GRUPOS
EN INDYROCK * Archivo histórico
Gotan Project
25 -07-06 Teatre Grec (Festival Grec), Barcelona
Fotos
Natalia Moreno
En los confines de la música argentina (Tango, Milonga...) y la
música electrónica se ha creado de una forma casi artesanal un
nuevo concepto llamado Gotan Project, desarrollado por Philippe
Cohen Solal, Christoph H. Mueller y Eduardo Makaroff. Ha sido
publicado por el sello parisino Ya Basta!, un sello que además
se ha convertido en la plataforma de lanzamiento de las
producciones de Stereo Action Unlimited y The Boyz From Brazil.
Gotan Project ha sabido construir un hermoso puente entre el
sentimiento de la música Argentina y la energia y magnetismo de
la música electrónica. Un nuevo concepto ha nacido:
Electrauthentica
.
Gotan Project está apoyado por un gran número de Dj's alrededor
del mundo, como Gilles Peterson (que ha incluído un tema llamado
"El Capitalismo Foráneo" en su "GP-Worldwide", una recopilación
editada por Mercury), Thievery Corporation, Peter Kruder,
Raphael Sebbag, y Toshio Matsuura de UFO, Paolo Scotti (Studio
Uno), Jazzanova, Rainer Trüby (que ha incluído el tema
"Triptico" en su recopilatorio "Glücklich Vol.4", publicado por
Compost Records), Les Gammas, Herbert, Mr.Scruff, Jason Bentley
(Bossa Nova Club L.A.).
"La revancha del tango" ha sido uno de los trabajos más
esperados del año 2001. Desde el lanzamiento de los primeros
10", la música de Gotan Project ha tomado parte en más de 25
recopilatorios distribuidos en todo el mundo por algunos de los
mejores sellos como: Compost, Guidance, Mercury, entre otros...
Philippe Cohen
Solal
Durante los últimos 10 años Philippe Cohen Solal ha estado
trabajando en su propia visión para acercar la imagen a la
música. Ha colaborado con directores de la talla de Lars Von
Trier, Nikita Mikhalkov, Yolande Zauberman, Bertrand Tavernier,
Didier Le Pêcheur y Christian Vincent. Al mismo tiempo compuso
su propia música...formó parte de la primera recopilación
House&Techno francés en el año 91, Paris Union Recordings, y
produjo varios temas bajo el nombre de The Boyz From Brazil,
Stereo Action Unlimited, PCS, Fruit of The Loop... También ha
compuesto habitualmente bandas sonoras para cortos, documentales
y anuncios de prestigio para directores como Jean-Baptiste
Mondino, Joe Public... Ha trabajado junto a Pierre Henry en el
álbum "Metamorphose", una variación de "Messe Pour Le Temps
Présent". Philippe Cohen Solal reunió a los mejores Dj's para
realizar un tributo al compositor contemporáneo a cargo de los
principales actores de la escena electrónica de los 90, coordinó
su trabajo y remezcló el famoso éxito "Psyche rock" bajo el
nombre Ken Abyss. Ahora Phillippe se dedica en cuerpo y alma a
desarrollar Gotan Project junto a Christoph Mueller y Eduardo
Makaroff. El resto de su tiempo lo dedica a su sello Ya Basta!
Christoph H. Mueller
Originario de Suiza, Christoph H. Mueller se introdujo en el
mundo de la música electrónica a la temprana edad de 16 años,
utilizando un sintetizador analógico, un secuenciador por pasos
y un órgano Yamaha como caja de ritmos. Es co-fundador del grupo
techno "Touch El Arab", cuyo tema "Muhammar" se convirtió en un
gran éxito mundial tanto en las emisoras de radio como en las
pistas de baile en 1986-87. Junto a Gabriela Arnon, es miembro
de la banda Ten Mother Tongues, un proyecto musical en el que
realizan canciones en las que mezclan electrónica con música
acústica. Su primer Cd se publicó en 1997 en el sello
independiente Belladonnna. En 1995 conoce a Philippe Cohen Solal
y colabora con él en diferentes proyectos en los que casan
música con imagen. Recientemente programó la música para la
película de Didier Le Pêcheur "J'aimerais pas crever un
dimanche". Desde 1997, forma parte de Boyz From Brazil (y de
Stereo Action Unlimited) y comparte junto a Philippe Cohen Solal
su pasión hacia la música sudamericana. En 1999, también se unió
al proyecto Gotan Project, una vez más, con la intención de ir
más allá en su exploración de la música sudamericana y los
nuevos territorios electrónicos.
Eduardo Makaroff
Tras una enriquecedora carrera por Argentina, componiendo e
interpretando música para imágenes, bandas sonoras para
películas y series de televisión, creando y dirigiendo diversos
shows televisivos y radiofónicos e incluso tomando parte en
espectáculos de tango, Eduardo Makaroff llegó a Paris en 1999.
Allí creó la banda "Mano a Mano" y produjo un show llamado
"Joyful Tango", un programa de gran éxito en Francia y gran
parte de Europa. Eduardo Makaroff ha sido también director de
orquestra de un famoso club de tango en París, "Dancing De La
Coupole". Es guitarrista y cantante (tiene a sus espaldas más de
12 discos), aparte de sus actividades como compositor de música
para produccione audiovisuales, está girando por Europa con su
grupo "Tango Mano". En 1999 Eduardo decidió unirse a Cristoph y
Philippe para explorar en nuevas rutas musicales, probar nuevas
cosas y dar una nueva dirección a la música de sus propios
orígenes. ( informacion facilitada por Gay and Company)
Más de un millar de bandas y
artistas con página informativa en IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock