.
La serie de Foo Fighters y HBO, que se estrenará en vísperas
del 20 aniversario de la banda, pretende inspirar a la
siguiente generación de jóvenes músicos.
El documental está dirigido por Dave Grohl para Roswell Films
-una división del sello Roswell Records, creado por los
propios Foo Fighters-, está producido en colaboración con
James A. Rota y John Ramsay, y escrito por Mark Monroe y Dave
Grohl.
El noveno álbum de estudio de Foo Fighters, Concrete and Gold
ha entrado en el Nº1 de la lista Billboard 200, con ventas que
se acercan a las 130.000 copias en la primera semana desde su
lanzamiento a través de Roswell Records/RCA Records el pasado
15 de septiembre.
El segundo álbum de FF en alcanzar el Nº1 en EE.UU. —el
primero fue Wasting Light de 2011—Concrete and Gold ha
registrado, por primera vez en la historia de la banda, los
mejores números en ventas en otros países durante la primera
semana. De momento, el álbum es Nº1 en un total de once
países: Estados Unidos, Reino Unido (cuarto álbum No.1 de la
banda en ese país), Australia (séptimo No.1 en Australia),
Nueva Zelanda (su sexto No.1 en ese país), Canadá (tercer No.1
allí), Irlanda (primer No.1 desde 2002), Noruega, Austria,
Grecia, Japón y Holanda; en los últimos tres territorios es el
primer disco No.1 de Foo Fighters. Además, Concrete and Gold
ha sido No.2 en Alemania, Suecia, Italia y Bélgica, No.3 en
Finlandia y No.9 en Francia donde el álbum debutó en los
charts de este país entrando directamente al Top 10.
Se esperan nuevos debuts en el No1 según se conozcan los
números de ventas en otros países la próxima semana.
La llegada de Concrete and Gold viene anunciada más
recientemente por “The Sky Is A Neighborhood,” que
visualmente ha tomado la forma de una mini epopeya
caleidoscópica de ciencia ficción dirigida por Dave Grohl, tan
impresionante como el himno que le dio vida. La carrera
hacia el lanzamiento de Concrete and Gold ha sido igualmente
prometedora desde el principio, comenzando el 1 de junio con
el lanzamiento sorpresa del hit No.1 en la Lista Billboard
Mainstream Rock, “Run”. Con más de dos millones de visitas en
YouTube en sus primeras 24 horas, “Run” se catapultó al Top 5
del Chart de vídeos de iTunes y la cima del chart 15 iTunes
singles, convirtiéndose además en el primer single de la banda
con las cifras más altas el día de su lanzamiento. Y ahora
finalmente el disco de rock’n'roll más ambicioso está
disponible para todos mientras lidera los charts de todo el
mundo.
Como no podía ser de otra manera, la banda llevará Concrete
and Gold a los escenarios de festivales y estadios de todo el
mundo. La gira estadounidense arranca el 7 de octubre con el
festival de la banda, Cal Jam 17 en el Parque Regional Glen
Helen en San Bernardino (California): un espectáculo de
rock’n'roll al 100% y de doce horas de duración, con la
participación de Queens Of The Stone Age, Cage The Elephant,
Liam Gallagher, The Kills, Royal Blood, Japandroids, Wolf
Alice, Bob Mould, The Struts, Bully, Circa Waves, Babes in
Toyland, Adia Victoria, Fireball Ministry, The Obsessed, Pinky
Pinky, Starcrawler, White Reaper… con acampada, atracciones,
parque acuático, un estudio de grabación móvil y mucho más. El
viernes 6 de octubre por la noche, los campistas también
podrán disfrutar de la banda Go-Go de Big Tony & Trouble
Funk, cine al aire libre y mucho más.
Concrete and Gold fue escrito e interpretado por Foo Fighters,
producido por Greg Kurstin y Foo Fighters, y mezclado por
Darrell Thorp. Foo Fighters está compuesto por Dave Grohl,
Taylor Hawkins, Nate Mendel, Chris Shiflett, Pat Smear y Rami
Jaffee.