GRUPOS
EN INDYROCK * Archivo histórico
Graham Foster
THE BASSMAN TAPES
En 1972 inició su carrera con el trío del aclamado pianista
Brian Morris. Lo cual duró dos años (y más de 500 actuaciones).
Luego decidió dedicarse a BLITZ, su propio trío de blues Rock
con quien debido a sus exitosas actuaciones se dio a conocer en
todo Londres y alrededores.
A raíz de esto en el verano de 1977, después de ser descubierto
actuando en el Club Marquee por Elton John, tuvo su primer éxito
con su balada "Count me Ouf 'del LP "On The Line" . Su grupo,
entonces llamado The Foster Brothers, incluía a su hermano
Malcom (luego bajista de The Pretenders y Simple Minds). El
disco fue producido por Mike Vemon, conocido por sus
colaboraciones con John Mayall, Eric Clapton, Fleetwood Mac y
Freddie King, entre otros.

El año siguiente formó parte de Network, un grupo de rock
clásico. Sus compañeros en esta banda fueron Gary
Pickford-Hopkins (vocalista de Rick Wakernan), John Gosling
(teclista de The Kinks), Andy Pyle (bajista de Gary Moore) y
Bruce Rowland (batería de Joe Cocker), con ellos grabó el LP
"Look to the sun" en 1979.
Por aquel entonces, ya conocido en el mundo del estudio,
participó en grabaciones y actuaciones de diversos estilos;
desde el alegre rockabilly de Rocky Sharpe and The Replays
e'Shoutshout, knock yourse~'ouf ',"Rama. Lama.Ding-Dong") hasta
el jazz fusión melódico de Marshall Hain (su single "Dancing in
the CijV' fue n? 1 en 14 países en 1979); y desde el soul
moderno de la joven Alison "Alf'Moyet hasta el acid rock
polémico del veterano Country Joe McDonald (su "I-feel- like-
Im.fixin- to die Rag" fue el punto culminante del Festival de
Woodstock 1969).
Su mejor recuerdo, sin embargo, es el de ETTA JAMES, la leyenda
del soul, con quién viajo de gira por Europa en 1983, trayecto
que culminó en el prestigioso JAZZFEST de Berlín donde
compartieron programa con Miles Davis y su banda.
En esta época decidió volver a sus raíces, al famoso circuito
"Pub-roW de Londres y durante años compaginó su trabajo de
músico de estudio con las actuaciones de su nuevo grupo Liffle
Sister, editando en 1986 su doble LP "ShowdÓwn". En el
transcurso de los años pasaron por su grupo músicos de la talla
de Mark Feltham (armónica de Rory Gallagher y Oasis), Gerry
Conway (batería de Cat Stevens y The Everly Brothers) y Rupert
Black (teclista de The Pretenders y Talk Talk).
Luego disfrutó de dos años de actuaciones en solitario,
acompañado únicamente por su guitarra acústica, y así fue visto
por primera vez en España. A comienzos de los 90 encabezó el
trío THE NUJOR BLUES BAND, acompañado por el bajista Steve Emery
y el batería Geoff Britton quienes habían colaborado, entre
otros, con Paul McCartney, Stretch y Manfred Mann. El trío
visitó asiduamente España y en 1992 graban su LP "SOL1W.
A raíz de esto decidió pasar temporadas más largas en nuestro
país y en 1994 formó GRAHAM FOSTER NIGHT TRAIN, acompañado por
tres jóvenes músicos valencianos, El año siguiente graba su
primer disco para BIG BANG PRODUCCIONES de Granada: 'Slue
Rhythm" realizando una larga gira promocional por toda España.
También ha prestado sus servicios a gente de la talla de Mick
Taylor (ex guitarrrista de The Rolling Stones") y Javier Vargas,
compartiendo improvisadas sesiones con Kiko Veneno, M Clan,
Seguridad Social y Los Enemigos entre otros.
1999 nos trae el segundo disco de Graham Foster para BIG BANG
PRODUCCIONES, "THE BASSMAN TAPES", un "amplio" CD (15 canciones)
en el que podemos encontrar ecos de la larga historia musical
que acabamos de contaros. Desde los ecos "dylanianos" de "DonY
Give Up" hasta el clímax blues de " "One More Shot of 7he
Blues". Desde la negritud que rezuma "Oh Mama (Time For Love) "
hasta la simplicidad y belleza acústica de "Restless Age".
Creemos que THE BASSMAN TAPES certifica que Graham no es solo
pasado.
STEVE EMERY
Su carrera como músico empezó a finales de los sesenta, cuando
tocaba con varias formaciones por el legendario circuito de
bases militares norteamericanas situadas en Europa. Luego se
mudó a Londres y trabajó como músico de estudio durante varios
años, grabando y actuando entre otros con el guitarrista de
Fleetwood Mac, Danny Kirwan (LP: "Midnight In San Juan" - 1976),
con el cantautor ALAN ROS S (LPs: "Ros~" - 1974 y "]he Pendulum"
- 1975) proyecto que incluía una larga gira por los EELTU con
Eric Clapton en 1974; con el grupo STRECH (Lps: "Elastique" con
el éxito ""y d¡dyou do If- 1975 y "Can't heat the brain for
entertaimenf'1976, "Life BlooX y "Fórget the Pasf'- 1977) con el
grupo underground Spooky Tooth y con Pet Brown, el letrista del
grupo CREAM. En 1990 formó el trío THE MAJOR BLUES, BAND con
Graham Foster, grabando en 1992 el LP "SOLID" . Durante años ha
actuado y grabado con el grupo español REVOLVER (LP: "Básico 2"
- 1997).
DAMIAN GARCIA
Toca la batería desde los diez años y de forma profesional desde
los diecinueve. En el transcurso de los afíos ha actuado en
buena parte de nuestra geografla con distintas formaciones y en
una gran variedad de estilos. Desde hace tiempo Graham y Steve
han sido conscientes de la reputación que tiene entre los
músicos, como un batería "con mucho que decir`...fue una
elección obvia a la hora de montar el trío.
Más de un millar de bandas y
artistas con página informativa en IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock