EL EMBRUJO LATINO DE GABY MORENO
Presentó "¡Splangled!" en la sala Clamores de Madrid -30-10-2019
Gira europea de la artista guatemalteca... folk, americana, jazz, R&B, rock...
JAVIER ALONSO JULIÁ Y MARINA SANZ DOMÍNGUEZ * Crónica y Fotogalería
La guatemalteca Gaby Moreno lleva de gira por Europa durante siete semanas y Madrid era su penúltima parada antes de volver a casa. Esta artista nos ha embrujado con su deliciosa y maravillosa voz, que es capaz de moverse entre distintos tipos de estilos desde el folk, americana, blues, jazz, R&B o rock. Todo un privilegio tenerla sobre los escenarios españoles y sobretodo poder disfrutar de los temas de su nuevo álbum "¡Spangled!" (Nonesuch 2019). Álbum que ha grabado con el afamado productor Van Dicke Parks y que ha contado con invitados de lujo como Jackson Brown y el gran Ry Cooder, y en el que nos presenta versiones de temas tradicionales de distintos países latinoamericanos. (...)
(...)
Pasadas las 21.00 de la noche y con algo más de un centenar de personas en la sala Clamores, en un ambiente totalmente íntimo, apareció Gaby sobre el escenario ante los aplausos del público. Comenzó en formato acústico y en solitario con "Luna de Xelajú". Se unieron posteriormente Kimon Kirk (bajo) y Sebastian Aymmans (batería) para acompañarla en "Intento" de 2016 y "Y tu Sombra" del álbum "Illustrated Songs" (2011). Llegó el turno de los temas en inglés "Nobody To Love" o "Pale Bright Lights" donde su voz torna a un tono que nos evoca a las grandes voces del blues de Nueva Orleans. Llegó uno de los momentos de la noche con la interpretación de "Blues de Mar", a la que le siguió "O, Me".
Estando en vísperas del día de los muertos, quiso regalarnos una canción basada en una leyenda de Guatemala, "El Sombrerón", donde le hubiese quedado de perlas el acompañamiento de una de nuestras bandas favoritas, Calexico, con los que Gaby ya estuvo de gira hace años.
"Sálvese Quien Pueda" con una panderete fantasmagórica nos llevó hacia los nuevos temas de "¡Spangled!". "Across the Border Line" versión del mismísimo Ry Cooder que se incluyó en la película "The Border" protagonizada por Jack Nicholson, sonó excepcional en la voz de Gaby que sabe como atraparte con ella y llevarla a su terreno tan personal.
De nuevo en acústico y sola ante un público muy respetuoso en absoluto silencio, interpretó tres temas más "Illusion", la versión de un tema procedente de Panamá "Historia de un Amor" y la versión del tema mejicano "Cucurrucucu Paloma".
Con toda la banda de nuevo sobre el escenario, nos regaló un nuevo tema aún no grabado y que esperemos podamos disfrutar en su próximo trabajo. "Til Waking Light" con su sonido nos llevó a las fronteras americanas donde se cometen injusticias a diario. Toda una llamada solicitando humanidad, que escasea en este tiempo que nos ha tocado vivir.
Volvió al sonido blues con "Mess a Good Thing" y "Down In Reverie" y como colofón final nos dedicó otro tema de su nuevo álbum, "The Immigrants" y "Nobody's Wrong" en el que el público la acompañó a las palmas para despedirla con una gran ovación.
Pero hubo tiempo para una más tras unos segundos en el backstage. "La Malagueña" puso el broche de oro a una actuación íntima y llena de sonidos de toda la geografía americana, donde Gaby se mueve con una soltura pasmosa. Disfrutaremos ahora de su nuevo trabajo y esperamos ir conociendo temas propios de esta artista que sigue haciéndose poco a poco un nombre en el mundo de la música.

DE GUATEMALA A LOS ÁNGELES
Desde que se mudó a Los Ángeles desde su Guatemala natal, la cantante, compositora y productora Gaby Moreno ha lanzado 5 álbumes, obtuvo una nominación al Grammy por su álbum, Illusion (Mejor álbum pop latino, 2017) , una nominación al Emmy (por co-escribir el " "Canción temática de Parques y Recreación" , y ganó un Grammy Latino (Mejor Artista Nuevo, 2013) . En 2006 ganó el Gran Premio en el Concurso de composición de canciones de John Lennon , el primer concursante en la categoría latina en ganar la Canción del año (ahora es jueza). Gaby también canta el tema musical y le da voz a un personaje (Marlena) en la serie de televisión infantil de Disney, ganadora de varios premios Emmy, " Elena of Avalor ", que presenta a la primera princesa latina de Disney.
Su versión conmovedora de " Cucurrucucú Paloma " fue elegida para tocar al final del episodio emocional "God Bless America" para la última temporada del programa original de Netflix, "Orange Is The New Black".
Moreno ha compartido el escenario internacional con luminarias de la música pop como Bono, Andrea Boccelli, Tracy Chapman, Ani DiFranco, Punch Brothers, Hugh Laurie, Buena Vista Social Club, Calexico, David Gray y muchos más. Más recientemente, ha aparecido en Live From Here (presentada por el cinco veces ganador del Grammy / MacArthur Genius, Chris Thile ).
Su nuevo álbum "¡Spangled!" - Una colaboración con el músico, compositor y arreglista estadounidense, Van Dyke Parks - se lanzará el 4 de octubre a través de Nonesuch Records (Metamorfosis en América Latina).
El set de diez canciones celebra la migración de la canción a través de las Américas y abarca más de un siglo, incluido un bolero de Panamá, una bossa nova de Brasil y una balada elegíaca del suroeste de los Estados Unidos: Ry Cooder , John Hiatt y Jim "Across the Borderline" de Dickinson se presentó con Cooder y Jackson Browne. El álbum también incluye una de las canciones de Moreno, así como la canción previamente lanzada "The Immigrants" del compositor trinitense David Rudder.
(Biografía, web oficial: https://www.gaby-moreno.com)