GRUPOS
EN INDYROCK * Archivo histórico
Greedy Fly
La banda ya no se encuentra en activo
Formación:
· Agustín: voz y guitarra.
· Juanma: batería.
· Javier: guitarra, secuencias y coros.
· Pablo: bajo.
Estilo/s: Greedy fly se compone de una mezcla de estilos
q van desde la suciedad del grunge, la contundencia de unas
guitarras graves, melodias suaves y atmósferas oscuras.
Procedencia: Todos los componentes son de Sevilla
capital. Ahi se formó la banda y ahi siguen su curso.
Biografía:
GREEDY FLY nace a finales del año 1999,cuando Pablo F. Santos,
Juanma García y Agustín S. Roldán deciden cambiar el nombre de
la formación a la que pertenecían (Jelly Fish), dejando a un
lado las influencias "indie-pop", para adentrarse más de lleno
en el "rock alternativo". Orientados hacia un sonido "grunge" y
oscuro, en sus composiciones se siguen sirviendo de esas
melodías pegadizas procedentes del pop. El grupo intenta crear
un estilo más propio a partir de estas influencias y
utiliza el castellano a la hora de componer sus letras.
Con estos tres miembros, la banda continua actuando por
la ciudad de Sevilla y por diferentes provincias de la región
andaluza, siempre evolucionando e intentado conseguir a través
de su labor creativa, una cierta originalidad dentro del
panorama nacional. Una de las características de las primeras
composiciones de Greedy Fly, es la frescura de los temas en el
directo, la energía de estos jóvenes músicos se trasmite al
publico.
En el mes de Mayo del año 2000, el grupo graba su
primera maqueta en los Estudios Central (Sevilla),
producida por Alfonso Espadero (reciente Grammy latino), que
intenta adaptarse al sonido que el joven grupo busca. El
resultado es una demo homónima, llena de guitarras y voces
melódicas, con bases rítmicas no muy complicadas; todo ello
dentro de una línea "grunge-pop". Esta maqueta se difunde a
través de diversas emisoras de radio locales e incluso
nacionales (Radio 3), además de su circulación por diferentes
páginas web, y la aparición de la banda en fanzines y prensa
(Metal Hamer; ABC; Correo de Andalucía...). Esta primera
grabación permite las participación de Greedy Fly en pequeños
festivales, aparte de ganar algunos concursos: Sevilla F.M.
(emisora de radio), Sevilla Música Joven (2000). EL grupo tiene
también su pequeño hueco dentro de la exposición mundial Todo
Música 2000.
La evolución de la formación continua y va madurando
musicalmente cada vez mas: se buscan composiciones de
estructuras más complicadas, sonidos cuidadosamente más sucios y
melodías más densas, a todo esto se añade la preocupación por la
contundencia en los temas; siempre sin abandonar las fuerza de
la melodía. Tal vez todo ello motivado por las influencias del
nuevo metal melódico y experimental; sin alejarse demasiado del
"rock alternativo".
Es a finales del año 2001,cuando Javier se incorpora a la
formación, aportando a la banda más creatividad y diversidad
sonora, aparte de una mejora en la contundencia del grupo. Así
pues, Greedy Fly decide grabar su segunda maqueta (Control + Z),
esta vez con medios más humildes; grabada y producida por el
propio grupo, con la ayuda en algunas sesiones de grabación de
Jesús Chavez (Systema). En esta demo el grupo se permite
experimentar un poco, por lo que el resultado final no refleja
todo lo que el grupo puede expresar en directo y por otro lado,
los temas que se incluyen en la maqueta forman parte de una
serie de composiciones más densas y oscuras en comparación con
otros temas del repertorio de la banda que conservan una mayor
frescura y suavidad melódica. Continúan la actuaciones por
la ciudad y provincias, siendo teloneros del grupo
Standstill (BCore records), en su paso por Sevilla durante
su gira europea.
En la actualidad, el joven grupo Greedy Fly (edad media 22
años), esta dentro de un estilo cada vez mas definido y
personal, lleno de guitarras saturadas, composiciones
minuciosamente cuidadas, más directas y lineales, y
explotando siempre la melodía, perfectamente combinada con la
contundencia que caracteriza a la formación.
Como proyecto más inmediato, se pretende la grabación de una
tercera maqueta donde queden reflejadas las intenciones del
grupo con sus nuevas composiciones.
En los directos, Greedy Fly, destaca por su profesionalidad y
contundente puesta en escena, es un espectáculo en todos los
sentidos, donde los músicos interpretan los temas sumergidos en
la comunicación musical y visual que se entabla con el público.
La formación ha cosechado muy buenas criticas sobre su directo,
dada su energía, frescura y entrega.
En cada concierto, siempre acompañan al repertorio de temas
propios, una o dos versiones de grupos como: Muse, Incubus,
System of a Down, Soundgarden, A Perfect Circle... , que
en mayor o menor medida pueden considerarse influencias en el
estilo propio del grupo, que difícilmente puede etiquetarse
dentro de una determinada corriente musical, aunque puede
clasificarse dentro del amplio "rock alternativo".
Algunas de las salas donde el grupo ha actuado: Sala Fun Club
(Sevilla); Sala Weekend (Sevilla); Sala Tablao (Huelva);
Auditorio de Sevilla (F.A.U); Sala Mode (Sevilla); Charlie Rock
(Sevilla); Malpaso (Sevilla); La Cueva (Sevilla); Ciber-café
Enredados (Mairena-Sevilla); Alamo (Sevilla)... etc.
Discografía:
Greedy Fly sacaron una 1ª demo de 3 temas con el nombre de
"greedy fly" en la que se puede apreciar los comienzos y un
estilo mucho más cercano al pop que a cualquierti tipo de metal.
Ahora acaban de grabar otra maqueta de 4 temas, cuya grabación y
mezcla a corrido a manos de el guitarra - teclista del grupo,
Javier García, y producido por greedy fly al completo.
Comentario:
Greedy Fly no tiene un estilo definido, es una mezcla en cuyo
repertorio existen temas muy disparen, con una estructura algo
libre.
Más de un millar de bandas y
artistas con página informativa en IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock