![]()
Formación
David Moralejo
Miguel Bellas
Álvaro Marcos
Iñaki Jiménez
Aarón Palazón
Gonzalo Valiente
Procedencia Madrid
Estilo Rock / Indie / Samba
Entrevista por Merche S. Calle - IndyRock.
- ¿Por qué os habeis pasado al castellano y cambiado de nombre?
Bueno, ya cantábamos en castellano antes. De nombre nos cambiamos porque el antiguo se había gastado y su origen era ya remoto. Básicamente, nuestro batería levantó por fin su veto en el gran consejo para dar luz verde a la mutación, de la que el resto ya teníamos ganas hace tiempo.
- ¿En qué se diferencia Healthcontrol de Atención Tsunami!?
Buena pregunta. Somos los mismos, aunque viendo fotos de los primeros, los segundos ya no somos tan jóvenes y no lucimos elegantes ollas en la cabeza. En el sonido, lo cuidado y lo cuajado de las canciones les arrasamos.
- ¿"El lejano oyente" hace una referencia al oyente en la red?
Y al mercado nipón, que todos soñamos con conquistar algún día.
- ¿Desde la autoedición como se consigue masterizar un disco en California?
Grabamos el disco con Javier Ortiz y él nos puso tras la pista de John Golden, con quien ya ha trabajado otras veces. En su estudio de California trabajan habitualmente con grupos independientes; nosotros lo habíamos hecho antes también y, como ahora, quedamos encantados con el resultado.
- ¿No es un poco arriesgado grabar un disco en plena crisis económica y con la escasez de público que se interesa por la música en estos momentos?
Seguramente debe serlo, pero ya lo tenemos casi listo y piensa en la ilusión que nos hace y la que nos hará enseñarlo a los nietos. En cuanto a lo segundo, la verdad es que creemos firmemente que sí hay mucha gente interesada por la música, como la ha habido siempre, y que eso no cambiará nunca. ¡Bravo por la música!
- ¿Por qué usais el audiovisual en vuestros conciertos? ¿Es una manera de desaparecer en el escenario?
Sobre todo, me temo, por lo bien que lo pasamos perpetrándolo y haciéndolo. En general, porque siempre es más estimulante experimentar con otras cosas, y cuando logras que merezcan la pena y funcionen, la satisfacción también es doble.
- ¿Qué planes teneis de gira para la presentación del disco?
Este mes de noviembre tocamos en Granada (21), Málaga (22) y Madrid (28) y en diciembre en Valencia (19) para calentar motores. En enero sacaremos el disco y estaremos de gira haciendo las españas desde febrero en adelante. Ganas enormes tenemos.
- ¿Qué es un monólogo interior bruto? ¿Leeis a Joyce?
El equivalente per cápita a una carrera mental de 3.000 obstáculos.
(¡Y una antiquísima canción de hc!)
¿Joyce y Dublín? ¡No, Torrente Ballester y Castroforte del Baralla, mucho más a mano y más mejor!
- He entrado en vuestro myspace y no hay manera de saber datos sobre la banda y los escasos que se encuentran son ambiguos y un poco de broma. Un caos de carteles que se extienden hasta el infinito y un bosque enmarañado donde vuestro mensaje se confunde entre la maraña de información ajena. He ido a vuestra direccion de web oficial y me lleva a un camino cerrado. Un círculo cerrado donde la banda parace perderse. ¿A que se debe esa forma generalizada de comportamiento entre las bandas y que fin perseguís con ello?
¿Por qué tanta ocultación, es que no quereis que se os conozca?
Lo sentimos y os pedimos perdón por el desorden y tanta caja atravesada, pero entended que aún estamos de mudanza y que uno no se cambia de nombre todos los días! (¿Encontrasteis el vídeo del cuento chino de sombras?). La página web está aún en construcción, aunque ya tiene algunos vídeos. Para el lanzamiento de El Lejano Oyente lo tendremos todo como una patena, claro y meridiano (dentro de nuestras posibilidades).
Biografía
Atención Tsunami se forma tras la disolución o evolución de Healthcontrol La mutación tuvo lugar en pleno proceso de grabación de lo que iba a ser el segundo disco de HC, la continuación de Estacalma (Estoescasa! 07), y se convertirá en el debut de AT!
El Lejano Oyente saldrá al mercado en enero de 2009, bajo su sello Estoescasa!
Ha sido grabado en Madrid, en Estudio Brazil, por Javier Ortiz, mezclado en el estudio Echo Sound Design de Brighton (www.echosoundesign.co.uk) por Javi Otero y Warren Lambert y masterizado en Golden Mastering (California) por John Golden. Se trata de un disco de rock contemporáneo, singular y sorprendente, rico en detalles, en intención y en ángulos, a ratos doméstico, a ratos salvaje, que los instala en un solar propio dentro de la escena nacional, y que los hace difícilmente asimilables a otros discursos (en deuda, eso sí, con Torrente Ballester).
El cd-avance contiene 3 canciones extraídas del disco que van del rock de guitarras afilado y bailable (c/ 1:Técnicamente Sí) y el monólogo interior bruto, asincopado y acústico (c/ 2: 3.000 Obstáculos) al despegue eléctrico, denso y espacial ( c/ 3: Irina No Sabe que Es un Robot).
Copyright
IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a
disposición, comunicación pública y utilización total o
parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o
modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita,
incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a
disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa,
blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o
indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo
de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer
más y Política de privacidad
Agenda de
conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación
Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34 680 92 55 14
Dirección
y edición
Juan Enrique Gómez
Merche
S. Calle
NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga