19 noviembre 2011 sala El Sol 2011
Crónica Jon Pagola - IndyRock
Fotos Marta García - IndyRock
Dada la cola que se había formado en el primero de los dos conciertos consecutivos de Bigott en la sala Sol de Madrid, parece que la jugada pop de "Cannibal Dinner", primer y pegadizo single de "The Orinal Soundtrack" (2011), ha salido redonda. En algo más de un año, la variopinta propuesta del zaragozano Borja Lauda ha dado un salto cualitativo, al menos en Madrid. Pasar de las 150 personas que habría en su anterior visita a llenar hasta los topes la Sala Sol sabiendo que repite al día siguiente no es moco de pavo.
Dejando las cifras a un lado, un par de cosas quedaron claras en su regreso a Madrid. La primera, que Bigott está de moda entre los universitarios y veinteañeros que consumen habitualmente musica indie. Y la segunda, que Bigott tiene un enorme carisma, una personalidad arrolladora que empieza en ese look destartalado y divertido y que acompaña con unos frenéticos bailes a medio camino entre la jota aragonesa y, pongamos, Tim Booth, de The James. Si a esto le añadimos que Bigott no pronuncia un palabra durante hora y media y que, pese a todo, o precisamente por eso, cae estupendamente bien, ya tenemos creado todo un señor personaje.
Pero sobre todo, Bigott tiene talento. A veces su profunda voz remite a la de Bill Calahan, lo que no está nada mal, y cuando la cosa se pone seria y toca meter una balada ("Clarin") lo hace con sentimiento y profesionalidad. Se rodea de otros cinco músicos en el escenario, entre los que destacan (para bien) el conocido productor Paco Loco con un sinfín de instrumentos y (para mal) las dos voces femeninas que hacen los coros, con demasiado protagonismo y un punto cursi. A veces, meter a tanta gente encima de un escenario tiene sus inconvenientes y, quizás por ello, el sonido no se afinó como se debería en canciones como "Cool Single Wedding" o "Vaporcito".
Más que folk o americana, la música de Bigott en directo es más cercana a la de una pista de baile. Parece que los tiros van por fotocopiar la fórmula de "Cannibal Dinner", a la que dejaron en un segundo plano metiéndola por la mitad del repertorio sin que desentonara ni un ápice con el resto. El artista zaragozano puede presumir de nutrirse de una rica variedad estilística (pop, folk, americana, ritmos tropicales), pero cuando sube al escenario sus canciones acaban por coger hechuras de pop bailable, lo que no es necesariamente negativo. Va muy bien para animar al personal y pasar un rato estupendo, pero en el camino también se pierden matices y detalles que son los ingredientes con los que se termina de moldear el talento.
Viernes 08/10 2010 Sala 2 de Apolo. Barcelona.
Folk espiritista y de sanación
por Ana Llurba - IndyRock
Fotos: Celina Bordino - IndyRock
Sólo si alguna vez has vivido la experiencia de llenar tu carro hasta las narices de polvo cruzando por el extenso desierto de Monegros, o si has tenido la oportunidad de escuchar a Omael, el zaragozano de la bicicleta que lee el futuro con la astrología, comprenderás la particular estética musical de este crooner aragonés.
Residente honorífico de Zaragoza, Bigott le ha pasado el plumero a las pretensiones de los referentes del folk español.
![]()
Como si lo hubieran extirpado de algún olvidado rincón de Alabama, este fenómeno paranormal canta sus sublimes composiciones en un nacarado inglés “para que no se entiendan las tontadas que dice”. Y, aunque los pasquines canonizaran su último disco (“This is the begining of a beautiful friendship”, Grabaciones en el mar) y participara del cartel de mega festivales como el Primavera Sound, FIB, Heineken, Faraday y el francés Europavox, Borja Laudo aún no se deja seducir por los laureles y sigue acojonando a los entrevistadores con sus salvajes disparates.
El viernes pasado cumplió, con rigurosa puntualidad, los horarios previstos para su concierto en Barcelona. Sin grupo telonero, Bigott y los suyos arrancaron la velada con los lentos acordes de “The New Pornographers” (Fin, Grabaciones en el mar, 2009), seguida de “Trois je te aime” y “Afrodita Carambolo” del mismo disco. Con una poco agraciada voluntad coreográfica, Borja acompañó su repertorio con una estrafalaria danza erótica sobre el escenario. La misma fue celebrada con frenesí durante la ejecución de “Sparkle motion”, por una audiencia que acompañó a coro casi todos los estribillos. Pero, la espontánea euforia devino hacia la serenidad de saudade y melancolía contenida en los acordes de “The party”, cantada a coro con Clara Pernicer. A ésta le siguieron las dulces cadencias de “My my love” y la extravagante “I´m a little retarded”.
La velada continuó con la celebrada “She is my man”, donde pudimos apreciar los contoneos de su sudorosa barriga. Además, hacía el fin del concierto, mientras sonaba la esperada “Dead mum walking, el crooner aragonés se lanzó sobre los espectadores, que lo pasearon unos metros cerca del escenario.
![]()
Aunque Borja Laudo afirme que “los americanos son unos atrasados y nosotros sólo unos aficionados”, su cóctel de folk atmosférico, de guitarras vampíricas sumada a la aguda ironía sembrada en sus letras, deviene una sugestiva sesión de espiritismo por el sur de la América profunda. Y esto se hizo evidente en su show en vivo, sobre todo, en canciones como “Horses back” donde se asomaba la alargada sombra de Johnny Cash, como invitado de honor. Sin embargo, su humor y sus histriónicas y disparatadas coreografías le sumaron un plus de personalidad a su perfomance en vivo.
Por eso, y sólo por eso, in Bigott we trust.
INDYROCK MAGAZINE
Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública
y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o
modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs,
páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no
comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer
más y Política de privacidad
Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación
Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34 680 92 55 14
Dirección y edición
Juan Enrique Gómez
Merche S. Calle
NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga