Desde 1997 * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine


CINCO DISCOS GRABADOS EN LUGARES CURIOSOS

De la casa de Charles Manson a la prisión de Folson...

INDYROCK







INDYROCK MAGAZINE
foto: J. E. Gómez * IndyRock
Grabar un disco de rock no es tarea fácil. Hay miles de cosas que pueden fallar en un momento u otro, y muchos artistas no terminan lo que pretendían. Ello da lugar a discos inacabados o no publicados que, en algunos casos, suelen salir a la luz años más tarde.

Eso quiere decir que los músicos hacen todo lo posible por conseguir que su disco suene como esperan, hasta el punto de condicionar el estudio de grabación. El legendario rockero Neil Young, por ejemplo, publicó hace poco Barn («granero», en inglés), grabado en una granja para ambientar sus canciones.

Y no es el único que ha hecho algo así: en este artículo te presentamos cinco discos grabados en lugares curiosos.

La casa de Charles Manson (Nine Inch Nails)

El sonido oscuro de los dos primeros álbumes de Nine Inch Nails necesitaban un escenario acorde, por lo que decidieron grabarlos en el que fue el hogar de un asesino en serie.

El famoso Charles Manson y su secta vivieron en el 10050 de Cielo Drive (Los Ángeles) durante los años 60, época en la que cometieron el atroz asesinato de Sharon Tate. La banda consideró que era el lugar idóneo para sus discos, en especial el segundo, The Downward Spiral, que documenta la crisis emocional de un hombre que acaba suicidándose.

El líder de NIN bautizó la casa como «Le Pig», en alusión a la palabra «Pig» (cerdo, en inglés) que uno de los asesinos de Tate escribió con sangre en una pared. Trent Reznor comentó que la gente dejaba rosas muertas y encendía velas ante la puerta de la casa, por lo que no tenía muy claro a quién querían homenajear, si a las víctimas o al propio Charles Manson.

El garaje de Dave Grohl (Foo Fighters)

La fama mundial no ha cambiado a los Foo Fighters. A pesar de contar con un estudio de grabación en Los Ángeles que el resto de los mortales solo podríamos permitirnos si nos tocara el bote de la lotería, el grupo decidió volver a sus orígenes para grabar Wasting Light. Eligieron el garaje de Dave Grohl para captar un sonido más crudo y básico, parecido al de su anterior grupo Nirvana.

El grupo necesitó once semanas para completar la grabación, una semana por cada tema del disco. El productor Butch Vig, que había trabajado en el superventas Nevermind de Nirvana, dijo que «cada canción tenía su propia vida». El disco, marcado por el ambiente íntimo del garaje, presenta un sonido único, y muchos críticos lo consideran el mejor del grupo.

Parece evidente que un garaje no solo sirve para aparcar el coche.

Una casa encantada (Red Hot Chili Peppers)

Un poco como les ocurrió a los NIN, Anthony Kiedis se sintió atraído por el ambiente espeluznante de la mansión del productor Rick Rubin, en Hollywood, que perteneció al famoso escapista Harry Houdini y de la que se decía que estaba encantada después de que una mujer fuera asesinada allí en los años 30.
El grupo, muy aficionado a las historias de fantasmas, decidió instalarse en la casa mientras duró la grabación. Todos menos el batería Chad Smith, que no estaba por la labor de compartir casa con compañeros siniestros. A pesar de todo, se dice que fue una época muy productiva y alegre del grupo californiano.

El disco resultante no incluye sonidos sobrenaturales. Es más, Blood Sugar Sex Magik no fue objeto de ninguna maldición, llegando a vender más de 10 millones de copias y lanzando a los Red Hot Chili Peppers a la fama internacional.

Una fábrica de neumáticos (The Black Keys)

Black Keys destacan por su rock crudo, pero, para su tercer álbum, el dúo decidió prescindir del garaje del batería Patrick Carney en el que habían grabado sus dos primeros discos.

En lugar de ello, eligieron una antigua fábrica de neumáticos, de ahí el título Rubber Factory. Lamentablemente, las cosas no fueron como esperaban: el equipo no funcionó como debía y la acústica del edificio no era la adecuada.

¿Por qué decidieron grabar allí, entonces? Carney explicó en una entrevista que les atrajo el espacio libre que ofrecía una fábrica abandonada y que les gustaba el hecho de tener «rienda suelta». Cuando empezaron los problemas, ya era demasiado tarde para echarse atrás.

Aunque la fábrica fue demolida en 2010, todavía puede apreciarse en la carátula del disco.


Prisión Estatal de Folsom (Johnny Cash)

La popularidad de Johnny Cash había caído en picado antes de grabar At Folsom Prison en 1968. Había sido arrestado por varios delitos relacionados con drogas y sus dos discos anteriores no tuvieron gran repercusión.

Sin embargo, la decisión de grabar un disco en directo en una de las cárceles más represivas de Estados Unidos dio sus frutos, ya que vendió tres millones de copias y volvió a lo más alto de las listas de éxitos. Sin duda, es uno de los álbumes en vivo más famosos de la historia.

El cantante se inspiró en un documental carcelario en el que se mostraba cómo era la vida detrás de unos barrotes. Eligió la prisión de máxima seguridad de Folsom al considerarla uno de los ejemplos más extremos de la cultura carcelaria. En las notas del disco, Cash explica que la cárcel convierte el exterior en un mundo irreal y saca el instinto más animal de los internos.

El disco tiene un sonido ciertamente único, ya que al sonido crudo del directo hay que añadirle los gritos de los reos, lo que lo convierte en una experiencia auditiva muy interesante.



Fotografía de Soniq sounds en Unsplash







VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO



JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 


 


AGENDA DE FESTIVALES

Eventos, citas por meses...:

LOS GRANDES FESTIVALES Y EVENTOS



INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros