Adiós con el corazón
El viernes 13 de Octubre, en pleno puente del Pilar, el grupo de Boston Gigolo Aunts llegaba a Madrid en su gira de despedida tras 20 años en el panorama musical. Desde que comenzasen sus giras en España siempre han conseguido tener una conexión especial con el público que le ha recibido con los brazos abiertos y por eso nos quiso regalar esta gira, la última. A su vez han publicado el álbum "'The Pride Of Potsdam: 20 Years Of Sonic Splendor", que incluye cinco temas nuevos y ocho versiones.
Como telonero ejerció el grupo madrileño Delco, que ha publicado hace pocas semanas su álbum de debut "Beautiness". Este trio de power pop se dio a conocer en el proyecto demo 2006 y en poco tiempo ha logrado sacar a la luz sus temas. Manuel Piñón, Ernesto Portalo, David García y Pablo Amor interpretaron entre otras "Stopped clocks", "A good place", "When you think i'm gone", "If there's someone" y "Sara". Pudimos saborear en sus temas toques cercanos a Neil Young, Wilco o Teenage Fanclub. Esperamos que esta gira les sirva como catapulta y logren ver realizados sus sueños.
Los Gigolo Aunts salieron al escenario entre los aplausos de la abarrotada sala El Sol que se entregó al cien por cien durante toda la velada. En esta ocasión la banda contó con Dave Gibbs -voz y guitarra ritmica-, Steve Hurley -bajo-, Phil Hurley -primer guitarra de la banda-, Jon Skibic -guitarra- y Fred Eltringham -batería-.
El primero de los temas en sonar fue "Hello" y sin descanso siguieron con "Mr. Tomorrow". Al finalizar Dave dio las gracias de manera efusiva sabiendo que esta noche quedaría en el recuerdo de muchos de sus fieles seguidores, que habían acudido desde distintos puntos de la geografía nacional. Y así fue, tema tras tema, el público se fundió con el grupo, llegando a ser el sexto componente. "C'mon C'mon", "Wishing The Worst", "Half a Chance" y "Everyone Can fly" desprendieron una fuerza que cautivó al respetable.
Sus guitarras de alto voltaje combinadas con una capacidad melódica envidiable han encumbrado a este grupo nacido en los '90 y que ha compartido escenario con bandas como Teenage Fanclub, Posies, Velvet Crush, Buffalo Tom y Redd cross.
"Where I Find My Heaven" (incluida en la banda sonora de "Dos tontos muy tontos"), dieron paso a "Only you", "For a moment" y "Once in a While" que nos dirigieron a uno de los momentos más especiales de la noche. La versión del tema "La chica de Ayer" ("The Girl From Yesterday") de Nacha Pop, desató los aplausos del público en este maravilloso tema al estilo de los Gigolo.
"The Big Lie" fue la última antes de comenzar con los bises. Los vítores del público al son de "Oe Oe Oe." consiguieron que los de Boston salieran emocionados ante el calor recibido por el público.
No podía faltar "Everything is Wrong" en el que la sala se unió al grupo cantando sin cesar. Una batalla de guitarras se desató sobre el escenario entre Phil y Jon, dejando boquiabiertos a los allí presentes, para dar comienzo al tema "Kinda Girl" con el que llegamos al segundo y definitivo bis. Como broche de oro "Super Ultra Wicked Megalove".
Tras dos horas de duración llegaba a su fin la última actuación en Madrid de esta gran banda de power pop que ha dado tanto a la música desde que naciera allá por los '90. Ahora cada componente tiene entre manos distintos proyectos en otros grupos y en solitario. Quien sabe si cuando la banda haya cumplido 25 o 30 años, podremos volver a escuchar en directo los temas que han marcado a toda una generación, aunque siempre seguirán en nuestros corazones. Hasta pronto Gigolo Aunts!
La gira final
GIGOLO AUNTS The Pride Of Potsdam Tour: 20 Years Of Sonic Splendor Los de Boston, el mejor grupo de pop de guitarras del mundo, giran en España por ultima vez. Octubre de 2006
Cuando empezamos con Love To Art, hace ya unos cuantos años, nuestra prioridad era traer de gira a grupos que no hubieran venido antes a nuestro país. Y, por encima de eso, que, además, nos gustaran. Era una idea bonita, pero difícil de conseguir. Sin embargo, hubo un primer caso, una primera vez, y los "elegidos" fueron los Gigolo Aunts. Con el tiempo, aquella idea (¿aquel sueño?) se ha cumplido muchas más veces (Matthew Sweet, Jayhawks, Radio Birdman, Steve Earle, Josh Rouse, Sloan, Bellrays.), pero la primera gira de los de Boston, la de "Learn To Play Guitar", ese EP que nadie podía editar -las eternas y destructivas peleas con multinacionales-, sigue siendo algo muy especial para nosotros. Nunca podremos olvidarla.
Se convirtieron en nuestro grupo favorito. Y ellos, por su parte, encontraron en los peores tiempos un lugar en el que se podían divertir y en el que se les apreciaba. Nos hicimos amigos, amigos de verdad. Por si no bastara, en poco tiempo, y "por su culpa", Love To Art se amplió para crear Bittersweet, y Bittersweet editó aquel precioso "The One Before The Last" que contenía algunas canciones que no habían podido publicar en otros lugares y su insuperable versión de "La Chica de Ayer". Volvieron al mundo de los vivos cuando más negra era su existencia y vivieron la que seguramente ha sido su mejor etapa como grupo. Y la compartimos.
Vinieron más giras y más discos ("Pacific Ocean Blues"), pero el grupo fue disolviéndose poco a poco. Veinte años son muchos años. David se concentró en Kid Lightning, su nuevo proyecto; Steve encontró un trabajo como profesor que le encanta; John, Fred y Phil siguieron sus carreras como músicos en otras bandas; Mark siguió escribiendo guiones. Parecía que habían desaparecido, no nos llegaban noticias, pero de repente un día llamaron. Porque querían volver. Y lo van a hacer.
Preferimos no pensarlo, pero seguramente será una despedida. Y eso es algo muy especial. Para ellos, para nosotros y para todos los que les quieren. Son el orgullo de Potsdam, esa pequeña ciudad donde nacieron. Han protagonizado "veinte años de esplendor sónico", han compuesto canciones que viven dentro de nosotros, y todo ese tiempo hemos estado juntos. Estamos orgullosos de ellos, como si hubiéramos nacido también en Potsdam. Nos vamos a emocionar cada noche, pero no será tan duro. Recordaremos -hasta donde podamos recordar- las noches que hemos pasado juntos. Muchas. Y lloraremos, pero serán lágrimas de alegría. Estaremos con ellos, con Gigolo Aunts, con "nuestro" grupo. Y seremos felices. Una vez más. Porque ellos ya lo avisaron: "Everything Is Wrong". (Info remitida por Love to Art)
Gira española 2002
Fotos: II Festival Primavera Pop 02 | Madrid | Zaragoza | Mallorca Crónica: Bilbao | Madrid (presentación) | Barcelona
II Festival Primavera Pop 02
Granada - Anfiteatro de Maracena - 24-05-02
Organiza: Musiserv
Fotos: J. E. Gómez © IndyRock
por Iñaki LÓPEZ DE EGUÍLAZGira 1999
ESTILO: Powerpop
ULTIMO DISCO: "Pacific Ocean Blues" 02
SALA: Nasti (MADRID) 30.05.2002
PROMOTORA: Bittersweet Recordings
Como anticipo de la presentación en directo de su nuevo disco, Gigolo Aunts se subían a las tablas de la sala Nasti (antes mítica sala Maravillas) y ofrecían ante los medios de comunicación poco más de media hora en acústico del puro pop americano que les ha valido la sincera consideración de la crítica especializada y el público menos acérrimo a filiaciones fáciles. Una semana antes del concierto, este ya eléctrico, que tienen previsto dar en la sala Arena los norteamericanos rindieron su creatividad al material nuevo que continúa imantado en el sonido playero de reputadas guitarras y fugaces estribillos. "Even though (the one before the last" hizo honor a su condición de single incostestable que anticipa la calidad de uno de los mejores discos de la banda de Boston, que precisamente publica el pujante sello madrileño Bittersweet. Si quieres escuchar la mejor versión que se ha hecho nunca de "La chica de ayer" de Nacha Pop
GIGOLO AUNTS + BOL
1 junio 20 02 Sala: Kafe Antzokia (BILBAO)
Promotor: LoveToArt/ Muskerra
por Luis BENITO PEDRUZO - IndyRock
Teníamos buenas sensaciones y una gran disposición previa a la cita con los Gigolo Aunts y sus guitarras felices. Algo nos decía que iba a tratarse de una magnífica velada. Y es que "Pacific Ocean Blues" (Bittersweet, 02), el nuevo trabajo de los bostonianos, puede no ser un disco redondo, pero sí ofrece fantásticos momentos. Los navarros BOL abrieron fuego con su enérgico punk-rock demostrando que pueden tener su sitio en la actual escena. La cantante Cristina posee una extraordinaria presencia sobre el escenario y, sin duda, es la mejor baza del grupo. Sonaron temas de su nuevo trabajo, "Estímulos" (EDG, 02).
Los getxotarras Cujo finalmente no tomaron parte en la reunión (estaba prevista su actuación), así que los norteamericanos salieron a escena antes de lo esperado. Gibbs, Skibic, Hurley y un, a la postre, excelente batería que no era Fred Eltringham, volvían a Bilbao casi dos años después. Gigolo Aunts es un grupo que lleva muchos años, tiene muy buenos discos y podría adolecer de esa soberbia y desmotivación que poseen otras bandas con similar currículum. Pues no, nada de eso. Da gusto ver sobre el escenario a cuatro tipos sencillos, ilusionados como el primer día y con unas ganas locas de agradar al público. El repertorio elegido para la actuación en el Antzokia fue simplemente maravilloso. "Hello", tema que abre el nuevo lp, como presentación. Himnos para dar y tomar, "Half a chance", "Where I find my heaven", "The big lie"..., y un público volcado, eufórico y sumamente agradecido. Dave Gibbs con la guitarra acústica interpretando "The girl from yesterday". Sensacional él y el resto de componentes de la banda. Sin haber transcurrido una hora de concierto el equipo de sonido "casca". ¡Oh! Dios, ¡no puede ser! David Jiménez (LoveToArt) nos anuncia que el grupo no puede seguir tocando así. Aplaudimos y gritamos. Necesitamos más, no podemos irnos sin más sensaciones como las vividas. No podemos, no. Gigolo Aunts lo saben, así que vuelven a sonar las guitarras felices a pesar de estar estropeado el equipo. Nos hemos sentido como en una reunión de amigos, ojalá hubiera sido más larga, y nos vamos con ganas de volver a juntarnos cuanto antes. Será pronto, seguro.
Concierto en Barcelona
Fotos: Ruth Segarra-IndyRock
Formación
Dave Gibbs, guitarra ritmica y voz principal
Fred Eltringham, bateria
Steve Hurley, bajo y coros
Jon Skibic, guitarra principal y coros
Biografía
Se formaron en el 1986, en Boston, MA
Toman su nombre de una cancion de Syd Barrett . En 1988, la banda hace su debut con Everybody Happy to little noticey le siguen una serie de EPs -- Gigolo Aunts, Gun and Full-On Bloom
El currículum de los Gigolo Aunts impresiona: han hecho giras con Matthew Sweet y con los Counting Crows alrededor de los Estados Unidos y con The Wonder Stuff por toda Europa y Japón; algunas de sus canciones han aparecido en las bandas sonoras de películas de tanto éxito como That Thing You Do (en España, The Wonders, dirigida por Tom Hanks) o Dumb and Dumber (Dos tontos muy tontos), en la que aparecía Where I Find My Heaven, que llegó a encaramarse al Top 30 del Reino Unido; otro de sus temas, You'd Better Get Yourself Together (de Minor Chords and Major Themes) apareció en uno de los capítulos de la serie de televisión Felicity...
Son sólo algunos ejemplos que explican qué es lo que ha convertido a estos bostonianos en un grupo admirado en todo el mundo: su capacidad innata para escribir canciones simplemente perfectas, una habilidad que empezó a demostrarse en Flippin' Out (1994, RCA).
Sin embargo, el tormentoso conflicto contractual que mantuvieron con la multinacional discográfica que editó aquel disco hizo que no publicaran nada hasta Learn To Play Guitar (un CD/EP de tirada limitada lanzado al mercado en 1998 por un pequeño sello de Boston, Wicked Disc) y que ahora hemos recogido íntegramente en este The One Before The Last.
Posteriormente llegaría el maravilloso Minor Chords and Major Themes (1998), la obra que los hizo populares en España. Everyone Can Fly, The Big Lie o Super Ultra Wicked Mega Love han sido la base de muchos de sus conciertos en nuestro país, pero también su versión de La chica de ayer de Nacha Pop, que aparece por primera vez en este disco, en el que se incluyen además otras cinco canciones nunca publicadas hasta ahora.
Discografía
Better Than Fish (1987, Demo Tape)
Everybody Happy (US - 1988, Coyote Records)
Tales from the Vinegar Side (Spain - 1990, Impossible Records)
Full-On Bloom (EP) (UK - 1993, Fire Records), (US - 1993, Alias Records)
Flippin' Out (UK - 1993, Fire Records), (US - 1994, RCA/BMG)
Learn to Play Guitar (EP) (US - 1997, Wicked Disc)
Minor Chords and Major Themes (US - 1999, E Pluribus Unum Recordings)
Everyone Can Fly (EP) (US - 1999, E Pluribus Unum Recordings)
Pacific Ocean Blues (Spain/Japan - 2002, Bittersweet Recordings), (US - 2003, Q Division Records)
GRUPOS EN INDYROCK
Más de un millar de bandas y artistas con página informativa en IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
Copyright
IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a
disposición, comunicación pública y utilización total o
parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o
modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita,
incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a
disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa,
blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o
indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo
de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer
más y Política de privacidad
Agenda de
conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación
Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34 680 92 55 14
Dirección
y edición
Juan Enrique Gómez
Merche
S. Calle
NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga