1997 - 2022 * XXV ANIVERSARIO * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine

GRUPOS EN INDYROCK * Archivo histórico

AMERICAN MUSIC CLUB



Festival 6º Aniversario Supernovapop 2008
21 de febrero 2008  (Sala Caracol) Madrid
American Music Club + Delco + Bandini
Fotos Aurelio Rodriguez - IndyRock
crónica Rafa Carazo - IndyRock





Delco



Bandini
En primer lugar queremos felicitar a la publicación on line supernovapop que cumple su sexto aniversario y en segundo agradecer que lo celebren con tres conciertos en la capital en los que han pasado bandas de postín como Art Brut, Girls versus Boys, Peluze, Frida y las que aquí nos ocupan.
A priori no se entendía como Bandini tocaba antes de Delco, no sólo por calidad sino también por coincidencia estilística con los maestros de la noche. A posteriori, visto lo ocurrido, las conclusiones son evidentes: Bandini debieron tocar los últimos, fueron los mejores, sonaron como nadie y le pusieron mucho y más interés que el resto. Si por un servidor fuese sería el único concierto que se trataría en el presente texto.

Bandini salió al escenario a las 21 horas, horario casi vespertino, ante el escaso público que acudió puntual. Nos regalaron un concierto limpio, tradicional y de raíces. Si hay que elegir unas palabras para su repertorio son el gusto, la elegancia y la distinción. Música cinematográfica, Sam Peckinpah, los mejores Grupo Salvaje (los de "In black we trust", acuarela 2003) todo eso y mucho más se encuentra en "The sunny album" (Junk, 2008) y todo eso y muchísimo más se vio reflejado en un directo que se abrió con "Four A.M." y se cerró con el enorme desarrollo de "Autumn Song". Los madrileños demostraron encontrarse en un envidiable momento de forma a lo largo de un concierto realmente magnífico con sobrecogedores momentos ("Did you ever have a dream like mine?" o "Nobody can win"). Un concierto del que se hablaría largo y tendido si hubiese tenido lugar en la carpa de cualquier festival estival. Enormes.

Delco se encontró el listón demasiado alto y no le quedó más remedio que pasar por debajo, con dignidad pero por debajo. Preciosas y precisas las palabras de su vocalista antes de atacar su último tema en las que reconoció la grandeza de Bandini y exigió una mayor atención para los grupos nacionales por parte de la industria y del público. Es cierto que no todo lo de fuera es mejor, ni tiene por qué tener un mayor prestigio ni sobre todo una mejor prensa, y eso se demostró en este evento. Delco interpretó canciones de su primer y único lp hasta el momento, el intenso "Beautiness" (2ferrecords 2006), y anticipó algunas de su próxima entrega. Pop rock de toda la vida, bien ejecutado pero fuera de contexto.

El concierto de American Music Club admite dos posibles titulares "Los americanos AMC subieron al escenario sin ganas" o "Los americanos AMC no consiguieron vencer a las adversidades". Y sí, los dos en parte son ciertos, no parecían excesivamente motivados a pesar de la expectación que ha levantado en España "The golden age" (Cooking vinyl / Discmedi, 2008) y los problemas técnicos (le faltaban los cables para las pedaleras del bajo y la guitarra, según nos comentaba a posteriori la propia organización) hicieron que el bajista desde la primera canción se mostrase contrariado, a la segunda se colocase de espaldas al público y finalmente abandonara el escenario dejando huérfano al grupo ante la floja excusa de Mark Eitzel que alegaba una enfermedad. Sólo llegaron por momentos ("the stars", "the revolving door", "home" y "Johnny Mathis´ feet") pero no fue suficiente para una banda con tanta historia y tanta calidad. Así no. 

American Music Club es un grupo de San Francisco liderado por el cantante y compositor Mark Eitzel. Aunque comúnmente se les engloba junto con otros grupos en movimientos musicales como Americana o Sadcore, American Music Club es más conocido por su maestría al conjugar las distintas facetas de la música americana en una síntesis única de jazz, rock, country y punk, como fondo perfecto para las letras introspectivas de Mark Eitzel. A principios de los 90 se les consideraba en todo el mundo como la respuesta americana a Nick Cave and the Bad Seeds o Tindersticks, grupos con los que han compartido escenario. La primera etapa de su carrera quedó reflejada en un buen puñado de aclamados discos editados entre 1985 y 1994. Tras unos años de trayectoria en solitario de Mark Eitzel la banda se volvió a reunir en el año 2003.

FIB 08, crónica y fotos, Galeria y video
In-Somni ´08, Gentle Music Men + American Music Club / La habitación roja + Dorian, crónicas y fotos
Mark Eitzel en IndyRock

GRUPOS EN INDYROCK

Más de un millar de bandas y artistas con página informativa en IndyRock magazine

INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock



VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK