1997 - 2022 * XXV ANIVERSARIO * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine

FOTO:J.E. Gómez





Gigolo Aunts



GIGOLO AUNTS SE DESPIDEN A LO GRANDE CON UNA GIRA POR ESPAÑA EN 2024
 La mítica banda estadounidense de power pop de los 90 se despide por todo lo alto con una gira por siete ciudades el próximo mes de septiembre. Estarán presentando sus clásicos en Vigo, Vitoria, Mallorca, Barcelona, Bilbao, Madrid y Murcia.
Gigolo Aunts conmemora la edición por primera vez en formato vinilo en vinilo por el 25 aniversario de "Minor Chords and Major Themes", añadiendo temas inéditos mientras comparten los secretos detrás de su música en una emotiva retrospectiva.
Todos recordamos aquellos maravillosos años en los que Gigolo Aunts desembarcaron en España con un disco asombroso como "Minor Chords and Major Themes" (1999). Su nombre aparecía en grandes festivales como el FIB de Benicàssim y su
música sonaba en anuncios. Ese tercer disco les colocó en el candelero, tras "Everybody Happy" (Coyote Records, 1988), "Flippin" Out" (RCA, 1994) que incluía el hit single “Where I Find My Heaven” incluida en la banda sonora de la película
"Dumb & Dumber (Dos Tontos Muy Tontos)". Suya también es la canción “That Thing You Do” incluida en la película "The Wonders".

Si existe un género capaz de transmitir sensación de eterna juventud, ese es el power pop. No importa la edad de los intérpretes si se mantienen en buena forma y la unión entre melodías implacables, guitarras poderosas y voces perfectamente
ensambladas nos transportan en el tiempo, logrando que se detenga y las canciones mantengan intacto todo su encanto.

Si hablamos del mejor power pop, hay que recalar siempre en Gigolo Aunts. Rácanos en discografía pese a empezar a grabar discos en 1986, ricos en temas redondos, de los que nunca dejan indiferente. Poseedores de un buen gusto difícilmente
conseguible, basta escuchar su versión del “I Am The Cosmos” en el single homenaje al gran Chris Bell, cabecilla de Big Star, que publicaron en 1992. Están íntimamente ligados a España, donde siempre han sido un referente y cuentan con una
legión de fieles seguidores, que jamás olvidarán algunos de los conciertos que realizaron por estas tierras. No olvidemos que su disco ‘’Tales from The Vinegar Side’’ sólo se publicó aquí vía Imposible Records, que grabaron una preciosa versión de
“La Chica De Ayer” de Nacha Pop traducida al inglés, “The Girl From Yesterday”, estrenada en rigurosa primicia en el escenario principal del FIB 1999 y que tanto la recopilación ‘’The One Before The Last’’ como su último disco hasta la fecha, el
fabuloso ’'Pacific Ocean Blues’’, se hizo realidad gracias a la apuesta de otro sello de nuestras tierras, Bittersweet Recordings. Volvieron a la carga en el verano de 2016, transcurridos diez años desde su última gira, para encabezar tres festivales por
nuestros lares y quien tuvo la ocasión de reencontrarse con ellos pudo constatar exactamente eso: que el calendario se había detenido y mantenían intactas todas sus virtudes. Su paso por V de Valarés, para guardarlo en la memoria eternamente.

Septiembre de 2024 será testigo de la gira de despedida de Gigolo Aunts, una noticia que nos produce sensaciones encontradas: una gozada volver a disfrutarlo pero una sensación de tristeza nos invade sabiendo que será la última vez que podamos
recluirnos en el Shangri-La particular al que nos teletransportan sus canciones y actuaciones en directo. Para esta gira contarán con la formación original, Dave Gibbs, Steve Hurley, Phil Hurley y Paul Brouwer, los miembros que grabaron su primer
álbum ‘’Everybody Happy’’, acompañados por Jon Skibic. Una de las condiciones para esta gira de despedida es el deseo del grupo de ver por fin editado en formato vinilo su maravilloso ‘’Minor Chords And Major Themes’’.
Deseo cumplido, así que toca ir preparándose y correr al puesto de merchandising, donde solo estará disponible esta edición deluxe, por primera vez en vinilo y únicamente a la venta en sus conciertos, Un clásico instantáneo como “Minor Chords
And Major Themes”, esa joya grabada en 1998 y editada por el sello E Pluribus Unum / Universal de su gran amigo Adam Duritz en formato compact disc en su momento. Será un doble disco en edición deluxe completada por temas inéditos que se
quedaron en el baúl de los recuerdos de esas sesiones grabadas por el malogrado Mike Denneen en los estudios Q Division de Boston.
20 DE SEPTIEMBRE - VIGO - FESTIVAL UNDERFEST SON ESTRELLA GALICIA
21 DE SEPTIEMBRE - VITORIA - SALA HELLDORADO
22 DE SEPTIEMBRE - MALLORCA - ES GREMI CENTRE MUSICAL
24 DE SEPTIEMBRE - BARCELONA - SALA UPLOAD
26 DE SEPTIEMBRE - BILBAO - KAFE ANTZOKIA
27 DE SEPTIEMBRE - MADRID - EL SOL
28 DE SEPTIEMBRE - MURCIA - VISOR FEST
Entradas a la venta a través de https://heartofgold.es/shows.
Adiós con el corazón. 
13/10/2006. Sala El Sol. Madrid + Delco
Fotos y crónica Javier Alonso Juliá y Marina Sanz Domínguez / IndyRock





Gigolo Aunts
.

Delco
Adiós con el corazón
El viernes 13 de Octubre, en pleno puente del Pilar, el grupo de Boston Gigolo Aunts llegaba a Madrid en su gira de despedida tras 20 años en el panorama musical. Desde que comenzasen sus giras en España siempre han conseguido tener una conexión especial con el público que le ha recibido con los brazos abiertos y por eso nos quiso regalar esta gira, la última. A su vez han publicado el álbum "'The Pride Of Potsdam: 20 Years Of Sonic Splendor", que incluye cinco temas nuevos y ocho versiones. 
Como telonero ejerció el grupo madrileño Delco, que ha publicado hace pocas semanas su álbum de debut "Beautiness". Este trio de power pop se dio a conocer en el proyecto demo 2006 y en poco tiempo ha logrado sacar a la luz sus temas. Manuel Piñón, Ernesto Portalo, David García y Pablo Amor interpretaron entre otras "Stopped clocks", "A good place", "When you think i'm gone", "If there's someone" y "Sara". Pudimos saborear en sus temas toques cercanos a Neil Young, Wilco o Teenage Fanclub. Esperamos que esta gira les sirva como catapulta y logren ver realizados sus sueños.
Los Gigolo Aunts salieron al escenario entre los aplausos de la abarrotada sala El Sol que se entregó al cien por cien durante toda la velada. En esta ocasión la banda contó con Dave Gibbs -voz y guitarra ritmica-, Steve Hurley -bajo-, Phil Hurley -primer guitarra de la banda-, Jon Skibic -guitarra- y Fred Eltringham -batería-.
El primero de los temas en sonar fue "Hello" y sin descanso siguieron con "Mr. Tomorrow". Al finalizar Dave dio las gracias de manera efusiva sabiendo que esta noche quedaría en el recuerdo de muchos de sus fieles seguidores, que habían acudido desde distintos puntos de la geografía nacional. Y así fue, tema tras tema, el público se fundió con el grupo, llegando a ser el sexto componente. "C'mon C'mon", "Wishing The Worst", "Half a Chance" y "Everyone Can fly" desprendieron una fuerza que cautivó al respetable.
Sus guitarras de alto voltaje combinadas con una capacidad melódica envidiable han encumbrado a este grupo nacido en los '90 y que ha compartido escenario con bandas como Teenage Fanclub, Posies, Velvet Crush, Buffalo Tom y Redd cross.

"Where I Find My Heaven" (incluida en la banda sonora de "Dos tontos muy tontos"), dieron paso a "Only you", "For a moment" y "Once in a While" que nos dirigieron a uno de los momentos más especiales de la noche. La versión del tema "La chica de Ayer" ("The Girl From Yesterday") de Nacha Pop, desató los aplausos del público en este maravilloso tema al estilo de los Gigolo.

"The Big Lie" fue la última antes de comenzar con los bises. Los vítores del público al son de "Oe Oe Oe." consiguieron que los de Boston salieran emocionados ante el calor recibido por el público.
No podía faltar "Everything is Wrong" en el que la sala se unió al grupo cantando sin cesar. Una batalla de guitarras se desató sobre el escenario entre Phil y Jon, dejando boquiabiertos a los allí presentes, para dar comienzo al tema "Kinda Girl" con el que llegamos al segundo y definitivo bis. Como broche de oro "Super Ultra Wicked Megalove".

Tras dos horas de duración llegaba a su fin la última actuación en Madrid de esta gran banda de power pop que ha dado tanto a la música desde que naciera allá por los '90. Ahora cada componente tiene entre manos distintos proyectos en otros grupos y en solitario. Quien sabe si cuando la banda haya cumplido 25 o 30 años, podremos volver a escuchar en directo los temas que han marcado a toda una generación, aunque siempre seguirán en nuestros corazones. Hasta pronto Gigolo Aunts!


La gira final
GIGOLO AUNTS
The Pride Of Potsdam Tour: 20 Years Of Sonic Splendor Los de Boston, el mejor grupo de pop de guitarras del mundo, giran en España por ultima vez. Octubre de 2006
Cuando empezamos con Love To Art, hace ya unos cuantos años, nuestra prioridad era traer de gira a grupos que no hubieran venido antes a nuestro país. Y, por encima de eso, que, además, nos gustaran. Era una idea bonita, pero difícil de conseguir. Sin embargo, hubo un primer caso, una primera vez, y los "elegidos" fueron los Gigolo Aunts. Con el tiempo, aquella idea (¿aquel sueño?) se ha cumplido muchas más veces (Matthew Sweet, Jayhawks, Radio Birdman, Steve Earle, Josh Rouse, Sloan, Bellrays.), pero la primera gira de los de Boston, la de "Learn To Play Guitar", ese EP que nadie podía editar -las eternas y destructivas peleas con multinacionales-, sigue siendo algo muy especial para nosotros. Nunca podremos olvidarla.
Se convirtieron en nuestro grupo favorito. Y ellos, por su parte, encontraron en los peores tiempos un lugar en el que se podían divertir y en el que se les apreciaba. Nos hicimos amigos, amigos de verdad. Por si no bastara, en poco tiempo, y "por su culpa", Love To Art se amplió para crear Bittersweet, y Bittersweet editó aquel precioso "The One Before The Last" que contenía algunas canciones que no habían podido publicar en otros lugares y su insuperable versión de "La Chica de Ayer". Volvieron al mundo de los vivos cuando más negra era su existencia y vivieron la que seguramente ha sido su mejor etapa como grupo. Y la compartimos.
Vinieron más giras y más discos ("Pacific Ocean Blues"), pero el grupo fue disolviéndose poco a poco. Veinte años son muchos años. David se concentró en Kid Lightning, su nuevo proyecto; Steve encontró un trabajo como profesor que le encanta; John, Fred y Phil siguieron sus carreras como músicos en otras bandas; Mark siguió escribiendo guiones. Parecía que habían desaparecido, no nos llegaban noticias, pero de repente un día llamaron. Porque querían volver. Y lo van a hacer.
 Preferimos no pensarlo, pero seguramente será una despedida. Y eso es algo muy especial. Para ellos, para nosotros y para todos los que les quieren. Son el orgullo de Potsdam, esa pequeña ciudad donde nacieron. Han protagonizado "veinte años de esplendor sónico", han compuesto canciones que viven dentro de nosotros, y todo ese tiempo hemos estado juntos. Estamos orgullosos de ellos, como si hubiéramos nacido también en Potsdam. Nos vamos a emocionar cada noche, pero no será tan duro. Recordaremos -hasta donde podamos recordar- las noches que hemos pasado juntos. Muchas. Y lloraremos, pero serán lágrimas de alegría. Estaremos con ellos, con Gigolo Aunts, con "nuestro" grupo. Y seremos felices. Una vez más. Porque ellos ya lo avisaron: "Everything Is Wrong". (Info remitida por Love to Art)
Gira española 2002 
Fotos: II Festival Primavera Pop 02 | Madrid | Zaragoza | Mallorca Crónica: Bilbao | Madrid (presentación) | Barcelona
II Festival Primavera Pop 02
Granada - Anfiteatro de Maracena - 24-05-02
Organiza: Musiserv
Fotos: J. E. Gómez © IndyRock







Fotos: Ruth Segarra-IndyRock - Mallorca
 
Fotos: Ruth Segarra-IndyRock - Zaragoza + Carrots + La Habitacion Roja

Fotos: Elena Moreira-IndyRock - Madrid
.
por Iñaki LÓPEZ DE EGUÍLAZ 
ESTILO: Powerpop 
ULTIMO DISCO: "Pacific Ocean Blues" 02 
SALA: Nasti (MADRID) 30.05.2002 
PROMOTORA: Bittersweet Recordings

Como anticipo de la presentación en directo de su nuevo disco, Gigolo Aunts se subían a las tablas de la sala Nasti (antes mítica sala Maravillas) y ofrecían ante los medios de comunicación poco más de media hora en acústico del puro pop americano que les ha valido la sincera consideración de la crítica especializada y el público menos acérrimo a filiaciones fáciles. Una semana antes del concierto, este ya eléctrico, que tienen previsto dar en la sala Arena los norteamericanos rindieron su creatividad al material nuevo que continúa imantado en el sonido playero de reputadas guitarras y fugaces estribillos. "Even though (the one before the last" hizo honor a su condición de single incostestable que anticipa la calidad de uno de los mejores discos de la banda de Boston, que precisamente publica el pujante sello madrileño Bittersweet. Si quieres escuchar la mejor versión que se ha hecho nunca de "La chica de ayer" de Nacha Pop 
GIGOLO AUNTS + BOL 
1 junio 20 02 Sala: Kafe Antzokia (BILBAO) 
  Promotor: LoveToArt/ Muskerra
por Luis BENITO PEDRUZO - IndyRock

Teníamos buenas sensaciones y una gran disposición previa a la cita con los Gigolo Aunts y sus guitarras felices. Algo nos decía que iba a tratarse de una magnífica velada. Y es que "Pacific Ocean Blues" (Bittersweet, 02), el nuevo trabajo de los bostonianos, puede no ser un disco redondo, pero sí ofrece fantásticos momentos. Los navarros BOL abrieron fuego con su enérgico punk-rock demostrando que pueden tener su sitio en la actual escena. La cantante Cristina posee una extraordinaria presencia sobre el escenario y, sin duda, es la mejor baza del grupo. Sonaron temas de su nuevo trabajo, "Estímulos" (EDG, 02). 
Los getxotarras Cujo finalmente no tomaron parte en la reunión (estaba prevista su actuación), así que los norteamericanos salieron a escena antes de lo esperado. Gibbs, Skibic, Hurley y un, a la postre, excelente batería que no era Fred Eltringham, volvían a Bilbao casi dos años después. Gigolo Aunts es un grupo que lleva muchos años, tiene muy buenos discos y podría adolecer de esa soberbia y desmotivación que poseen otras bandas con similar currículum. Pues no, nada de eso. Da gusto ver sobre el escenario a cuatro tipos sencillos, ilusionados como el primer día y con unas ganas locas de agradar al público. El repertorio elegido para la actuación en el Antzokia fue simplemente maravilloso. "Hello", tema que abre el nuevo lp, como presentación. Himnos para dar y tomar, "Half a chance", "Where I find my heaven", "The big lie"..., y un público volcado, eufórico y sumamente agradecido. Dave Gibbs con la guitarra acústica interpretando "The girl from yesterday". Sensacional él y el resto de componentes de la banda. Sin haber transcurrido una hora de concierto el equipo de sonido "casca". ¡Oh! Dios, ¡no puede ser! David Jiménez (LoveToArt) nos anuncia que el grupo no puede seguir tocando así. Aplaudimos y gritamos. Necesitamos más, no podemos irnos sin más sensaciones como las vividas. No podemos, no. Gigolo Aunts lo saben, así que vuelven a sonar las guitarras felices a pesar de estar estropeado el equipo. Nos hemos sentido como en una reunión de amigos, ojalá hubiera sido más larga, y nos vamos con ganas de volver a juntarnos cuanto antes. Será pronto, seguro.



Concierto en Barcelona 
Fotos: Ruth Segarra-IndyRock


Gira 1999
Fotos: J. E. Gómez (indyRock)
Industrial Copera - Granada 8-10-1999
Organiza: Musiserv

Unos chicos de Boston 
En Boston (también llamado Nueva Inglaterra y cuna del grupo) los chicos pasean solos, evadidos de si mismos y de algunos (todos) corazones rotos, los profesores son personas grises que beben café cuando quieren beber bourbon, llueve demasiado (nunca llueve demasiado) y a veces, cuando el cielo se permite el cinismo de teñirse de ceniza sin descargar ni una mísera gota de agua, uno mira el verde césped del campus y despierta de ese letargo. En ese verde es posible empezar a vivir. Esta idea absurda te abandona cuando descubres que una vez más llegas tarde a ningún sitio. Formación de pop guitarrero, los Gigolo Aunts ofrecieron un concierto breve, curioso, amable y sencillo en el que el cronista disfrutó cuando su vocalista cogió la acústica y tiñó de nostalgia sus eficaces melodías. Fue en este punto de inflexión cuando los bostonianos mostraron algo más de personalidad, cuando olvidaron a los olvidables (lo siento, pero los cita demasiada gente) Pixies y haciéndose culpables de la ausencia de sol de Boston, entregaron canciones bonitas, de estribillos con vocación de eternos, para que no te abandonen. Tras esto volvieron a las guitarras, y cerraron un concierto en el que no faltaron dos versiones. Y no por casualidad fueron la estupenda Cinnamon Girl de Neil Young (probablemente, con permiso de Dylan, el mejor compositor norteamericano) y el resentido canto Ask (presentada por Billy Bragg en sus conciertos como un clásico de la literatura británica) de The Smiths (¿por qué demonios nadie hará hoy canciones como estás?) que dejaron más claras unas influencias que en sus propias composiciones eran ya bastante evidentes. Simpáticos, con muchas ganas (el cantante tenía algo fastidiada la garganta y agradeció infinitas veces el apoyo, por otro lado estupendo, del público) y con tablas, estos Gigolo Aunts dejaron un agradable sabor en los labios. Aún así no deja de ser curioso y paradójico incluso que en un repertorio de buenas canciones la mejor de toda la noche, fuera la, por otra parte inteligente, versión de la maravillosa Chica de ayer de Nacha Pop, que sonó genial en inglés. Piensen en ello. Seguro que algo sacan. Fernando M. Navarro 
.

Formación
Dave Gibbs, guitarra ritmica y voz principal 
Fred Eltringham, bateria
Steve Hurley, bajo y coros
Jon Skibic, guitarra principal y coros

Biografía
Se formaron en el 1986, en Boston, MA 
Toman su nombre de una cancion de Syd Barrett . En 1988, la banda hace su debut con Everybody Happy to little noticey le siguen una serie de EPs -- Gigolo Aunts, Gun and Full-On Bloom 
El currículum de los Gigolo Aunts impresiona: han hecho giras con Matthew Sweet y con los Counting Crows alrededor de los Estados Unidos y con The Wonder Stuff por toda Europa y Japón; algunas de sus canciones han aparecido en las bandas sonoras de películas de tanto éxito como That Thing You Do (en España, The Wonders, dirigida por Tom Hanks) o Dumb and Dumber (Dos tontos muy tontos), en la que aparecía Where I Find My Heaven, que llegó a encaramarse al Top 30 del Reino Unido; otro de sus temas, You'd Better Get Yourself Together (de Minor Chords and Major Themes) apareció en uno de los capítulos de la serie de televisión Felicity... 
Son sólo algunos ejemplos que explican qué es lo que ha convertido a estos bostonianos en un grupo admirado en todo el mundo: su capacidad innata para escribir canciones simplemente perfectas, una habilidad que empezó a demostrarse en Flippin' Out (1994, RCA).
Sin embargo, el tormentoso conflicto contractual que mantuvieron con la multinacional discográfica que editó aquel disco hizo que no publicaran nada hasta Learn To Play Guitar (un CD/EP de tirada limitada lanzado al mercado en 1998 por un pequeño sello de Boston, Wicked Disc) y que ahora hemos recogido íntegramente en este The One Before The Last. 
Posteriormente llegaría el maravilloso Minor Chords and Major Themes (1998), la obra que los hizo populares en España. Everyone Can Fly, The Big Lie o Super Ultra Wicked Mega Love han sido la base de muchos de sus conciertos en nuestro país, pero también su versión de La chica de ayer de Nacha Pop, que aparece por primera vez en este disco, en el que se incluyen además otras cinco canciones nunca publicadas hasta ahora.

Discografía
Better Than Fish (1987, Demo Tape)
Everybody Happy (US - 1988, Coyote Records)
Tales from the Vinegar Side (Spain - 1990, Impossible Records)
Full-On Bloom (EP) (UK - 1993, Fire Records), (US - 1993, Alias Records)
Flippin' Out (UK - 1993, Fire Records), (US - 1994, RCA/BMG)
Learn to Play Guitar (EP) (US - 1997, Wicked Disc)
Minor Chords and Major Themes (US - 1999, E Pluribus Unum Recordings)
Everyone Can Fly (EP) (US - 1999, E Pluribus Unum Recordings)
Pacific Ocean Blues (Spain/Japan - 2002, Bittersweet Recordings), (US - 2003, Q Division Records)


GRUPOS EN INDYROCK

Más de un millar de bandas y artistas con página informativa en IndyRock magazine

INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock



VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK