Desde 1997 * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine
  • Band-of-Skulls-1
  • Band-of-Skulls-2
  • Band-of-Skulls-4
  • Band-of-Skulls-5
  • Band-of-Skulls-6
  • Band-of-Skulls-8
  • Band-of-Skulls-9
  • Band-of-Skulls-10
  • Band-of-Skulls-11
  • Band-of-Skulls-12

FOTOS: KEVIN ZAMMIT * INDYROCK




BAND OF SKULLS




Ascensión al 'Himalaya'

26 -2- 2015 SALA MUSIC HALL - BARCELONA
Por Kevin Zammit- IndyRock


El trío británico Band of Skulls visitaron por primera vez Barcelona para presentar su tercer disco, “Himalayan”. Un disco que muestra realmente una evolución de la banda, capaz de cautivar y sorprender con el sonido de este magnífico trabajo. Rock’n’roll en todo su esplendor, clásico y potente.
Acompañados de la banda de indie-rock barcelonesa Holy Bouncer, un golpe de juventud y potencia, auguran un futuro prometedor a esta flamante banda. Comenzaron de manera atronadora, un directo repleto de espectáculo, con rotura de guitarra incluido.
Después de un sorprendente directo de los Holy Bouncer, que dejaron al público realmente sorprendido, daban paso a los Band of Skulls, protagonistas de la noche, que subieron a escenario con los primeros guitarreos de “Light of the Morning”. Comenzaban los primeros gritos entre un público eufórico. Seguido de los rasgueos de “Himalayan” tema que da título a su último trabajo, denotan seguir en la misma línea, igual de serios pero con una clara evolución mucho más madura.


Continuaron “You’re not Pretty But You Got It Going On” también incluido en el último album, avanzaron la noche con temas como  “Bruises”, “Patterns”, “I Guess I Know You Fairly Well”, y “Sweet Sour”, enlazanban con sus anteriores trabajos para dar de lleno con el grueso de Himalayan con un coreado “Brothers And Sisters”, "Asleep at the Wheel", "Blood", "I Feel Like Ten Men", "Diamonds and Pearls", "Devils", "I Know What I Am", componían el setlist del espectáculo.
Unos Band of Skulls realmente agradecidos tema tras tema, consiguieron mantener álgidos al público durante todo el espectáculo. Podemos considerar que la banda con las magníficas voces compenetradas de Russell Marsden a la guitarra Emma Richardson al bajo y Matt Hayward componen un trío perfecto. 

Después de abandonar el escenario volvieron para poner la guinda con “Hooch Coochie” y “Hollywood”. Tres trabajos a sus espaldas, “Himalayan” resulta un disco realmente formidable que defiende toda esta trayectoria, cautivando aún como el primer momento.


12/02/2010 Relentless Garage (London) 
Fotos Raquel García - IndyRock


Band of Skulls,  la ultima promesa musical de Southampton saca a la venta su single “I Know What I am” el 15 de Marzo en Europa a traves de You Are Here. El trio desde que publico Su album “Baby Darling Doll Face Honey” ha sido aclamado a nivel mundial por medios como NME, Kerrang, Rocksound, Classic Rock y Uncut y les ha visto  hacer una gira americana en la que se colgaron los carteles de entradas agotadas tanto en el famoso Bowery Ballroom de Nueva York como el Troubador de Los Angeles. 

La segunda semana de Febrero les ha visto tocar dos veces en Londres., primero en el mitico 100 club y a los dos dias en el relenteless garage de Islington, como parte del HMV NEXT BIG THING FESTIVAL  Y con teloneros  a Birds of Tokyo y General Fiasco.

Russell Marsden y Emma Richardson son los lideres vocals  de la banda, mientras Matt Hayward se encarga de la percussion.  Se trata de rock and roll en  estado puro, han sido comparados a los white stripes, teniendo una dinamica muy parecida al cantar Russel y Emma) ya que son dos guitarras y un y buen bateria. A pesar de ser bastante estaticos en el escenario, nada de salytos acrobaticos a lo Rolling Stones, son sin dudarlo uno de los mejores grupos que el Sur de Inglaterra ha dado en mucho tiempo. Todas y cada una de las canciones del album son excellentes y en directo son si cabe todavia mejores. La falta de movimiento lo suplen con creces en calidad musical, haciendote  vibrar con cada acorde.

La banda primordialmente compuso el set the Relentless Garage de las canciones de su album debut.  Abriendo con la primera cancion del album “Light of the morning”  a la que siguieron Patterns ( cantada por Emma) , “Hollywood Bowl”, “I Know What I Am” (cancion parcialmente responsable  de las comparaciones con los White Stripes) siendo el momento mas intimo  y mi preferido cuando por fin sono  “Fires”, y ese ….. “did you know that I’ve been wanting you ? “… 
El album Baby Darling Doll Face Honey fur producido por  Ian Davenport (Supergrass, Badly Drawn Boy) en Radiohead's Courtyard Studios en Oxfordshire y mezclado en el  House of Blues studio in Los Angeles .

Los 3 miembros del grupo Russell Marsden (guitarra & voces), Emma Richardson (bajo & voces) & Matt Hayward (batería), se conocieron en la Universidad y enseguida se dieron cuenta que una banda con dos cantantes y 3 compositores podría tener mil posibilidades.
Rápidamente se hicieron un hueco en el circuito de Southampton (de donde provienen), Londres e incluso Moscú y Tokio.
Su álbum de debut  Baby Darling Doll Face Honey  ha sido producido, grabado y mezclado por Ian Davenport (Supergrass, Badly Drawn Boy) y más tarde fue mezclado en el legendario estudio House of Blues de Los Ángeles capturando perfectamente las melodías vocales a dos voces que nos recuerdan al californiano sonido de Spector y su Wall Of Sound. 
Han saltado a la fama tras aparecer en la banda Sonora de la película “New Moon” (la continuación de Twilight/Crepúsculo) con la canción “Friends”. 

BAND  OF SKULLS
El trio de Southampton ha ido evolucionando durante toda su carrera, ha hecho todo lo que tenía que hacer para llegar a este momento.  Desde 2008 ha cultivado su sonido y sus canciones, de manera lenta, show a show, gira a gira, hasta tener entre sus manos “Himalayan”, su tercer álbum, un arsenal que suena a gloria.
“Himalayan” reúne toda la habilidad y perfeccionismo recogidos durante su carrera en la música, transformados en un inmediato golpe sonoro. Como su nombre indica, es un disco épico, grandioso. “Ha madurado para serlo, es más, lo tiene más que merecido…”, es lo que la banda sintió al ponerle título.
 “Himalayan” comenzo? a gestarse durante los primeros meses de 2013 en Terminal Studios (Londres). Allí pasaron unos meses escribiendo las bases del disco. Con los temas compuestos, el trío se traslada a Richmond, a los Estudios Ark, y bajo la batuta de Nick Launay (Nick Cave, The Cribs,…) logran, en menos de dos meses, plasmar todo lo  que había compuesto. 
Giras con Black Rebel Motorcycle Club, Muse y Red Hot Chili Peppers, shows en los mejores venues del mundo, como el Brixton Academy de Londres, han conseguido que su maestría a la hora de componer, por fin,  recogiera toda la fiereza con la que suben al escenario.


INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock



VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK