ALEJANDRO ESCOVEDO
Alejandro Escovedo and The Sensitive Boys
21 de junio de 2012 Sala: Apolo-2, Barcelona
Crónica por
Pedro Ayuso - IndyRock
Fotos
Quim Cabeza - IndyRock

Había una gran expectación por ver a Alejandro Escovedo, sobre
todo a nivel de prensa –casi había más periodistas que público-
por escuchar las nuevas canciones de su reciente “Big Station”,
el undécimo de su carrera y que salió a la venta el pasado 5 de
junio. Antes que nada para los indoctos, decir que Alejandro
Escovedo forma parte de la saga de los Escovedo, con su padre
Pete (percusionista de Santana) y sus hermanos… Sheila E
(batería de Prince), Mario (miembro del grupo de hard rock The
Dragons) y Javier (del de punk-rock The Zeros). Alejandro en los
años setenta formó parte de la escena punk de la costa oeste con
The Nuns; en los ochenta de la del cowpunk con aquel proyecto
llamado Rank And File y True Believers; y en los noventa
abandonó los proyectos grupales para comenzar su carrera en
solitario donde aparecen discos tan suculentos como Gravity
(1992) y Thirteen Years (1994).
Pues eso es lo que había… mucho interés por escuchar los nuevos
temas pero también por ver cómo sonaba el repertorio escudado
tras los Sensitive Boys con los cuales tocaba en Barcelona por
primera vez. Y curiosidad por discernir si las excelencias que
sonaron hace ahora diez meses en la intimidad del Music Hall
barcelonés…, con la electricidad de la banda podían perderse.
Bien, se perdieron las prestaciones del íntimo-Escovedo… y sin
realizar un mal concierto, eso sí, algo irregular. Los temas de
este “Big Station” siguen la línea creativa de todos estos años,
con el groove de guitarra como principal valuarte y más
comercialidad en su concepción; sin muchos cambios y con más
optimismo. A todo esto, la obligada recuperación de alguno de
sus clásicos y una revisión fantástica de “I wanna be your dog”
de Iggy Pop y los Stooges para un tipo con calidad musical,
creativamente locuaz y buen interprete, a quien le falta algo de
sello propio. Notable.
Procedencia San
Antonio, Texas United States
Estilo Punk rock, roots rock, alternative country
“Burn Something Beautiful”, el primer
LP que Escovedo saca desde “Big Station” (2012), el tiempo sin
publicar más largo que ha estado en su carrera, es un disco que
su autor sitúa entre los mejores de los catorce que lleva
publicados.
Sus canciones no solo reflejan toda una vida entregado en cuerpo
y alma al rock'n'roll, sino además la espiral de sus dos últimos
años. A saber: en este período se ha curado definitivamente de
la hepatitis C, ha cambiado su residencia de Austin a Dallas, se
ha casado y ha estado a punto de morir (justo en su luna de
miel) por culpa de un huracán. El álbum es el fruto de su
colaboración con Peter Buck (R.E.M.) y Scott McCaughey (The
Minus 5, Young Fresh Fellows), quienes figuran como coautores de
canciones y productores. Otros nombres que han participado en su
elaboración son Kurt Bloch (The Fastbacks), John Moen (The
Decemberists), Corin Tucker (Sleater-Kinney), Kelly Hogan y
Steve Berlin (Los Lobos). En una entrevista concedida al 'Dallas
Observer', Alejandro ha comentado que “ha sido realmente una las
mejores experiencias que he tenido grabando. Scott y Pete, con
su trabajo, me sacaron fuera de mi zona de confort, pero me
llevaron a un sitio que me gustó mucho”.
Para captar delante de quien estamos viene al caso recordar que
Escovedo recibió el título de "mejor artista de los 90" en las
páginas de la revista 'No Depression', publicación seminal en
los últimos lustros cuando hablamos del rock de raíces
estadounidense y sus aledaños. Es miembro de una saga familiar,
los Escovedo, que incluye también a Pete (percusionista de
Santana), Sheila E (batería de Prince), Mario (miembro del grupo
de hard rock The Dragons) y Javier (del de punk-rock The Zeros),
y luce un discurso musical con más de treinta años de solera. En
los 70 formó parte de la ráfaga punk inicial de la Costa Oeste
con The Nuns, en los 80 de la del cowpunk con Rank And File y
True Believers, en los 90 encontró su voz en primera persona con
discos que todavía resuenan con fuerza -como "Gravity" (1992) y
"Thirteen Years" (1994)-.
En 2003, a raíz de una hepatitis C que puso su vida en peligro
(y que como decimos más arriba ya ha superado), surgieron
homenajes como el tributo "Por vida" (2003), con Calexico, The
Jayhawks, Ian Hunter y Cowboy Junkies, entre otros, rindiéndole
honores. A esos fans hay que sumar colaboradores de su última
etapa de la talla de John Cale -que le produjo "Boxing Mirror"
(2006)-, Chuck Prophet y Bruce Springsteen. Por último, apuntar
que los teloneros de esta gira de Alejandro Escovedo serán Don
Antonio (grupo en el que figuran miembros de Sacri Cuori).
Discografía
Gravity (1992)
Thirteen Years (1994)
The End/Losing Your Touch (1994)
With These Hands (1996)
More Miles Than Money: Live 1994-1996 (1998)
Bourbonitis Blues (1999)
A Man Under the Influence (2001)
By the Hand of the Father (2002)
Room of Songs (2005)
The Boxing Mirror (2006)
Real Animal (2008)
Live Animal (2009)
Street Songs of Love (2010)
Big Station (2012)
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock