.
|

* PÁGINAS Y AGENDAS
|
. |

Thom Yorke, lead singer of 'Radiohead'
performs at the Glastonbury Festival, Somerset, June 28, 2003. The annual
music and arts festival attracts over one hundred thousand festival goers,
with musical highlights being REM and Radiohead playing. REUTERS/Toby
Melville (ideal) Setlist
MICHAEL EAVIS el organizador
del GLASTONBURY FESTIVAL se ha mostrado muy satisfecho tras la celebracion
de la edicion 2003 en la que han participado 133.000 personas y se han
resuelto los dos principales problemas que arrastraban desde hacia tiempo.
Las personas que saltaban las vallas de defensa colandose en el festival
y los que provocaban altercados en la poblacion cercana de Pilton. Tras
los 33 años de celebracion del evento todo ha salido perfecto y
ni siquiera la lluvia ha enturbiado la brillantez del espectaculo. Eavis
tambien ha declarado que su banda favorita ha sido Radiohead, quien ademas
recibio el homenje de Moby que hizo una particular version de Creep.
REM estrena nuevos temas en Glastonbury
durante una actuacion de 90 minutos el setlist fue 'Begin The Begin', 'Imitation
Of Life', 'Drive', 'Animal', 'The One I Love'
'Daysleeper', 'Bad Day', 'What's the Frequency, Kenneth?', 'The Great
Beyond', 'Fall On Me', 'Losing My Religion', 'Finest Worksong', 'Electrolite',
'She Just Wants To Be', 'Little America', 'Walk Unafraid', 'Man On The
Moon', 'Everybody Hurts', 'Final Straw', 'It's The End Of The World As
We Know It (And I Feel Fine)'
GLASTONBURY 2003 ATRAE A CIEN MIL PERSONAS SEDIENTAS DE MÚSICA
Por Zahida Membrado
Londres, 27 jun (EFE).- Unas cien mil personas de todo el mundo se
congregaron hoy en el festival musical de Glastonbury, dispuestos a disfrutar
de las actuaciones de los más de cuatrocientos grupos que componen
el cartel de la cita rockera más importante de Europa.
Asistir a Glastonbury no es sólo una oportunidad de huir de
la
ciudad o de escuchar buena música, también es una ocasión
de vivir una experiencia vital distinta durante unos pocos días
conviviendo en tiendas de campaña, escuchando a políticos,
admirando la habilidad de malabaristas o deleitándose con actuaciones
dramáticas.
El grupo REM ocupa hoy el escenario principal y compartirá el
estrellato de la presente edición del festival con Radiohead, que
tocará el sábado y que ya actuaron en Glastonbury en 1997,
un concierto que, según Michael Eavis, fue el mejor de toda la historia
del evento.
Otros grupos a destacar del cartel de este año son Manic Street
Preachers, Moby, Suede, Mogway, Fatboy Slim y Morcheeba.
El festival marcó este año un récord, ya que se
vendieron todas las localidades -112.000, frente a las 100.000 de la edición
pasada- el primer día que fueron puestas a disposición del
público y en tan sólo 18 horas.
Los organizadores del evento subastaron hasta el jueves por internet
entradas a precios que superaban los 500 euros, en contraste con el coste
inicial de cada boleto, que ascendía a 151 euros.
Llegó por fin el esperado evento, que se celebra en el Reino
Unido desde 1970, y los más impacientes plantaron ya sus tiendas
desde el pasado miércoles, cuando se abrieron las puertas del recinto.
Entre hogueras improvisadas, ropa cómoda y guitarras traídas
de casa para amenizar los ratos libres, los primeros en llegar comenzaron
a poner las primeras notas de color en la XXV edición de lo que
podría considerarse la versión inglesa del mítico
Festival estadounidense de Woodstock.
El evento no se ha celebrado todos los años desde 1970, ya que
ha sido cancelado en varias ocasiones por problemas de delincuencia y daños
al medio ambiente.
Glastonbury se celebra en el paraje natural llamado valle de Avalon,
en la localidad de Pilton en Somerset (suroeste de Inglaterra), donde el
granjero Michael Eavis, padre fundador del festival, logró reunir
a más de dos mil personas en su primera edición.
La idea surgió cuando Eavis asistió al "Festival de Blues"
de Bath (sur de Inglaterra) y decidió organizar algo similar en
su propia granja -de unas 280 hectáreas- donde los asistentes a
los conciertos disfrutaran de la música además de tener oportunidad
de consumir los productos de la granja.
Lo que hace treinta años nació como una congregación
de hippies mayoritariamente británicos, que consiguió contar
con la presencia de artistas de la talla de David Bowie o Marc Bolan (líder
del extinto grupo de los 70 T-Rex), hoy es una cita internacional que reúne
a las mejores bandas de rock y pop del momento.
Ante tal concentración de gente los desórdenes públicos
parecen inevitables y a primeras horas de esta mañana ya se produjeron
63 detenciones, a pesar de que este año se han reforzado las medidas
de seguridad.
Una zona distinguida con el color azul incorpora el llamado "escenario
de la izquierda", un espacio donde se dejarán oír políticos
progresistas del Reino Unido, que imprimirán una orientación
ideológica al festival.
También hay una zona para la danza y el cine distinguida con
el color lila; mientras que los más comprometidos con el medio ambiente
pueden trabajar en comunidad y descubrir el espíritu ecológico
inherente al festival en la zona verde.
Pyramid Stage
Friday 27th june
REM
DAVID GRAY
SUEDE
ZWAN
MOGWAI
DE LA SOUL
ECHO AND THE BUNNYMEN
INSPIRAL CARPETS
THE DARKNESS
Saturday 28th
RADIOHEAD
FLAMING LIPS
SUPERGRASS
TURIN BRAKES
POLYPHONIC SPREE
JIMMY CLIFF
JOOLS HOLLAND
AFRO CELTS TBC
OZOMATLI
Sunday 29th
MOBY
MANIC STREET PREACHERS
FEEDER
MACY GRAY
SUGABABES
ASIAN DUB FOUNDATION
WATERBOYS
LENINGRAD COWBOYS
TOWN BAND
Other Stage
Friday 27th
PRIMAL SCREAM
ROYKSOPP
IDLEWILD
ELECTRIC 6
COOPER TEMPLE CLAUSE
TBC
TOM MACRAE
ATHLETE
PETE YORN
NADA SURF
HAR MAR SUPERSTAR
THE JEEVAS
Saturday 28th
SUPER FURRY ANIMALS
THE CORAL
LOVE WITH ARTHUR LEE
LIBERTINES
INTERPOL
EIGHTIES MATCHBOX
THE THRILLS
SPARTA
GEMMA HAYES
20-20'S
THE BURN
DNA DOLL
Sunday 29th
DOVES
SIGUR ROS
DAVE GAHAN
GRANDADDY
THE RAPTURE
THE RAVEONETTES
DAMIEN RICE
SUGACULT
MY MORNING JACKET
SIMPLE KID
THE GATHERING
THE RAIN BAND
New Stage
Friday 27th
DEATH IN VEGAS
LEMON JELLY
JUNIOR SENIOR
THE KILLS
BRENDON BENSON
THE CAESARS
I AM KLOOT
MEW
FUTURE HEADS
BUFFSEEDS
COMP
MR MOJO
MAIRAID
RILEYS SECOND SKIN
Saturday 28th
JOHN CALE
GOLDFRAPP
KINGS OF LEON
THE WARLOCKS
RADIO 4
THE BANDITS
THE STANDS
THE BASEMENT
HOKUM CLONES
JANE TAYLOR
SOUTH
SEVENTH SON
FINKA
STEVE
Sunday 29th
TRICKY
FLINT
THE DELGADOS
HOPE OF THE STATES
STARSPANGLES
VENUS HUM
SIOBHAN DONAGHY
THE ZUTONS
TBC
JESSE MARLIN
SHIROVSKI
COMP
FINELINE
THE LOST GIRLS
Dance Tent
Friday 27th
Fat Boy Slim
Xpress 2
Seb Fontaine
Audio Bullys
Plump DJs
Mint Royale
Soul Of Man
Future shock
Krafty Kuts
Stabilizer
Saturday 28th
Chemical Brothers
Jon Carter
Jaques Lu Cont
2 Many DJ's (Soul Wax)
Swamp
Erol Akan
Blak Twang
Mekon
Themrock
Felix B (Basement Jaxx)
Will White Propellerhead DJ's
Akasha
Mark Jones' Boogie Knights
Sunday 29th
The Streets
Scratch Perverts
The Roots
DJ Zinc and MC AD
Rahzel
DJ Marky and XRS - Live
Blackalicious
Krust and Die present I-Kamanchi
Terry Walker
Sain Supa Crew
EZ Rollers
Just Jack
DJ Format & Abdominal
UnCut
One World Stage
Friday 27th
Morcheeba
Skatalites
Beth Orton
Alison Moyet
Ozomatli
G-Love & Special Sauce
Souad Massi
Chuck Profit
Ben Andrews
Saturday 28th
Lamb
Kanda Bongo Man TBC
Moloko
Nitin Sawhney
David Holmes free Association
String Cheese Incident
Linda Lewis
Joyce
Clare Teal
Sunday 29th
Buena Vista Social Club
Nils Petter Molvaer
Calexico
Jazz Jamaica
Yes
Slovo
Andy Sheppard
Dhol Foundation
Pina
RADIOHEAD, REM Y MOBY TOCARÁN EN
GLASTONBURY
Londres, 30 may (EFE).- Radiohead, uno de los grupos de pop más
influyentes de los noventa, será cabeza de cartel en el festival
de Glastonbury 2003 junto a REM y la estrella del tecno Moby, confirmó
hoy la organización.
Tras meses de conjeturas, los organizadores revelaron hoy los nombres
de las bandas que actuarán en ese festival, que se celebra en el
Reino Unido desde 1970 y este año tendrá lugar del 27 al
29 de junio.
Como se esperaba, los melancólicos Radiohead, el quinteto más
esperado por el público, tocarán el sábado 28 de junio,
el mismo día que Swede, Mogway y los escandinavos Royksopp.
Glastonbury, el festival más importante de rock-pop que acoge
el Reino Unido y que este año ha vendido 112.000 entradas, 12.000
más que el año pasado, contará además con la
presencia de Supergrass, Pyramid y Turin Brakes.
"La actuación de Radiohead convierte el festival en uno de los
acontecimientos musicales más importantes del año", comentó
uno de los organizadores, Michael Eavis.
También se han confirmado las actuaciones del pinchadiscos Fatboy
Slim, Lamb, Morcheeba, Beth Orton y Manic Street Preachers, que tocarán
justo antes que el ecléctico Moby.
Primal Scream, Super Furry Animals y Doves actuarán los días
27, 28 y 29, respectivamente.
La cantante de soul Macy Gray, Waterboys y los guitarreros Libertines
también estarán presentes en el festival.
El día 28, los británicos The Coral, de Liverpool, tocarán
antes que sus héroes, Love, con Arthur Lee a la cabeza.
Entre tanto rock, los asistentes a Glastonbury podrán disfrutar
también de jazz cubano acústico, que llevarán desde
La Habana célebres músicos como Compay Segundo, Eliades Ochoa
y Rubén González.
El festival se celebrará por primera vez en la localidad de
Pilton (oeste de Inglaterra) y no en Glastonbury, como en años anteriores.
Para obtener la licencia, los organizadores del festival tuvieron que
prometer a las autoridades del condado de Somerset que adoptarán
fuertes medidas de seguridad, equivalentes al menos a las tomadas en 2002,
cuando se gastaron 1.700.000 euros (unos dos millones de dólares)
para construir una enorme valla y evitar que la gente se colara en el recinto.
http://www.glastonburyfestivals.co.uk/
|
|
|