BRANFORD MARSALIS
Festival
Internacional de Jazz de Granada
¡Esto es jazz! An evening with Brandford Marsalis
viernes 7 de noviembre 20014 Teatro Isabel la Católica –Granada
Crónica por
Enrique Novi- IndyRock
Foto: Ramón L. Pérez * IDEAL
Afirmaba el propio Brandford Marsalis estos días en la
entrevista que publicó este periódico que la mayor parte del
jazz que de hace hoy en día no es realmente jazz. Una afirmación
que puede comprobarse echando un vistazo a los carteles de los
festivales de jazz de los últimos años en los que junto al jazz
riguroso que ofrecen unos pocos artistas, suelen completar los
programas otros muchos de los que practican unos géneros más
discutibles, normalmente los que nutren en las tiendas de discos
–las que quedan- los apartados con las infames etiquetas de
“músicas del mundo” u “otras músicas”. No es, desde luego, el
caso de Brandford Marsalis, que viene demostrando en cada
actuación la inventiva y la creatividad que aún es posible
extraer de los instrumentos tradicionales sin salirse de los
márgenes del jazz ortodoxo.
Parece que es costumbre suya arrancar con un comienzo trepidante
y arrollador de música. Así lo hizo en su concierto de hace
cinco años sobre las mismas tablas, y así ocurrió el viernes. Lo
hizo con el tema The Mighty Sword, un exuberante y frenético
ejercicio de hard bop, composición de su compinche al piano,
Joey Calderazzo, que también abría el álbum “Four MFs Playin’
Tunes” (Marsalis Music, 2012), el último trabajo de estudio
firmado por el BM Quartet. Sin soltar el saxo soprano atemperó
el ritmo con Maestra, otra pieza del mismo disco atribuida al
contrabajista Eric Revis, elegante, espaciada, casi mística,
tras la cual volvió a despertar a los aturdidos con una
estrepitosa versión de Baker’s Dozen para cuya interpretación se
colgó por primera vez el saxo tenor. Con él se lució como
también lo hizo con un soberbio solo el batería Evan Sherman, un
dinámico y fino baquetero tan insultantemente joven como lo era
el jazz hace un siglo. Para el mayor de los Marsalis debió
suponer un reto sustituir a Jeff ‘Tain’ Watts, que hasta que
abandonó su compañía en 2009 era un pilar fundamental del sonido
del cuarteto. Para sustituirlo apostó por un jovencísimo Justin
Faulkner que tenía entonces 18 años y con él afrontó la
grabación de “Four MFs Playin’ Tunes”.
Y no debe ser casual que ahora se haya decidido para esta gira
por otro pipiolo. Musicalmente mantuvo el tipo con absoluta
seguridad junto a sus contrastados compañeros, de modo que
habemus batería. El grupo continuó con My Ideal, otra balada
incluida en el álbum mencionado, de una delicadeza que recordó a
los fraseos con los que Coltrane acompañaba a Johnny Hartman.
Tampoco es casualidad que los pocos temas no pertenecientes a su
último disco fueran escogidos del magistral “Contemporary Jazz”
(Columbia, 2000), un álbum que también marcó un hito en la
historia del saxofonista de Nueva Orleans, pues tras la muerte
del que hasta entonces había sido su más fiel compañero, el gran
Kenny Kirkland, demostró que el nuevo tándem que formaba con
Joey Calderazzo en nada desmerecía. De este tomó In The Crease,
la vigorosa pieza que abría el álbum, y la asombrosa versión en
clave bop del Cheek To Cheek que nos sirvió como bis. Entre
ambas, acometió la audaz As Summer Into Autumn Slips para
satisfacer a los que gustan del jazz más elástico y disonante.
Branford Marsalis (Breaux Bridge,
Luisiana, 26 de agosto de 1960), es un saxofonista
estadounidense de jazz y de música clásica. Ha sido citado como
"posiblemente el instrumentista de jazz estadounidense más
respetado". Si bien es conocido principalmente por su trabajo en
el jazz como el líder del Branford Marsalis Quartet, también
actúa con frecuencia como solista con conjuntos clásicos y ha
dirigido el grupo Buckshot LeFonque. (Wikipedia)
Discografía
1984 Scenes in the City
1985 Royal Garden Blues
1986 Romances for Saxophone
1987 Renaissance – en "The Peacocks": Herbie Hancock – Piano,
Buster Williams – Bajo
1988 Random Abstract
1989 Trio Jeepy – Milt Hinton (bajo) y Jeff Watts (batería)
1989 Do the Right Thing – música compuesta y dirigida por Bill
Lee
1990 Mo' Better Blues – Banda sonora del film
1990 Crazy People Music
1991 The Beautyful Ones Are Not Yet Born – con Wynton Marsalis
(trompeta) y Courtney Pine (saxo tenor)
1992 I Heard You Twice the First Time – Con B. B. King, John Lee
Hooker, Rip Tip Johnson, sobre la historia de la música
Afro–Americana. Grammy Winner en la categoría Best Jazz
Instrumental Performance, Individual Or Group
1992 Sneakers – Banda sonora del film
1993 Bloomington – live
1994 Buckshot LeFonque
1996 Loved Ones – En dúo con su padre Ellis Marsalis (piano)
1996 The Dark Keys
1997 Music Evolution – Segundo proyecto Buckshot LeFonque
1999 Requiem – Dedicado al pianista Kenny Kirkland y grabado
pocos días antes de su muerte
2000 Contemporary Jazz – Grammy Winner en la categoría Best Jazz
Instrumental Album, Individual or Group
2001 Creation
2002 Footsteps of Our Fathers
2003 Romare Bearden Revealed – Publicado junto a The Art of
Romare Bearden (pintor americano)
2004 Eternal
2004 A Love Supreme Live – DVD
2005 A Duo Occasion – DVD con Harry Connick, Jr.
2006 Braggtown
2009 Metamorphosen
2011 Songs of Mirth and Melancholy (dúo álbum con el pianista
Joey Calderazzo)
2012 Four MFs Playin' Tunes (Apple iTunes Best of 2012
Instrumental Jazz Album of the Year)
2014 In My Solitude: Live at Grace Cathedral
2015 Branford Marsalis Quartet Performs Coltrane's a Love
Supreme Live in Amsterdam
2016 Upward Spiral (Branford Marsalis Quartet con Kurt Elling)
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock