BASTILLE
BASTILLE PRESENTARÁ 'GIVE ME THE FUTURE' EN BARCELONA Y
MADRID
29 NOVIEMBRE 2022 SANT JORDI CLUB BARCELONA
30 NOVIEMBRE 2022 WIZINK CENTER MADRID
Bastille, una de las bandas británicas más exitosas de los
últimos años, pasará por España en noviembre donde nos
presentará su último disco ‘Give Me The Future’. Será el 29 de
noviembre de 2022 en el Sant Jordi Club de Barcelona y el 30 de
noviembre en el WiZink Center de Madrid.
Bastille está a punto de cumplir 10 años y ese estilo suyo tan
particular que suena a pop melancólico, ha conectado con el
público del mundo entero como ninguna otra banda británica lo ha
hecho recientemente. En el 2011, el vocalista Dan Smith
inició esta aventura en solitario en su cuarto, sacando a la
venta 300 copias del que sería el single de debut. Y tras
actuaciones impecables, el boca a boca y unos cuantos mixtapes
sobresalientes, Bastille que ya contaría con el resto de
componentes se convirtió en un fenómeno internacional.
Su primer disco Bad Blood, publicado en el 2013 que incluye el
himno ‘Pompeii’, alcanzó el puesto más alto de los charts
convirtiéndose además en el álbum digital más vendido de ese
año. Con más de un billón de reproducciones en Spotify, se
hicieron con el Brit a “British Breakthrough Act” y obtuvieron 2
nominaciones en los premios Grammy.
Su segundo trabajo Wild World saldría 3 años después y aunque
mantendría el estilo tan reconocible de su predecesor, iría un
paso más allá en busca de nuevos sonidos y nuevos horizontes. Al
igual que Bad Blood, este álbum también llegaría al
número 1 de las listas británicas. En el 2018, Bastille
colaboraría con Marshmello en ‘Happier’, un single que se
convertiría en todo un éxito con más de 3,5 billones de
reproducciones, 5 veces disco de Platino en Estados Unidos y
vendiendo más de
15 millones de unidades en el resto del mundo.
El tercer trabajo Doom Days recibió muy buenas críticas y
alcanzó el puesto 5 tanto en las listas británicas como
norteamericanas convirtiéndose en la única banda británica en
lograr esas marcas junto a The Beatles y Queen.
El pasado 4 de febrero vio la luz Give Me The Future el cuarto
disco en estudio de Bastille. Se trata de un álbum repleto
de referencias a películas y literatura de ciencia ficción,
videojuegos y realidad virtual y explora un país de las
maravillas futurista libre de restricciones: cada canción es un
paisaje onírico bailable diferente, un lugar en el que se puede
viajar hacia atrás y hacia delante en el tiempo para ser
cualquier persona, hacer cualquier cosa y abrazar una nueva ola
de tecnología, que nos permite perdernos dentro de nuestra
imaginación.
Procedencia London, UK
Estilo Indie rock, rock alternativo
Formación
Dan Smith
Chris 'Woody' Wood
Kyle Simmons
Will Farquarson
Biografía
Bastille, banda del sur de Londres surgida del proyecto en
solitario del joven talento Dan Smith, quien finalmente decidió
formar un cuarteto. Bastille atrajo la atención del público
gracias a la publicación en Internet de algunas de sus canciones
de melodías synth pop y letras elaboradas. Esta popularidad le
abrió las puertas de los grandes festivales británicos como Isle
of Wight y Glastonbury. La banda se ha abierto paso a golpe de
singles como ‘Flaws’ hasta la publicación de su primer álbum,
‘Bad Blood’ (2013), del que ha vendido dos millones de
copias. Con el primer sencillo oficial, ‘Pompeii’, Bastille
llegó al número dos de las listas de su país, donde se ha
convertido en un fenómeno. Son la primera banda en actuar en el
Museo Británico e incluso el cineasta y músico David Lynch les
pidió personalmente que remezclaran uno de sus temas.
Dan Smith (voz/compositor), Chris Wood (batería), Will
Farquarson (guitarra) y Kyle Simmons (teclados) son Bastille. La
banda británica, ha ido creciendo a pasos agigantados al estar
girando sin parar, publicando cuidadas mixtapes con
colaboraciones como las de Haim, Kate Tempest y Angel Haze entre
otros; y sobretodo, el boca a boca. Todo ello les ha hecho
convertirse en un fenómeno global y ahora publican segundo larga
duración, con el que empezarán a girar por Europa con su 'Wild
Wild World Tour Part.2', haciendo dos paradas en nuestro país:
el 04 de Febrero en Madrid y el 05 de Febrero de 2017 en
Barcelona.
'Bad Blood' fue el primer álbum de la banda y de la que
vendieron más de 4 millones, a eso hay que sumarle los más de 11
millones de singles. Un álbum debút repleto de éxitos, empezando
por 'Pompeii' (sin duda uno de los himnos alternativos más
importantes de los últimos tiempos) y pasando por 'Flaws',
'Laura Palmer', 'Things We Lost In The Fire' o 'Of The Night',
su mayor éxito en nuestro país.
Bastille publicarán Doom Days el 14 de junio de 2019, su
tercer álbum, un disco de esperanza en tiempos turbulentos.
Creado por Dan Smith con sus compañeros Kyle Simmons, Will
Farquarson y Chris ‘Woody’ Wood, y el productor Mark Crew, ve
como la banda nominada al Grammy y galardonada con Brit se
agranda y se abre como nunca antes.
Doom Days marca un giro perceptivo de
su antecesor, el aclamado disco #1 ‘Wild World’, que se
enfrentaba al mundo y a las acciones de los poderosos. Grabado
en 2018 en el estudio de la banda en el sur de Londres “One Eyed
Jacks”, el nuevo trabajo refleja la necesidad de desconectar y
escapar a la vez que lleva al oyente por una noche a la búsqueda
de distracción del apocalipsis reinante; para formar parte de
las voces que cantan a gritos en la parte de atrás de un Uber
que recorre la ciudad (el eléctrico tema Quarter
Past Midnight), siendo amados en compañía de buenos amigos (un
futuro clásico 4AM), un ligue imprevisto (Another Place) o el
final de la noche deseando estar con alguien (el cautivador tema
Those Nights). Se deleita en las malas decisiones que
tomamos a nivel personal, en nuestras relaciones, y en general a
gran escala (Bad Decisions), cuenta una historia con la que nos
podemos identificar fácilmente al plantear como te puedes ver
acorralado en una fuerte discusión sobre la problemática mundial
cuando lo único que deseas es pasártelo bien (Million Pieces), y
la amarga asunción de las ansiedades actuales, abordando la
adicción al teléfono, al porno, a las noticias falsas y la
negación acerca del cambio climático (en el inflexible corte
Doom Days).
Doom Days es el trabajo más vital
y logrado de Bastille, con letras más arriesgadas, que abordan
preocupaciones universales desde una mayor intimidad. Enmarcar
el transcurso del disco en una noche les permite mostrar el
mundo, reflejado en un espejo, utilizando situaciones
personales con las que nos identificamos fácilmente.
El sonido único de Bastille – ese pop extraño
y cinemático siempre cambiante que enmascara los asuntos
inusuales y a veces realidades lúgubres en sus letras - ha
conectado con audiencias de todo el planeta como ninguna otra
banda británica en los últimos años. Con más de 8 millones de
álbumes vendidos y streams que casi alcanzan los 6.5
billones, la banda continúa siendo una de las más escuchadas
del top 40 de Spotify mundialmente. Sus discos anteriores
debutaron ambos en el Nº1 de las listas inglesas, siendo top 10
en U.S.A. Su reciente single “Happier”, disco de platino en GB,
se mantuvo 6 meses en el 10 del Hot 100 americano.
Como cabría esperar de una banda a la que
nunca le preocuparon cuestiones de género musical, en su tercer
disco siguen evolucionado y llevando sus límites más allá. Doom
Days es un hervidero de ideas y energía. Su sonido es muy
diverso y abarca el góspel, el house, el R&B por citar
algunos estilos, e incorpora instrumentación inspirada en su
aclamada gira, Re-Orchestrated tour. El álbum resulta a veces
retrospectivo, íntimo, político y quizás también sea su álbum
más bailable, con temas como Million Pieces y Nocturnal
Creatures con un sonido noventero breakbeat y ganchos de garage
británico. Con referencias culturales pop inteligentes, cortes
de dialógo que enmarcan estados anímicos y un elenco de coristas
y texturas vocales en el marco de la noche que ayudan a elevar
muchos momentos especiales del álbum.
Doom Days es un disco en celebración de
las conexiones humanas reales que nos incita a buscar momentos
de júbilo. Comienza en una carrera a bordo de un Uber por toda
la ciudad, y termina andando en el suelo de la cocina, al ritmo
del eufórico y sanador nuevo single Joy, donde los demonios de
la resaca vital son ahuyentados por la simple llamada de alguien
especial.
“Ese destello de esperanza al final del disco lo dice todo”
comenta Dan. “Un pequeño gesto de humanidad puede salvarte del
precipicio”.
Discografía
‘Bad Blood’ (2013)
Wild World (2016)
Doom Days (2019)
Give Me the Future (2022)
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock